Está en la página 1de 5

ENTREVISTA ACTORES SOCIALES

Carta Nº 228-2019-EPA-FIA/UAP
Barranco, 09 de Octubre del 2019

Dra.
María Milagros Alejandrina, Ramírez Baca.
Directora Ugel 06

UGEL 06
Av. Parque Principal s/n
Ate
Fecha de Entrevista: 10 de octubre de 2019

PREGUNTAS:
1. Dentro de lo vivido y las experiencias acumuladas ¿qué sensaciones le generaría saber que
su trabajo está ayudando al fomento de la educación y bienestar de la población escolar del
distrito de Ate?

2. ¿Cómo explicaría usted, el panorama de Atención educativa brindada a los alumnos de los
colegios públicos de Ate?

3. ¿Cómo explicaría usted, si el equipamiento educativo tiene un vínculo directo con las
patologías que afectan al desarrollo social y psicológico de los alumnos?

4. Esta situación ¿de qué forma favorece o desfavorece al equipamiento educativo, en todas las
dimensiones posibles?

5. ¿De qué tipo de entornos familiares están compuestos los alumnos que acuden al centro
educativo y cuáles son las problemáticas que mayor presencia presentan?

6. Esta situación ¿de qué forma una ampliación y remodelación beneficiaria el desarrollo de las
actividades educativas de la población escolar en el distrito?

7. ¿Qué tan importante es la educación, sobre el desarrollo social, en la población escolar?

8. ¿Cómo institución tiene influencia para derivar a la entidad encargada del desarrollo de
infraestructuras educativas a proponer mejoras arquitectónicas al centro educativo?

9. ¿Qué actividades o espacios faltarían desarrollarse en el centro educativo 0025 de Ate., para
mejorar la calidad educativa? ¿por qué?

10. ¿usted cree que los servicios brindados al alumnado del distrito son óptimos en el centro
educativo y si es necesario una intervención al equipamiento?

11. Dentro del transcurrir de los años usted ¿qué mensaje dejaría a la próxima generación que se
vaya a encargar de la Ugel 06, y lo importante que es la responsabilidad que ello conlleva?
ENTREVISTA ACTORES SOCIALES
Carta Nº 228-2019-EPA-FIA/UAP
Barranco, 09 de Octubre del 2019

Dra.
Elizabeth Victoria, Bautista Orihuela.
Directora del I.E 0025 San Martin de Porres

I.E. 0025 San Martin de Porres


Av. Prolongación Rosa Cruces N° 201
Ate
Fecha de Entrevista: 10 de octubre de 2019

PREGUNTAS:
12. Dentro de lo vivido y las experiencias acumuladas ¿qué sensaciones le generaría saber que
su trabajo está ayudando al fomento de la educación y bienestar de la población escolar del
distrito de Ate?

13. ¿Cómo explicaría usted, el panorama de Atención educativa brindada a los alumnos de la I.E.
0025 San Martin de Porres?

14. ¿Cómo explicaría usted, si el equipamiento educativo tiene un vínculo directo con las
patologías que afectan al desarrollo social y psicológico de los alumnos?

15. Esta situación ¿de qué forma favorece o desfavorece al equipamiento educativo, en todas las
dimensiones posibles?

16. ¿De qué tipo de entornos familiares están compuestos los alumnos que acuden al centro
educativo y cuáles son las problemáticas que mayor presencia presentan?

17. Esta situación ¿de qué forma una ampliación y remodelación beneficiaria el desarrollo de las
actividades educativas de la población escolar en el distrito?

18. ¿Qué tan importante es la educación, sobre el desarrollo social, en la población escolar?

19. ¿Cómo institución tiene influencia para derivar a la entidad encargada del desarrollo de
infraestructuras educativas a proponer mejoras arquitectónicas al centro educativo?

20. ¿Qué actividades o espacios faltarían desarrollarse en el centro educativo 0025 de Ate., para
mejorar la calidad educativa? ¿por qué?

21. ¿usted cree que los servicios brindados al alumnado del distrito son óptimos en el centro
educativo y si es necesario una intervención al equipamiento?

22. Dentro del transcurrir de los años usted ¿qué mensaje dejaría a la próxima generación que se
vaya a encargar de la dirección del colegio, y lo importante que es la responsabilidad que ello
conlleva?

ENTREVISTA AGENTES SOCIALES


Carta Nº 234-2019-EPA-FIA/UAP

Barranco, 25 de setiembre del 2019

Dra.
Lic. Emma Delgado Espejo
MEDICO ENCARGADA DE LA UNIDAD DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

CENTRO DE ATENCION DEL ADULTO MAYOR TAYTA WASI V.M.T. (CAM-MINSA)


Av. Primavera S/N, Villa María del Triunfo 15811
Villa María del Triunfo
Fecha de Entrevista: ______________________

PREGUNTAS:
1. Dentro de lo vivido y las experiencias acumuladas ¿qué sensaciones le generaría saber que
su trabajo en la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación está ayudando al fomento de
la salud y bienestar del adulto mayor?

2. ¿Esta institución que brinda servicios de atención en el área de medicina física y rehabilitación
es conocedora de las patologías presentadas al adulto mayor residente?

3. ¿Qué instrumento de carácter de salud e infraestructura se necesita para una óptima


recuperación o tratamiento preventivo del adulto mayor?

4. ¿Cómo explicaría usted, el panorama de Atención en Medicina Física y Rehabilitación de las


personas adultas mayores en el CAM de Villa María del Triunfo?

5. En qué situación ¿está el Perfil Clínico, funcional y socio familiar del adulto mayor en el Distrito
de Villa María del Triunfo?

6. ¿Referente a las normas de diseño y construcción cuales serían las alternativas de soluciones
para repotenciar la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación?

7. ¿Qué tan importante es que un adulto mayor reciba tratamientos, rehabilitación y consulta en
el área de Medicina Física?

8. ¿Usted está interesado en brindar más servicios de Medicina Física y Rehabilitación, abrir
talleres terapéuticos que promuevan el desarrollo de habilidades y destrezas del adulto
mayor?

9. Esta situación ¿Cuál sería la solución técnica para promover el desarrollo de habilidades y
destrezas del adulto mayor?

10. ¿Usted de qué manera puede brindar asesoría médica, asesoría en rehabilitación para
mantener la capacidad funcional del adulto mayor?

11. Dentro del transcurrir de los años usted ¿qué mensaje dejaría a la próxima generación que se
vaya a encargar del área de Medicina Física y Rehabilitación en los adultos mayores, y lo
importante que es la responsabilidad que ello conlleva?

ENTREVISTA AGENTES SOCIALES


Carta Nº 238-2019-EPA-FIA/UAP
Barranco, 25 de setiembre del 2019

Dr.
Mario Quillatupa
MEDICO ESPECIALISTA EN GERIATRÍA

CENTRO DE ATENCION DEL ADULTO MAYOR TAYTA WASI V.M.T. (CAM-MINSA)


Av. Primavera S/N, Villa María del Triunfo 15811
Villa María del Triunfo
Fecha de Entrevista: ______________________

PREGUNTAS:
12. Dentro de lo vivido y las experiencias acumuladas ¿qué sensaciones le generaría saber que
su trabajo en la especialidad de Geriatría está ayudando al fomento de la salud y bienestar del
adulto mayor?

13. ¿Esta institución que tiene la especialidad en geriatría y brinda servicios terapia física, terapia
en salud mental y ocupacional es conocedora de las patologías presentadas al adulto mayor
residente?

14. ¿Qué instrumento de carácter de salud e infraestructura se necesita para una óptima
recuperación o tratamiento preventivo del adulto mayor?

15. ¿Cómo explicaría usted, el panorama de Atención en Medicina Física y Rehabilitación de las
personas adultas mayores en el CAM de Villa María del Triunfo?

16. En qué situación ¿está el Perfil Clínico, funcional y socio familiar del adulto mayor en el Distrito
de Villa María del Triunfo?

17. ¿Referente a las normas de diseño y construcción cuales serían las alternativas de soluciones
para repotenciar la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación?

18. ¿Qué tan importante es que un adulto mayor reciba tratamientos, rehabilitación y consulta en
el área de Medicina Física?

19. ¿Usted está interesado en brindar más servicios de Medicina Física y Rehabilitación, abrir
talleres terapéuticos que promuevan el desarrollo de habilidades y destrezas del adulto
mayor?

20. Esta situación ¿Cuál sería la solución técnica para promover el desarrollo de habilidades y
destrezas del adulto mayor?

21. ¿Usted de qué manera puede brindar asesoría médica, asesoría en rehabilitación para
mantener la capacidad funcional del adulto mayor?

22. Dentro del transcurrir de los años usted ¿qué mensaje dejaría a la próxima generación que se
vaya a encargar del área de Medicina Física y Rehabilitación en los adultos mayores, y lo
importante que es la responsabilidad que ello conlleva?

También podría gustarte