Está en la página 1de 3

Liceo María Auxiliadora.

Santa Cruz

Guía 1 Lingüística 7° Básico.

Instrucciones: Lea atentamente esta guía en paralelo a la presentación “Los factores de la comunicación”.
Luego realice los ejercicios presentados. Cualquier duda o consulta, escribir al mail slsotelo@uc.cl

I) ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

Es un proceso a través del cual se transmite información de una persona o entidad a otro ser humano.
Tradicionalmente la comunicación se ha definido como “el intercambio de sentimientos y opiniones, o
cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales”

II) LOS FACTORES DE LA COMUNICACIÓN.

Para el lingüista Roman Jakobson, la comunicación es: “una relación entre


emisor y receptor a través de un mensaje que es transmitido utilizando un código de
signos y mediante un canal. Todo ello condicionado por un contexto.

Emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto, constituyen lo que se


conoce como los factores de la comunicación. Dicho concepto, se define como todos
aquellos elementos que influyen en el proceso comunicativo.

 Emisor  Es quien elabora y envía el mensaje (Lo codifica)


 Receptor  Recibe e interpreta el mensaje (Lo decodifica)
 Mensaje  Es el conjunto de señales portadoras de información (Es lo codificado por el emisor y
decodificado por el receptor)
 Código  Es el sistema de signos y reglas establecidas para elaborar e interpretar mensajes (Lenguaje en
el que el mensaje es codificado)
 Canal  Medio por el cual se transmite el mensaje.
 Contexto o referente  Es todo aquello que rodea a la situación comunicativa.

Es importante que señalar que, en una situación comunicativa real (conversación con amigos, por
ejemplo) los roles de emisor y receptor se van intercambiando. Es decir, el emisor pasa a ser receptor y el
receptor pasa a ser emisor. Ello permitirá que la conversación progrese.
Guía de Actividades 1
Los factores de la comunicación.

1) Identifique el emisor, receptor, mensaje código, canal y contexto en las siguientes situaciones
comunicativas.

a) Las alumnas escucharon atentamente la misa del sacerdote el lunes en el gimnasio del colegio.
EMISOR:
RECEPTOR:
MENSAJE:
CÓDIGO:
CANAL:
CONTEXTO:

a) Pilar está en el living, viendo las noticias del país en tv.


EMISOR:
RECEPTOR:
MENSAJE:
CÓDIGO:
CANAL:
CONTEXTO:

b) Catalina y Macarena están hablando por whatsapp sobre la prueba del libro.
EMISOR:
RECEPTOR:
MENSAJE:
CÓDIGO:
CANAL:
CONTEXTO:

c) Laura está en la biblioteca, leyendo Romeo y Julieta de William Shakespeare.


EMISOR:
RECEPTOR:
MENSAJE:
CÓDIGO:
CANAL:
CONTEXTO:

d) Mi mamá, en el gimnasio, está llamando a su amiga Marcela para invitarla a comer a nuestra casa.
EMISOR:
RECEPTOR:
MENSAJE:
CÓDIGO:
CANAL:
CONTEXTO:

e) Antonia, le estaba contando una historia a Ema, el jueves, en la clase de Educación Física.
EMISOR:
RECEPTOR:
MENSAJE:
CÓDIGO:
CANAL:
CONTEXTO:

2.- Observe la imagen. Luego de ello, invente una situación comunicativa.

3.- En base a su historia, identifique los factores de la comunicación presentes.

4.- Invente 10 situaciones comunicativas (como las del punto 1 de esta guía) en las que estén presenten
todos los factores de la comunicación. Finalmente, identifíquelos.

También podría gustarte