Está en la página 1de 17

Conectar con

tu propósito
“Ante todo es preciso conocer el fin hacia el que debemos dirigir nuestras acciones; es necesario descubrir nuestro
destino para poder tomar la firme determinación de dirigirnos hacia él. Una vez tomada esta determinación, nuestro
espíritu se verá libre de toda vacilación e inquietud.

En cuanto se haya consolidado esta serenidad y tranquilidad de espíritu, gozaremos de una profunda paz interior que
ningún acontecimiento podrá alterar. Cuando gocemos de esta paz inalterable, estaremos en condiciones para
meditar y penetrar en la esencia de todas las cosas. En cuanto conozcamos la esencia de todas las cosas, habremos
alcanzado el estado de perfección que nos habíamos propuesto.”

(Confucio)
El viaje del héroe

“Los héroes emprenden viajes, enfrentan dragones y descubren el tesoro de su verdadera identidad. Aunque pueden
llegar a sentirse muy solos durante la travesía, al final de la misma la recompensa es una sensación de comunidad:
consigo mismos, con otras personas y con la tierra. Cada vez que elegimos la vida sobre la no-vida y profundizamos
en el constante proceso de descubrimiento de quiénes somos, vencemos al dragón; producimos una nueva vida para
nosotros mismos y nuestra cultura. Hay una crisis de sentido: Uno ha de encontrar su propio propósito
y luchar por el.”

(Carol S. Pearson)
¿Qué es un héroe?

• El viaje del héroe abarca a ambos sexos, el proceso es universal.

• El héroe eres es la persona que recupera traspasa los límites de su vida para convertirse en
alguien nuevo.

• El héroe puede ser una ama de casa que ha tenido que sacar adelante a sus hijos y ha dejado
a un lado sus prioridades.

• El héroe cede parte de él por “lo que se ha de hacer”.


Historia de la bailarina

Una joven había tomado clases de ballet durante toda su infancia. Había llegado el momento en el
que se sentía lista para entregarse a la disciplina que le ayudaría a convertir su afición en profesión.
Deseaba llegar a ser primera bailarina y quería comprobar si poseía las dotes necesarias.

Un día, cercana ya la Navidad, llegó a su ciudad una gran compañía de ballet. Acabada la función, fue
a los camerinos y habló con el director.

– Quisiera llegar a ser una gran bailarina, – le dijo. Pero no sé si tengo el talento que hace falta.
– Hazme una demostración, – le dijo el maestro.
Historia de la bailarina

Transcurrido apenas cinco minutos, la interrumpió moviendo la cabeza en señal de desaprobación.

– ¡No! Lo siento, pero no tiene usted condiciones.


La joven llegó a su casa con el corazón desgarrado. Arrojó las zapatillas de baile en un armario y no
volvió a danzar nunca más.

Pocos años después se casó, tuvo tres hijos y cuando estos se hicieron un poco mayores, se puso a
trabajar en un supermercado de la ciudad.
Historia de la bailarina

Años después, con motivo de que el mismo director que tiempo atrás le había dicho que no
tenía condiciones para el baile, presentaba un nuevo espectáculo en la ciudad, nuestra amiga
asistió al estreno.

Acabada la función, se topó con el viejo director que ya era octogenario. Ella le recordó la
charla que habían tenido años atrás. Le mostró fotografías de sus hijos y le comentó de su
trabajo en el supermercado; y luego agregó:

– Hay algo que nunca terminé de entender. ¿Cómo pudo usted saber tan rápido que yo no
tenía condiciones de bailarina?
Historia de la bailarina

– ¡Ahhh! Cuando usted bailó delante de mí le dije lo que siempre le digo a todas – le contestó el
director.

– ¡Pero eso es imperdonable! – Exclamó ella. ¡Arruinó usted mi vida! ¡Yo podía haber llegado a ser
primera bailarina!

– ¡No lo creo! – Repuso el anciano maestro.

– Si hubieras tenido las dotes necesarias, y una verdadera vocación para bailar, no habrías prestado
ninguna atención a lo que yo te dije.
El propósito

La primera condición, el Propósito es indispensable. Si esta no se cumple, es inútil continuar. Más si el


propósito firme existe, uno debe dedicarse por todos los medios, en cuerpo y alma, a desarrollar la
facultad del discernimiento. Para conectar con nuestro propósito debemos ver cómo está el mundo
y que necesita, deberemos salir de los brazos de nuestros padres y comprometernos con algo más
que con ser buenos hijos.

• El mundo, cuando comenzamos la aventura, no es nunca lo que esperamos.


• Se necesita un propósito firme y una disciplina de acero.
• La otra clave de llegar a tu destina es la iniciativa.
• El viaje del héroe habla de éxitos y logros pero también conlleva pérdidas y despedidas.
Características del héroe

Resiliencia: Superar las situaciones sin perder el mayor tiempo en juzgar a los demás por lo que
ocurre.
• ¿Os encontráis una y otra vez con las mismas situaciones?
No abandonar al niño interno: es el niño quien siempre confía en la vida, en que las cosas pueden
mejorar.
• ¿Vuestro niño, con sus características, sigue vivo en vosotros?
Escucha siempre su voz interior.
• ¿Sigues tu voz interior, la que emana del amor hacia ti y la confianza hacia el mundo?
“No permitas que nadie te diga que eres incapaz de hacer algo, ni siquiera yo mismo. Si quieres algo, sal a
buscarlo. Y punto.” (Will Smith, En busca de la felicidad)
Características del héroe

Honradez: Es fundamental saber dónde están tus limitaciones y no jugar a ser quien no eres. Esto es
un síntoma de desvalorización.

“Lo único que puedo decirles a ustedes es que si me hacen una pregunta y no sé la respuesta, les diré
directamente que no sé la respuesta, pero también buscaré la forma de encontrarla, y cuando la tenga, se
la daré”. (Will Smith, En busca de la felicidad)
Características del héroe

¿Sois sinceros con aquellos que os rodean?

Agradecimiento: El protagonista, aún ante el cierre de puertas y de oportunidades, nunca deja de


agradecer, de ser amable, de ser respetuoso.

¿Sois respetuosos con aquellos que os rodean?


Formas de superar la herida: la grandeza o manía, la víctima o la
depresión y la parálisis

A día de hoy Chris Gardner – personaje real en el que se inspira la película de Will Smith, “En busca de
la felicidad” – tiene su propia compañía, Gardner Rich LCC. Además, colabora estrechamente para
ayudar a las familias sin hogar en Estados Unidos, personas que pasan por la misma situación que él
mismo vivió.

• Cuando el héroe utiliza las heridas de su pasado para dar luz a este mundo conecta con su fuerza.

• Cuando el héroe utiliza las heridas de su pasado para vengarse de los demás comienza su
proceso de autodestrucción.
¿Qué significa ser un héroe?

• Exige asumir nuestra responsabilidad: Dejar de esperar que los demás nos arreglen la vida o
que el tiempo acabe por solucionar las cosas.

• Exige profundizar en nuestra conciencia: Ir hacia dentro, ampliar nuestro mapa y tomar
decisiones.

• Exige renunciar a nuestros ideales de perfección: El héroe también tiene defectos, estos forman
parte de nosotros.

• Exige abrir nuestro corazón: Aprendemos a aceptar quienes somos y a relacionarnos con los
demás desde la autenticidad.
Aplicación práctica

1. Observa cómo será tu vida en 5 años.

2. Piensa qué o quién te impide llegar a conseguir ese estado.

3. Piensa qué decisiones debes tomar y qué consecuencias pueden tener.

4. Anota tres acciones con las que vas a comenzar a caminar hacia la consecución de ese objetivo.

5. Redacta una frase que te comprometa con ese propósito y que haga que no lo olvides.
“Hay una vitalidad, una fuerza de vida, una aceleración que se traduce en acción a través de tí, y
como siempre y en todo momento sólo hay un tú, ésta expresión es única. Si la bloqueas, nunca se
manifestará por ningún otro medio y se perderá. El mundo no la tendrá. No depende de ti determinar
lo buena que es, ni si es mejor o peor que otras expresiones. Tu tarea es mantener el canal abierto.”

(Martha Graham)
Gracias.

También podría gustarte