Está en la página 1de 2

Charla covid sebosander

Buenas tardes, bueno hoy como parte del ss seguridad y salud y trabajo vamos a socializar el

tema covid, que además hace parte del marco de la emergencia sanitaria, expedida por el

Ministerio de Salud y Protección Social el cual expidió una serie de documentos la donde

referencia a la emergencia sanitaria, y donde en cierta manera nos obliga a tratar este tema como

empresa difundir información sobre las medidas de prevención y protección para reducir la

propagación de las enfermedades infecciosas.

Más de uno pues ya sabe que el covid, es una enfermedad infecciosa causada por un virus que

se ha descubierto más recientemente y puede generar infecciones respiratorias que pueden ir

desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como un síndrome respiratorio que

pueda llevar a una insuficiencia respiratoria o la muerte.

Importante señalar que Alrededor del 80% se recupera de la enfermedad sin necesidad de

realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas desarrolla una

enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen

afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes,

tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. El 2% de las personas que han

contraído la enfermedad han muerto.

Se sabe que es originario de una fuente animal, puede sobrevivir varias horas en superficies

lisas, si las temperaturas y la humedad lo permiten.


¿Cómo puedo prevenir el contagio?

La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y

jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer el coronavirus.

Ahora vamos hablar de cómo implementarlo 017 de 2020 del ministerio de trabajo, que el

procedimiento de gestión de cambio, el covid es un cambio externo,

También podría gustarte