Está en la página 1de 4

Universidad EAFIT

Escuela de administration
Macroeconomia general

Trabajo OCDE

Presentado a

Por
Jose David Areiza Lopez

May 8th, 2018


Que es:
(OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo
objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. La OCDE fue fundada en 1960 y
su sede central se encuentra en el Château de la Muette, en París. Los idiomas oficiales de
la entidad son el francés y el inglés.
En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar
información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico
y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.

Los principales objetivos económicos de la organización son:


Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros, así como no
miembros, en vías de desarrollo económico.
Favorecer la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no
discriminatoria conforme a las obligaciones internacionales.
Realizar la mayor expansión posible de la economía y el empleo y un progreso en el nivel
de vida dentro de los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y
contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.

Países miembros:
En la actualidad cuentan con 34 países de todas partes del mundo, siendo estos
 Australia  Dinamarca  Hungría
 Austria  Estonia  Islandia
 Bélgica  Finlandia  Irlanda
 Canadá  Francia  Israel
 Chile  Alemania
 República Checa  Grecia
 Italia  Noruega  Reino Unido
 Japón  Polonia  Estados Unidos
 Corea  Portugal
 Lituania  República
 Luxemburgo Eslovaca
 Letonia  Eslovenia
 México  España
 Países Bajos  Suecia
 Nueva Zelandia  Suiza
 Turquía
Requisitos de ingreso:
De acuerdo con el registro oficial de la página de la OCDE se debe hacer el siguiente
procedimiento.

1. El proceso de ingreso a la OCDE comienza con la voluntad del país para ser parte
de la Organización.
2. Una vez se hace explícita esta solicitud, la OCDE inicia el acercamiento con el país
solicitante y trabaja conjuntamente con el mismo en la generación de reportes y
evaluaciones preliminares de sus políticas públicas.
3. El Consejo de la Organización toma la decisión (por consenso) de invitar al país a
iniciar el proceso formal de acceso.
4. La OCDE define la hoja de ruta y los estándares bajo los cuales el país será
evaluado. Esta hoja de ruta es entregada al país.
5. El país debe presentar un Memorando Inicial en el cual expone el estado actual de
sus políticas vs. los estándares de la Organización.
6. El Secretariado de la OCDE inicia un proceso de evaluación de las políticas
públicas, a través de cuestionarios y/o misiones al país.
7. Las evaluaciones son presentadas ante los Comités, que reúnen a todos los
delegados de los países miembros.
8. El país debe presentar y sustentar avances ante los Comités, durante las rondas que
resulten necesarias, para lograr su aprobación.
9. Una vez todos los Comités den su aprobación, el Consejo de la OCDE será el
encargado de dar la decisión final para el acceso del país a la Organización.
10. Una vez se dé la aprobación por parte de la OCDE, será el Congreso de la
República quien ratifique y apruebe su ingreso, con revisión automática de la Corte
Constitucional, como cualquier tratado internacional.

Colombia en la OCDE:
Por ser un foro en el que se analizan las mejores prácticas de gobiernos, permite establecer
comparaciones y compartir las estrategias que han tenido buenos resultados en otros países
que integran este club. Por eso, a partir de los hechos y la experiencia de la vida real,
recomienda políticas para mejorar la calidad de vida de las personas. En educación,
compara los sistemas escolares de los diferentes países y cómo preparan a sus jóvenes para
la vida moderna. En asuntos sociales, analiza los distintos sistemas de pensiones de los
países y cómo cuidarán de sus ciudadanos en la vejez. Además, elabora informes sobre
cuánto pagan los ciudadanos en seguridad social y cuánto tiempo libre pueden tomar.

También podría gustarte