Está en la página 1de 7

231231231231231312

Evidencia de
aprendizaje
Nombre de la materia
Física

Semana
2
Unidad #2: Trabajo y energía
Física

Evidencia de aprendizaje
SEMANA 2
FISICA
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a comprender y resolver problemas sobre Trabajo y
energía.

Instrucciones: Consulte el documento correspondiente a la unidad II.


Trabajo y energía que se encuentra en la sección de recursos Trabajo y
energía (Tippens, trad. Ramírez, 1992). Y responda las siguientes
preguntas.

Responde las siguientes preguntas acorde a lo que se te solicita:

I. Une con flechas los siguientes datos de potencia, considerando


la conversión correcta de unidades:

1. 15 hp a) 1650 ft*lb/s
2. 40 W b) 0.02 hp
3. 14.91 W c) 11.19 kW
4. 3 hp d) 0.04 kW
Unidad #2: Trabajo y energía
Física

Subraye la respuesta correcta que corresponde a las siguientes


preguntas

II. ¿Qué ocurre con el trabajo cuando la fuerza aplicada es


perpendicular (90 grados) a la dirección del desplazamiento?

a) Es máximo

b) Es nulo

c) No cambia

d) Es igual a 1

III. La unidad con que expresamos el trabajo es:

a) Newton

b) Watt

c) Joule

d) Libra
Unidad #2: Trabajo y energía
Física

IV. ¿Qué trabajo se realiza al arrastrar un trineo en una distancia de 40


metros si aplicamos una fuerza de 70 N??

a) 2600 J
b) 2800 J
c) 0 J
d) 3600 J
V. ¿Qué trabajo es realizado por una fuerza de 100 N al arrastrar un
bloque a una distancia de 30 metros, cuando la fuerza es transmitida
por una cuerda con un ángulo de 45 grados con la horizontal?

a) 2121.13 J

b) 2281.2 J

c) 1500 J

d) 3000 J

VI. De acuerdo a la siguiente declaración identifica el concepto al que


pertenece:” Es la energía que posee un cuerpo en virtud de su posición
o condición.”

a) Energía cinética

b) Energía nuclear

c) Energía potencial
Unidad #2: Trabajo y energía
Física

d) Energía Interna

VII. Del siguiente listado identifica la definición más apropiada de Energía .

a) Es el resultado del incremento de movimientos de Protones

b) Es cualquier cosa que puede ser convertida en trabajo

c) Es el trabajo que se produce a partir del movimiento

d) Es lo que se libera al impacto de partículas

Resuelve los siguientes problemas:

VIII. Una tubería horizontal de 20 mm de diámetro conduce agua con una


velocidad de 1m/s. La presión de la entrada es de 10,000 Pa. En la
salida hay una reducción de 10 mm de diámetro. Si se desprecia el
rozamiento ¿Calcule la presión a la salida si la densidad del agua es de
1000 kg/m2

d 21 202∗1
V 2= 2
. v 1= 2 = 4 m/s
d2 10

P2=1000 N/m2 +1/2*1000(I2-42)kg/m3*m2/s2

P2=1000Pa.7500pa = 2500Pa
Unidad #2: Trabajo y energía
Física

IX. Calcula la potencia requerida de un tirante mecánico elevando un bloque


de metal de 1.5 toneladas a una altura de 30 m en el lapso de 1 minuto.

M=1.5 t= 1500kg
Altura= 30m
T= 1 min= 60 seg
F=P=mg
F= 1500kg.9.8m/s
F= 14700 N
T= Fdcos0
T=14700N*30m*1= 441000j
P=T/t
P=441000J/ 60seg
P= 7350 W

X. Un bloque de 0,8 kg de masa se golpea durante 0,2 s. Si estaba en


reposo y logra una velocidad de 15 m/s. Calcula la cantidad de
movimiento final.

Pf=m*vf= 0.8kg*15 m/s= 12N.s


F=m.vf/t=12/.2=60
Unidad #2: Trabajo y energía
Física

XI. A un bloque de 450 kg en reposo se le aplica una fuerza constante de 25


N durante 5 s. Calcular el impulso total y el incremento de velocidad.

M= 450kg

F= 25N

T= 5s

I= F.t=25N.5s= 125 N.s

V= I/m= 125N.s/450 = .27 m/s

También podría gustarte