Está en la página 1de 1

1.2 Razones de su aplicación.

En la ciencia y la tecnología es necesario describir fenómenos reales mediante modelos


matemáticos. Su estudio permite un conocimiento más profundo de estos, así como de su
evolución. La matemática aplicada es la rama de las matemáticas que se dedica a la
búsqueda y aplicación de las herramientas más adecuadas a los problemas basados en
estos modelos con el fin de obtener soluciones analíticas o numéricas.
Desafortunadamente, no siempre es posible aplicar los métodos analíticos clásicos por las
siguientes razones:

• No se adecúan al modelo concreto.


• Su aplicación resulta excesivamente compleja.
• La solución en forma cerrada es tan complicada que hace dificulta o imposibilita
cualquier interpretación posterior.
• Simplemente no existen métodos analíticos capaces de proporcionar soluciones al
problema.
• La búsqueda de la solución analítica hace que se pierda el enfoque en el problema
real y su interpretación.
• El tiempo requerido por el método analítico es excesivo.
• El número de pasos involucrados puede llevar a cometer errores humanos que
resulten en una solución analítica errónea.

En estos casos son útiles los métodos numéricos, que mediante una labor de cálculo más
o menos intensa, conducen a soluciones aproximadas que son siempre numéricas. El
importante esfuerzo de cálculo que implica la mayoría de estos métodos hace que su uso
esté íntimamente ligado al empleo de computadoras. De hecho, sin el desarrollo que se ha
producido en el campo de la informática resultaría difícilmente alcanzable el nivel actual
de utilización de las técnicas numéricas en ámbitos cada día más diversos.

1
Pavel Andrei Montero Domínguez, "Importancia De Los Métodos Numéricos En La Ingeniería",
Instituto Tecnológico De Tuxtla Gutiérrez, 24/02/11.

También podría gustarte