Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

ESCUELA DE NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES


CLASE: GERENCIA DE COMERCIO EXTERIOR
CÓDIGO DE LA CLASE N30_ 1_Grupo2_Austria
PROFESOR: FÉLIX SOCORRO, PhD
Grupo N° 2

PRIMERAS IMPRESIONES DEL COMERCIO EXTERIOR CON AUSTRIA

Integrantes:
Daniela Muñoz Tavera
64152138
Gerardo Duran
64141111
María Andrea Obando
64152004

Bogotá, 1 de septiembre de 2018

1
Contenido
INTRODUCCIÓN........................................................................................................................4
CONTEXTO DEL PAÍS, AUSTRIA:................................................................................................5
TEMA II.....................................................................................................................................6
PRINCIPALES ORGANISMOS DE COMERCIO EXTERIOR EN AUSTRIA Y COLOMBIA...................6
Aduana de Austria:...............................................................................................................6
Transporte Europeo:............................................................................................................6
Ministerio de Relaciones Exteriores:....................................................................................7
Cámara de Comercio e Industria de Austria:........................................................................7
Export HelpDesk:..................................................................................................................7
Banco Nacional de Austria ("Österreichische Nationalbank", ÖNB):....................................7
Instituciones Colombianas relacionadas con el comercio exterior..........................................8
Funciones tiene el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en materia de comercio
exterior:...............................................................................................................................9
TEMA III....................................................................................................................................9
Clasificación de las 11 reglas Incoterms® 2010:.................................................................10
EXW Ex Works o En Fábrica............................................................................................11
FCA Free Carrier o Franco Transportista........................................................................11
CPT Carriage Paid To oTransporte Pagado hasta...........................................................12
CIP Carriage And Insurance Paid To o Transporte y Seguro Pagados hasta...................12
DAT Delivered At Terminal o Entregada en Terminal.....................................................13
DAP Delivered At Place o Entregada en Lugar................................................................14
DDP Delivered Duty Paid o Entregada Derechos Pagados..............................................14
FAS Free Alongside Ship o Franco al Costado del Buque................................................15
FOB Free On Board o Franco a Bordo.............................................................................15
CFR Cost and Freight o Coste y Flete..............................................................................16
CIF Cost, Insurance and Freight o Coste, Seguro y Flete.................................................16
TEMA IV.................................................................................................................................17
OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR. AGENCIAS DE ADUANA, AGENCIAS DE CARGA
INTERNACIONAL, DEPÓSITOS, TRANSPORTE..........................................................................17
TEMA V..................................................................................................................................22

2
ARANCEL DE ADUANAS. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA IMPORTANCIA, NORMAS DE
APLICACIÓN Y CLASIFICACIÓN................................................................................................22
Tratado de libre comercio (TLC) con Unión Europa............................................................23
TEMA VI.................................................................................................................................24
TRIBUTOS ADUANEROS..........................................................................................................24
BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL.......................................................................25
DERECHOS ANTIDUMPING.................................................................................................26
TRÁMITES ADUANEROS EN AUSTRIA.................................................................................26
Restricciones..................................................................................................................26
Impuestos a la exportación............................................................................................27
Despacho de aduana de mercancías..............................................................................27
Declaraciones necesarias...............................................................................................27
REGÍMENES ARANCELARIOS..............................................................................................27
Procedimientos de la importación.................................................................................27
Procedimientos específicos de la importación...............................................................28
Método de cálculo de aranceles....................................................................................28
CONCLUSIONES......................................................................................................................30
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..............................................................................................33

3
INTRODUCCIÓN

Las actividades de comercio exterior en el mundo están creciendo a


un ritmo acelerado, por tal razón Colombia no puede ser ajena a
este movimiento en el cual está inmerso. Con el fin de promocionar
la cultura exportadora y guiar a los empresarios colombianos en su
proceso de internacionalización, se han creado diversas
instituciones y programas tanto de carácter público como privado,
cada uno con normativas que rigen a cabalidad el proceso de
legalización y entrada de productos al país; también se han
implementado diferentes normas para lograr un comercio exterior
más sencillo para todos los exportadores e importadores, con
normas en común como las INCOTERM® para armonizar las
transacciones internacionales y aumentar de manera exponencial la
entrada y salida de productos alrededor del mundo.

El comercio de mercancías de todo tipo se ha convertido en una


actividad ligada al fenómeno de la globalización; el intercambio de
bienes de un Estado a otro ha ido adquiriendo mayor relevancia a
medida que un Estado va creciendo y desarrollándose económica y
socialmente. Aun así, es necesario saber quiénes intervienen y
quiénes son los responsables de este intercambio de bienes
(procesos aduaneros y logística).

4
CONTEXTO DEL PAÍS, AUSTRIA:

Austria, país miembro de la Unión Europea desde 1995, es un


Estado continental de 83.859 Km2, situado en Europa Central, que
limita con Alemania al Noroeste, la República Checa y Eslovaquia al
Nordeste, Hungría al Este, Eslovenia al Sudeste, Italia al Suroeste y
Suiza y Liechtenstein al Oeste. [ CITATION OFI07 \l 9226 ]

El Ministerio Federal de Economía y Trabajo, del que depende una


Secretaría de Estado dedicada a asuntos laborales, agrupa las
siguientes competencias: Política Económica y Política Económica
Exterior e Integración; Empresas y Tecnología, Mercado Laboral,
Derecho Laboral e Inspección de Trabajo, Energía y Minería,
Turismo y Patrimonio Cultural. [ CITATION OFI07 \l 9226 ]

Muchas competencias de comercio las desarrolla en Austria la


Cámara de Comercio e Industria ("Wirtschaftskammer Österreich,
WKÖ), entre ellas la red de Oficinas Comerciales en el Exterior, que
cuenta con 69 oficinas en todo el mundo. "Wirtschaftskammer
Österreich" es un organismo autónomo de derecho público, que
defiende los intereses de todas las empresas austriacas. [ CITATION
Gob16 \l 9226 ]

TEMA II

PRINCIPALES ORGANISMOS DE COMERCIO EXTERIOR EN


AUSTRIA Y COLOMBIA

5
Aduana de Austria: información sobre trámites y documentos
requeridos para el ingreso de mercancías a Austria, normatividad.
https://english.bmf.gv.at/customs/Customs.html; El enfoque
principal de la administración ha sido tradicionalmente la
administración de impuestos y derechos. Hoy, sin embargo, es
responsable de una medición casi igual para realizar tareas de
monitoreo relacionadas con el comercio de bienes internacionales.
El ministerio de finanzas de la república de Austria es el encargado
por velar por la normatividad. [ CITATION PRO17 \l 9226 ]

Transporte Europeo: en este portal encontrará toda la


información de los accesos, modos y medio de transporte del
continente europeo. https://europa.eu/european-
union/topics/transport_es. Al ser un país de la Unión Europea desde
1995se rige bajo los lineamientos de la Comisión de Transportes y
Turismo; el consejo de transporte, telecomunicaciones y energía; la
comisión europea de asuntos marítimos y de pesca; y la comisión
europea de movilidad y transporte. [ CITATION PRO17 \l 9226 ]

Ministerio de Relaciones Exteriores: en esta página encontrará


la información relacionada con el comercio en Austria. Este portal
gubernamental ofrece novedades, normatividad para el acceso de
productos a Austria, documentos y otra información relevante
acerca de las relaciones comerciales del país.
https://www.bmeia.gv.at/en/ [ CITATION PRO17 \l 9226 ]

Cámara de Comercio e Industria de Austria: coordina y


representa los intereses de la comunidad empresarial de Austria en

6
el ámbito nacional e internacional. https://www.wko.at/ [ CITATION
PRO17 \l 9226 ]

Export HelpDesk: es un servicio en internet prestado por la


Comisión

Europea para facilitar el acceso al mercado de la Unión Europea,


especialmente a los países en desarrollo. Gratuito y de fácil
utilización, este servicio informa a los exportadores interesados en
suministrar a la UE. http://trade.ec.europa.eu [ CITATION PROCOL17 \l
9226 ]

Banco Nacional de Austria ("Österreichische Nationalbank",


ÖNB): creado en el año 1955, es propiedad, en un 70%, del Estado
austriaco. El 30% restante corresponde a organismos de defensa de
los intereses de empresarios y empleados, así como bancos y
compañías aseguradoras austriacas. Esta estructura se diseñó
originalmente para incorporar a todos los agentes económicos
importantes en la lucha contra la inflación. [ CITATION PROCOL17 \l 9226 ]

El 1 de enero de 1999, el ÖNB se incorporó plenamente en el


sistema de bancos centrales europeos. En la actualidad, las
funciones del Banco Nacional austriaco incluyen la ejecución de la
política monetaria diseñada por el Banco Central Europeo. [ CITATION
PROCOL17 \l 9226 ]

7
Instituciones Colombianas relacionadas con el comercio
exterior.

 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.


 Dirección general de comercio exterior.
 PROEXPORT
 Banco de la República.
 Bancoldex.
 Fiducóldex.
 Departamento Nacional de Planeación.
 COINVERTIR.
 ICONTEC
 DIAN
 DANE

Funciones tiene el Ministerio de Comercio, Industria y


Turismo en materia de comercio exterior:

Formular la política de promoción de exportaciones teniendo en


cuenta las recomendaciones que para el efecto señalen el Consejo
Superior de Comercio Exterior, la Junta Directiva del Banco de
Comercio Exterior S.A., Bancóldex y la Junta Asesora de Proexport.
Determinar el alcance de los acuerdos comerciales internacionales
suscritos por Colombia; Velar por la pertinencia, estabilidad y
debida aplicación de los incentivos a las exportaciones, así como
por la expedición de regulaciones y procedimientos. [ CITATION UNI11 \l
9226 ]

8
TEMA III

INCOTERMS. IMPORTANCIA, ACTUALIDAD Y APLICACIÓN.

Las reglas Incoterms® son un estándar internacionalmente


reconocido y se utilizan en todo el mundo en contratos
internacionales y nacionales para la venta de productos; Términos
de Comercio Internacional, o Reglas de los términos de los términos
de 3 letras que se refieren a las normas de aceptación voluntaria,
tanto para el vendedor como para el comprador, acerca de las
condiciones de entrega de mercancías y / o productos. [ CITATION
ICC18 \l 9226 ]

¿Qué debo tener en cuenta al elegir un Incoterm?

-Tipología de mercancía.

-Tipología de transporte.

-Quién contrata y paga el transporte.

-Quién tiene la obligación o no de pagar el seguro.

-Lugar exacto de entrega de la mercancía.

-Quién debe pagar las obligaciones aduaneras de Importación y


Exportación

Clasificación de las 11 reglas Incoterms® 2010:

Las once reglas Incoterms® 2010, se presentan en dos grupos


diferentes:

9
El primer grupo incluye las siete reglas Incoterms® 2010 que
pueden utilizarse con independencia del modo de transporte
seleccionado y de si se emplean uno o más modos de transporte.
EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP y DDP pertenecen a este grupo.

En el segundo grupo de reglas Incoterms® 2010, el punto de


entrega y el lugar al que la mercancía se transporta al comprador
son ambos puertos; de aquí la etiqueta de reglas “marítimas y de
vías navegables interiores”. FAS, FOB, CRF y CIF pertenecen a
este grupo. [ CITATION Jea10 \l 9226 ]

[ CITATION Int15 \l 9226 ]

[ CITATION Int15 \l 9226 ]

10
EXW Ex Works o En Fábrica

Significa que el vendedor realiza la entrega cuando pone la


mercancía a disposición del comprador en los locales del vendedor
o en otro lugar designado (es decir, taller, fábrica, almacén, etc.). El
vendedor no tiene que cargar la mercancía en ningún vehículo de
recogida, ni despacharla para la exportación, cuando tal despacho
sea aplicable. [ CITATION Jea10 \l 9226 ] EXW INNSBRUCK – BOGOTÁ

FCA Free Carrier o Franco Transportista

Significa que el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra


persona designada por el comprador en los locales del vendedor o
en otro lugar designado; FCA exige que el vendedor despache la
mercancía para la exportación, cuando sea aplicable. Sin embargo,
el vendedor no tiene la obligación de despacharla para la
importación, pagar ningún derecho de importación o llevar a cabo
ningún trámite aduanero de importación. [ CITATION Jea10 \l 9226 ] FCA
VIENNA AU – CALI COL

CPT Carriage Paid To oTransporte Pagado hasta

Significa que el vendedor entrega la mercancía al porteadoro a otra


persona designada por el vendedor en un lugar acordado (si dicho
lugar se acuerda entre las partes) y que el vendedor debe contratar
y pagar los costes del transporte necesario para llevar la mercancía
hasta el lugar de destino designado; Es muy conveniente que las
partes especifiquen en el contrato, tan precisamente como sea
posible, tanto el lugar de entrega, donde el riesgo se transmite al

11
comprador, como el lugar de destino designado hasta donde el
vendedor debe contratar el transporte. [ CITATION Jea10 \l 9226 ]

CPT exige que el vendedor despache la mercancía para la


exportación, cuando sea aplicable. Sin embargo, el vendedor no
tiene la obligación de despacharla para la importación, pagar
ningún derecho de importación o llevar a cabo ningún trámite
aduanero de importación, el riesgo y los costes se transmiten en
lugares diferentes. [ CITATION ICC18 \l 9226 ] CPT SALZBURGO AU –
BARRANQUILLA COL

CIP Carriage And Insurance Paid To o Transporte y Seguro


Pagados hasta

significa que el vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra


persona designada por el vendedor en un lugar acordado (si dicho
lugar se acuerda entre las partes) y que el vendedor debe contratar
y pagar los costes del transporte necesario para llevar la mercancía
hasta el lugar de destino designado. [ CITATION ICC18 \l 9226 ]

El vendedor también contrata la cobertura de seguro contra el


riesgo del comprador de pérdida o daño causados a la mercancía
durante el transporte. El comprador debería advertir que, en
condiciones CIP, se exige al vendedor que obtenga el seguro sólo
por una cobertura mínima. Si el comprador deseara más protección
del seguro, necesitaría acordar cuánto expresamente con el
vendedor o cerrar sus propios acuerdos extra en cuanto al seguro.
[ CITATION Jea10 \l 9226 ] CIP BREGENZ AU – MEDELLIN COL

12
DAT Delivered At Terminal o Entregada en Terminal

significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía,


una vez descargada del medio de transporte de llegada, se pone a
disposición del comprador en la terminal designada en el puerto o
lugar de destino designados. [ CITATION ICC18 \l 9226 ]

“Terminal” incluye cualquier lugar, cubierto o no, como un muelle,


almacén, almacén de contenedores o terminal de carretera,
ferroviaria o aérea. El vendedor corre con todos los riesgos que
implica llevar la mercancía hasta la terminal en el puerto o en el
lugar de destino designados y descargarla, DAT exige que el
vendedor despache la mercancía para la exportación, cuando sea
aplicable. Sin embargo, el vendedor no tiene la obligación de
despacharla para la importación, pagar ningún derecho de
importación o llevar a cabo ningún trámite aduanero de
importación. [ CITATION ICC18 \l 9226 ] DAT GRAZ AU – QUIBDÓ COL

DAP Delivered At Place o Entregada en Lugar

Significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía se


pone a disposición del comprador en el medio de transporte de
llegada preparada para la descarga en el lugar de destino
designado. El vendedor corre con todos los riesgos que implica
llevar la mercancía hasta el lugar designado, DAP exige que el
vendedor despache la mercancía para la exportación, cuando sea
aplicable. Sin embargo, el vendedor no tiene la obligación de
despacharla para la importación, pagar ningún derecho de
importación o llevar a cabo ningún trámite aduanero de

13
importación; los riesgos hasta dicho punto son por cuenta del
vendedor. [ CITATION ICC18 \l 9226 ] DAP KITZBUHEL AU –
BUENAVENTURA COL

DDP Delivered Duty Paid o Entregada Derechos Pagados

significa que el vendedor entrega la mercancía cuando ésta se pone


a disposición del comprador, despachada para la importación en los
medios de transporte de llegada, preparada para la descarga en el
lugar de destino designado. El vendedor corre con todos los costes
y riesgos que implica llevar la mercancía hasta el lugar de destino y
tiene la obligación de despacharla, no sólo para la exportación, sino
también para la importación, de pagar cualquier derecho de
exportación e importación y de llevar a cabo todos los trámites
aduaneros. [ CITATION Jea10 \l 9226 ]DDP LINZ AU – PASTO COL

FAS Free Alongside Ship o Franco al Costado del Buque

Significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía se


coloca al costado del buque designado por el comprador (por
ejemplo, en el muelle o en una gabarra) en el puerto de embarque
designado. El riesgo de pérdida o daño a la mercancía se transmite
cuando la mercancía está al costado del buque, y el comprador
corre con todos los costes desde ese momento en adelante; los
costes y riesgos hasta dicho punto son por cuenta del vendedor y
estos costes y los gastos de manipulación asociados pueden variar
según los usos del puerto. [ CITATION Jea10 \l 9226 ] FAS SANKT
POLTEN AU – IBAGUÉ COL

14
FOB Free On Board o Franco a Bordo

Significa que el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque


designado por el comprador en el puerto de embarque designado o
procura la mercancía así entregada. El riesgo de pérdida o daño a la
mercancía se transmite cuando la mercancía está a bordo del
buque, y el comprador corre con todos los costes desde ese
momento en adelante; El vendedor debe suministrar la mercancía y
la factura comercial de conformidad con el contrato de
compraventa, así como cualquier otra prueba de conformidad que
pueda exigir el contrato; El comprador debe pagar el precio de la
mercancía según lo dispuesto en el contrato de compraventa.
[ CITATION Jea10 \l 9226 ] FOB WELS AU – CARTAGENA COL

CFR Cost and Freight o Coste y Flete

Significa que el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque o


procura la mercancía así entregada. El riesgo de pérdida o daño a la
mercancía se transmite cuando la mercancía está a bordo del
buque. El vendedor debe contratar y pagar los costes y el flete
necesarios para llevar la mercancía hasta el puerto de destino
designado, en el contrato siempre se especificará un puerto de
destino, puede que no se haga con el puerto de embarque, que es
donde el riesgo se transmite al comprador; El vendedor debe
entregar la mercancía poniéndola a bordo del buque o procurando
la mercancía así entregada. En cualquiera de los dos casos, el
vendedor debe entregar la mercancía en la fecha acordada o en el
plazo acordado y en la forma acostumbrada en el puerto. [ CITATION
ICC18 \l 9226 ] CFR DORNBIRN AU – TUNJA COL

15
CIF Cost, Insurance and Freight o Coste, Seguro y Flete

Significa que el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque o


procura la mercancía así entregada. El riesgo de pérdida o daño a la
mercancía se transmite cuando la mercancía está a bordo del
buque. El vendedor debe contratar y pagar los costes y el flete
necesarios para llevar la mercancía hasta el puerto de destino
designado. [ CITATION ICC18 \l 9226 ]

TEMA IV

OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR. AGENCIAS DE


ADUANA, AGENCIAS DE CARGA INTERNACIONAL, DEPÓSITOS,
TRANSPORTE.

En la actualidad Colombia se rige por el Decreto 390 del 7 de marzo


de 2016, el cual establece la regulación aduanera teniendo como
objetivo establecer reglas claras y rigurosas sobre el control y la
seguridad de las operaciones de comercio exterior.

Por otro lado, Austria es regida por el reglamento de la UE 952/2013


que tiene como principal objetivo el equilibrio entre autoridades
económicas y operadores económicos, relacionando directamente
el equilibrio con la protección los derechos de propiedad industrial.
[CITATION Ros15 \l 9226 ]

Como resultado del proceso de globalización, los estados han


avanzado exponencialmente en términos de comercio, lo que dado
lugar a actores imprescindibles como: operadores de comercio

16
exterior, agencia de aduanas, (…) los cuales serán explicados a
detalle a lo largo del texto.

En primer lugar, se entiende por operadores De Comercio


Exterior a “la persona natural, la persona jurídica o sucursal de
sociedad extranjera, que hace parte o interviene, directa o
indirectamente, en los destinos, regímenes, operaciones aduaneras
o en cualquier formalidad aduanera” (Perilla, 2016. p.40)

Se conocen como operadores de comercio exterior a los siguientes


actores:

1. Agencias de aduana. 2. Agentes de carga internacional. 3.


Agentes aeroportuarios, agentes marítimos o agentes terrestres. 4.
Industrias de transformación y/o ensamble. 5. Operador postal
oficial o concesionario de correos. 6. Operador de envíos de entrega
rápida o mensajería expresa. 7. Operador de transporte
multimodal. 8. Transportadores.

9. Usuarios del régimen de admisión temporal para


perfeccionamiento activo. 10. Depósitos. 11. Puntos de ingreso y/o
salida para la importación y/o exportación por redes, ductos o
tuberías. 12. Zonas de control comunes a varios puertos o muelles.
13. Zona de verificación para envíos de entrega rápida o
mensajería expresa. 14. Zonas primarias de los aeropuertos,
puertos yhyo muelles y cruces de frontera (Perilla, 2016. p.40).

Para obtener el registro aduanero, deberán cumplir con los


requisitos señalados en la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales:

17
1. Estar domiciliados o representados legalmente en el país e
inscritos en el Registro Único Tributario (RUT) 2. Acreditar la
existencia y representación legal. 3. Tener como objeto social
principal la actividad para la cual solicita la autorización o
habilitación. 4. Suministrar la información que indique la Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales relacionada con la persona
jurídica. 5. No tener deudas en mora en materia aduanera,
tributaria o cambiaria, a favor de la Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales, en el proceso de solicitud. 7. Contar con la
infraestructura. 8. Demostrar que los sistemas informáticos propios,
sean compatibles con los servicios informáticos electrónicos de la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. 9. Presentar
manifestación escrita de la persona natural o del representante
legal de la persona jurídica solicitante, en la que se indique que ni
él, ni su cónyuge o compañero permanente o pariente hasta el
cuarto grado de consanguinidad, han sido sancionados por la
Dirección de impuestos y Aduanas nacionales. 10. Presentar los
estados financieros, certificados por revisor fiscal o contador
público. 11. Presentar un cronograma de implementación de un
sistema de administración de riesgos, de lavado de activos,
financiación del terrorismo y financiación de la proliferación de
armas de destrucción masiva. 12. Contar con el concepto favorable
emitido con base en la calificación de riesgo, según lo previsto en el
artículo 494 del presente decreto (Perilla, 2016 pp. 41-42).

Así mismo, las agencias de aduanas se entienden como la


persona jurídica autorizada para prestar servicios de representación
a los importadores, exportadores o declarantes en el

18
desaduanamiento de las mercancías y demás formalidades
aduaneras.

El mandato aduanero es el contrato en virtud del cual la


declarante faculta a una agencia de aduanas para que, en su
nombre y representación y por cuenta y riesgo del declarante, lleve
a cabo las formalidades aduaneras necesarias para el cumplimiento
de un régimen aduanero o actividades conexas con el mismo.
(Perilla, 2016. p.48)

Las obligaciones de las agencias de aduana son: expedir y


exigir carné a sus agentes de aduana, tener disponibilidad 24/7,
tener información pública de los estudios y experiencia de sus
funcionarios en la Página Web, tener todos los documentos de
soporte requeridos, conservar todos los documentos por un período
de cinco años, devolver todos los documentos originales una vez
finalizadas las formalidades, informar la desvinculación de sus
agentes de aduana. (Perilla, 2016. pp. 50-52)

Dentro de las principales agencias aduaneras colombianas se


encuentran:

 Agencia de Aduanas SIACO S.A.S.


 AGENCIA DE ADUANAS COLVAN S.A.S
 Agencia de Aduanas Roldán S.A.S

Todas estas Agencias de Aduanas están conglomeradas en la


Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio
Internacional (FITAC)

Por otro lado, las principales agencias aduaneras de Austria son:

 Grupo ASD

19
 RIGHI GIANFRANCO SRL

Por otro lado, las agencias de carga internacional son personas


jurídicas autorizadas para actuar en el modo de transporte marítimo
y/o aéreo, cumpliendo las siguientes actividades: Coordinar y
organizar embarques, consolidar carga de exportación,
desconsolidar carga de importación y emitir o recibir del exterior los
documentos de transporte propios de su actividad, cuando
corresponda. (Perilla, 2016. p. 53)

Por último, los depósitos (público o privado) están habilitados por


la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, para almacenar
mercancías bajo control aduanero, destinadas al respectivo
depósito. Las operaciones por realizar establecen conservación,
manipulación, empaque, reempaque, clasificación, limpieza, análisis
de laboratorio, vigilancia, etiquetado o, marcación, colocación de
leyendas de información comercial, separación de bultos,
preparación para su distribución.

Puede ser dividido en:

 Depósito temporal:
Pueden almacenarse mercancías bajo control aduanero. Son
públicas sean habilitados para almacenar mercancías de
cualquier persona, o privados cuando: sólo pueden almacenar
mercancías consignadas, en el documento de transporte.
 Depósitos aduaneros:

20
los cuales son sometidos únicamente a operaciones
destinadas a empaque, conservación, reempaque, análisis de
laboratorio, limpieza, manipulación entre otras.
 Depósitos francos: Son lugares de carácter habilitado para el
almacenamiento, exhibición y venta de mercancías a viajeros
que salgan o ingresen al Territorio Aduanero Nacional.

Se entiende por Transportado a la persona que mediante un


contrato de transporte asume la obligación de trasladar las
mercancías desde un punto de origen a un punto de destino, a
cambio de un pago denominado flete.

Se entiende por Agentes aeroportuarios, marítimos y


terrestres de los transportadores a las personas jurídicas que
actúan mediante contrato, por cuenta y riesgo de las empresas de
transporte internacional. En virtud de este contrato, se hacen
exigibles las obligaciones aduaneras que le corresponden al
transportador. En caso de incumplimiento se les aplicarán las
sanciones previstas para este último en el presente decreto.

TEMA V

ARANCEL DE ADUANAS. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA


IMPORTANCIA, NORMAS DE APLICACIÓN Y CLASIFICACIÓN.

Riesgos sancionatorios en el proceso de clasificación Uno de los


procesos necesarios al realizar una de estas operaciones es
determinar la mercancía y el arancel que se debe pagar, en esta
medida es de carácter fundamental saber clasificar las mercancías
con la nomenclatura arancelaria, pues permite por un lado, a un
determinado país tener un orden de las mercancías que son objeto
de importación o exportación, y por otro, al participante de la

21
operación, determinar el gravamen a pagar por cada producto de
acuerdo con la identificación de los tratados comerciales vigentes
entre países, y evitar inconvenientes legales. [ CITATION KAT13 \l 9226 ]

El Arancel de Aduanas permite codificar la mercancía y establecer


el gravamen. En este sentido, el crecimiento del intercambio de
bienes entre estados ha llevado a que los países establezcan
instrumentos y normas que faciliten las exportaciones e
importaciones. Así, El Sistema Armonizado es adoptado por más de
100 países, y es una nomenclatura internacional que permite
identificar a un producto mediante un código, con el fin de facilitar
el reconocimiento de una mercancía al efectuar una importación o
exportación. Asuntos Económicos y Comerciales Colombia – Austria.
[ CITATION UNI11 \l 9226 ]

Tratado de libre comercio (TLC) con Unión Europa

Actualmente existen toda una serie de grandes empresas


austriacas que se encuentran muy bien posicionadas en el mercado
colombiano ofreciendo sus productos, tecnologías y know-how. Las
exportaciones austriacas hacia Colombia han aumentado en un
32,4% en el primer semestre de este año. [ CITATION CÁM17 \l 9226 ]

Austria está presente en los más diversos sectores en Colombia,


como equipos y maquinaria, construcción e infraestructura,
ingeniería y consultoría, energías renovables, productos de
consumo, y otros más. Pero la economía austriaca puede ofrecer
mucho más. Principalmente en los sectores de infraestructura,
infraestructura urbana, ciudades inteligentes, turismo y agricultura,

22
tecnologías ambientales y gestión de residuos, así como energías
renovables, existen muchas empresas austriacas con tecnología
punta que aún no han llegado a Colombia y queremos fortalecer
aún más los lazos comerciales y económicos entre ambos países.
[ CITATION CÁM17 \l 9226 ]

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA.

En 1983 se firmó el Convenio Internacional del Sistema Armonizado


de Designación y Codificación de Mercancías, generalmente
denominado SA, y el cual es un listado sistemático de los productos
(Cabello, P). El objetivo del SA es establecer un sistema numérico y
de textos comunes que permite clasificar los productos similares en
las mismas aperturas comercializados internacionalmente. Por lo
tanto, de acuerdo con ProColombia (2016) la clasificación
arancelaria es:

“el código que caracteriza una mercancía en un sistema ordenado


de descripción y codificación. Además de identificarla, esto permite
asignarle un valor arancelario y el acceso a tratamientos
preferenciales negociados en el comercio exterior, como los
Acuerdos de Libre Comercio. Se entiende como la identificación o
codificación numérica de una mercancía que se basa en el Sistema
Armonizado (SA), que es una nomenclatura de mercancías
desarrollada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA)”.

23
TEMA VI

TRIBUTOS ADUANEROS

Germán Pardo (2009) en su libro tributos aduaneros nos dice que


bajo la expresión “gravámenes al comercio exterior”
tradicionalmente se han agrupado todas las cargas de cualquier
índole, que soportan las operaciones de importación o exportación
entre los diversos países o territorios aduaneros, también aquellos
que dentro de la dogmática jurídica se denominan “tributos” u otros
que no corresponden a este concepto. [ CITATION GER09 \l 9226 ]

Los Tributos Aduaneros se refieren a cobros realizados en términos


de comercio exterior, y están conformados por: los derechos
aduaneros (la más importante y general de sus especies), los
derechos antidumping, los derechos compensatorios, los derechos
objeto de alguna salvaguarda, como es el caso de los derechos
agrícolas, y toda otra medida que por efecto de la negociación
dentro del marco multilateral de la OMC se acepte que sea
arancelizada o tarificada. [ CITATION GER09 \l 9226 ]

BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL

Existen diferentes tipos de barreras no arancelarias que, según (Ice


Comex, 2009) “son todas aquellas leyes, regulaciones, políticas o
prácticas utilizadas por un país con el fin de restringir el acceso de
mercancías procedentes del exterior”. Estas barreras u obstáculos
se han clasificado de diversas maneras y entre ellas, de carácter
directo o indirecto, económico o no económico y arancelario o no
arancelario. [ CITATION ALB10 \l 9226 ]

24
Dentro de las barreras directas se encuentran las prohibiciones
absolutas o relativas que afectan el comercio exterior, tales como:
las licencias automáticas, prohibiciones de importación, licencias
discrecionales, controles de cambios, recargos a la importación,
impuestos discriminados, entre otras; las barreras indirectas son
aquellas que tienden a dificultar, pero no a impedir las operaciones
de comercio exterior. son usualmente barreras de carácter
económico con las cuales se buscan como regla general fines tales
como proteger, promover o conservar las actividades productivas
de un país. [ CITATION GER09 \l 9226 ]

DERECHOS ANTIDUMPING

El antidumping consiste en la exportación de mercancías a un


precio inferior del precio normal, es decir a un precio menor del que
se vende en el interior del mercado propio del país importador o un
precio más bajo de su costo de producción.

Lo dicho anteriormente es claramente rechazado por atentar en


contra de la libertad de competencia y pueden dar cabida a la
creación de monopolios que atente contra la industria de una
nación. Una vez se compruebe el dumping, se deben determinar los
daños que está provocando y adelantar los derechos antidumping,
cuyos procedimientos se encuentran situados en el Acuerdo GATT
(Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) y están
relacionados con el monto del derecho, que depende de cada caso
y el tiempo por el que se va a aplicar el derecho antidumping, este
procedimiento asegurando que el producto en importación no va a
sufrir ningún tipo de discriminaciones por su condición de dumping,

25
y que el monto y el tiempo del derecho, contrarresten el daño que
causó o está causando.

TRÁMITES ADUANEROS EN AUSTRIA

Restricciones

Entre los artículos prohibidos a la exportación están el atún rojo del


atlántico, los juguetes y juegos que contengan sulfatos de cobre,
artículos con una lámina de metal flexible contenida en plástico o
papel, drogas ilegales, narcóticos, bonsáis y cítricos, uvas, amianto
en cualquier forma, gomas de borrar cuyo aspecto pueda
confundirse con un alimento, termómetros médicos con mercurio
destinados al uso humano.

Impuestos a la exportación

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se aplica sobre todos los


bienes y servicios siguiendo las directivas europeas.

Despacho de aduana de mercancías

Toda la documentación necesaria según las normas europeas:


factura comercial, conocimiento de embarque, relación de
contenidos, certificado de autenticidad y certificados especiales
para productos alimentarios, animales vivos y productos animales.

Declaraciones necesarias

Se aplican normativas especiales de etiquetado para la importación


de la mayoría de los productos de consumo. El etiquetado de las
conservas debe aparecer en alemán, constando el país de

26
producción, el nombre del envasador, la fecha de caducidad, el
contenido neto, así como el contenido en el momento del envasado.

REGÍMENES ARANCELARIOS

Procedimientos de la importación

Los productos importados deben ser declarados en aduana


utilizando para ello el Documento Único Administrativo (DUA). El
DUA puede ser presentado ante las autoridades aduaneras de
Austria físicamente o mediante declaración electrónica. [ CITATION
BAN18 \l 9226 ]

Procedimientos específicos de la importación

Como miembro de la UE, Austria prevé que la mayoría de las


importaciones cuenten con licencias, en particular los productos
agrícolas. En el marco de las normas "SAFE" preconizadas por la
Organisación Mundial de Aduanas (OMA), la UE implementó un
nuevo sistema de control de importaciones, el "Import Control
System" (ICS), para volver más seguros los flujos de mercancías al
momento de su ingreso en el territorio aduanero de la UE. Este
sistema de control, que se inscribe en el programa comunitario
eCUSTOMS, entró en vigor el 1 de enero de 2011. Desde esta fecha,
los operadores deben obligatoriamente transmitir una declaración
sumaria de ingreso (ENS, Entry Summary Declaration) a la oficina
de aduana del país de llegada, anteriormente al ingreso de
mercancías en el territorio aduanero de la Unión Europea. [ CITATION
BAN18 \l 9226 ]

27
Método de cálculo de aranceles

Desde el 1 de enero de 1993, la Unión Europea, a la que pertenece


Austria, forma un territorio único sin fronteras interiores en el que
está garantizada la libre circulación de la mayoría de las
mercancías. Sin embargo, algunos productos se mantienen
prohibidos o sujetos a trámites particulares. Por ejemplo,
medicamentos para uso humano, residuos, vegetales o animales
vivos. El 1 de mayo de 2004, 10 "países candidatos" entraron en la
Unión Europea: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa,
Eslovaquia, Eslovenia, Malta y Chipre. Los intercambios de
mercancías realizados en el interior de la Unión Europea entre
cualquiera de los 25 Estados miembros están completamente
exentos del pago de aduanas. No obstante, para introducir
mercancías de origen intracomunitario en Austria, el exportador
deberá completar al término del mes una Declaración Intrastat. Los
aranceles para países no pertenecientes a la Unión Europea son
relativamente bajos, sobre todo para productos industriales (4,2%
de media); para consultar países no pertenecientes a la UE se debe
consultar el TARIF [ CITATION BAN18 \l 9226 ]

Los aranceles para la entrada de mercancía de origen


extracomunitario en el mercado austriaco se calculan ad valorem
sobre el valor CIF de esta, de acuerdo con la Tarifa Aduanera
Común de todos los países de la Unión. Los aranceles para países
no pertenecientes a la Unión Europea son relativamente bajos,
sobre todo para productos industriales (4,2% de media); sin
embargo, el sector textil, el de las prendas de vestir (aranceles
altos y contingentes) y el agroalimentario (17,3% de media y

28
muchos contingentes arancelarios, PAC) conocen aún medidas de
protección. [ CITATION BAN18 \l 9226 ]

Desde el punto de vista práctico, el código TARIC (compuesto por


10 cifras) permite definir la tasa arancelaria y la normativa
comunitaria aplicable a la importación de un producto procedente
de un país no perteneciente a la Unión Europea. Para conocer el
arancel aplicable a un producto según su país de origen. [ CITATION
BAN18 \l 9226 ]

29
CONCLUSIONES

Los operadores de comercio exterior son quienes garantizan debido


proceso frente a lo que se quiere comerciar para que, las personas
jurídicas o naturales no tengan ningún tipo de problema legal
dentro del país de origen como el país de destino.

De esta forma, las agencias de aduana son personas jurídicas que


representarán a personas naturales en los procesos que se lleven a
cabo en una importación y/o exportación. Se debe investigar, acudir
y confiar en estas agencias pues su labor social es esa
representación y viven por y para cumplir esta labor.

Colombia trabaja activamente por la ratificación del Acuerdo


Comercial con la Unión Europea, el cual le permitirá a Colombia
consolidar una relación preferencial y duradera con un actor clave
de la economía mundial, el cual es el primer importador de bienes
(2.301.000 millones de dólares) y servicios (618.000 millones de
dólares), y en el que residen 500 millones de habitantes con alto
poder adquisitivo. Actualmente, la Unión Europea es el segundo
socio comercial más importante de Colombia a nivel de
exportaciones e importaciones.

De la misma forma, el Acuerdo generará un entorno más previsible


y favorable para expandir las inversiones, engendrar alianzas
productivas y comerciales, construir nuevas cadenas de producción
y suministro, contratar mano de obra calificada y no calificada,
transferir tecnología, y acceder a buenas prácticas para la
producción y el consumo con alta calidad y rentabilidad.

30
Es importante conocer al exportador e importador ya que de eso
dependen las garantías de los productos, así mismo utilizar todas
las normas internacionales dispuestas para el cumplimiento y éxito
del proceso, las bases de datos en internet y fichas de país, ofrecen
un mayor panorama del comercio internacional, procedimientos,
normativas, toda la información está abierta para evitar fraudes o
sanciones en cualquiera de los dos puertos, así como el
aseguramiento y aduanas de cada país.

El arancel es definido como el tributo o impuesto que se debe pagar


por un bien cuando cruza la frontera nacional, y se diferencia del
Arancel de Aduanas en que este último es la enumeración
descriptiva y ordenada de mercancías que son objeto de comercio
internacional que adopta un país para aplicar el valor que se debe
pagar por una mercancía determinada al efectuar una transacción
internacional.

El fortalecimiento de las relaciones con Austria abre nuevas


oportunidades para nuestros empresarios. La llegada de inversión
extranjera a diversos sectores de nuestra economía favorece el
desarrollo y la competitividad”, aseguró la ministra Gutiérrez.

Austria es un país industrializado con un mercado nacional


pequeño, por lo que el comercio exterior es especialmente
importante. Los principales socios comerciales son: Alemania, EE.
UU., Italia, Suiza y Francia. La cuota de exportación de Austria ha
crecido bastante y actualmente asciende a más de 50 % del PIB. En
cifras, en 2016 Austria exportó más de 180 mil millones de euros en
productos y servicios a todo el mundo. En América Latina, los países
que recibieron las mayores exportaciones austriacas en 2016 son

31
México, Brasil, Chile, Argentina y Colombia. Realizar servicios Inland
desde algunos de los puertos en Europa. Los transbordos en estos
servicios se realizan principalmente en puertos de Panamá,
Jamaica, Bélgica, Alemania y Países Bajos.

Las exportaciones austriacas hacia Colombia han aumentado en un


32,4% en el primer semestre de este año.

Austria está presente en los más diversos sectores en Colombia,


como equipos y maquinaria, construcción e infraestructura,
ingeniería y consultoría, energías renovables, productos de
consumo, y otros más. Pero la economía austriaca puede ofrecer
mucho más. Principalmente en los sectores de infraestructura,
infraestructura urbana, ciudades inteligentes, turismo y agricultura,
tecnologías ambientales y gestión de residuos, así como energías
renovables, existen muchas empresas austriacas con tecnología
punta que aún no han llegado a Colombia y queremos fortalecer
aún más los lazos comerciales y económicos entre ambos países.

Aunque no existen servicios directos desde Colombia hacia Austria,


existen servicios en conexión que se realizan principalmente en
aeropuertos de Estados Unidos, Luxemburgo, Francia y Países
Bajos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

32
Castro, A. (2008). Manual de exportaciones: la exportación en Colombia. Bogotá, Colombia:
illustrated, Universidad del Rosario.

Gobierno de España. (2016). OMC y Otros Organismos Internacionales de Comercio.


Recuperado el 22 de 10 de 2017, de Ministerio de Economía, Industria y
Competitividad: http://www.comercio.gob.es/es-ES/comercio-exterior/omc-otros-
organismos-internacionales-comercio/Paginas/la-organizacion-mundial-de-
comercio-omc.aspx

Gonzalez, I. (2014). Gestión de Comerdio Exterior (Vol. 3). Madrid: ECID.

González, I. (2014). Gestión del comercio exterior de la empresa (3 ed.). Madrid, España:
ESIC.

ICC - International Chamber of Commerce. (n.d.). (2018). INCOTERMS. Obtenido de


Incoterms® rules - ICC - International Chamber of Commerce.:
https://iccwbo.org/resources-for-business/incoterms-rules

Intertransit. (05 de 2015). ¿Qué son y cómo funcionan los INCOTERMS? CATALUÑA,
ESPAÑA.

Mercado, S. (2000). Comercio Internacional (Cuarta ed.). México: LIMUSA.

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN VIENA. (2007). GUÍA PAÍS: AUSTRIA.


VIENA.

Poch, R. (2000). Tres preguntas sobre Rusia (Primer ed.). ICARIA.

PROCOLOMBIA. (2017). PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA AUSTRIA. BOGOTÁ:


MARCA PAÍS.

PROEXPORT. (2017). Obtenido de


http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/Perfil%20Rusia_0.pdf

Rosaria, F. M. (2015). EL NUEVO CODIGO ADUANERO DE LA UNION EUROPEA Y LA


ARMONIZACION "REDUCIDA". POSIBLES NUEVAS MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA

33
LA FALSIFICACION DE MERCANCIAS A LA LUZ DE LOS ACUERDOS DE LA OMC Y DEL
TRATADO DE LISBOA. 2-54.

Rozwadowski, J. (2010). INCOTERMS. Importancia, actualidad y aplicación. Lectura:


Incoterms 2010. Obtenido de
http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/2013/Incoterms
%202010,%20documento%281%29.pdf= Los incoterms. Bureau veritas 2012. P. 3–
18.

Sanchez, A. (2006). Gas y Petróleo en Rusia: Impacto interno y Proyección Exterior. (U. d.
Valencia, Ed.) España.

UNIVERSIDAD ECESI. (5 de SEPTIEMBRE de 2011). CONSULTORIO DE COMERCIO EXTERIOR .


Obtenido de COLOMBIA, POTENCIAL EXPORTADOR:
http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/

34

También podría gustarte