Está en la página 1de 3

ALTERNATIVAS AL CASTIGO

A continuación vas a encontrar unas situaciones que pueden ser complicadas para cualquier
progenitor. Intenta elegir la opción más adecuada teniendo en cuenta lo que has aprendido
acerca de los castigos y sus alternativas.

1. Esta noche se os ha hecho un poco más tarde de lo habitual. Acabas de preparar la cena.
El niño está muy nervioso y no para de llorar desde hace un rato. ¿Cómo puedes actuar?
a. Simplificando la cena (le ofreces un vaso de leche con galletas)
b. Diciendo que se calle
c. Enfadándote y castigándole

2. ¿Dónde ha estado el fallo en la situación que acabamos de ver?


a. Poca previsión (le debería haber preparado la cena antes)
b. Poca paciencia por mi parte
c. El niño es un pesado

3. El niño no se quiere meter en la cama a dormir. Os habéis organizado bien y es la hora


correcta, pero tiene ganas de ver más dibujos. Se escapa y no quiere entrar. Le llevas de
la mano. Cuando le estás metiendo en la cama, sigue enfurruñado y te da un golpe.
¿Cómo puedes actuar?
a. Pegándole para que se tranquilice
b. Sujetándole fuerte para que sepa quién manda
c. Intentar explicarle que es hora de dormir
d. Permanecer sereno y pero firme. Diciendo: “no; es hora de dormir”

4. A la hora de la comida, el niño no se quiere terminar lo que hay en el plato. ¿Qué


puedes hacer?
a. Obligarle, enfadándome con él
b. Negociar. Si come un poco más yo le perdono el resto
c. Dejar que no se lo coma
d. Tirar de paciencia y seguir con el mismo método

5. El niño no se quiere vestir para salir a la calle. Prefiere corretear y jugar ¿Qué puedes
hacer?
a. Obligarle, enfadándote.
b. Cogerle del brazo y llevarle al cuarto enfadado
c. Intentar explicarle que tiene que vestirse porque si no va a llegar tarde
d. El niño sólo quiere jugar. Jugar con el mientras le vestimos (haciéndole cosquillas, por
ejemplo)
6. El niño no quiere recoger el cuarto. Pero tu mujer y tú habéis acordado que lo debe
hacer antes de dormir. Tú estás descansado y contento ¿Qué puedes hacer?
a. Decirle al niño que si va sin rechistar le ayudas a hacerlo
b. Decirle al niño que si lo recoge sólo le puedes dar un premio
c. Agarrarle y llevarle con enfado
d. Cogerle con suavidad y llevarle hasta el cuarto. Si se vuelve a ir, le volvemos a coger
con suavidad.

7. El niño no quiere recoger el cuarto. Pero habéis acordado que lo debe hacer antes de
dormir. Tú estás muy cansado ¿Qué puedes hacer?
a. Pedirle a tu pareja que te apoye o que se ocupe de esto
b. Perder los nervios, agarrarle y llevarle con enfado
c. Dejarlo para otro día

8. El niño está tirando la comida fuera del plato ¿Qué puedes hacer?
a. Decirle que no lo haga y quitarle con suavidad el tenedor para que no lo siga haciendo
b. Decirle con suavidad que si sigue haciéndolo le vas a castigar
c. Decirle enfadado que si sigue haciéndolo te vas a enfadar mucho

9. El niño está pintando en la mesa (la está manchando) ¿Qué puedes hacer?
a. Regañarle muy enfadado
b. Decirle que eso no lo debe hacer, acompañarle a la cocina para que coja papel y que lo
limpie
c. Decirle que eso está mal y retirarle las pinturas

10. ¿Qué podrías haber hecho distintos en la situación que acabamos de ver?
a. Sentarme a jugar con él
b. Haberme enfadado más anteriormente

11. Tu hija se ha enfadado mucho porque quería unas golosinas en el supermercado. No


para de llorar. ¿Qué le puedes decir?
a. Eres una caprichosa
b. Eres una llorona
c. No debemos mandar mensajes negativos al niño que formen su autoconcepto.
Podemos ayudarla a calmarse

12. Tu hijo tiene una mala tarde. Está muy rebelde y no obedece. ¿Qué le podrías decir?
a. Eres un desobediente
b. Hoy te está costando mucho obedecer

Mejores respuestas

1-a, 2-a, 3-d, 4-b, 5-d, 6-a, 7-a, 8-a, 9-b, 10-a, 11-c, 12-b

También podría gustarte