Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS.

UAPA
Asignatura:

Metodología de la investigación I.

Actividad I.

Participante:

Steven Raymiel Guzmán Castillo

Matricula:

17-4518

Facilitador:

Florencio Peguero

Fecha

02-07-2017
1. Cuadro sinóptico

El término metodología está compuesto del vocablo método y el sustantivo


griego logos que significa juicio, estudio, tratado. Al unirse método y logos este
último pasa a logia como seudodesinencia y se forma la palabra metodología
que significa el estudio de los métodos.

El concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos


Concepto e importancia de la metodología
objetivos en el marco de una ciencia. Cabe resaltar que la metodología también
puede ser aplicada en el ámbito artístico, cuando se lleva a cabo una
observación rigurosa. Por lo tanto, puede entenderse a la metodología como el
conjunto de procedimientos que determinan una investigación de tipo científico o
marcan el rumbo de una exposición doctrinal.

Los métodos generales se


identifican por su carácter
Métodos histórico, estos fueron
Método es una palabra
que proviene del Generale utilizados por los griegos para
término alcanzar el conocimiento.
griego methodos (“cami
no” o “vía”) y que se
refiere al medio
El método
utilizado para llegar a
un fin. Su significado El método científico es el camino
original señala el planeado o la estrategia que se sigue
camino que conduce a para descubrir las propiedades del
un lugar. objeto de estudio.
El método
El método científico es un proceso de
razonamiento que intenta no solamente
describir los hechos sino también
explicarlos.
Según su etimología, investigación es la acción de indagar a partir de un vestigio
(rastro o indicio) para descubrir algo. La investigación es una actividad inherente a la
naturaleza humana. El ser humano tiene una tendencia a tratar de comprender y
explicar el mundo que le rodea. Así pues, todas las personas, en menor o mayor
grado, de manera consciente o inconsciente, realizan actividades de investigación en
su vida diaria.

La investigación científica se puede definir como una serie de etapas que conducen
a la búsqueda de conocimientos mediante la aplicación de ciertos métodos y
Investigación, concepto y objetivo.
técnicas. Es ante todo, una actividad encaminada a la solución de problemas.

La diferencia entre la investigación empírica y la científica, la establece precisamente


el método y la técnica.

El objetivo primordial de la investigación científica es la descripción, explicación y


predicción de la conducta de los fenómenos, es decir, la búsqueda de nuevos
conocimientos.

Es la que se apoya dentro de un


contexto teórico y su propósito
La Investigación pura
es desarrollar teorías mediante
el descubrimiento de principios.

Formas y Tipos de la Investigación

Es la que se apoya en la solución de


problemas específicos para mejor la
calidad de vida de las sociedades,
La Investigación aplicada dicha investigación es vinculada a la
pura; ya que depende de los aportes
teóricos de la misma.

Investigación Documental Investigación De Campo Investigación de Laboratorio

Es la investigación que es Es la investigación que se realiza Es donde el investigador debe


realizada en los distintos en el lugar de los hechos es decir presentar por escrito los
tipos de escrituras tales donde ocurre los fenómenos conocimientos ya publicados
como libros, resistas entre estudiados. sobre el tema, validados por la
otras. bibliografía existente.
2. Tabla Informativa.
Concepto Importancia Característica
 Es la adquisición activa de La importancia de la misma La primera y más
información a partir del radica en el hecho de en este importante
sentido de la vista. proceso la atención filtra consideración en
aquellos aspectos de la cualquier observación
Observación realidad con la cualidad de consiste en determinar
generar algún tipo de con exactitud lo que se
significación. va a observar, delimitar
con precisión y sin
ambigüedades lo que se
va a observar.
Suposición hecha a partir La importancia de hipótesis en Deben referirse a una
de unos datos que sirve de una investigación proviene situación real o
base para iniciar una del nexo entre teoría y la realizable, no a una
investigación o una realidad empírica entre el situación que no puede
Hipótesis argumentación. sistema formalizado y la ocurrir bajo un cierto
investigación. estado de hechos. Las
variables de
la hipótesis tienen que
ser comprensibles, estar
bien definidas y ser lo
más concretas posible.
Un experimento es un El Experimento es uno de Al término de un
procedimiento mediante el los métodos básicos en la experimento, para
cual se trata investigación empírica debido resumir los patrones en
de comprobar (confirmar o a la importancia que posee la los datos para
verificar) una o demostración de las determinar si se admite
varias hipótesis relacionadas relaciones causales. la hipótesis. La
con un honestidad es esencial
Experimento determinado fenómeno, para mantener la
mediante la manipulación y integridad de los
el estudio de resultados del
las correlaciones de experimento.
las variables que
presumiblemente son su
causa.
El resultado es el corolario, En la práctica, la ciencia que Donde se presentan los
la consecuencia o el fruto transmite mejor sus resultados obtenidos, en
de una determinada resultados es la más útil, por estudios experimentales
situación o de un proceso. ello es prioritario comunicar o simulaciones
El concepto se emplea de los resultados; la importancia computacionales se
distintas maneras de de una publicación científica suelen acompañar con
Resultado se puede resumir en: tablas o gráficos que
acuerdo al contexto. En el
deporte, se Contribuir a la construcción resumen aspectos
denomina resultado al saldo colectiva del conocimiento, cuantitativos y
que arroja una competencia Desmitificar el 'misterio de cualitativos de los
y que supone, al final de la publicar, Estimular la nuevos resultados
misma, la determinación autocrítica e incrementar la obtenidos en el estudio.
del ganador. autoestima, etc.
3. Diario reflexivo

1. ¿De qué trata la unidad?

Es la introducción a la materia en sí, especifica los conceptos de la materia para tener


noción de lo que vamos a tratar en el transcurso de la asignatura

2. ¿Qué aprendí?

Aprendí los conceptos, importancias y características de las palabras y los aspectos que
usare en la metodología de la investigación durante el transcurso de la asignatura pero aún
falta mucho por aprender solo es solo una introducción.

3. ¿Para qué me sirve lo aprendido en mi rol como profesional?

Todo lo que se aprende en la vida es con el propósito de utilizarlo en el momento


necesario o cuando la oportunidad lo amerite, el saber no pesa y más cuando te reflejas
como un profesional.

También podría gustarte