Está en la página 1de 14

Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

“Automatización de Inventario de la Farmacia Milagritos”

1. DESCRIPCIÓN
El manejo de inventarios es un aspecto fundamental dentro de cualquier empresa, ya que de ella
depende el nivel de ventas, así como saber cuándo realizar un pedido o la cantidad de pedido a
realizarse, es un tema que durante diferentes épocas ha sido encarado en base a recursos tecnológicos
que se disponían, pasando por la utilización de formularios y de forma escrita, actualmente es posible
llevarla a cabo, mediante las herramientas que la informática proporciona.

Este proyecto va dirigido a entidades en el campo de la salud, como es la venta de medicamentos en las
diferentes Farmacias, con el fin de automatizar el Inventario de una Farmacia, para que el propietario
tenga un mejor control sobre la administración de sus medicamentos y sus ingresos en la farmacia,
contar con un sistema de información que permita controlar el inventario y toda la parte administrativa
alcanzando un manejo de información de manera simplificada, obteniendo un control totalmente
dinámico y de fácil uso, que permita mostrar todas las características de cada uno de los productos
como ser: nombre de producto, precio, cantidad, fecha de vencimiento, laboratorio de origen,
descripción terapéutica, su fecha registro, presentación, etc. que presenta la farmacia. Adicionalmente
presentara reportes como inventario, ventas, medicamentos agotando stock, registro de pedido, control
de medicamentos vendidos, de tal forma que se optimice este proceso en la farmacia.

2. OBJETIVO

2.1. Objetivo general

 Desarrollar un sistema de Información para mejorar el control de inventario, y el control de


todas las ventas, la cual sea totalmente dinámica y de fácil uso.

3. ALCANCES Y LIMITACIONES

La aplicación diseñada sólo podrá registrar datos del medicamento, también podrá registrar las
actividades del negocio, como ser venta, compra de medicamentos, a su vez presentara reportes de las
mismas.

La aplicación no podrá realizar atención médica, tampoco se podrá realizar pedidos de medicamentos
desde la aplicación, no tendrá acceso desde otro sistema.

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 1
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

4. DIAGRAMA CONCEPTUAL

5. DIAGRAMA DE CASOS DE USO

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 2
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

5.1. IDENTIFICACION DE ACTORES.-


ACTORES
Farmacéutico: es quien está encargado de la venta de medicamentos en la farmacia, requiere
servicios de la aplicación.
Propietario: es quien tiene algunos privilegios como el de gestionar reportes, modificar el
inventario de medicamentos. Requiere servicios de la aplicación.

5.2 GLOSARIO DE CASOS DE USO DEL SISTEMA

Caso de uso Gestión de reporte


Actores propietario
Propósito Revisar/actualizar los tipos de reporte como son: reporte de venta, compra e inventario,
Tareas como modificar, agregar, eliminar datos.
Precondición Los campos sean llenados correctamente.
Post condición Elegir el tipo de reporte
Flujo básico de eventos
Actor Respuesta Sistema
1. El propietario tiene la opción de elegir el tipo de 2. Filtra información de la BdD para mostrar al usuario
reporte los cuales son: reporte de ventas, comprar datos que dependen del tipo de reporte que haya elegido
e inventario de medicamentos 4. Valida las tareas efectuadas por el usuario.
3. El propietario tiene las tareas tales como: 5. Registra el reporte elegido en la base de datos, todos
imprimir reporte, actualizar, revisar. los cambios registrados

Flujo alterno
1. Si el usuario no ingresa los datos que corresponden al tipo de reporte elegido, el sistema volverá a pedir la
información.

Caso de uso Gestión medicamento


Actores propietario
Propósito Revisar/actualizar el reporte de medicamento: tareas como modificar, agregar, eliminar
datos.
Precondición Los campos sean llenados correctamente.
Post condición Registrar/actualizar cambios
Flujo básico de eventos
Actor Respuesta Sistema
1. El propietario tiene las tareas de agregar, 2. Filtra información de la BdD para mostrar al usuario
eliminar, modificar el reporte de medicamentos, datos del reporte de medicamentos.
llenando todos los campos pedidos. 4. Valida las tareas efectuadas por el usuario.
3. El propietario actualiza el reporte de 5. Registra el reporte de medicamentos en la base de
medicamentos. datos, todos los cambios registrados

Flujo alterno
1. Si el usuario no ingresa los datos correctos al reporte, el sistema volverá a pedir la información.

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 3
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

Caso de uso Gestión de usuario


Actores Propietario, Farmacéutico
Propósito Almacenar los datos del usuario o reconocer a un usuario del sistema.
Precondición Los campos determinados sean llenados correctamente.
Post condición Reconocer usuario.
Flujo básico de eventos
Actor Respuesta Sistema
1. El propietario/farmacéutico tiene dos áreas. 3. Verifica que la información solicitada sea la
Primero: modificar o si es usuario nuevo donde correcta o valida el código de usuario consultando
llena el formulario de datos requeridos. a la base de datos.
2. Segundo: propietario/farmacéutico es ya 4. Registra el formulario en la base de datos y se
usuario del sistema y sólo ingresa su código de le asigna un código si es nuevo, si es un usuario
Usuario. del sistema registrado, se le da privilegios
asignados al determinado usuario.

Flujo alterno
1. Si el usuario no ingresa los datos que corresponden en el formulario o el código de usuario no
coincida, el sistema volverá a pedir la información y no podrá ingresar al sistema.

Caso de uso Verificar medicamento


Actores Farmacéutico
Propósito Proporcionar el servicio de encontrar medicamento deseado para verificar su
existencia/stock en el inventario.
Precondición Farmacéutico ingresa código/nombre de medicamento.
Post condición Detalle de búsqueda
Flujo básico de eventos
Actor Respuesta Sistema
1. El usuario Ingresa la información necesario 2. Filtra información de la BdD buscando la
para la búsqueda. información ingresada por el farmacéutico.
3. Visualiza el detalle de la búsqueda, ya sea si el
medicamento esa registrado o no, o a su vez
visualiza el stock del medicamento.
Flujo alterno
1. Si el usuario no ingresa correctamente el código/nombre, el sistema volverá a pedir la información.

Caso de uso Vender medicamento


Actores Farmacéutico
Propósito Registrar el proceso de venta de medicamentos
Precondición Buscar existencia/stock. (caso de uso “verificar medicamento”)
Post condición Registrar venta.
Flujo básico de eventos
Actor Respuesta Sistema
1. El farmacéutico ingresa la información 2. según el nombre de medicamento el sistema
necesario para la venta, como son: nombre de visualizará el costo.
medicamento, cantidad. 3. registrara la venta en el reporte de ventas
guardando automáticamente la fecha de venta y
todos los datos necesarios.
Flujo alterno
1. Si el sistema no encuentra el medicamento (stock) no se realizara la venta.

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 4
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

Caso de uso Emitir factura


Actores Farmacéutico
Propósito Convertir en documento físico la venta de medicamento
Precondición Realizar la venta de mediamente. (caso de uso “vender medicamento”)
Post condición Emitir factura
Flujo básico de eventos
Actor Respuesta Sistema
1. El farmacéutico ingresa la información 2. recupera datos de la venta para ser ingresada a
necesario para el llenado del formulario de la la factura.
factura. 3. realizara la impresión.
Flujo alterno
1. Si el sistema anticipadamente no registra una venta no se podrá continuar con este caso de uso.

6. DIAGRAMA DE SECUENCIA

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 5
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 6
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 7
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

7. DIAGRAMA DE ESTADOS

stm D. Estados

Modulo
Seguridad
datos incorrectos

llenar datos de verificacion de abrir ventana


usuario y password usuario datos correctos principal

stm D. Estados

Modulo
Compra de
medicamento

registrar
registrar datos del guardar detalles de
medicamento en el
proveedor factura de compra
inventario

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 8
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

stm D. Estados

Modulo
Venta de Medicamento

solicitar receta existe medicamento ingresar detalles de


buscar registrar venta
medicamento venta

medicamento agotado

emitir factura

stm D. Estados

Modulo
Reportes

elegir tipo de rep. venta descargo de dinero registrar descargo


reporte

rep. inventario rep. medicamento


agotando stock

rep. compra

imprimir reporte
elegido

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 9
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

8. DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 10
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 11
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

9.- DIAGRAMA DE COMPONENTES

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 12
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

10- DIAGRAMA DE CLASES

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 13
Facultad Nacional de Ingeniería Ingeniería de Sistemas e Informática

4.1. CONCLUSIONES.

El presente Proyecto ha sido elaborado según a los objetivos planteados, para mejorar el control de
inventarios la cual sea totalmente dinámica y de fácil uso, que permita mostrar todas las características
de cada uno de los productos que presenta la farmacia “Milagritos”.

En este semestre usamos la herramienta de Modelamiento Unificado (UML) y la herramienta


Enterprise Architect para el modelado de diagramas de UML.
El Análisis y diseño de un sistema con herramienta software Orientado a Objetos facilita la
implementación en cual quiere lenguaje con un criterio formal de documentación, retroalimentación,
características que hacen de un producto software eficiente para su objetivo aprueba de errores.

INF - 3366 “Ingeniería del Software II” Ariel Richard Condori Rodríguez 14

También podría gustarte