Está en la página 1de 6

Matriz de análisis sobre los instrumentos de batería de riesgos

Riesgos Psicosocial

Estudiantes:

Nathaly Rodas Gómez

Daniel Fernando Mosquera Rodríguez

María Fernanda Castro Núñez

Omar Andrés Tenorio Solís

Docente:

María Helena Palacios Albornoz

Corporación universitaria Minuto de Dios

Administración en salud ocupacional

Buenaventura, Valle del cauca

Marzo 23 del 2020


Matriz de análisis
Descripción de Numero de
Nombre Tipo de
aspectos preguntas Nivel de jerarquía
del Tipo de Objetivo del informe
fundamentales que (instrumento de
instrumen instrumento instrumento (Individual
de los constituyen el evaluación)
to o grupal)
instrumentos instrumento
Principalmente
este instrumento
es fundamental
ya que por
medio de un Cuestionari Identificar los
cuestionario se o de Recopilación factores de
evalúa el nivel factores de de riesgo
Forma A: 123 Profesionales y
del riesgo de riesgo información psicosocial Individual
items técnicos.
cada trabajador psicosocial subjetiva del intralaboral y
por medio de la intralaboral trabajador. nivel del
identificación . riesgo.
que conforma la
forma A y B
intralaborales.
(Forma A)
Cuestionario de
factores de
Forma B: 97 Auxiliares y
riesgo       Grupal
items operarios
psicosocial
(Forma B)
Estos
cuestionarios
Cuestionari Identificar los
van enfocados a
o de Recopilación factores de
los factores de
factores de de riesgo Profesional,
riesgo Individual o
riesgo información psicosocial 31 items técnico, auxiliar y
extralaborales, grupal
psicosocial subjetiva del Extralaboral y operarios
en este se aplica
Extralabora trabajador. nivel del
el cuestionario
l. riesgo.
Individual y
colectivo.
Evaluar los
niveles de
Guía para Objetivar la riesgo
Cuestionario de
análisis información intralaborales
factores de
psicosocial que se relacionados
riesgo No aplica No aplica No aplica
sobre recoge de con 7
psicosocial
puestos de diferentes dimensiones
(extralaboral)
trabajo. fuentes. sobre el
dominio del
trabajo.

Evaluar los
niveles de
Es una guía de
riesgo
análisis de
Entrevistas intralaborales
factores de
semiestruct relacionados a
riesgo Objetivar la
uradas, través de la
psicosocial para información
evaluación valoración de
los puestos de que se
de factores las 5 No aplica No aplica No aplica
trabajo como recoge de
de riesgo dimensiones
tal, aquí no se diferentes
psicosocial que lo
enfocan en los fuentes.
(Intralabor conforman
trabajadores, ni
al) sobre el
en el tipo de
dominio y
informe.
control del
trabajo.

Esta evalúa
Evaluar los
dominio y
Objetivar a niveles de
control sobre el guía de
través de la riesgo,
trabajo a través grupos
triangulación relacionados
de la valoración focales
que hace un con 2
de dimensiones, para la
experto, dominios; uno
aquí no se evaluación No aplica No aplica No aplica
recoge de liderazgo y
aplican un de factores
información relaciones
numero de de riesgo
subjetiva de sociales en el
preguntas, ni psicosocial
diferentes trabajo y dos
tipo de informe intralaboral
fuentes. de
y tampoco la
recompensas.
jerarquía.
Aquí se muestra Cuestionari Recopilación Identificar
otro o que de síntomas Individual o
31 items No aplica
cuestionario que evalúa el información fisiológicos de grupal
evalúa el estrés. estrés. subjetiva del comportamien
Recopila
información de
los trabajadores
que
corresponden a
tos del estrés
demostrar
trabajador. en los
comportamiento
trabajadores.
social e
intralaboral de
estrés, se
aplican
preguntas.

Utilidad de los instrumentos y su aplicación

Para la OIT (organización internacional del trabajo), los factores psicosociales consisten en la
interacción que tiene el trabajador con su cargo, el clima laboral, satisfacción y la organización
del trabajo, también se tiene que tener en cuenta los factores individuales como sus necesidades,
capacidades, situación personal y etc. Todas estas características influyen en el rendimiento del
trabajador y lo más importante su salud. Los instrumentos usados para evaluar a los trabajadores
podemos clasificarlos en tres categorías:

1. Los que proporcionan información generalista sobre condiciones de trabajo.


2. Las herramientas utilizadas sobre los factores psicosociales como cuestionarios de auto
informe.
3. Los instrumentos orientados a proporcionar información sobre un factor en específico
como el burnout, estrés, ansiedad, depresión, etc.

Estos instrumentos integran diferentes aproximaciones del estrés laboral, como el modelo
demanda-control y desequilibrio, esfuerzo-recompensa y otros planteamientos como el modelo
integrador del estrés laboral, para proponer un enfoque sistémico integrando factores
intralaborales, extralabores e individuales. Este instrumento está compuesto por una ficha de
datos sociodemográficos y ocupacionales, dos cuestionarios intralaborales con cuatro dominios
de evaluación (Demandas del trabajo, control sobre el cargo, liderazgo y relaciones sociales), la
forma A es para jefaturas y la forma B para operarios y auxiliares. También tiene un cuestionario
para factores extralaborales con siete dimensiones (Tiempo fuera del trabajo, relaciones
familiares, comunicación y relaciones interpersonales, situación económica, vivienda, influencia
del entorno sobre el trabajo, desplazamiento de la vivienda hacia el trabajo).

Bibliografía
 https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minprotecci
%C3%B3npublicainstrumentosparaevaluarfactoresderiesgopsicosocial.aspx
 http://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/?home=true

También podría gustarte