Está en la página 1de 15

INFORME

PRESENTADO POR:
ADA LUZ PEREZ PEREZ

PRECENTADO A .
SANTANDER CARPIO
GRUPO:

11:3

INATITUCION TÉCNICA AGROPECUARIA DE CERRO LOS VIDALES


(INTECAVI)

ABRIL/2020
INTRODUCCIÓN
Evidentemente el programa técnico en manejo integral de residuos sólidos se creó para
brindar al servicio ambientales de este modo mi colaboración se plantea entonces mostrar
una continua evolución positiva reciclando y colaborando en la comunidad de la laguna
OBJETIVOS
 Fomentada participación de la comunidad mediante el desarrollo de un sistema de
reciclaje
 Asesorar a la comunidad en el diseño de un sistema de reciclaje y apoyar en el
fenómeno del mismo
 Facilitar la participación de la comunidad en pos de la sostenibilidad de los recursos
ambientales
DESARROLLO
TRABAJO REALIZADO EN LA COMUNIDAD LA LAGUNA
En el siguiente informe explicare un poco de lo realizado de manejo de residuos sólidos que
se realizó en la comunidad de la laguna elaborando y reciclando toda clase de residuos que
le hace daño al medio ambiente como aprendiz de esta labor y pertenencia a la comunidad
es importante determinar que es una gran ayuda porque es un eje principal del proceso de
funcionamiento de los sistemas de sistemas básicos para esta comunidad teniendo en cuenta
el tratamientos de los residuos que se generan, su clasificación, separación en las fuente y
disponer los residuos con base en parámetros técnicos ambientales, disponiendo con ayuda
de un grupo y mi persona: correspondiente mente colocando unas canecas alrededor de la
comunidad atraves de esto nos brinda mejorar y velar la conservación que puede ser de
mucho beneficio para nosotros como seres humanos igualmente la naturaleza etc.
Con esto quiero decir ante todo en lo esencial que cuando hacemos compost en casa
reducimos al menos de un 50% el volumen de basura que botamos y generamos, finalmente
estaremos disminuyendo sobre la mitad de la emisión de gases del efecto invernadero, a
consecuencia del mal uso de los residuos, también podríamos provocar riesgo para nuestra
salud como causa directamente de enfermedades es decir del efecto ambiental más obvio
del manejo inadecuado de los residuos sólidos que constituyen al deterioro estético a nivel
mundial
ANALISIS
el análisis precedente realizado de la conservación del medio ambiente en la comunidad de
la laguna, duración máxima del aprendizaje durante 15 he planteado entonces obtener
resultados de allí.
Realice el de proceso de aforo, en lo esencial medir las cantidades de residuos que se
generan alrededor de 25 casas dentro de estas perspectivas porque es donde se encontraba
la mayor concentración de basura en efecto la contaminación del suelo y a su alrededor.
RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROSEDIMIENTO
De esta manera obtengo resultados del aforo de residuos sólidos en lo siguiente

 Plástico 20 kg x 25 20 kg 0,8 kg
casas 25 casa casas

 Papel 35 kg x 25 35 kg 1,4 kg
25 casa casas

 Carton 15 kg x 25 15 kg 0,6 kg
25 casa casas

 Vidrio 10 kg x 25 10 kg 0,1 kg
25 casa casas

 Ordinario 20 kg x 25 kg 0,8 kg
25 casas 25 casa casas

 observamos que durante los 15 días se puede contaminar mas el medio ambiente y
que nos estamos perjudicando así mismo ya que los residuos constituyen una
perdida importante de las materias primas y la energía que se emplearon para
reducir los bienes de los que derivan
EVIDENCIAS
Ventajas y desventajas
 Ventajas.

 Permite la trasformación de los residuos que se pueden aprovechar y a si obtener un


nuevo producto
 Disminución drástica de volumen
 Recicla ayuda mucho a cuidar el medio ambiente
 Recuperar los materiales reciclables disminuyendo la cantidad de residuos sólidos
que se genera
 El uso de materiales reciclable como materia prima en la manufactura de nuevos
productos que ayude a conservar recursos naturales renovables y no renovables

 DESVENTAJAS
 La falta de información de como se debe almacenar los residuos, lo cual puede
generar fauna nociva en casa
 La imposibilidad de aprovechamiento de nosotros los seres humanos
 Los residuos generan gases contaminantes
DIFICULTADES

 falta de contenedores adecuados para cada residuo.


 No existe una cultura para la separación o almacenamiento y disposición adecuada
en la comunidad esto mismo nos genera un alto índice de residuos sólidos.
 El grupo no cuenta con unas herramientas básicas como son los guantes igualmente
los tapabocas entre otros. Para la protección de enfermedades infecciosas que se
pueden encontrar en este.
Calendarios de recogida
El reordenamiento de lo realizado en la comunidad de la laguna dentro de este marco fue
durante 15 días avilés en la medida de los días miércoles y domingo durante las horas 8:00
AM A 10:00 AM se realizó esta labor alrededor de la comunidad y esencialmente en casa
dirigiéndome en los mismos horarios de reciclar y separar
Conclusión
En esta actividad como ya se ha mostrado en el informe este propósito resulta
imprescindible adoptar con seriedad e interés una cultura ambiental con un enfoque de
desarrollo sostenible como aprendiz de esta labor debemos pues crear conciencia de cuidar
el medio ambiente
Con todo esto se busca concientizar a la comunidad de la laguna en general a sus habitante
ya que reciclando se puede cambiar la imagen de si misma y con el propósito de cuidar el
medio ambiente sobre todo que los jóvenes aporten sus ideas para construir un mejor
mundo

También podría gustarte