Está en la página 1de 13

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

I.E.P “ SANTO DOMINGO SAVIO”

PROYECTO: “LICUADORA CASERA


ELÉCTRICA”

PERTENECE: LUCIA BELEN ZUÑIGA CENTENO

AULA: 5 AÑITO OSITOS


EXPLORADORES

PROFESORA: GIANNINA.

2018
“LICUADORA ELÉCTRICA CASERA”

CUADERNO DE TRABAJO
INDICE

CAPITULO I

CARATULA 3
PORTADA DEL PROYECTO…………………………..………..…………2
INTRODUCCION….………………………………………….……………….4
PROCEDIMIENTOS DEL PROYECTO …………………………..…….5
CONCLUSIONES …………………………………………………………..…6
RECOMENDACIONES……………………………………………...........7
FUENTES…………………………………………………..……………..…….8
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es realizado por la semana de expociencia

Dominguina. Consiste en hacer una licuadora casera eléctrica.

El principal objetivo de este proyecto, es mostrar la utilidad de

la tecnología en nuestra vida diaria, tratando de evidenciar sus

partes y mostrarlas al público, buscando la manera de mostrar

la función y la utilidad que este tiene en nuestra vida diaria y

como sus partes, aunque sencillas, logran en conjunto, crear un

movimiento.

Tratar de mostrar a los alumnos lo fácil que es hacer una

licuadora eléctrica casera . Identificar cada una de las piezas

del proyecto, para determinar que juntas pueden hacer una

licuadora casera eléctrica.


CAPITULO I
EL VENTILADOR CASERO
PASO 1: UNIR LOS DOS RECIPIENTES CON SILICONA.

PASO 2: COLOCAR LOS CABLES Y EL MOTOR DENTRO DEL TAPER.


PASO 3: UNIR LOS CABLES CON EL MOTOR PARA QUE GIRE EL MOTOR

PASO 4: COLOCAR EL MOTORCITO DENTRO DEL RECIPIENTE Y PEGAR LOS


CABLES.
PASO 5:
UTILIZAR UN

CARGADOR EN DESHUSO PARA ENCHUFAR EN EL


TOMACORRIENTE.
PASO 6: FINALEMENTE LUEGO DE UNIR LOS CABLES Y LOS TAPERS
DECORAR LA LICUADORA CASERA.
PASO 7: LISTO TERMINAMOS LA LICUADORA ELECTRICA CASERA
CONCLUSIONES

Con este trabajo pudimos concluir que en la actualidad

crecen los avances tecnológicos, basándose simplemente en

cosas sencillas, como por ejemplo, pudimos notar los

materiales utilizados para este proyecto, son los más fáciles

de conseguir, y precisamente de cosas pequeñas es que

llegamos a grandes cosas.

Estas cosas aunque sencillas y simples, son la base de la

mayoría de las cosas que actualmente tenemos y vemos,

cosas que no sabemos apreciar, precisamente por que poco

cuestan, pero ellas, hacen parte de nuestra vida. Materiales

sencillos se pueden convertir en grandes cosas si así lo

queremos y lo disponemos, solo basta un poco de

imaginación, para reflejar en estas cosas, la grandeza de la

arquitectura y obra humana. Puesto que los pequeños

detalles, hacen la vida mejor.


RECOMENDACIONES

La mayoría de los elementos son de fácil acceso, para que

los niños puedan desarrollar e investigar y desarrollar

inventos e innovar con materiales reciclables que muchas

personas tiran sin darse cuenta sin embargo podemos notar

que se pueden crear muchos proyectos entre ellos la

licuadora eléctrica casera.

FUENTES

https://www.youtube.com/watch?v=g_GWg0CobDA

También podría gustarte