Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
CENTRALES
RÓMULO GALLEGOS
ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
UNIDAD CURRICULAR PRODUCCION DE RADIO
VI SEMESTRE- SECCIÓN 1

FACILITADOR: BACHILLER C.I:


Omar Romero García Freilimar V-28482010

San Juan de los Morros, abril 2020


A pesar de que la tecnología ha evolucionado a través de los años, los medios de
comunicación antiguos no han perdido su impacto en la sociedad, tal es el caso de
la radio aunque en actualidad tenemos mucho medios digitales que nos
proporciona información instantánea, la radio sigue vigente y ahora con muchas
más fuerza. Este nos permite llegar a una gran cantidad de audiencia debido a sus
bajó costo, no obstante los radioyente nos necesitan tener un grado de instrucción
para poder comprender las informaciones; los programas radiales tiene como
propósito dar a conocer hechos de interés público a través de ondas, así como
también informar, educar y divertir a los oyentes. Po ello debe poseer un texto
bien estructurado; asimismo es importante que la información sea clara, concisa y
precisa puesto que la información en la radio es efímera.

Existen varios tipos de radio están disponibles según el propósito de la misma,


en las cuales se encuentran las radio comunitaria, institucional y comercial, la
primera estación se crea con la intensión de favorecer a una comunidad o núcleo
poblacional, cuyos interés está enfocado en el desarrollo de ella comunidad, entre
sus características se destacan las siguientes: Las emisoras comunitaria no tienen
fines de lucros, no pertenece ni responden a intereses de partidos políticos, los
consejos comunales sin los responsables de supervisar la estación, por lo tanto
deben promover la identidad del sector desde desarrollar actividades culturales,
deportivas, comunales, educativas, gentilicio y festividades religiosas. Por último
y nos menos importante las radios comunitarias son elaboradas y atendidas por la
misma comunidad.

Posteriormente la radio institucional es aquella que depende de una institución


sea pública o privada, tiene con finalidad mantener informada a la población sobre
los hechos más relevantes de la institución. Sus características son muy similares a
la comunitaria puesto que depende de la institucional, sus objetivos es
proporciona informaciones resaltante de la institución.

Por último y no menos interesante tenemos la radio comercial este tipo de


prácticas tiene fines de lucro y está financiado por publicidad, en relación a sus
programaciones está depende de los patrocinadores quienes son los que ponen el
capital para comprarlos. En cuanto a sus características enfatizan su interés por
obtener ingresos a través de la publicidad.

La radio también otros recursos que permite que sea atractiva para los oyentes,
en ellas están el micro y la capsulas son pequeños segmentos informativos que
brindan una variedad de temas útiles para el público. El micro presenta de una
forma dinámica, sencilla y resumida un contenido radial su duración es de 1 a 5
minutos este debe poseer un intro (presentación del espacio, contenido y créditos)
acompañados con cortinas (música de fondo) a diferencia de el micro la capsula
puede interrumpir una programación trasmitida a un horario normal para poder
informar brevemente sobre un tema, su duración varía entre 1y 3 minutos.

El lenguaje de radiofónico es la composición de formas sonoras y no sonoras


representados por los sistemas expresivos de las palabras, la música, los efectos
sonoros y el silencio, entre sus características destacan la unisensorialidad, la
fugacidad e instantaneidad.

Para concluir la radio esta cargado de varios efectos que hacen mucho mas
dinámico la programación este es un separador corto generalmente cargado de
audios agresivos y poderos (explosivos, rayos, descargas, voces de personas y
efectos de sonidos) conocido como sweeper que al mezclase con la locución y
algunas cortinillas músicas crean un rápido y ágil identificador de la mismo o
programación, su duraciones 3 a 10 segundo.

También podría gustarte