Está en la página 1de 34

DERECHO CIVIL V (Contratos)

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

MISIÓN

La Universidad César Vallejo forma profesionales emprendedores, con


valores, sentido humanista, científico y tecnológico; comprometidos
con la transformación de la sociedad global para el desarrollo
sostenible.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

VISIÓN

Al año 2021 la Universidad César Vallejo será reconocida como una


institución innovadora que forma emprendedores con responsabilidad
social.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)
CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL,
EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Y LA LESIÓN

CESIÓN DE EXCESIVA
POSICIÓN ONEROSIDAD DE LA LA LESIÓN
CONTRACTUAL PRESTACIÓN
- Definición. - Definición. - Definición.
- Naturaleza - Requisitos. - Elementos.
jurídica. - Extensión. - Caducidad de la
- Objeto. - Caducidad. acción.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

En relación al concepto de un Contrato que originalmente


involucra a dos o más personas, puede variar durante la
ejecución del Contrato, de forma tal que una de las personas
deje de formar parte de la relación contractual y se permita el
ingreso de otra.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

Por la Cesión de Posición Contractual, una de las partes


intervinientes en una relación jurídico-obligacional de contenido
patrimonial cede su posición en dicha relación, incluyendo sus
derechos y obligaciones a favor de un tercero ajeno a dicha
relación denominado “CESIONARIO”, que a partir del momento
de la formalización de dicho acuerdo ingresa en la relación en
el lugar que ocupó anteriormente el denominado “CEDENTE”,
quien es excluido de aquella.
2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

En la Cesión de Posición Contractual es indispensable que la


parte que continua formando parte de la relación contractual,
a la que se denomina “CEDIDO”, preste su conformidad antes,
simultáneamente o después del del acuerdo de cesión.
El requisito antes citado debe considerarse como un presupuesto
para la existencia real de dicha cesión de tal manera que si el
CEDIDO no manifiesta su voluntad de forma inequívoca de
consentir en tal cesión, la misma no tiene ningún efecto, ni entre
las partes, ni mucho menos frente a terceros.
2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

IMPORTANTE: Por ejemplo, en la Cesión de Posición Contractual,


el CEDENTE se aparta de sus derechos y obligaciones de un
Contrato de Prestaciones no ejecutadas totalmente.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

EJEMPLO: Por la Cesión de Posición Contractual:

• El CEDENTE se aparta de sus derechos y obligaciones de un Contrato de


Prestaciones no ejecutadas totalmente.

• El CESIONARIO desde el momento de la celebración de la Cesión asume


esos derechos y obligaciones de los que se apartó el CEDENTE.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

EJEMPLO: En la compra venta a plazos el CESIONARIO ocupará


el lugar del comprador y será reputado propietario por efecto
de la cancelación del precio más aún, si posee recibos de pago
aunque estos estén emitidos a nombre del originario comprador,
quien estará obligado a regularizar formalmente la transferencia
otorgando la correspondiente escritura pública.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

EJEMPLO: Augusto celebra un contrato de arrendamiento con la


Sra. Margarita, por el departamento 205, ubicado en el edificio
sito en la calle las flores 333, Lince. Haciendo uso de la Cesión de
Posición Contractual, Augusto le cede su calidad de
arrendatario a Leopoldo, y Leopoldo asume los derechos y
obligaciones inherentes al contrato y la Sra. Margarita, por su
parte, no altera su posición contractual en forma alguna, en la
medida que sigue siendo la Arrendadora.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

La Cesión De Posición Contractual es un acto jurídico,


concretamente un contrato para modificar (subjetivamente)
una relación contractual preexistente, sin alterar su identidad.

“Es el negocio jurídico mediante el cual el titular de una relación


contractual con prestaciones recíprocas aún no ejecutadas (cedente)
se sustituye por un tercero (cesionario) con el consentimiento de la otra
parte (cedido)”.
Bianca Massimo

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

En los contratos con prestaciones no ejecutadas total o parcialmente,


cualquiera de las partes puede ceder a un tercero su posición
contractual. Se requiere que la otra parte preste su conformidad antes,
simultáneamente o después del acuerdo de cesión.
Si la conformidad del cedido hubiera sido prestada previamente al
acuerdo entre cedente y cesionario, el contrato solo tendrá efectos
desde que dicho acuerdo haya sido comunicado al cedido por escrito
de fecha cierta.
Art. 1435 CC

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

POSICIONES EN LA CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL


Es la persona que cede su posición en el contrato, de
CEDENTE tal manera que deja de formar parte de la relación
contractual.
Es la persona que adquiere la posición dentro del
contrato recibiendo la del cedente.
CESIONARIO Asume todos los derechos y obligaciones del cedente.

Es la contraparte del cedente en el contrato.


CEDIDO Debe prestar su consentimiento para que se realice la
cesión. Art. 1435 CC
2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

DEFINICIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

Una posición contractual consiste en la situación que


ocupa una o más personas en un contrato y que se
encuentra en contraposición a los intereses de otra u
otras personas intervinientes en el contrato.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

FORMA DE LA CESIÓN:

El objeto de la cesión es pues la transferencia al cesionario de la


relación contractual, la cual continúa encontrando su fuente en
el contrato originario.
El artículo 1436 guarda concordancia con el artículo 1413 del
código civil, según el cual "Las modificaciones del contrato
original deben efectuarse en la forma prescrita para ese
contrato".
2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

FORMA DE LA CESIÓN:

La forma de la trasmisión, la capacidad de las partes


intervinientes, los vicios del consentimiento y las relaciones entre
los contratantes se definen en función del acto que sirve de base
a la cesión y se sujetan a las disposiciones legales pertinentes.
Art. 1436° CC

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

EFECTO DE LA CESIÓN

El efecto principal de la Cesión de Posición Contractual, es la


salida del cedente de la relación contractual y el ingreso del
cesionario, quien asume todos los derechos y obligaciones que
le correspondían al cedente en el contrato.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

LOS EFECTOS DE LA CESIÓN. LIBERACIÓN DEL CEDENTE


El cedente se aparta de sus derechos y obligaciones y unos y otros son
asumidos por el cesionario desde el momento en que se celebre la cesión.
Empero, el cedido podrá accionar contra el cedente si hubiera pactado
con este que no queda liberado por la cesión si el cesionario no cumple las
obligaciones asumidas.
En este caso, el cedido debe comunicar al cedente del incumplimiento del
cesionario dentro de los treinta días en que se produjo y, de no hacerlo, el
cedente queda libre de responsabilidad.
Art. 1437° CC
2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)
CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL
LA CESIÓN DE DERECHOS

• La cesión de derechos está definida como la operación por la cual una


persona cede a otra su derecho a exigir una determinada prestación.
• A diferencia de lo que ocurre en la cesión de posición contractual, en este
caso el cedente sólo está transfiriendo un derecho de crédito.
• La cesión de derechos difiere también de la cesión de posición contractual
por el hecho que no requiere del consentimiento del deudor.
• Pero no una posición en una relación contractual, es decir, el cesionario no
asume los derechos y obligaciones derivados de un contrato, sino
únicamente un derecho de crédito.
2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

Inspirada en el elemental Principio de la Equidad o e la


equivalencia.
Lo tradicional es que el contrato nace para ser cumplido, sin
embargo, existen situaciones excepcionales que permiten que el
contrato pueda ser revisado judicialmente, para evitar la ruina
económica o el enriquecimiento desproporcionado de una
parte, y se conserva, en suma, aquello que se conoce como el
equilibrio contractual.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

• También podemos afirmar que el artículo 1440° del CC, que


regula la excesiva onerosidad de la prestación, consagra la
Teoría de la Imprevisión, al establecer que en los contratos
conmutativos de ejecución continuada, periódica o diferida, si
la prestación llega a ser excesivamente onerosa por
acontecimientos extraordinarios e imprevisibles, la parte
perjudicada puede solicitar al juez la reduzca o aumente la
contraprestación, a fin de que cese la excesiva onerosidad.
2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

En el artículo 1440 del Código Civil peruano se pueden identificar


los siguientes elementos, para que la figura pueda operar:

• Debe tratarse de contratos conmutativos


• Debe tratarse de contratos de ejecución continuada,
periódica o diferida

Los acontecimientos que generan la excesiva onerosidad de la


prestación deben ser extraordinarios e imprevisibles.
2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

CONTRATOS COMUTATIVOS
Los contratos conmutativos son aquellos en los cuales las
prestaciones recíprocas se asumen como equivalentes.

Por oposición a aquellos donde la equivalencia depende del un


hecho aleatorio o del azar, son los precisamente denominados,
"contratos aleatorios“.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

• En un Contrato de Ejecución Periódica como el arrendamiento,


la prestación puede resultar excesivamente onerosa para el
arrendador, debido a determinadas causas extraordinarias e
imprevisibles, como una devaluación traumática de la
moneda, que pierde totalmente su valor adquisitivo. En estas
condiciones, el Arrendador puede solicitar al juez que se
aumente el monto del alquiler.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

• Son aquellos que por su naturaleza requieren del paso del


tiempo para que las prestaciones sean cumplidas.

• Las partes no deben haber podido prever al tiempo de


celebración del contrato, el acontecimiento que generaría la
excesiva onerosidad.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

EFECTOS DE EXCESIVA ONEROSIDAD


a) Que el Juez la regule equitativamente.
b) Si no fuera posible su regulación, el Juez ordenará en forma excepcional
la resolución del contrato.
c) No es aplicable la excesiva onerosidad a las prestaciones ejecutadas.
d) No procede la acción por excesiva onerosidad de la prestación,
cuando su ejecución se ha diferido por dolo o culpa de la parte
perjudicada.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

Nulidad de la cláusula sobre renuncia

Es nula la renuncia a la acción por excesiva onerosidad,


protegiéndose de esta forma la posibilidad de evitar que por
acción del contratante de mayor poderío se imponga la
renuncia, en perjuicio de la parte débil, quien se veria
perjudicado al no poder ejercer un derecho tan importante.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

Caducidad de la acción

La acción por excesiva onerosidad de la prestación caduca a


los tres meses de producidos los acontecimientos extraordinarios
e imprevisibles.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

LA LESIÓN

Se trata de una institución que tiende a proteger al débil, al


necesitado, a la persona que se encuentra en una situación de
inferioridad económica, psíquica o psicológica, frente a aquel
que explotando esa necesidad y aprovechando su situación de
superioridad consigue en un contrato ventajas inicuas.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

LA LESIÓN

Campos en que suele presentarse el aprovechamiento:

1. Los préstamos de dinero;


2. La provisión de víveres o servicios;
3. La venta de bienes valiosos;
4. Las particiones efectuadas entre varios cotitulares de
derechos.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

LA LESIÓN

La acción rescisoria por lesión solo puede ejercitarse cuando la


desproporción entre las prestaciones al momento de celebrarse
el contrato es mayor de las dos quintas partes y siempre que tal
desproporción resulte del aprovechamiento por uno de los
contratantes de la necesidad apremiante del otro.
Procede también en los contratos aleatorios, cuando se
produzca la desproporción por causas extrañas al riesgo propio
de ellos.
Art. 1447° CC
2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

LA LESIÓN

"La sola desproporción evidente que exista entre la prestación y


la contraprestación al momento de la celebración del contrato
no autoriza su invalidación.
Empero, si la desproporción evidente resultara del abuso
consciente por la parte que se beneficia con ella como
consecuencia del estado de necesidad en que se encuentra la
otra parte o de su inexperiencia, puede esta última demandar la
rescisión del contrato por lesión".

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

LA LESIÓN

El artículo 1447 del Código Civil peruano habla de "contratos", en


general, sin especificar cuáles de ellos pueden ser afectados por
el vicio de lesión, y cuáles no.

Existe coincidencia en que la lesión puede afectar todos los


actos bilaterales onerosos, es decir que el campo más propicio
para su aplicación son las convenciones y contratos.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.
DERECHO CIVIL V (Contratos)

LA LESIÓN

PRESUNCIÓN DE APROVECHAMIENTO DE LA NECESIDAD


APREMIANTE

En el caso del artículo 1447, si la desproporción fuera igual o


superior a las dos terceras partes, se presume el
aprovechamiento por el lesionante de la necesidad apremiante
del lesionado.

2020: El Homo Sapiens descubrió que la tierra puede vivir sin él.

También podría gustarte