Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Contaduría y Administración

Materia: 1144 Tecnologías de la información y comunicación


Asesor: Ramírez Cruz Joel
Alumno: De Anda Méndez Luis Alberto. 42015274-1
Unidad: 2
Actividad: Actividad complementaria 2

El programa “Enciclomedia”

Enciclomedia fue un programa incentivado por el gobierno de Felipe Calderón y apoyado por diversos investigadores y
científicos mexicanos, con el fin de usar las nuevas tecnologías de la información y comunicación como un apoyo
bastante grande en la educación de los mexicanos haciendo que cualquier persona con acceso a internet pudiese
acceder a los programas y materiales de apoyo de cada grado de educación, como por ejemplo los libros de texto, y
además de eso, contenidos audio visuales e interactivos, todo con el fin de poder mejorar la calidad de educación de los
mexicanos, tanto como para los alumnos para que puedan mejorar su aprendizaje, como para los maestros como apoyo
en sus clases.

Vigencia

El Programa Enciclomedia fue presentado formalmente en el año 2003, por parte del C. Subsecretario de Educación
Básica, M. en C. Lorenzo Gómez-Morín Fuentes, en la Ciudad de Guaymas, Sonora, en el marco de la 9ª Reunión de
Titulares de Educación de los Estados con el Secretario de Educación Pública. El Programa Enciclomedia estuvo vigente
hasta el 31 de diciembre de 2011.

En qué consistía.

El método en el cual se implementó durante su periodo fue mediante la capacitación de los docentes y autoridades
académicas en el uso de las TIC en la educación, así como también la creación de una plataforma en línea en la cual se
albergaran los recursos para que todos fueran capaces de consultarlo de manera accesible, así como también en la
adaptación y mejora de las aulas de clase para que sean capaces de reproducir contenido multimedia e interactivo,
como lo fueron los pizarrones digitales, dotar cada aula de una computadora y un proyector, entre otras cosas.

Ilustración 1 Materiales de las aulas

Así como también el seguimiento y evaluación de los progresos de los docentes mediante la enseñanza apoyada por
recursos digitales. Las cuales determinaban la eficiencia del programa así como también de sus alcances.
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y Administración

Ilustración 2: Recursos digitales por materia.

Como último, durante sus años en servicio, sufrió de avances tecnológicos los cuales consistían en mejoras de la interfaz
así como también una mayor estabilidad en los servidores.

El fracaso de una gran idea.

A pesar de la fe que este nuevo programa marcaba para una educación más eficiente, no todas las escuelas lo aplicaron
de manera similar, debido a la falta de una capacitación de calidad en los docentes, así como también problemas en los
servidores, daño en los materiales de las aulas, falta de apoyo por parte del gobierno así como también que l mayoría de
la gente no tenía un acceso a internet de calidad, lo que dificultaba sin lugar a dudas el alcance de esta propuesta,
termino por obtener resultados menores a la expectativa, por lo que una inversión mayor no se preparó, y
lamentablemente, el programa dio su fin poco antes de que la administración de Felipe calderón finalizara.

Fuente:

https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/2959/4/images/LB%20Enciclomedia.pdf

También podría gustarte