Está en la página 1de 6

Manual de Políticas

INNOVASEG SAS Versión 1


Contables

1. Propiedades, planta y equipo

1.1 Objetivo

Establecer las pautas para el reconocimiento, medición y presentación de los activos


que INNOVASEG SAS clasifica como propiedades, planta y equipo.

1.2 Alcance

Esta política aplica para las siguientes clases de propiedades, planta y equipo:

 Terrenos
 Construcciones en curso
 Maquinaria y equipo en montaje
 Construcciones y Edificaciones
 Maquinaria y equipo
 Equipo de oficina
 Equipos de cómputo y comunicación
 Flota y equipo de transporte
 Muebles y enseres

1.3 Política contable general

1.3.1 Reconocimiento y medición

1.3.1.1 Reconocimiento

INNOVASEG SAS reconocerá una partida como elemento de propiedad, planta y equipo
cuando cumpla con las siguientes condiciones:

 Es probable que INNOVASEG SAS obtenga los beneficios económicos futuros


asociados con el elemento.
 El costo del elemento puede medirse con fiabilidad.
 Se mantienen para su uso en la prestación de servicios, para arrendarlos a
terceros o con propósitos administrativos.
 Se espera usar durante más de un periodo (1 año).

Los elementos que cumplan con los anteriores requisitos también deberán cumplir con
los siguientes criterios de materialidad:

 Todo terreno y edificación se activa independiente de cual sea su valor.


 El equipo de cómputo, equipo de redes y telecomunicaciones, muebles y
enseres cuyo valor sea superior a 2 SMLMV.

1
Manual de Políticas
INNOVASEG SAS Versión 1
Contables

Los activos que no cumplan con los montos de materialidad estipulados, deberán ser
contabilizados como gastos, aunque podrán controlarse mediante inventarios
administrativos.

Los terrenos y edificios se contabilizarán por separado, así se hayan adquirido de


forma conjunta.

1.3.1.2 Medición inicial

Los elementos de propiedad, planta y equipo inicialmente deben ser reconocidos al


costo, el cual deberá incluir todas las erogaciones necesarias para poner el activo en
condiciones de uso.

El costo de un elemento de propiedad, planta y equipo será el precio equivalente en


efectivo en la fecha de reconocimiento. Si el pago se aplaza más allá de los términos
normales de crédito, el costo es el valor presente de todos los pagos futuros.

Un activo está listo para su uso cuando se encuentre en la ubicación y en las


condiciones necesarias para ser capaz de operar de la forma prevista por la Gerencia.

1.3.1.3 Medición posterior

INNOVASEG SAS medirá todos los elementos de propiedad, planta y equipo tras su
reconocimiento inicial al costo menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida
por deterioro del valor acumulada.

Los costos del mantenimiento diario de un elemento de propiedad, planta y equipo, se


reconocerán en los resultados del periodo en el que incurra en dichos costos.

1.3.2 Depreciación

INNOVASEG SAS reconocerá en el resultado el cargo por depreciación para cada


periodo, a menos que otra política o sección de la NIIF para las PYMES, requiera que el
costo se reconozca como parte del costo de un activo.

Periodo de depreciación

La depreciación de un activo comenzará cuando esté disponible para su uso, esto es,
cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesarias para operar de la
forma prevista por la gerencia.

La depreciación de un activo cesa cuando se da de baja en cuentas. La depreciación no


cesará cuando el activo esté sin utilizar o se haya retirado del uso activo, a menos que
se encuentre depreciado por completo.

2
Manual de Políticas
INNOVASEG SAS Versión 1
Contables

Vida Útil

Para determinar la vida útil de un activo, INNOVASEG SAS deberá considerar todos los
factores siguientes:

a. La utilización prevista del activo.


b. El desgaste físico esperado.
c. La obsolescencia técnica o comercial procedente de los cambios o mejoras del
producto.

Método de depreciación

INNOVASEG SAS considera que el método lineal es un método de depreciación que


refleja el patrón con arreglo al cual espera consumir los beneficios económicos futuros
de las siguientes clases de propiedad, planta y equipo:

 Terrenos
 Construcciones y Edificaciones
 Equipo de oficina
 Equipos de cómputo y comunicación
 Flota y equipo de transporte
 Muebles y enseres

INNOVASEG SAS considera que el método por unidades de producción, es un método


de depreciación que refleja el patrón con arreglo al cual espera consumir los beneficios
económicos futuros de las siguientes clases de propiedad, planta y equipo:

 Maquinaria y equipo

1.3.3 Deterioro del valor

Al final del periodo contable, INNOVASEG SAS determinará si un elemento o grupo de


elementos de propiedad, planta y equipo ha visto deteriorado su valor y, en tal caso,
reconocerá y medirá la pérdida por deterioro de valor.

1.3.4 Retiros y baja en cuentas

INNOVASEG SAS dará de baja en cuentas un elemento de propiedad, planta y equipo:

a. Cuando disponga de él (lo venda).


b. Cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por su uso o
venta.

INNOVASEG SAS reconocerá la ganancia o pérdida por la baja en cuentas de un


elemento de propiedad, planta y equipo en el resultado del periodo en el que el
elemento sea dado de baja en cuentas.

3
Manual de Políticas
INNOVASEG SAS Versión 1
Contables

INNOVASEG SAS determinará la ganancia o pérdida procedente de la baja en cuentas


de un elemento de propiedad, planta y equipo, como la diferencia entre el producto
neto de la venta, si lo hubiera, y el valor en libros del elemento.

1.3.5 Presentación y revelación

INNOVASEG SAS revelará para cada categoría de elementos de propiedad, planta y


equipo que se considere apropiada, la siguiente información:

a. Las bases de medición utilizadas para determinar el valor en libros bruto.


b. Los métodos de depreciación utilizados.
c. Las vidas útiles o las tasas de depreciación utilizadas.
d. El valor bruto en libros y la depreciación acumulada (agregada con pérdidas
por deterioro del valor acumuladas), al principio y al final del periodo sobre el
que se informa.
e. Una conciliación entre los valores en libros al principio y al final del periodo
sobre el que se informa, que muestre por separado:
i. Las adiciones realizadas
ii. Las ventas
iii. Las adquisiciones mediante combinaciones de negocios.
iv. Las pérdidas por deterioro del valor reconocidas o revertidas en el
resultado de acuerdo con la Sección 27.
v. La depreciación.
vi. Otros cambios.
No es necesario presentar esta conciliación para periodos anteriores.

También se revelará:

a. La existencia y valores en libros de la propiedad, planta y equipo a cuya


titularidad la entidad tiene alguna restricción o que está pignorada como
garantía de deudas.
b. El valor de los compromisos contractuales para la adquisición de propiedad,
planta y equipo.

1.4 Controles contables

Los controles contables de los saldos de propiedad, planta y equipo deben estar
encaminados a asegurar:

 La existencia e integridad de los bienes clasificados como Propiedad, planta y


equipo.
 La correcta determinación del costo de los elementos de propiedad, planta y
equipo.
 Revisión de vidas útiles, valor residual y deterioro por los menos una vez al
año.

4
Manual de Políticas
INNOVASEG SAS Versión 1
Contables

 Que los cálculos de depreciación y los ajustes que se generen como efecto de
deterioro de valor, cambios en las estimaciones contables o clasificación de los
activos se realicen con exactitud.
 Que se realicen todas las revelaciones necesarias sobre la propiedad, planta y
equipo.

1.5 Referencia técnica

Sección 17 – Propiedades, planta y equipo

2. Impuesto a las ganancias

2.1 Objetivo

Establecer las pautas para la contabilidad del impuesto a las ganancias.

2.2 Alcance

Esta política aplica para todos los impuestos que estén basados en ganancias (rentas)
fiscales.

2.3 Política contable general

INNOVASEG SAS reconocerá activos o pasivos por impuestos diferidos, únicamente


cuando surjan diferencias temporarias entre la aplicación de los cálculos de impuesto
sobre la renta, estimado conforme a la legislación tributarias (base fiscal) y la renta
imponible calculada conforme a lo establecido en cada sección aplicable en la NIIF
para las PYMES.

2.3.1 Reconocimiento y medición

2.3.1.1 Reconocimiento

INNOVASEG SAS reconocerá una partida como activo o pasivo por impuesto diferido
cuando existen diferencias temporarias y se debe determinar si las mismas son
imponibles o deducibles:

Bases Tipo de diferencia Impuesto diferido


El valor en NIIF de un activo Imponible Pasivo
es superior a la base fiscal.
El valor en NIIF de un activo Deducible Activo
es inferior a la base fiscal.
El valor en NIIF de un pasivo Deducible Activo
es superior a la base fiscal.
El valor en NIIF de un pasivo Imponible Pasivo
es inferior a la base fiscal.

5
Manual de Políticas
INNOVASEG SAS Versión 1
Contables

2.3.2 Presentación y revelación

INNOVASEG SAS revelará como mínimo todo lo requerido para el impuesto a las
ganancias de la NIIF para las PYMES.

2.4 Referencia técnica

Sección 29 – Impuesto a las ganancias.

También podría gustarte