Está en la página 1de 5

Administración y gestión de PYMES

Contabilidad Financiera

Alumno: Rodrigo Enrique Tinajero Amador

Unidad 2

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

GCNF_EA_U2_ROTA
Instrucciones:
1.Identifica los diferentes tipos de activos fijos con los que puede contar una
empresa y realiza una comparación entre ellos, especificando sus diferencias y
características.
2. Selecciona dos empresas (una industrial y una de servicios) y explica qué tipo
de activos fijos manejan.

1.-Activos Fijos
Se conoce como activo físico a todos los bienes con los que cuenta la empresa
que sean físicamente tangibles, que tengan una vida útil relativamente larga,
pues su duración es de al menos un año o un ciclo de operaciones y de igual
manera sus beneficios deben extenderse por lo menos un año.
Dentro de los activos fijos con los que cuentan las empresas podemos encontrar
los siguientes:

Terrenos. Aquellos terrenos y solares que posea la empresa, ya sean urbanos o


no.
Construcciones. Hace referencia a todo tipo de inmuebles en general y que son
propiedad de la organización, como edificios, naves, pisos o locales.
Maquinaria. Dentro de este apartado se incluyen todas aquellas máquinas,
vehículos industriales y herramientas necesarias para la actividad cotidiana.
Mobiliario. Todas las estanterías, mesas, sillas, mostradores y demás muebles
que posee la empresa.
Equipos para procesos informáticos. Compuesto por ordenadores, impresoras,
escáner y demás aparatos electrónicos.
Equipos de transporte. Dentro de esta categoría se encuentran todos los medios
de transporte que formen parte de los bienes de la compañía, como coches,
camiones, motos, barcos, etc., utilizados para el transporte de personas,
mercancías, materiales o animales.
2.Empresas (industrial y de servicios)

Empresa industrial:

Restonic

Sector: Industrial

Activos Fijos Identificados


Terrenos. Se idéntica en el área en donde se encuentran sus plantas de
fabricación y centros de almacenaje.
Construcciones. Todos los edificios y naves con las que cuenta la empresa.
Maquinaria. Todas las maquinas utilizadas en la fabricación de los
componentes de sus productos (cosedoras, máquinas para la fabricación de
resortes, empaquetadoras, etc.)
Mobiliario. Todas las estanterías, mesas, sillas, mostradores y demás
muebles que posee la empresa.
Equipos para procesos informáticos. Compuesto por ordenadores,
impresoras, escáner y demás aparatos electrónicos.
Equipos de transporte. Los camiones utilizados en el transporte de sus
productos y utilizados por el personal.
Empresa de servicios:

Citi Banamex

Sector: Servicios

Activos Fijos Identificados

Terrenos. Se idéntica en el área en donde se encuentran sus sucursales y


corporativos.
Construcciones. Todos los edificios corporativos y las sucursales.
Mobiliario. Todas las estanterías, mesas, sillas, escritorios, y demás muebles
que posee la empresa.
Equipos para procesos informáticos. Compuesto por ordenadores,
impresoras, escáner y demás aparatos electrónicos.
Equipos de transporte. En este caso solo se considerarían las unidades que
se entregan a los gerentes y tal vez las utilizadas en el transporte de
personal.
Bibliografía:
UNADM. (2019). CONTABILIDAD FINANCIERA. 27-02-2020, de UNADM Sitio
web:
https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/04/GCNF/U2/descarg
ables/GCNF_U2_CN.pdf

EAE. (2017). El activo fijo. Tipos y características. 01-03-2020, de EAE Sitio web:
https://retos-directivos.eae.es/el-activo-fijo-tipos-y-caracteristicas/:

También podría gustarte