Está en la página 1de 10

PRESTACION SERVICIO SOCIAL UNADISTA (PARTE 2)

CATEDRA REGION – (700001A 761)


Fase 1 Diagnostico Solidario

JOSE ZAMIR FERNANDEZ


Grupo 700002A_265

MILLER HUERTAS LEAL


Tutor o Docente

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD


VICERRECTORÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN
COMUNITARIA
INGENIERIA INDUSTRIAL

Abril 10 de 2020
2

Tabla de Contenido

Introducción ........................................................................................................................ 3

Objetivo General ................................................................................................................. 3

Objetivos Específicos.......................................................................................................... 3

Fase 1 .................................................................................................................................. 4

Tema Asignado: Percepción Sobre El Teletrabajo Durante El Aislamiento Social

Preventivo A Causa De La Pandemia Covid-19. ........................................................................ 4

Pantallazos de la Encueta ................................................................................................ 7

Conclusiones ..................................................................................................................... 10

Bibliografía ....................................................................................................................... 10
3

Introducción

Con base al tema planteado en el foro de discusión por nuestro Tutor sobre:

PERCEPCIÓN SOBRE EL TELETRABAJO DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL

PREVENTIVO A CAUSA DE LA PANDEMIA COVID-19 y observar la grabación de la

videoconferencia se da inicio a la actividad aplicando el instrumento de recolección de la

información vía internet a miembros de la familia y compañeros de trabajo.

Con la muestra recolectada en la encuesta se logra evidenciar la importancia y

conocimiento de las herramientas tecnológicas para el Teletrabajo o también llamado Home

Office; las debilidades y fortalezas que tienen las empresas para afrontar esta situación de

emergencia.

Objetivo General

Diagnosticar nuestro entorno frente a la emergencia sanitaria con relación al COVID-19 y

la utilización del Teletrabajo.

Objetivos Específicos

 Indagar como incide el teletrabajo en nuestra familia

 Identificar las estrategias de control y seguimiento dadas por las empresas para el

cumplimiento de la cuarentena ordenada por el gobierno.


4

Fase 1

Tema Asignado: Percepción Sobre El Teletrabajo Durante El Aislamiento Social

Preventivo A Causa De La Pandemia Covid-19.

El Teletrabajo se está convirtiendo en un tema de interés en nuestro país y el Gobierno

Nacional a través de la página web del ministerio de trabajo lo actualiza constantemente para

informar su nueva reglamentación. El teletrabajo es una nueva modalidad en nuestro país, es un

cambio cultural para los empleados y empresarios porque demanda nuevas exigencias, valores,

comportamientos éticos; buscando el éxito laboral y una mayor productividad.

Ante la actual contingencia del aislamiento social preventivo por causa del Covid-19 la

tecnología es la aliada número uno para trabajar en casa de manera efectiva y productiva;

utilizando en un porcentaje muy alto de las herramientas tecnológicas como: Web conferencias,

correo electrónico, Internet, Microsoft Teams, Herramientas Ofimáticas, Zoom y entre otras.

Para ello se realizó una encuesta a seis participantes de mi familia y compañeros de

trabajo que tomaremos de tabla 1. Analizando el resultado de la encuesta el 50% de los

encuestados son empleados y a su vez responden que en un 67% están cumpliendo con la

cuarentena ordenada por el gobierno, este mismo porcentaje confirma que no hay disminución en

el rendimiento laboral del empleado y de la empresa; pero el empleador si ve barreras y

disminución en la capacidad productiva.

Con la tabulación de la encuesta puedo concluir que la sociedad actual interactúa con las

herramientas de teletrabajo; de las 6 herramientas propuestas (Web conferencia, Herramientas

Ofimáticas, Internet, Correo Electrónico, Microsoft Teams y Zoom) en promedio el 69% de los

encuestados las conoce y utiliza en su vida diaria y laboral; aportando a una mayor eficiencia a

las empresas y aprender a distribuir el tiempo con la familia.


5

Pregunta Encuesta 1 Encuesta 2 Encuesta 3 Encuesta 4 Encuesta 5 Encuesta 6


Genero M M F F M M
Edad 45 29 25 28 45 20
Estrato 1 1 1 1 1 1
Ocupación Empleado Desempleado Empleado Empleado Ama de Casa Ninguna
Cumplimiento de Cuarentena Si Algunas Veces Si Algunas Veces Si Si
Que es teletrabajo Si Si Si Si Si Si
Medidas de las Empresas Si Si Si No Si Si
Rendimiento Laboral del Empleado No Si No Si No No
Le Gustaria Hacer Teletrabajo Si Si Si No Si Si
Disminución en la Disminución en Disminución en Disminución en Aumento
Capacidad la Capacidad la Capacidad la Capacidad de Gastos
Barreras del Empleador con el Teletrabajo Ninguna
Produciva de la Produciva de la Produciva de la Produciva de la en la
Empresa Empresa Empresa Empresa Empresa
Conocimiento de Herramientas del Teletrabajo 6 4 4 3 2 6
Contenido Audiovisual Si Si Si Si Si Si

ENCUESTA DE AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO


Edad Estrato Conocimiento de Herramientas del Teletrabajo

60
45 45
40 29 28
25
20
20
6 4 4 3 2 6
1 1 1 1 1 1
0
Encuesta 1 Encuesta 2 Encuesta 3 Encuesta 4 Encuesta 5 Encuesta 6
6
7

Pantallazos de la Encueta
8
9
10

Conclusiones

Se logro el desarrollo de la actividad propuesta con la realización satisfactoria de la

encuesta propuesta por nuestro Tutor, dándole el análisis correspondiente a cada pregunta del

formulario.

Logre comprender la importancia de las herramientas de interacción social que existen y

la nueva tecnología que disponemos para realizar el trabajo en casa.

Bibliografía

 Recuperado de: https://teletrabajo.gov.co/622/w3-propertyvalue-7972.html


 Tomado de: https://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-126351.html
 Tomado de: https://forms.gle/YA8Lbkz57kYc2zPe7
 https://campus107.unad.edu.co/vider05/mod/forum/discuss.php?d=3555

También podría gustarte