Está en la página 1de 5

1.0.

SOMBRILLA CON PARANTE DE MADERA Y TECHO DE PAJA

DESCRIPCIÓN:

Serán diseñados y fabricados para dar sombra. Es usada para protegerse del

sol en playas o exteriores. cualquier sombrilla de playa resistente al viento con

su sistema de anclaje fácil en el suelo, gracias a la hélice colocada en la base

del poste que permite un posicionamiento rápido y seguro en playas de arena y

puede ser utilizado fácilmente por cualquier persona.

Esta echo con materiales certificados y diferentes tipos de madera: huayruro,

capirona, tornillo, chihuahuaco; con una cobertura de paja.

MATERRIALES

 Maderade a escoger de tipo: huayruro, capirona, tornillo, chihuahuaco

 Cobertura: paja

 Pernos: acero inoxidable cabeza de cash

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:

El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta

partida de acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos,

realizando bases de concreto, que garantice la estabilidad de la sombrilla y

deberá tener un sistema fácil montaje y desmontaje con pernos de sujeción.

DIMENSIONES:

Sombrillas hexagonales de 2.50 mt. De diámetro, altura sobre el nivel de piso:

2.50, considerando la rasante mínima de la sombrilla 2.10 m.

FORMA DE MEDIDA:

Unidad de Medida: unidad (und)

Norma de Medición: Se realizará de acuerdo a la cantidad de unidades

consideradas en el plano

FORMA DE PAGO:
El pago se hará por UNIDAD instalado al precio unitario definido en el

presupuesto, y previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta

ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra,

equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta

instalación.

2.0. MESA DE MADERA

DESCRIPCION:

Se trata de la construcción de mesas compuesto por un mínimo de

una tabla lisa que es sostenida por una o más patas (también llamadas pies).

Este mueble suele ser fabricado con madera, aunque existen mesas de otros

materiales, tales como metal y vidrio. Generalmente, sobre una mesa se

almuerza y se cena, se amasa pasta que requiera mucho espacio (como ocurre

con los ravioles), se estudia, se escribe y se realizan manualidades.

Se usarán para estos elementos los perfiles indicados en los planos.

MATERRIALES

 Barniz

 Pintura

 Barniz vitrificante

 Pasta muro

 Sellador madera

 tablas de pino cepillado

 trozos de listón de

 hilos estriados

 Tuercas

 Otros.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:

El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta

partida de acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos,


realizando las uniones de los materiales, que garantice la estabilidad de la

mesa y deberá tener un sistema de fácil montaje y desmontaje

Su fabricación será de acuerdo a las características y diseño especificado en los

planos.

FORMA DE MEDIDA:

Unidad de Medida: unidad (und)

Norma de Medición: Se realizará de acuerdo a la cantidad de unidades

consideradas en el plano

FORMA DE PAGO:

El pago se hará por UNIDAD instalado al precio unitario definido en el

presupuesto, y previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta

ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra,

equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta

instalación.

3.0. PORTICO RUSTICO DE MADERA

DESCRIPCIÓN:

Comprende el suministro y la instalación del pórtico de ingreso, en base a lo

establecido en los planos de diseño.

Su fabricación será de acuerdo a las características y diseño especificado en los

planos.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN:

Las vigas tendrán por función el soporte de la cobertura, las cuales son de

madera para dar forma a la estructura, las columnas son de madera con bases

de concreto, que garantice la estabilidad del pórtico, el cual se detalla en los

planos del expediente,

FORMA DE MEDIDA:

Unidad de Medida: unidad (und)


Norma de Medición: Se realizará de acuerdo a la cantidad de unidades

consideradas en el plano

FORMA DE PAGO:

El pago se hará por UNIDAD instalado al precio unitario definido en el

presupuesto, y previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta

ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra,

equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta

instalación.

4.0. CONTENEDOR DE BASURA

DESCRIPCIÓN

Corresponde a los trabajos de fabricación de un recipiente metálico en su

totalidad, para acopiar basura y a colocarse en exteriores. El equipo se

compone de una estructura de soporte metálica similar a una arco de 0.55 m

de ancho por 1.05 m de altura. Esta estructura cubre y soporta a un

recipiente cilíndrico de 38 cms de diámetro el mismo que gira sobre un eje

que le permite el movimiento necesario para vaciar su contenido y las labores

de mantenimiento y limpieza. El conjunto se fija al piso mediante pernos de

anclaje al piso.

La estructura del equipamiento consiste en bastidores de tubo rectangular de

1” x 1” x 2 mm de espesor, sobre los cuales se coloca una plancha metálica de

1/16” la cual se suelda a los bastidores metálicos por la parte interno y no

visible desde el exterior. El contenedor metálico es de plancha metálica de

0.09 mm de espesor. Los anclajes de fijación son con tubos redondos

galvanizados de 1” los que se encuentran anclados al piso con mortero de

concreto. El acabado es con pintura base de zincromato y pintura acrílica

martillada de color verde. Para la cubierta y color aluminio para el recipiente o

contenedor.
MATERIALES

Acero: Tubos y planchas de fierro con las características indicadas en los

planos y especificaciones que deberán cumplir las especificaciones generales

de los materiales descritos anteriormente.,

Accesorios de fijación: Pernos y turcas de presión zincadas de las dimensiones

indicadas en los planos.

Pintura: La pintura a utilizar será una base de zincromato en dos manos, luego

dos manos de pintura acrílica

Los solventes a utilizar serán de calidad acreditada por la etiqueta de fábrica.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Los contenedores serán medidos por unidad por Unidad (und).

CONDICIONES DE PAGO

Los trabajos descritos en esta partida se pagarán luego de haberse verificado

correcta ejecución, que serán aprobados y tendrán la conformidad del

Supervisor de la Obra. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del

contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales,

herramientas, y demás insumos e imprevistos necesarios para la correcta

ejecución de la partida.

También podría gustarte