Está en la página 1de 2

¿Cuáles son los desafíos de la educación a distancia y que expectativas se han

generado frente a esta modalidad de estudio?

Para mi concepto la educación a distancia tiene un tiempo de adaptación, ya que


venimos con unos inicios donde el dialogo entre compañero y profesores se ven
de una forma presencial, donde podemos ver las expresiones corporales.
También resaltamos la credibilidad de la sociedad ante esta modalidad de
educación, ya que por falta de conocimiento acerca de esta, difaman y dañan el
bueno nombre la educación virtual. Porque mucha gente cree que la educación a
distancia no es la mejor opción y que no está al mismo nivel que la educacion
presencial.
Uno de los desafíos de esta modalidad es el la necesidad de actualizarse en
tecnologia, puesto que hoy en día vivimos y nos movemos casi que
tecnológicamente, esta es el día a día, volviéndose este desafío una de las metas
que tenemos que cumplir en el menor tiempo posible, porque gracias a este reto
llegaremos a formarnos y estar aptos para lo que viene en cuestión de tecnología
y poder cumplir la misión que tenemos como estudiante a distancia.
También tenemos que saber manejar nuestros horarios de estudio, haciendo buen
uso de él tiempo, sin dejar atrás la familia amigos y trabajo. Ellos son parte
fundamental de nuestros logros.
Otra de las ventajas que tiene la educación a distancia es la flexibilidad a la hora
de los tutorías, ya que hay mucha gente que le gustaría tener un tutor que esté
disponible en horarios no administrativo (horarios de 8 am a 5 pm), porque que no
cuenta con el tiempo administrativo libre, porque trabajan o tienen hijos que tienen
que cuidar o ayudar en labores domésticas y sus únicos horarios son de noche o
muy temprano en la mañana, la mayor parte de la gente decide este método
educativo, como un desafío en el tiempo, porque los horarios de las universidades
presenciales no se adapta a sus requerimientos.
Otro de los desafíos de la educación virtual es a nivel social, es decir; que los
estudiantes no se sientan aislado de la sociedad, ya que hay personas que por la
monotonía, su vida se torna menos social y se aíslan de las personas y hasta de la
familia.
Las expectativas que tenemos como estudiantes es estar siempre abierto a
aprender y dispuestos a superarnos. Estar siempre el impulsados a enriquecer
nuestro conocimiento, haciendo buen uso de las herramientas virtuales.
La tecnología es una gran herramienta en esta modalidad y de ello depende tener
un éxito a nivel académico y hasta laboral.
En este tiempo la tecnología hace parte de nuestra vida, tanto que podemos decir
que la sociedad nos da a entender que una persona sin herramientas
tecnológicas está impedido para realizar algunas actividades que solo se pueden
hacer atraves de las tic.
Esta modalidad de educación genera grandes expectativas para las personas que
queremos superarnos a nivel profesional y que no contamos con el tiempo que
requieren los estudios en la universidad presencial, se promueve la capacidad del
aprendizaje autónomo, Ya que el tutor solo nos explica cómo hacer las
actividades, lo de mas lo hacemos nosotros como lo es la redacción, relación y
análisis, todo esto va de la mano con la manera en que trasmitimos lo escrito para
darnos a entender por el lector.
Considero que las expectativas fundamentales son:
Que las instrucciones sean claras, precisas y coherentes, para facilitar el
aprendizaje.
Complementar con otras actividades el objetivo del plan de aprendizaje.
Conocer las plataformas virtuales ya que este es el principal recurso para para
acceder a esta modalidad de enseñanza.
Que la evaluación sea flexible y se respeten los diferentes puntos de vista.

También podría gustarte