Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES


“DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ” - TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

40 Siglos de Control de Precios

Integrante

Administración de Mercadotecnia

San Cristóbal, septiembre del 2016


40 Siglos de Control de Precios
País o Época Normas Establecidas Consecuencias
para Control de Precios
El mundo antiguo Estricto control de Abandono de las granjas
precios sobre los porque ya no eran
productos agrícolas rentables.
Sumeria Controles sobre salarios
y precios.
Babilonia Rígido control de precios -Daños a los sistemas de
y salarios producción y distribución.
-Deterioro del comercio en
el reino de Hammurabi y
en el de sus sucesores.
La China Antigua Exagerado control Cuando se producía
gubernamental, se fijaba alguna calamidad que
el precio de cada artículo reducía la oferta de
en base de su costo. productos, no se les
permitía a los comerciantes
subir los precios. Sí había
malas cosechas de granos,
éstos deberían venderse al
precio "natural" y si
aparecía una epidemia lo
mismo ocurría con la venta
de ataúdes.
La India Se controlaba a los
comerciantes y
artesanos, inclusive
hasta las prostitutas.
Grecia Clásica Se regulaba el precio a El fracaso, como era de
un nivel "justo" fijado por esperar. Los comerciantes
el gobierno ateniense "culpables" eran
condenados a muerte y el
gobierno llegó a ejecutar
hasta a sus propios
inspectores cada vez que
flaqueaban en su deber de
controlar los precios.

La República y el Las Doce Tablas (449


Imperio Romano AC), la cual fijaba el
interés máximo en una
"uncia" por libra (cerca
del 8 por ciento)
Roma desde antes del Todos los ciudadanos La mayoría de los
siglo IV AC romanos tenían derecho agricultores abandonó los
a comprar cierta cantidad campos y se fueron a vivir
de trigo al precio oficial a Roma sin necesidad de
que era mucho más bajo trabajar.
que el precio del
mercado.
El Edicto Diocleciano -Devaluaciones de la Inflación al 2000%
moneda.
-Precio fijo a todas las
mercancías y a todos los
servicios.
La Edad Media y los La doctrina del "precio Por un lado nadie quiso
primeros tiempos de la justo" arriesgar que sus barcos
Edad Moderna Regular los precios del fueran hundidos por los
vino y del trigo soldados del Duque. Por
-Ley que fijaba un precio otro lado, los ciudadanos
máximo para cada de Amberes, seducidos por
artículo alimenticio, con los precios bajos,
severas multas a los consumieron más de lo
transgresores razonable.
George Washington: Un período de control de El ejército de Washington
rectificar es de sabios precios, limitado a los casi pereció de hambre
productos necesarios (debido a estas leyes bien
para el ejército intencionadas, pero
equivocadas)
La Revolución Ley del "máximo" que Aumento prodigioso del
Francesa fijaba los precios del precio de los alimentos en
grano por decreto en el mercado negro.
cada distrito y obligaba a
además a los agricultores
a recibir los famosos
"assignats" (vales) según
su valor nominal, como si
fueran dinero constante.
El siglo XIX, un -Impresión de billetes -Fracaso total
fracaso y un triunfo -Imposición de altos
aranceles a la
importación de cereales
Bengala Rígida política Millones de personas
gubernamental que murieron de hambre
procuraba mantener bajo
el precio de los granos
La Primera Guerra Controles de precios en
Mundial Gran Bretaña
La Alemania Nacional Sistema legal que
Socialista permitía la intervención
completa en la regulación
de muchos aspectos de
la economía
7.000 Decretos Decretos que prohibían Decayó la calidad de
aumentar los precios, muchos artículos, surgió el
regulaban lastrueque clandestino,
condiciones de pagos, prosperó un enorme
créditos y descuentos. mercado negro.
URSS: el paraíso de Rígidos controles de Presencia generalizada de
los controles precios. colas, mercados
"paralelos", intercambios
ilegales, contrabandos y
robos.
Alquileres controlados Control de precios de los Abandono y posterior
en la post-guerra. alquileres destrucción de 30.000
(New York 1943) viviendas al año, conflictos
de clases. Se estima
también la evasión de
impuestos sobre la
propiedad en el período
fiscal 1974-75 en 200
millones de dólares.
La confesión de un Regulación de Precios
Superintendente de
Precios (EEUU 1971-
1973)

De acuerdo con la lectura de este libro acerca de los 40 siglos de control de


precios, se puede destacar que el establecimiento y fijación de controles de
precios son totalmente ineficientes así tengan “buenas intenciones” de más que
pretender una veces querer ayudar a los más desposeídos, lo que hace es efectos
inversos, tales como escasez debido a que incentiva y estimula el consumo en vez
de resguardar las reservas.

Lo más interesante que pude observar en esta lectura es que en cualquier


lugar del mundo que han intentado aplicar controles de precios ha sido un fracaso
total. Inclusive actualmente en Venezuela es una muestra clara de las erradas
políticas de férreos controles y leyes que en vez de disminuir los problemas lo que
hace es impulsarlos, creando mercados negros. Este libro se escribió hace años,
pero pareciera que se fuese escrito hoy mismo y aquí en nuestro país.

He aprendido de esta lectura que mientras más se controle algo, no solo los
precios sino casi cualquier cosa, esto tenderá a buscar siempre donde
desarrollarse, tal como lo expone el autor cuando dice que los precios buscarán
siempre su cauce en forma natural así como un río con sus aguas. Por ende, lo
pondré en práctica, aunque no con un libertinaje sino con una libertad.

También podría gustarte