Está en la página 1de 2

OBJECIONES

De acuerdo a la Ley, art. 373 del CNPP


DENOMINACIÒN CONCEPTO EJEMPLO
Sugestivas. (No aplica en Pone en boca del testigo ¿Le dijo Pedro si llevaba un
contrainterrogatorio) información que arma consigo?
probablemente no daría,
pero que, propuesta por el
abogado que lo ha traído a
juicio, podría hacer que el
testigo la admita como
cierta, aún sin estar
sinceramente convencido
del hecho.
Ambiguas o poco claras Es aquélla que no expresa ¿Cómo era José?
con claridad cuál es la
información que se le está (¿Cómo era físicamente?,
pidiendo al testigo. ¿en su forma de ser?, etc.)
Conclusivas Aquella pregunta que busca
la conclusión de un testigo.
Impertinentes o Aquélla que pide al testigo ¿Le gustan las películas de
irrelevantes información que no tiene terror?
ningún valor para hacer más
o menos creíble algún
hecho incluido en la teoría
del caso de alguna de las
partes.
Argumentativas Lleva una inferencia o una ¿Entonces, usted nos acaba
deducción lógica, un de decir que Gabriela lo hizo
argumento; para que el porque él la golpeaba y
testigo la confirme o estaba justificado?
rechace.
Que tienden a ofender al Preguntas destinadas a Usted es un médico
testigo. faltar al respeto al testigo. mediocre, ¿no es así?
Que pretendan coaccionar Preguntas destinadas a ¿No le gustaría que nada le
al perito o al testigo. coaccionar ilegítimamente pasara a su hijo por lo que
al testigo. dijera en contra de mi
cliente o sí?
DE ACUERDO A LA DOCTRINA
DENOMINACIÒN CONCEPTO EJEMPLO
Preguntas especulativas Aquélla que pretende que el ¿Por qué cree que Andrés
testigo brinde su propia estaba corriendo?
opinión sobre los hechos y
no un hecho percibido por
sus sentidos.
Pregunta de opinión Aquélla que exige del Preguntarle a una persona
experta o que solicita testigo conocimientos que no es médico forense:
opinión a testigo no especiales que no se ha ¿Qué signos cadavéricos
calificado. acreditado previamente presentaba el cuerpo de
que el testigo posea. Esteban?

Preguntas compuestas La que contiene varios ¿Usted estaba a las siete de


hechos que podrían la tarde parado en la puerta
confundir al testigo. de su casa en el momento
en que pasó el acusado que
llevaba un cuchillo en la
mano y gritaba que iba a
matar al que le había rayado
el auto?
Preguntas repetitivas Volver a preguntar, en el ¿Estuvo ayer dentro de la
mismo interrogatorio, algo tienda?
que ya ha sido respondido
por el testigo. Es admisible, Responde la pregunta el
sin embargo, que un testigo.
abogado en
contrainterrogatorio vuelva ¿Entró ayer a la tienda?
a preguntar algo que ya fue
preguntado en el
interrogatorio.
Pregunta tendenciosa o que Es aquella pregunta que da ¿El revólver que mató a la
tergiversa la prueba por cierto algo que no víctima estaba en el
necesariamente es así automóvil del acusado?

Sin que se haya acreditado


que la víctima murió a causa
de un disparo.
Confusa Aquella que pone en riesgo ¿Juan le dijo a Pedro
la comprensión del testigo delante de Manuel que si él
respecto de aquello sobre lo seguía molestándolo a él, él
que se le pide respuesta. se encargaría de contarle a
él lo que había pasado entre
él y su mujer?

También podría gustarte