Está en la página 1de 4

ADOBE PHOTOSHOP

Photoshop CC es una aplicación que facilita el retoque y busca la perfección de


fotografías y/o imágenes según la adecuación o necesidad que se requiera. Según
la versión adaptable que se tenga instalada así mismo no será útil, por ejemplo, la
última versión nos permite tener varias mesas de trabajo en un mismo lienzo, lo
cual no es demasiado beneficioso puesto que no es necesario tener varias
ventanas abiertas.
En el encontramos varios modelos de color, cuando se asigna algún modo de
color automáticamente se habilitan las herramientas necesarias para el proyecto a
realizar.
Los modos que el software nos ofrece son RGB-CMYK-COLOR LAB Y ESCALA
DE GRISES. El más común es el RGB, que son los rojos, verdes y azules.
En cuanto a fotografías o imágenes nos referimos ellas manejan lo que es una
resolución y un tipo de formato, hablando en primera instancia la resolución de
imágenes se mide por la cantidad de mega pixeles por pulgadas. Esto se expresa
en PPI. Y en tema de formatos se manejan varios tipos tanto para guardar
imágenes editadas con el software como para abrir, los cuales son:
NEFF-BMP-IFF-GIF-PCX-PDF-PICT-JPEG-TIFF-PIXAR-PNG-TGA
En primera medida encontramos el panel, el escritorio como tal del software, en
donde podemos visualizar un menú principal, panel de color, barra de
herramientas, y capas.
Menú principal: comandos más comunes, como archivo, edición, filtros y otros.
Barra de herramientas: es el menú más utilizado sin interesar el nivel de
profesionalismo en la persona editor.

Espacios de trabajo: Se pueden visualizar las diversas herramientas que cada


una de los espacios que traen consigo como: Aspectos esenciales,3D,
Movimiento, Pintura, Fotografía, Tipografía

Nuevos archivos en Photoshop: Se pueden crear muchos archivos,


especificando como, los tamaños dependiendo la necesidad, sean en pixeles,
centímetros u otros, también se especifica el tipo color; que anteriormente
hablábamos, dependiendo el trabajo a desarrollar así mismo se debe crear.

Abrir imágenes: Se va al comando del menú principal se elige la opción abrir e


ingresamos a la carpeta donde tengamos archivos a editar, o sencillamente se
arrastran los archivos desde la carpeta del ordenador al programa en tema.

Herramientas
Mover: Sirve para mover las selecciones realizadas dentro de un mismo lienzo o
para imágenes secundarias.
Selección: Permite realizar no solo una sino varias áreas dentro de un mismo
fondo para así poder realizar las ediciones o transformaciones de la capa en
trabajo.

Marco M rectangular: Se pueden realizar diversas selecciones, cuadradas,


rectangulares o elípticas y dentro de ellas hay 4 subdivisiones de herramientas.
Que son las de selección general, le puedes añadir más corte de la imagen a la
selección, también se puede restar selecciones y por último la intersección de
imagen que es dejar activo la selección en general final.
Tiene una opción de desvanecimiento de imagen y perfeccionamiento de bordes.

Lazo: Es una herramienta de selección consecutiva, lo cual se traza el primer


punto y con mouse continuo se selecciona el objeto u sujeto a tomar, uniendo los
dos puntos cuando se encuentren al final-inicio.

lazo poligonal : Se realizan selecciones lineales, solo es dar clic en los puntos a
unir.

lazo magnético: Se traza un punto inicial y automáticamente él va recorriendo el


elemento a seleccionar con el mouse en movimiento, pero si se requiere fijar con
perfección se van trazando puntos fijos.

selección rápida : Se trazan selecciones con un pincel de borde grueso,


seleccionando automáticamente los bordes que tenga la imagen, se puede restar
sino se requiere el sector seleccionado con la tecla ALT mientras se realiza el
recorrido.

varita mágica: Permite seleccionar tonos similares al de la primera selección, con


opciones contiguas y suavizar bordes.

recortar: Permite eliminar o cortar segmentos de una imagen.

recorte con perspectiva: La diferencia con la anterior herramienta es que se


inicia el clic con el recorte con la selección del elemento a cortar.

Sector y seleccionar sector : Permite dividir una imagen en sectores a recortar


útil más que toda ara archivos HTML, después con la herramienta de seleccionar
sector se define el área sobre la cual se va a trabajar.

cuenta gotas: Permite tomar muestras de color para seleccionar un nuevo color
según a aplicar, se puede definir el tamaño de muestra, y muestra que nos
identifica áreas similares de color.
cuenta gotas de material 3D: Funcionalidad igual que la anterior solo habilitada
para trabajos en 3D.

muestras de color: Muestra los valores de distintas áreas

regla: Ayuda para colocar los elementos en el punto preciso del área de trabajo
puesto que mide las distancias entre dos puntos de referencia

nota: Como su nombre lo dice permite crear una nota sobre algún objeto o sujeto
sobre la imagen

recuento: Permite contar la cantidad de elementos en una imagen

pincel corrector puntual: Permite eliminar imperfecciones de una imagen, es


muy útil y fácil de usar, solo es adaptarles las características en tamaño, modo y
tipo.

pincel corrector: Permite realizar una selección de segmento junto con el tipo de
color, con la iluminación, densidad y características que este conlleve.

Parche: Esta herramienta permite la selección de un área junto con arrastre de


todo lo que conlleva, iluminación, pixeles y demás

movimiento con detección de contenido: Se mueve la parte del área


seleccionada y el espacio que deja se rellena con la imagen de donde se tomó de
referencia el área

Ojos rojos: Elimina los ojos rojos de las fotografías

pincel: Permiten pintar y dibujar sobre una imagen según las características
adaptables que tenga.

Lápiz: Se utiliza para realizar trazos a mano alzada como líneas rectas

sustitución de color: Permite pintar sobre un tono de la imagen con la sustitución


de color del área seleccionada

pincel mezclador: Realiza la simulación de técnicas de pintura real, mezclando


los colores seleccionados

tampón de clonar: Permite clonar una parte de la imagen sobre otra


pincel de historia: Permite devolverse en el proceso de una imagen

pincel histórico: Tiene similar uso que la anterior pues Permite devolverse en el
proceso de una imagen con la diferencia que permite crear diferentes colores y
estilos artísticos.

borrador: Permite reemplazar áreas seleccionadas según el color que se elija

borrador de fondos: Permite seleccionar el área de fondo a borrar y mantiene


intacta el área a extraer

borrador mágico: Permite seleccionar con un solo clic los pixeles del mismo color
y los elimina dejándolos así transparentes

degradada: Permite hacer una transición entre dos colores creando diversos tipos
de imágenes según el tipo de degradado

bote de pintura: Permite dar color a las áreas seleccionadas

bote de pintura 3D: Permite dar color a las áreas seleccionadas en objetos 3D

También podría gustarte