Está en la página 1de 2

“Actividad 3 –evidencia2”Estudio de caso: “Resolución de un conflicto a partir de

una mirada integral del sistema de salud”.

Gloria consulta al servicio de urgencias por presentar dolor en la parte posterior del cuello
y en el área escapular. Lleva una semana con el mismo dolor, de intensidad 6/10 y no se
le quita con el consumo de antiinflamatorios ni relajantes musculares. Comenta que hace
un año tuvo el mismo cuadro; esa vez le realizaron muchos exámenes para descartar
origen estructural y no encontraron nada relacionado. Gloria trabaja en el área de
servicios generales en una empresa que recibe cerca de 500 personas diariamente.
Trabaja seis días a la semana, vive con dos hijos adolescentes, es madre cabeza
de hogar. En la empresa le dijeron que no puede faltar mucho porque es difícil
conseguir reemplazos; es posible que la despidan del trabajo, piensa ella.

Analice el caso según la metodología contenida en el material del programa. Si


es necesario hacer suposiciones, hágalas. En caso de ser así, amplíe el caso y
escríbalo antes de desarrollar la metodología para toma de decisiones. Lo
importante es llevar a cabo cada uno de los pasos de la metodología:

1) Identificación del caso: a) actores, b) relación entre los actores, c) contexto político, d)
capacidades humanas centrales más sensibles.

Actores Gloria la empresa.

Relación gloria trabaja en la empresa, donde el uno necesita del otro.

Contexto político La empresa tiene sus políticas las cuales fueron discutidas con Gloria
a la hora de firmar un contrato. Pero la empresa está vulnerando sus derechos lo cual
está afectando la vida y la salud de Gloria.

2) Identificación de los problemas y valores en conflicto.

Encontramos la profesionalidad Que hace parte de los valores de la sociedad pero están
en conflicto con los valores básicos ya que está en peligro la salud de Gloria-

3) Descripción de todos los posibles cursos de acción.

Gloria debe manifestarle a la empresa el problema de salud que padece, para que esta
tome medidas tales como buscarle un remplazo en su ausencia y así le puedan otorgar
los permisos y ella tiene que priorizar su salud que es lo más importante para que pueda
seguir trabajando.

4) Contraste de los cursos de acción con las capacidades humanas centrales elegidas en
una matriz que contenga los puntos anteriores. Se puede guiar con cuadro al final
de este documento.

5) Determine en la matriz los cursos de acción que más potencien o que menos limiten el
desarrollo de capacidades humanas centrales. Genere la recomendación final.
PROBLEMAS POSIBLES CURSOS DE ACCIÓN CAPACIDADES HUMANAS
CENTRALES

La salud de Gloria Dedicarle al menos 2 días a la SALUD FISICA


semana para hacer controles
y chequeos médicos (terapias,
medicación, ejercicio y estilos
de vida saludable)

Falta de personal en la Emplear más personas que AFILIACIÓN


empresa puedan turnar y descender la
carga laboral entre empleados

La empresa tiene que tener en cuenta primero los derechos humanos de sus
trabajadores.

También podría gustarte