Está en la página 1de 21

SÍNDROMES 1989).

Ocasionalmente sólo se observa un ligero acento


extranjero
NEUROPSICOLÓGICOS Etiología: La causa más común de la afasia de Broca es un
accidente cerebrovascular, durante el cual el flujo regular de
INTRODUCCIÓN oxígeno se corta a una parte del cerebro. Si bien esta forma de
El presente trabajo tiene como fin presentar un compendio de afasia expresiva puede ocurrir cuando un derrame cerebral
los síndromes neuropsicológicos, los cuales son de suma afecta a una parte diferente del cerebro, por lo general es
importancia para nuestro aprendizaje y para nuestra practica causada por un derrame cerebral en o alrededor de el área de
laboral, debido al grado de incidencias de estos trastornos con Broca. Es importante señalar que la afasia de Broca no es un
relación a la población que requiere e ayuda y orientación trastorno muscular. Esta condición no es causada por la
psicológica, por lo tanto es importante tener un conocimiento incapacidad de una persona para controlar su boca o los
previo de cada uno delos trastornos y estas familiarizados con músculos de la cara.
su nombre, concepto, etiología y un posible tratamiento. Posible tratamiento: Practicar ejercicios neuropsicológicos, el
médico puede recomendar o indicar terapia del habla. Ésta es
un método para tratar la afasia y se inicia tan pronto como el
RELACIONADOS CON EL LENGUAJE trastorno lo permite. La terapia del habla fortalece las
Nombre del trastorno: AFASIA DE BROCA habilidades existentes y halla formas de compensar las
Concepto: La afasia de Broca (síndrome triangular-opercular) habilidades perdidas. El tratamiento puede involucrar
fue denominada inicialmente por Broca como afemia y ha sido ejercicios de los músculos faciales, repetición de palabras,
conocida como afasia motora eferente o quinética (Luria, ejercicios de lectura o escritura en libros de trabajo o fichas
1966, 1970); La afasia de Broca se caracteriza por un con imágenes para mejorar la memoria. Aunque normalmente
lenguaje expresivo no fluido, pobremente articulado, toma unos dos años, la terapia puede resultar en una
compuesto por expresiones cortas y agramaticales y producido recuperación parcial o total. Sin embargo, esto depende de la
con gran esfuerzo. Está compuesto básicamente de gravedad y la causa de la lesión, como así también de la edad y
sustantivos con una marcada deficiencia o ausencia de salud general del paciente.
estructura sintáctica y afijos agramatismo). El defecto en la
articulación ha sido denominado de diversas maneras (apraxia
del habla, desintegración fonémica, etc.) (Buckingham, 1981,
Nombre del trastorno: AFASIA DE WERNICKE (Buckingham y Kertesz, 1976). Muchos pacientes con afasia de
Wernicke fallan en algunas tareas de comprensión y presentan
Concepto: El lenguaje expresivo en la afasia de Wernicke tiene
una ejecución superior en otras. La calidad de la ejecución
una fluidez normal, y aun puede existir un número excesivo de
puede variar de un paciente a otro, pero curiosamente, la
palabras por minuto. Puede observarse un incremento en su
mayoría de los pacientes con afasia de Wernicke logran
lenguaje por adición de sílabas a las palabras y de palabras
ejecutar órdenes que se refieran a movimientos corporales
a las frases. La producción puede ser tan excesiva (logorrea)
que el paciente continúa ha blando a menos de que sea Etiología: En primer lugar, son responsables de
interrumpido por el examinador. Según Jakobson (1964) esto la afasia los trastornos circulatorios de los vasos sanguíneos de
se debe al hecho de que se han perdido los límites de la frase y la zona del cerebro responsable del funcionamiento del
las oraciones nunca se terminan. La estructura gramatical lenguaje (apoplejía o infarto cerebral). También está asociada
usualmente es aceptable, aunque puede existir un número a problemas cardiovasculares como arteriosclerosis, diabetes
excesivo de elementos gramaticales (fenómeno denominado mellitus, hipertensión arterial, hipercolesterolemia o consumo
paragramatismo). La prosodia y la articulación son adecuadas. de tabaco. Además, las hemorragias y los tumores pueden
Hay una ausencia casi invariable de palabras significativas, causar lesiones cerebrales con el consiguiente trastorno del
de tal manera que a pesar de la gran cantidad de palabras habla. La afasia infantil se produce normalmente tras un
producidas, no es posible reconocer las ideas que el traumatismo craneoencefálico. Durante un infarto cerebral
paciente trata de expresar, fenómeno conocido como habla (ictus) una parte del cerebro deja de recibir suficiente oxígeno,
vacía. lo que puede llevar a la muerte del tejido cerebral.
Otro fenómeno sobresaliente en la afasia de Wernicke es la Posible tratamiento: Como cada persona presenta el trastorno
presencia de parafasias. Las parafasias pueden ser literales o de forma diferente, el tratamiento va a depender de la
verbales, y los neologismos son frecuentes. Si el lenguaje del afectación y gravedad que se presente. Además, los
paciente incluye un número alto de substituciones tratamientos existentes son variados. Los primeros 6 meses
parafásicas de los tres tipos, la producción se hace son fundamentales para mejorar las capacidades lingüísticas,
completamente incomprensible, condición que es conocida por lo que es importante detectar la afasia e intervenir de
como jergafasia. Sin embargo, la jerga puede ser forma temprana. Es importante porque las alteraciones
predominantemente literal, verbal o neologística. cognitivas se estabilizarían en un año y después de ese tiempo,
Usualmente se encuentran los tres tipos de substituciones es difícil que el paciente mejore de forma notable. No
en una proporción variables. Jergafasia es un término obstante, no existe un método definitivo que sea siempre
descriptivo y no exactamente un síndrome afásico
efectivo para la afasia de Wernicke. Más bien, los expertos se entrenando las capacidades conservadas vinculadas al
han centrado en compensar las funciones deterioradas. hemisferio cerebral derecho: comprender expresiones faciales,
Muchas veces los pacientes con afasia no demandan tono de voz, prosodia, gestos, posturas… También se potencia
tratamiento por ellos mismos, debido a que no son la memoria semántica, que es la referida a conceptos y
conscientes de que presentan problemas. Para que se pueda definiciones.
intervenir, sería muy útil que se motivara primero a la persona
haciéndole comprender sus déficits e invitándole al – La intervención en la mejora de la memoria a corto plazo y
tratamiento. Así, se facilita la cooperación con la terapia y los memoria de trabajo ha resultado ser efectivo en la afasia de
resultados son mejores. Wernicke. Esto se basa en que, repitiendo palabras se
incrementa la memorización de éstas, lo que ayuda a
– Antes que nada, se va a intentar mejorar la comunicación vincularlas con su significado mejorando la comprensión de las
del paciente. Para ello cuanto antes se le va a enseñar a oraciones y haciendo que la persona las incluya en su
comunicarse mediante signos, gestos, dibujos o incluso vocabulario. Los que recibieron este tratamiento aumentaron
valiéndonos de las nuevas tecnologías (siempre que sus daños el número de palabras recordadas e incluso comenzaron a
sean más leves). incluir verbos que no se les había enseñado en el tratamiento
(Francis et al., 2003).
– Terapias mediante conversación: fomentando estrategias y
habilidades para una comunicación efectiva. Están Nombre del trastorno: AFASIA GLOBAL
enmarcadas en contextos reales para facilitar el
entendimiento: como pedir comida en un restaurante, sacar Concepto: Es una forma de afasia, un trastorno de la
dinero en el cajero, ir al supermercado… El interlocutor comunicación lingüística, donde el paciente tiene problemas
debería facilitar al paciente pistas contextuales, hablar más para comprender y generar lenguaje. Esta es la forma más
lento y con frases cortas (e ir aumentando la dificultad poco a grave de la afasia, y puede ser un impedimento significativo
poco) y ser redundante para que el paciente comprenda para el paciente. Por lo general, la causa es un accidente
mejor. cerebrovascular en la arteria cerebral media que causa la
muerte de las células cerebrales. Los pacientes se pueden
– Terapia situacional: se interviene fuera de la consulta, en un beneficiar de la terapia del habla y del lenguaje y la
entorno real. Así fomenta que el paciente utilice los comunicación aumentativa, donde un terapeuta trabaja con el
conocimientos que tenía antes de la lesión cerebral y se valga paciente para facilitar la comunicación sin el uso del lenguaje.
de ellos para expresarse y entender a los demás. Sobre todo,
En los pacientes con afasia global, las lesiones están presentes neuronas. Las neuronas mueren cuando dejan de recibir
en dos áreas del lenguaje asociada del cerebro, el área de oxígeno y nutrientes a través del flujo sanguíneo o cuando
Broca y el área de Wernicke. El daño al cerebro hace que sea existe un derrame, que impide la intercomunicación entre las
difícil para el paciente para entender el lenguaje hablado y mismas. Los síntomas del ictus suelen consistir en una
escrito. También tiene problemas para escribir o hablar. Los repentina insensibilidad o debilidad, localizada principalmente
pacientes con esta afección pueden repetir palabras o frases o en un lado del cuerpo, confusión súbita y problemas en el
quedarse atascados en las cartas individuales. También habla o comprensión del lenguaje, afecciones de la visión en
pueden no entender las palabras que se están generando, y uno o ambos ojos, problemas de ambulación, mareo o pérdida
algunos pueden repetir epítetos, por ejemplo, sin ser de equilibrio y coordinación, o fuertes dolores de cabeza sin
consciente de que las palabras que están utilizando pueden aparente razón.
ofender a otras personas.
Posible tratamiento: Los ejercicios para la afasia global ayudan
Otras funciones cognitivas pueden ser normales, lo que refleja cuando usted o su ser querido pierden casi toda su capacidad
el carácter aislado de los daños. Algunos pacientes pueden de comprender y usar el lenguaje. Usted o su ser querido
tener otros deterioros neurológicos como resultado de un pueden también tener dificultad para comprender palabras
daño cerebral extenso, en cuyo caso podrían necesitar terapia escritas. Los siguientes ejercicios pueden llegar a ayudar a
física u otras formas de asistencia. La afasia global es a mejorar el uso y comprensión de palabras:
menudo frustrante para los pacientes debido a que sus
capacidades cognitivas están intactas, pero tienen dificultades Pídale a su ser querido que haga lo siguiente mientras usted lo
para comunicarse con las personas que les rodean. dirige paso a paso:

Etiología: Las causas más comunes de la afasia son las  Tóquese la nariz.
siguientes: un daño cerebral, bien por traumatismo cráneo-
encefálico, bien debido a una apoplejía o ictus o una incidencia  Tóquese la nariz y señale a la pared.
insidiosa progresiva. Aparte de los traumatismos debidos a
accidentes, una apoplejía o ictus es la causa más frecuente de  Tóquese la nariz, señale a la pared y aplauda.
la afasia. Se trata de un daño cerebral, que a su vez puede
deberse a una interrupción del riego cerebral a consecuencia Nombre del trastorno: AFASIA ANÓMICA
de una isquemia o de la ruptura de un vaso sanguíneo y el
derrame correspondiente en los espacios intersticiales de las
Concepto: La denominación es un proceso complejo que tiene  Nombre las partes del cuerpo o los objetos que se
distintas etapas; p. ej., en la denominación por confrontación encuentren en la habitación y haga que su ser querido
visual de un objeto se pueden distinguir: percepción visual los señale.
(reconocimiento), acceso y activación del lexicón semántico,  Mencione una palabra y haga que su ser querido diga
selección de la palabra, recuperación y producción una palabra que signifique lo contrario, por ejemplo,
(codificación), y el tipo de errores producidos en la caliente y frío.
denominación es distinto en los distintos síndromes afásicos.
La afasia anómica es uno de los síndromes clásicos de la afasia, Nombre del trastorno: AFASIA DINÁMICA
con individualidad propia, aunque la correlación con la
topografía lesional es variable. No es infrecuente que se Concepto: El paciente no inicia ni continúa activamente una
presente como síndrome afásico residual tras la recuperación conversación. No se encuentran problemas en la producción
de otros síndromes afásicos. de fonemas y palabras, no hay alteraciones gramaticales, no se
ven afectadas la repetición, denominación y producción de
Etiología: Esta forma de la afasia es causada por daños en la series.  La comprensión es adecuada, pero el paciente no
lóbulo parietal o el lóbulo temporal del cerebro. El lóbulo “quiere” comunicarse activamente. Acompañada de mutismo,
parietal es responsable de la integración de la información ecolalia, signo de chupeteo.
sensorial, mientras que el lóbulo temporal es responsable de
procesar la información auditiva, así como la semántica en el Etiología: Lesión delante de área de Broca, área 47 es esencial
habla y visión. El daño implica una ruptura en las vías es la pérdida de iniciativa en el proceso de comunicación
neuronales en el cerebro. lingüística.

Posible tratamiento: Los ejercicios para la afasia anómica Posible tratamiento:


ayudan cuando usted o su ser querido tiene dificultad para El método de rehabilitación para esta paciente se estructuró
usar las palabras correctas para mencionar gente, lugares o en tres etapas, organizadas a partir de diversas tareas, las
cosas. Usted o su ser querido pueden también tener dificultad cuales se diseñaron con un grado de complejidad creciente,
para comprender palabras escritas. Los siguientes ejercicios presentando así tareas sencillas y posteriormente, tareas más
pueden llegar a ayudar a mejorar el uso de las palabras complejas. Es importante señalar, que estas tareas contenían
correctas: una base orientadora de la acción en las cuales se
encontraban, tanto las instrucciones y/u opciones de
respuesta correspondientes a la tarea en curso. En la paciente
se van presentando mejorías en el transcurso de la Posible tratamiento: •Reintegrar o remediar la habilidad del
rehabilitación y lo podemos constatar por medio de los paciente afásico para el habla, la comprensión, la lectura y la
siguientes modelos, considerando antes y después. escritura •Ayudar al paciente a desarrollar estrategias que
compensen o minimicen los problemas del lenguaje •Localizar
los problemas psicológicos asociados que comprometen la
calidad de vida de la persona afásica y de sus familiares
•Ayudar a la familia y a los allegados a involucrarse en la
comunicación con el paciente
Nombre del trastorno: AFASIA ACÚSTICO AGNÓSICA
Nombre del trastorno: DISARTRIA
Concepto: incapacidad para reconocer sonidos o fonemas,
esta condición hace que al emitir el habla se manifieste un Concepto: Así pues definimos disartria como una alteración de
lenguaje plano sin acentos fonológicos. la articulación propia de lesiones en el sistema Nervioso
Central (SNC), así como de enfermedades de los nervios o de
Etiología: Equivale a la afasia de Wernicke y a la afasia los músculos de la lengua, faringe y laringe, responsables del
sensorial cortical, por lo general, se debe a una lesión en las habla. Por tanto, la disartria es una dificultad de la expresión
áreas 21, 22 de Brodmann. Encontramos falla en el oído oral del lenguaje debida a trastornos del tono y del
fonemático, que es el “oído” calificado determinado por el movimiento de los músculos fonatorios, secundaria a lesiones
idioma para sonidos portadores de significado. Se encarga del del SNC. En la disartria no existe trastorno en el ámbito
análisis auditivo articulatorio sistematizado. Hay problemas lingüístico, sino tan solo afectación del componente motor lo
con el reconocimiento fonológico, sordera verbal o agnosia que repercute en la articulación del sujeto. Cuando existe una
acústica con problemas en discriminación fonológica.  Las imposibilidad de articular distintamente los sonidos nos
alteraciones son por fallas en el manejo de “huellas de encontramos con una ANARTRIA.
memoria”, unidades morfolexicales, secuencia  fonológica
diferente, alteraciones de memoria verbal subyacente, Etiología: Las causas de la disartria pueden ser muchas,
disminución de memoria verbal, alteración del proceso de incluyendo tóxicas, metabólicas, enfermedades degenerativas
reconocimiento acústico verbal, problemas en diferenciación (tales como parkinsonismo, ALS, enfermedad de Huntington,
de sonidos, no por problema primario de las articulaciones.  enfermedad de Niemann Pick, ataxia, etc), lesión cerebral
traumática, o trombótico o accidente cerebrovascular
embólico. Éstos dan lugar a lesiones en áreas clave del cerebro
involucradas en la planificación, ejecución, o que regulan las exterioriza en síntomas que comprometen exclusivamente la
operaciones de motores de los músculos esqueléticos (es síntesis de estereotipos fonemáticos y motores verbales.
decir, los músculos de las extremidades), incluyendo los
músculos de la cabeza y el cuello (disfunción de la que Etiologia: La anartria está causada por una lesión cerebral
caracteriza a disartria). focal localizada en el núcleo lenticular.

Posible tratamiento: La terapia del habla y el lenguaje puede Posible tratamiento: Logopedia, terapia de lenguaje,
ser necesario para ayudar a recuperar el habla normal. Un educacion especial.
patólogo del habla-lenguaje puede determinar la gravedad de
las dificultades de su discurso, desarrollar un plan de
tratamiento para mejorar su discurso, y luego trabajar con
usted para poner ese plan en acción. Nombre del trastorno: AGNOSIA

Si no es posible para mejorar su discurso a un nivel que Etiología: Las personas que han sufrido accidentes
permite la comunicación eficaz, el logopeda puede cerebrovasculares, trauma, cáncer de cerebro, y la falta de
recomendar otros medios de comunicación (comunicación oxígeno están en riesgo de desarrollar esta condición
aumentativa alternativa), como señales visuales, gestos, una neurológica. El daño al cerebro puede causar la aparición de
tabla alfabética o equipos electrónicos – para ayudar a lesiones cerebrales, áreas de lesiones en el cerebro. En
comunicarse de manera eficiente. algunos casos, el cerebro puede compensar una lesión por re-
enrutamiento de información a un área no dañada, pero en
Nombre del trastorno: ANARTRIA otros casos el cerebro puede no ser capaz de hacer frente, y el
paciente desarrollará agnosia.
Concepto: Trastorno del lenguaje que consiste en la
imposibilidad de articular los sonidos. Azcoaga define la Concepto: El término agnosia hace referencia a "ausencia de
anartria como, dificultad para el lenguaje debido a un reconocimiento". Se trata de la incapacidad para llevar a cabo
trastorno neurológico. , es una alteración de la elocución del un reconocimiento integral aunque el recuerdo exista en
lenguaje que se caracteriza por un déficit en la actividad alguna modalidad sensorial o categoría conceptual aisladas. El
combinatoria del analizado cenestésico-motor verbal agnóstico identifica las propiedades (visuales, táctiles o
consecutiva a una lesión que lo afecta directamente y que se auditivas) pero luego no lo reconoce como tal. Suele suceder
solo en una modalidad sensorial (el agnóstico es capaz de
reconocer al tacto que tiene un libro en sus manos pero no adquirida hay, por lo general, una interrupción en las vías
ocurre lo mismo al verlo). neuronales entre el ojo y los centros de la visión del cerebro
en vez de una pérdida de la función de los conos. La llamada
Posible tratamiento: Los neurólogos y terapeutas pueden acromatopsia parcial remite al concepto de daltonismo (es un
trabajar con los pacientes para ayudarles a aprender a trabajar sinónimo suyo). En tanto que la acromatopsia cerebral alude a
con su pérdida del conocimiento, y proporcionar herramientas un subgrupo de casos en los que la pérdida de visión de
que pueden utilizarse para la expresión y la comunicación en colores se asocia a un daño de la corteza cerebral.
el caso de los pacientes que luchan con estos aspectos de la
interacción humana. Posible tratamiento: Actualmente, no hay vulcanización para
esta condición. Los filtros o los lentes de contacto Coloreados
están disponibles que puede ser desgastado en determinadas
circunstancias para ayudar a aumentar brillantez y a hacerla
Nombre del trastorno: ACROMATOPSIA más fácil distinguir colores, pero muchos pacientes los
encuentran el desorientar y difícil desgastar.
Etiología: La causa exacta de la deficiencia de la visión de color
es desconocida. En la mayoría de los individuos, la condición Nombre del trastorno: AGNOSIA ASOCIATIVA
es un desorden heredado y los alrededor 5% de la población
en general son visión de color deficiente. Etiología: La agnosia visual se produce como consecuencia de
una lesión en la corteza visual asociativa.
Concepto: La acromatopsia (también llamada
monocromatismo) es una enfermedad congénita y no Concepto: se caracteriza por una percepción intacta con
progresiva que consiste en una anomalía de la visión a alteración del reconocimiento, es decir, no se logra interpretar
consecuencia de la cual sólo son percibidos los colores blanco, el estímulo, darle significado o atribuirle identidad. Una
negro, gris y todas sus tonalidades. La enfermedad está persona que la padezca puede copiar un objeto y agruparlo
producida por una alteración en las células fotorreceptoras de con otros visualmente similares, sin embargo, no puede
la retina sensibles al color que son los conos. agruparlos de acuerdo a su función o característica. 

También se utiliza este término para designar defectos Para demostrar la preservación de la percepción se emplean
análogos que han sido adquiridos como resultado de una tareas tales como, apareamiento de objetos idénticos, dibujo
enfermedad o accidente. En el caso de la ceguera a los colores de algún objeto real presentado, copia del esquema del
objeto, descripción lingüística de los detalles. En cuanto a visual y sugirió que la agnosia visual podía dividirse en dos
tareas para identificar la agnosia aperceptiva están las formas básicas, aperceptiva y asociativa. En el caso
actividades de copia de imágenes, figuras geométricas, aperceptivo, el paciente no consigue identificar un objeto
números.  porque es incapaz de formar una representación estable o
percepto. En el caso asociativo, hay un percepto normal, pero
no hay ninguna capacidad para atribuir identidad, es una
Posible tratamiento: El tratamiento en este tipo de trastornos
"percepción des
suele ser multicompetente ya que la agnosia no suele
presentarse de manera aislada, sino que existen otros tipos de provista de su significado" (Teuber,1968).
alteraciones. En función del caso concreto el objetivo puede
ser recuperar capacidades perdidas o bien mantener las
Posible tratamiento: El tratamiento en este tipo de trastornos
actuales y prevenir la pérdida progresiva y la velocidad en la
suele ser multicompetente ya que la agnosia no suele
que se produce. Por tanto, cobra especial importancia la
presentarse de manera aislada, sino que existen otros tipos de
rehabilitación cognitiva llevada a cabo de manera conjunta por
alteraciones. En función del caso concreto el objetivo puede
neurólogos y psicólogos, donde se trabaja principalmente la
ser recuperar capacidades perdidas o bien mantener las
memoria, la orientación, la atención, concentración, capacidad
actuales y prevenir la pérdida progresiva y la velocidad en la
de razonamiento, la escritura o el lenguaje y además se trabaja
que se produce. Por tanto, cobra especial importancia la
a nivel emocional con psicoterapia para reducir el impacto del
rehabilitación cognitiva llevada a cabo de manera conjunta por
trastorno tanto en el propio paciente como en los familiares y
neurólogos y psicólogos, donde se trabaja principalmente la
mejorar su calidad de vida.
memoria, la orientación, la atención, concentración, capacidad
de razonamiento, la escritura o el lenguaje y además se trabaja
Nombre del trastorno: AGNOSIA VISUAL
a nivel emocional con psicoterapia para reducir el impacto del
Etiología: La agnosia visual se produce como consecuencia de trastorno tanto en el propio paciente como en los familiares y
una lesión en la corteza visual asociativa. mejorar su calidad de vida.

Concepto: La agnosia visual puede definirse como la Nombre del trastorno: AGNOSIA DIGITAL
incapacidad para identificar objetos mediante la vista, en
Etiología: Por tanto los fenómenos agnósicos relacionados con
ausencia de alteraciones visuales o intelectuales significativas.
la percepción de la información táctil están asociados con las
Lissauer (1890) fue uno de los primeros en explorar la agnosia
lesiones de la corteza parietal, tanto la región localizada sobre
la cisura de Silvio (área Somatosensorial II), implicada en la Etiología: La anosognosia suele aparecer frecuentemente
información sensitiva me diada por el sistema espinotalámico asociada a determinadas situaciones clínicas (Turro-Garriga et
y responsable de la percepción de la sensibilidad menos al., 2012).
específica (térmica y nociceptiva), como la relacionada con el
sistema lemniscal medial, que se localiza en la circunvolución Las investigaciones recientes han demostrado que se trata de
postcentral (área Somatosensorial I), implicado en procesos un síndrome que se puede manifestar como consecuencia de
discriminativos más precisos. diferentes condiciones neurológicas como los ictus, lesiones
cerebrales traumáticas (TCE), la esclerosis múltiple, la
Concepto: consiste en la incapacidad de reconocer,mostrar y enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington y la
nombrar los distintos dedos de las manos propias o de otra enfermedad de Alzheimer, entre otros (Prigatano, 2010; Nurmi
persona ,es el caso mas frecuente de asomatognosia en los Jehkonen, 2014).
niños. suele ir acompañada de otras dificultades como la
indiscriminacion derecha-izquierda,trastorno de la lecto Concepto: Síndrome en el que una persona con un miembro
escritura y del cálculo ,errores de orientación en el dibujo y paralizado asegura que todavía funciona. Uno de los pacientes
escritura en espejo(las letras y las palabras se siguen de del Profesor Ramachandran, que había sufrido una apoplejía
derecha a izquierda. que le había paralizado el lado izquierdo de su cuerpo, se
negaba a aceptar que su brazo no podía moverse. A pesar de
Posible tratamiento: La rehabilitación cognitiva llevada a cabo estar lúcida en todos los demás aspectos (incluso era
de manera conjunta por neurólogos y psicólogos, donde se consciente de que había sufrido un derrame cerebral),
trabaja principalmente la memoria, la orientación, la atención, aseguraba que su brazo izquierdo se movía incluso cuando era
concentración, capacidad de razonamiento, la escritura o el evidente que no era así. La Anosognosia significa la negación
lenguaje y además se trabaja a nivel emocional con de la enfermedad. Su explicación supondría un análisis más
psicoterapia para reducir el impacto del trastorno tanto en el detallado de los diferentes papeles de los hemisferios
propio paciente como en los familiares y mejorar su calidad de izquierdo y derecho del cerebro.
vida.
Posible tratamiento: Se han identificado una amplia variedad
Nombre del trastorno: ANOSOGNOSIA de programas de intervención para mejorar la
autoconsciencia, incluyendo programasneuropsicológicos de
rehabilitación con orientación holística, psicoterapia,
aproximaciones compensatorias y facilitadoras, experiencias
estructuradas, retroalimentación dirigida, retroalimentación Concepto: Incapacidad de localizar o denominar partes del
con videograbación, técnicas de confrontamiento, terapia propio cuerpo, por ejemplo los dedos (agnosia digital).
cognitiva, terapia de grupo, formatos de juego e intervención
conductual. Es importante tener en cuenta que los procesos Posible tratamiento: •Localizar los problemas psicológicos
de neurorehabilitación en los pacientes con daño cerebral y asociados que comprometen la calidad de vida de la persona
enfermedades neurodegenerativas deben ser realizados en un afásica y de sus familiares
centro, con profesionales expertos en el tema, que de forma
integral intervengan en el restablecimiento máximo posible •Ayudar a la familia y a los allegados a involucrarse en la
del paciente. comunicación con el paciente

Nombre del trastorno: ASOMATOGNOSIA Nombre del trastorno: HEMINEGLIGENCIA

Etiología: Daño orgánico en la corteza prefrontal. Etiología: Un déficit en una capacidad cognitiva producto de
alguna lesión en el sistema nervioso central, SNC
Concepto: Pérdida del reconocimiento de las partes del
cuerpo. Puede ser unilateral o bilateral. Concepto: Es la dificultad que posee el paciente para
orientarse, actuar o responder a estímulos o acciones que
Posible tratamiento: la rehabilitación cognitiva llevada a cabo ocurren en el lado contralateral a la lesión hemisférica, es
de manera conjunta por neurólogos y psicólogos, donde se decir al hemicampo visual (mitad del campo visual) contrario al
trabaja principalmente la memoria, la orientación, la atención, lado de la lesión. Si la lesión estuviera en el hemisferio
concentración, capacidad de razonamiento, la escritura o el derecho entonces hay heminegligencia del hemicampo
lenguaje y además se trabaja a nivel emocional con izquierdo.
psicoterapia para reducir el impacto del trastorno tanto en el
propio paciente como en los familiares y mejorar su calidad de Posible tratamiento: Entrenamiento en escaneado Es
vida. probablemente el más sencillo y el más empleado a muchos
niveles. Consiste en instar al paciente a seguir una serie de
Nombre del trastorno: AUTOPAGNOSIA instrucciones, que van desde meras órdenes verbales al
entrenamiento incidental del movimiento de los ojos. El
Etiología: La lesión es más frecuente en el hemisferio no terapeuta se coloca al lado izquierdo del paciente
dominante.
provocándole estimulación sensorial asimétrica en el lado que RELACIONADOS CON LA MEMORIA
ignora (Barrett, 2006). Considerado como un tratamiento de
abajo a arriba, intenta provocar en el paciente una mejora de Nombre del trastorno: AMNESIA
su intención motora, haciendo de la corrección postural un
puente a la rehabilitación cognitiva. Etiología: Las causas de la amnesia son orgánicas o
funcionales. Las orgánicas incluyen daño al cerebro, causado
Nombre del trastorno: PROSOPAGNOSIA por enfermedades o traumas, o por uso de ciertas drogas
(generalmente sedantes). Las funcionales son factores
Etiología: Este trastorno puede deberse a lesión en una zona psicológicos, como mecanismos de defensa. La amnesia
específica de la corteza cerebral como consecuencia de histérica post-traumática es un ejemplo de este factor.
ataques cerebrales, trombosis, accidentes, traumatismos en la
cabeza o demencia, o bien, puede ser genético, es decir de Concepto: Falta o pérdida de memoria; incapacidad para
nacimiento.  recordar experiencias pasadas.

Concepto: incapacidad de reconocer rostros asociada a Posible tratamiento: Actualmente no hay medicamentos para
lesiones de la corteza temporal inferior derecha. la restauración de la memoria para los pacientes con amnesia.
Como el síndrome de Wernicke-Korsakoff implica una
Posible tratamiento: No existe un tratamiento específico para deficiencia de tiamina, nutrición dirigida puede ayudar. Los
esta patología. Las investigaciones que están en marcha cereales integrales, legumbres (frijoles y lentejas), nueces,
actualmente tratan de centrar su estudios en la compresión de carne magra de cerdo, y la levadura son fuentes ricas en
las causas y la base de la prosopagnosia, mientras que otros tiamina.
examinan la eficacia de algunos programas diseñados para la
mejora del reconocimiento facial (Centre for Face Processing Nombre del trastorno: AMNESIA ANTERÓGRADA
Disorders Bournemouth University, 2016). En muchos casos,
las técnicas de compensación (reconocimiento a través de otro Etiología: Las causas de la amnesia son orgánicas o
estímulos perceptivos) suele ser útiles, pero no siempre funcionales. Las orgánicas incluyen daño al cerebro, causado
funcionan (Centre for Face Processing Disorders Bournemouth por enfermedades o traumas, o por uso de ciertas drogas
University, 2016). (generalmente sedantes). Las funcionales son factores
psicológicos, como mecanismos de defensa. La amnesia
histérica post-traumática es un ejemplo de este factor.
Concepto: Alteración de la memoria para sucesos que ocurren utilizarse para recordar al paciente acerca de eventos
después de la aparición de la amnesia; incapacidad para importantes, cuándo tomar los medicamentos, citas, y
formar nuevos recuerdos compromisos clave. Los pacientes que no pueden recordar
nombres de personas o caras puede almacenar una larga lista
Posible tratamiento: Psicoterapia a veces puede ser eficaz de fotografías de caras y comprobar ellos siempre que lo
para algunos pacientes. La hipnosis puede ser una manera deseen.
eficaz de memorias recordando que han sido olvidados.
Trabajar con un terapeuta ocupacional para adquirir nueva RELACIONADOS CON EL MOVIMIENTO
información para reemplazar los recuerdos perdidos, o para VOLUNTARIO
usar memorias existentes como base para la adquisición de
información nueva. Nombre del trastorno: APRAXIA

Nombre del trastorno: AMNESIA RETROGRADA Etiología: Como se ha dicho, la apraxia no siempre daña una
misma zona del cerebro. Las causas que con más frecuencia
Etiología: Las causas de la amnesia son orgánicas o provocan este trastorno son:
funcionales. Las orgánicas incluyen daño al cerebro, causado
por enfermedades o traumas, o por uso de ciertas drogas  Apoplejía.
(generalmente sedantes). Las funcionales son factores  El ACV (accidente cerebrovascular).
psicológicos, como mecanismos de defensa. La amnesia  El tumor cerebral.
histérica post-traumática es un ejemplo de este factor.  La demencia, las enfermedades neurodegenerativas.
 La hemodiálisis.
Concepto: Incapacidad para recordar sucesos que ocurrieron
antes de la aparición de la amnesia; pérdida de memoria de Concepto: Incapacidad de ejecutar y reconocer movimientos
acontecimientos pasados. complejos previamente aprendidos, debida a lesiones
cerebrales.
Posible tratamiento: Aprender cómo hacer mejor uso de un
asistente digital personal, como un iPhone o Blackberry. Con el Posible tratamiento: Si la apraxia está causada por un
entrenamiento adecuado, incluso los pacientes con pérdida transtorno o una enfermedad subyacente, tratando la causa
severa de la memoria puede llegar a ser muy competente en subyacente la apraxia puede mejorar. Leer más acerca del
las tareas del día a día. El asistente personal digital puede tratamiento de la apraxia.
Nombre del trastorno: APRAXIA BUCOFACIAL  ;la enfermedad de Alzheimer

Etiología: La apraxia del habla es un trastorno adquirido de


origen neurológico. Se comprometen dos procesos motores
básicos: la articulación y la prosodia. Se afecta la planificación Concepto: Perdida de la selectividad de los miembros de un
o la programación de los movimientos oro-faciales necesarios miembro extensor y dedos, que se manifiesta por intensas
para producir los sonidos del habla. dificultades para reproducir posiciones elementales.

Concepto: Dificultad en controlar los órganos relacionados con Posible tratamiento: trabajando con los pacientes sobre la
la articulación (lengua, boca, etc.) o de emitir sonidos base de un enfoque individual, pero sin excepción, los
simbólicos. Asociada a la afasia de Broca o Global. pacientes necesitan un seguimiento constante del neurólogo,
que necesitan ayuda externa para realizar actividades sencillas
Posible tratamiento: Si la apraxia está causada por un como vestirse, comer.Muy a menudo se necesita ayuda
transtorno o una enfermedad subyacente, tratando la causa profesional de un psicólogo y un terapeuta del habla.
subyacente la apraxia puede mejorar. Leer más acerca del
tratamiento de la apraxia. Además del tratamiento de la enfermedad subyacente, el
tratamiento se lleva a cabo, el objetivo de la recuperación de
la función motora.Esto ayuda a la fisioterapia, masaje,
ejercicios de formadores especiales.apraxia curación
Nombre del trastorno: APRAXIA CINESTESICA completa, por desgracia, no está garantizado, pero con el
tratamiento adecuado de accidente cerebrovascular isquémico
Etiología: y medidas de rehabilitación adecuados pueden mitigar los
síntomas y mejorar la condición de los pacientes.
 Cambios patológicos en los vasos sanguíneos en los
lóbulos frontales del cerebro; Nombre del trastorno: APRAXIA CONSTRUCTIVA
o presencia
 de accidente cerebrovascular isquémico cerebral en la Etiología: Las causas más comunes de la apraxia adquirida son:
historia del paciente;
 Tumor cerebral
 tumores malignos y benignos del cerebro;neyroinfektsy
 Afección que causa empeoramiento gradual del  Afección que causa empeoramiento gradual del
cerebro y el sistema nervioso (enfermedad cerebro y el sistema nervioso (enfermedad
neurodegenerativa) neurodegenerativa)
 Demencia  Demencia
 Accidente cerebrovascular  Accidente cerebrovascular
 Lesión cerebral traumática  Lesión cerebral traumática

Concepto: Los pacientes con apraxia constructiva tienen Concepto: Se define como una incapacidad de vestirse,
dificultad para dibujar figuras o construir formas.Síntomas: En atribuible a una lesión parietal posterior derecha; se
una tarea de dibujo o copia, si el niño sufre apraxia, puede manifiesta por un trastorno en la asociación entre las partes
pasar que no copie bien las formas, que se olvide detalles o del cuerpo y las diversas partes que constituyen los vestidos.
que las invierta.
Posible tratamiento: 1. En un primer momento empezamos
Posible tratamiento: El tratamiento de la apraxia depende en por el entrenamiento por imitación, explicamos en que va a
gran parte del tipo de daño cerebral sufrido. Según el tipo de consistir y la secuencia que vamos a seguir. La terapeuta se
apraxia, se recomendará un tratamiento en concreto o incluso coloca enfrente del paciente y realiza la actividad que vamos a
varios: Fisioterapia: es el tratamiento basado en el ejercicio entrenar. Inmediatamente repetimos la actividad los dos a la
físico. vez.

Terapia ocupacional: es una ayuda enfocada a una actividad 2. Posteriormente, primero es la terapeuta quien realiza la
con el objetivo de ayudar a independizar al paciente. Dar una actividad e inmediatamente después lo hace el paciente.
actividad seleccionada acorde a sus posibilidades con el fin de
hacerle ver que es útil. Logopedia (terapia del habla): es el 3. Entrenamiento por orden verbal, el terapeuta va dando
tratamiento para personas con dificultad en el aprendizaje del órdenes de los pasos a seguir, mientras el paciente lo va
lenguaje y con discapacidad en el habla. realizando poco a poco.

Nombre del trastorno: APRAXIA DEL VESTIR 4. Entrenamiento total, el terapeuta retira las órdenes de los
pasos a seguir.
 Etiología: Tumor cerebral
5. Generalización del proceso aprendido en terapia Posible tratamiento: Generalmente, el tratamiento para los
ocupacional a su entorno en el domicilio. individuos con apraxia incluya neuropsicología, terapia
ocupacional, fisioterapia (dentro de la fisioterapia neurológica,
Nombre del trastorno: APRAXIA IDEOMOTRIZ la apraxia sería uno de los casos en los que estaría indicada la
aplicación del Concepto Bobath), fonoaudiología, e
Etiología: La apraxia ideomotora se asocia generalmente con inmunoglobulina intravenosa (IVIG). Si la apraxia es un
las lesiones en el lóbulo parietal inferior del hemisferio síntoma de otro desorden (usualmente neurológica), ello debe
izquierdo. tratarse primero.

Concepto: Incapacidad de comprender o de usar la


comunicación no verbal mediante gesto o pantomima.
Nombre del trastorno: APRAXIA PALPEBRAL
Posible tratamiento: Rehabilitación cognitiva: es el trabajo
para poner remedio a las carencias cognitivas que aparecen Etiología: La etiología de este trastorno es desconocida. En el
después de un daño neurológico. caso que exponemos la AAP no acompañaba otra condición
neurológica o médica general con que pueda
Nombre del trastorno: APRAXIA MELOCINETICA relacionarse(“Blefarocolisis esencial”). No obstante, esta
condición es raro se presente aislada (Elston 1992), y se ha
Etiología: La apraxia ideomotora es casi siempre causada por descrito acompañando otros trastornos neurológicos,
lesiones del hemisferio cerebral dominante (usualmente el fundamentalmente en la Parálisis Supranuclear Progresiva
izquierdo) del habla, además de que son pacientes que (Lepore y Duvoisin, 1985; Krack y Marion, 1994; Boghen,
frecuentemente cursan concomitantemente con afasia, 1997), o acompañando al Blefaroespasmo Esencial.
especialmente el área de Broca. Puede ser también causada
por una lesión del cuerpo calloso. Concepto: Es un trastorno motor no paralítico caracterizada
por la “dificultad de iniciar el acto de elevación del parpado
Concepto: dificultad para realizar movimientos suaves y tras el cierre del mismo". Hay controversia sobre la
sucesivos como teclear, o cerrar el puño después de hacer un denominación: no es estrictamente una apraxia-“incapacidad
circulo con el pulgar o índice. para llevar a cabo una acción motora al comando, a pesar de
una comprensión adecuada de la acción y las capacidades
elementales para llevarla a cabo”
Posible tratamiento: Generalmente, el tratamiento para los adecuado del paciente. De la misma forma, es necesario
individuos con apraxia incluya neuropsicología, terapia repetir el estudio en el tiempo para descartar la existencia de
ocupacional, fisioterapia (dentro de la fisioterapia neurológica, causas paroxísticas como la epilepsia, migrañas o
la apraxia sería uno de los casos en los que estaría indicada la encefalopatía hepática.
aplicación del Concepto Bobath), fonoaudiología, e
inmunoglobulina intravenosa (IVIG). Si la apraxia es un Nombre del trastorno: DISCALCULIA
síntoma de otro desorden (usualmente neurológica), ello debe
tratarse primero. Etiología: Las causas exactas de la discalculia no se han
encontrado todavía. Debido a que este trastorno se da en
Relacionados con el aprendizaje niños de todas las clases y entornos sociales se descarta que el
entorno y la influencia en el niño sean la razón de la
Nombre del trastorno: ACALCULIA discalculia. Muy probablemente se deberá a un problema
hereditário del cerebro en el cual unas zonas concretas no
Etiología: Los problemas de cálculo se derivan de defectos están bien comunicadas, como por ejemplo las del
lingüísticos, y tales problemas se relacionan, a su vez, con el procesamiento del lenguaje, el razonamiento espacial, la
tipo de incapacidad lingüística que posea el paciente con representación numérica, etc.
afasia, ya sea afasia de Broca, Wernicke, Conducción, u otro
tipo. Concepto: Deterioro de la habilidad para realizar operaciones
aritméticas simples, a pesar de poseer los conocimientos
Concepto: Alteración total de las capacidades de cálculo convencionales, una inteligencia adecuada y oportunidades
aritmético. socioculturales.

Posible tratamiento: En primer lugar, se debería realizar una Posible tratamiento: Cuando el diagnóstico es discalculia, 
exploración neuropsicológica global de las demás funciones este trastorno de aprendizaje es mejor tratarlo con una terapia
cerebrales, puesto que es de gran importancia descartar la personaizada y adaptada al niño. Generalmente consiste en
presencia de demencias, cuadros confusionales, afasia, alexia, una combinación de aprendizaje y psicoterapia, en la que se
agrafia... todo ello encaminado a desenmascarar una acalculia abordan tanto los problemas escolares como los emocionales.
secundaria. En este punto es importante no olvidar que la o hay medicamentos para la discalculia. Sin embargo, algunos
acalculia aislada podría ser un primer síntoma de la niños con discalculia tienen además otras dificultades, como el
enfermedad de Alzheimer y sería preciso un seguimiento TDAH, la ansiedad o la depresión. Si este es el caso de su hijo,
pregunte al doctor si medicación para el TDAH, para la - Causas psicomotrices. No todos los niños desarrollan las
ansiedad, o para la depresión podría ser parte de su plan de habilidades psicomotrices con la misma precisión. Cuando hay
tratamiento. alguna alteración en este desarrollo, algunos niños no pueden
coordinar bien los movimientos del brazo y de la mano y eso
Nombre del trastorno: AGRAFIA hace que escriban más lentos y que tengan problemas de
aprendizaje por la frustración que les produce ir más despacio.
Etiología: Está producida por una lesión que afecta
principalmente al lóbulo frontal, en la zona cercana a la sien Concepto: Escritura defectuosa sin que un importante
izquierda trastorno neurológico o intelectual lo justifique

Concepto: Incapacidad de expresarse por escrito; existen dos Hay dos tipos de disgrafía:
formas, una que produce una alteración de la morfología de
las letras escritas y otra que es un reflejo de la afasia que se Disgrafía motriz: Se trata de trastornos psicomotores. El niño
observa también en el lenguaje hablado. disgrafico motor comprende la relación entre sonidos los
escuchados, y que el mismo pronuncia perfectamente, y la
Posible tratamiento: Relajación global y segmentaria. representación grafica de estos sonidos, pero encuentra
Reeducación psicomotora de base: las destrezas de EI. dificultades en la escritura como consecuencia de una
Reeducación dígito-manual. Reeducación visomotora. motricidad deficiente. Se manifiesta en lentitud, movimientos
Reeducación grafomotora. Reeducación de la letra. gráficos disociados, signos gráficos indiferenciados, manejo
Sistematización escritora. Ejercicios de perfeccionamiento de incorrecto del lápiz y postura inadecuada al escribir
la escritura.
Disgrafía especifica: La dificultad para reproducir las letras o
Nombre del trastorno: DISGRAFIA palabras no responden a un trastorno exclusivamente motor,
sino a la mala percepción de las formas, a la desorientación
Etiología: - Causas neurológicas. Sin necesidad de que se trate espacial y temporal, a los trastornos de ritmo, etc.,
de un problema neuronal grave, en ocasiones la disgrafía se compromete a toda la motricidad fina
produce como consecuencia de una deficiencia neuronal que
le impide organizar correctamente la información que tiene  Los niños que padecen esta disgrafía pueden
guardada y por eso no puede plasmarla por escrito. presentar:
 Rigidez de la escritura: Con tensión en el control de la fluidez, etc., mejorar la ejecución de cada una de las gestalten
misma que intervienen en la escritura, es decir, de cada una de las
letras; mejorar la fluidez escritora; corregir la postura del
 Grafismo suelto: Con escritura irregular pero con pocos cuerpo, dedos, la mano y el brazo, y cuidar la posición del
errores motoresþ Impulsividad: Escritura poco papel
controlada, letras difusas, deficiente organización de la
pagina El tratamiento de la disgrafía abarca las diferentes áreas:

 Inhabilidad: Escritura torpe, la copia de palabras 1.- Psicomotricidad global Psicomotricidad fina: La ejercitación
plantea grandes dificultades psicomotora implica enseñar al niño cuales son las posiciones
adecuadas
 Lentitud y meticulosidad: Escritura muy regular, pero
lenta, se afana por la precisión y el control a) Sentarse bien, apoyando la espalda en el respaldo de la silla

Posible tratamiento: b) No acercar mucho la cabeza a la hoja

El tratamiento de la disgrafía abarca una amplia gama de c) Acercar la silla a la mesa


actividades que podrán ser creadas por el docente al tener el
registro de errores que comete el niño. Se recomienda llevar d) Colocar el respaldo de la silla paralelo a la mesa
un cuadernillo o carpeta aparte de la del trabajo en aula, para
facilitar la inclusión de nuevos ejercicios y la corrección Nombre del trastorno: DISLEXIA
minuciosa
Etiología: Algunos investigadores afirman que la dislexia tiene
El tratamiento tiene por objetivo recuperar la coordinación un componente genético y, por lo tanto, se repite entre los
global y manual y la adquisición del esquema corporal; miembros de una familia. Si su hijo tiene dislexia, existe la
rehabilitar la percepción y atención gráfica; estimular la probabilidad de que un pariente también la tenga, ya sea que
coordinación visomotriz, mejorando el proceso óculo- motor; haya sido diagnosticada o no. Alrededor del 40 por ciento de
educar y corregir la ejecución de los movimientos básicos que los hermanos de una persona con dislexia puede tener
intervienen en la escritura (rectilíneos, ondulados) así como dificultades con la lectura similares. Los científicos han
tener en cuenta conceptos tales como: presión, frenado,
identificado cuatro genes asociados con dificultades con la tener información sobre los síndromes neuropsicológicos
lectura y el procesamiento del lenguaje durante nuestra formación académica y saber como se
relacionan con otros trastornos.
Concepto: Trastorno caracterizado por dificultades en la
lectura y que no esta asociado a trastornos sensoriales o
retraso mental. Hay distintos tipos:

1. Dislexia semántica.
2. Dislexia fonológica. Referencias
3. islexia visual. 1. Ardila A, Rosselli M. Acalculia and dyscalculia.
Neuropsychol Rev 2002; 12: 179-231.
Posible tratamiento: Los niños con dislexia pueden 2. Castrillo Sanz, A., Andres Calvo, M., Repiso Gento, M.,
beneficiarse de la terapia del habla para desarrollar lo que se Izquierdo Delgado, E., Gutierrez Ríos, R., Rodríguez
llama “conciencia fonémica”. La conciencia fonémica es la Herrero, R., . . . Tola-Arribas, M. (2015). Anosognosia
habilidad para oír y usar los sonidos de las letras y las en la enfermedad de Alzheimer: prevalencia, factores
combinaciones de letras. asociados e influencia en la evolucion de la
enfermedad. Rev Neurol.
Un terapeuta del habla también puede trabajar en la fonética http://www.neurorhb.com/. (s.f.).
(la relación entre las letras y los sonidos que producen) y las 3. Montañés, P., & Quintero, E. (2007). La anosognosia en
habilidades del lenguaje. En algunos casos, un especialista le enfermedad de Alzheimer: una aproximación clínica
entrenado en lectura puede hacer este tipo de terapia en vez para el estudio de la conciencia. Revista
de un terapeuta del habla. Latinoamericana de Psicología(1), 63-73.
4. Nurmi, M., & Jehkonen, M. (2014). Assesing
anosognosias after stroke: A reviw of the methods used
and developed over the past 35 years. CORTEX, 6, 46-
Conclusiones: Todos los conceptos utilizados en la investigación son 63.
de suma importancia para poder intervenir en la recuperación 5. Portellano-Ortiz, C., Turró-Garriga, O., Gascón-Bayarri,
de los sujetos con este padecimiento y en orientarlos para que J., Piñán-Hernández, S., Moreno-Cordón, L., Viñas-Díez,
puedan tener una mejoría con respecto a su situación actual y V., . . . Conde-Sala, J. (2014).
esto les permita tener una mejor calidad de vida. Es adecuado Anosognosia y depresión en la percepción de la calidad
de vida de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.
Evolución a los 12 meses. Rev Neurol, 59(5), 197-204.
6. Sánchez, C. (2009). ¿Qué es la anosognosia? Un reto
transdisciplinario. Revista Chilena de Neuropsicología,
4, 91-98.

También podría gustarte