Está en la página 1de 4

Son tres instituciones que tienen muchas semejanzas; pero en la realidad

son distintas a continuación detallare las características entre estas tres


instituciones.
6.1. Mandato.
Esta institución de mandato es la más antigua, grande y la que regula de
una manera general a este.
CARACTERISTICAS
1. Es un contrato bilateral en el que una persona confía la gestión de uno o
más negocios a otra por cuenta propia de su mandante.
2. Las partes que intervienen en este contrato se llaman: comitente o
mandante y apoderado o mandatario.
3. Este mandato puede ser gratuito o remunerado.
4. Se regula a los servicios profesionales como un mandato.
5. Regula la forma y la prueba del mandato.
6. Regula el mero consejo.
7. Se otorga a través de escritura pública o privada, cartas, verbalmente,
por cualquier medio idóneo y aquiescencia tácita.
8. Se constituye por interés de cualquiera de las partes o de un tercero.
9. La aceptación del mandatario puede ser de manera expresa o tácita.
10. El silencio del mandatario se entiende como aceptación del mandato.
11. Regula el mandato pluripersonal.
12. Regula los mandatarios conjuntos y su forma de obrar.
13. Regula a los mandatarios incapaces y los efectos de sus actos.
14. Regula la responsabilidad del mandatario.
15. El mandato puede ser de manera general o especial.
16. El mandatario efectuará los siguientes actos de administración: como
pagar deudas, cobrar créditos del mandante, perseguir en juicio a los
deudores, intentar las acciones posesorias e interrumpir las
prescripciones, contratar las reparaciones de las cosas que administra y
comprar materiales para el cultivo o beneficio de las tierras, minas,
fabricas, u otros objetos de industria que se le hayan encomendado.
17. El mandatario podrá delegar su mandato siempre y cuando esté
autorizado.
18. El mandante ejercerá contra el delegado todas las acciones que tenía
contra el mandatario.
19. El Mandatario no puede donar bienes, a excepción de las que se
otorgan a personas de servicio.
20. El mandatario necesita poder especial para vender.
21. El mandatario no podrá comprar los bienes del mandante ni vender lo
suyos al mandante.
22. El mandatario no podrá colocar a interés el dinero del mandante.
6.2. Procuración Judicial.
1. Es un contrato oneroso.- ya que el abogado al ejercer las funciones de
mandato judicial, tiene derecho a percibir honorarios.
2. Es principal el contrato porque subsiste por sí mismo aún cuando no se
presente la ocasión de actuar.
3. Es solemne.- Porque siempre se otorgara por escrito y observando las
solemnidades previstas en la ley; y la misma se otorga ya sea por escritura
pública, por oficio en caso de entidades públicas, o mediante escrito
conforme con la ley, ante la o el juzgador del proceso; por poderotorgado
en el Ecuador o en el extranjero ante autoridad competente y a excepción
de manera verbal en audiencia respectiva conforme lo establece el
artículo 42 del Código Orgánico General de Procesos.
4. Solo puede ser otorgado a un abogado.- La procuración judicial debe ser
otorgada a favor de un abogado en libre ejercicio de su profesión así lo
establece el Código Orgánico General de procesos; como una medida de
protección evitando de esta manera la intervención de los tinterillos.
5. La procuración judicial se refiere a intervenciones jurisdiccionales.-
Porque es otorgado solo abogados que se encuentran legalmente
habilitados y capacitados para que actúen en la defensa de los derechos e
intereses de terceras personas que se encuentran en
controversias judiciales.
6. Es generalmente consensual, para cuyo perfeccionamientos no se
requiere formalidades especiales ya que se puede conferir por oficio en
el caso de entidades públicas o mediante escrito reconocido conforme
con la ley, ante la o el juzgador del proceso, por poder otorgado en el
Ecuador o en el extranjero ante autoridad competente, de manera verbal
en la audiencia respectiva.
7. El mandante tendrá que comparecer obligatoriamente cuando tenga
que
practicar personalmente alguna diligencia. Art. 41 COGEP
8. Requerirá de cláusula especial para sustituir la procuración a favor de
otro profesional como en los casos de allanarse a la demanda, transigir,
desistir de la acción o del recurso aprobar convenios, absolver
posiciones, deferir al juramento decisorio, recibir valores o la cosa sobre
la cual verse el litigio o tomar posesión de ella.
9. El mandatario o procurador judicial podrá renunciar o negarse a prestar
defensa por objeción de conciencia o por incumplimiento contractual de
su cliente.
10.Si el fallece la o el poderdante terminara la procuración judicial.
6.3. Agencia oficiosa.
1. Es un cuasicontrato
2. Las obligaciones del agente oficioso o gerente son las mismas que las
del
mandatario.
3. Emplear en la gestión los cuidados de un buen padre de familia; pero su
responsabilidad podrá ser mayor o menor en razón de las circunstancias
que le hayan determinado a la gestión.
4. El agente oficioso será responsable de dolo o de la culpa grave
5. El agente oficioso responderá hasta por la culpa leve si ha tomado
voluntariamente el mandato.
Universidad de Cuenca
María Fernanda Espinoza Cajamarca 97
6. Pueden encargarse de todas las dependencias del negocio, y continuar
en
la gestión hasta que el interesado pueda tomarla, o encargarla a otro.
7. El interesado no está obligado a pagar salario alguno al gerente.
8. Si el negocio ha sido mal administrado, el gerente es responsable de los
perjuicios.
9. El que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición del
interesado, no tiene acción contra él, sino en cuanto esa gestión le
hubiere
sido efectivamente útil, y existiere la utilidad al tiempo de la demanda.
10. El que creyendo hacer su propio negocio hace el de otra persona, tiene
derecho para ser reembolsado hasta el valor de la utilidad efectiva que
hubiere resultado a dicha persona y que existiere al tiempo de la
demanda.
11. El que creyendo hacer el negocio de una persona hace el de otra,
12. El gerente no puede intentar acción alguna contra el interesado, sin
que
preceda una cuenta regular de la gestión, con documentos justificativos o
pruebas equivalentes.

También podría gustarte