Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Paso 3 - Preparar
presupuestos para la planeación y el control

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Costos y Presupuestos
curso
Código del curso 102015
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de 6
Individual ☒ Colaborativa ☒
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad 2:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 175 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 28
actividad: 18 de octubre de
de noviembre de 2.019.
2.019
Competencia a desarrollar:
Elaborar realizaciones presupuestales aplicando las diferentes técnicas
para la elaboración de presupuestos con el fin de analizar sus
resultados, dar conclusiones y ser propósito en la implementación de
nuevas gestiones.
Temáticas a desarrollar:
Unidad 2. Planeación y Control de Presupuestos
Fundamentación, definición y características: Concepto e importancia
del presupuesto.

Cedulas presupuestales y estudio de la utilidad.

Principales componentes del presupuestó.

Presupuestos y Análisis de las variaciones

Métodos para presupuestar las ventas.

Clasificación y tipos de presupuestos: Presupuesto de operación.

Presupuesto Maestro y desarrollo de presupuestó.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar
Paso 3. Preparar presupuestos para la planeación y el control
Actividades a desarrollar
Actividad individual:
Basados en la información de la segunda unidad, continúan con la
preparación de presupuestos para la planeación y control en la
empresa seleccionada en la primera fase de la siguiente manera:

1. Selección de Rol y cumplimiento de tarea específica.


2. Cada integrante investiga tres empresas ubicadas en diferentes
industrias y consulta los factores que afectan a los presupuestos
de ventas para cada empresa. Realiza un cuadro comparativo
donde se describan los factores que afectan a los presupuestos
de ventas de cada una de las empresas e incluye la empresa
seleccionada de manera individual en el paso 2.
3. Consulta, indaga, investiga y realiza un cuadro comparativo de
métodos para presupuestar las ventas.

Actividad colaborativa:
1. Una vez realicen la participación individual, grupalmente
seleccionan el cuadro comparativo más completo (de los
realizados de manera individual) y organizan un gráfico
SmartArt donde se describan los factores que afectan a los
presupuestos de ventas de cada una de las empresas,
incluyendo la empresa seleccionada de manera grupal en el
paso 2. En este gráfico deben aparecer cuatro empresas.

2. Elaboran el presupuesto de ventas bajo el método estadístico


mínimos cuadrados para la empresa seleccionada en forma
grupal en el paso 2 (Aquí hacen uso del valor de ventas de los
últimos cinco años)
Entorno de Conocimiento: Apreciado Estudiante en este
entorno encontrara diferentes referencias bibliográficas
requeridas sobre los contenidos de aprendizaje con
respecto a la Unidad 2. Deben ser consultadas
dependiendo de las actividades que deba realizar con
relación a la temática específica.

Entorno de Aprendizaje Colaborativo: Dentro del foro


Entornos
habilitado para Unidad 2: Paso 3-Preparación de
para su
presupuestos para la planeación y el control, cada
desarrollo
integrante del equipo debe escoger un rol a
desempeñar, ejecutar las tareas específicas del rol y
hacer sus aportes al desarrollo de las actividades.

Entorno de Seguimiento y Evaluación del aprendizaje:


el estudiante con el rol asignado, realiza la entrega de
la actividad solicitada.

Productos Individuales:
a entregar 1.cuadro comparativo donde se describan los factores
por el que afectan a los presupuestos de ventas de cada una
estudiante de las empresas e incluye la empresa seleccionada de
manera individual en el paso 2.

2.Cuadro comparativo de métodos para presupuestar


las ventas.

Total, Actividad Individual 100/175


Colaborativos:

Documento Word con normas APA, con la siguiente


estructura

1. Portada. (título del trabajo e integrantes)


2. Introducción.
3. Objetivos.
4. Gráfico SmartArt donde se describan los factores que
afectan a los presupuestos de ventas de cada una de
las empresas, incluyendo la empresa seleccionada de
manera grupal en el paso 2. En este gráfico deben
aparecer cuatro empresas.
5. Presupuesto de ventas bajo el método estadístico
mínimos cuadrados para la empresa seleccionada en
forma grupal en el paso 2. (Aquí hacen uso del valor
de ventas de los últimos cinco años)

6. Conclusiones.

7. Referencias bibliográficas.

Total, Actividad Colaborativa 75/175

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planea  Primer paso: reconocimiento de actores como


sujetos. Los estudiantes al inicio del curso, en el
espacio destinado para ello, se reconocerán como
participantes de un grupo colaborativo, podrán
presentar sus fortalezas al servicio del grupo y
definirán los canales de comunicación
 Segundo paso: planeación de las actividades
académicas. Los estudiantes organizaran su propio
esquema de trabajo, es decir que planearan etapas
de desarrollo de cada una de las actividades, en
ción
primera instancia de manera individual y luego
de
como grupo colaborativo.
activid
 Tercer paso: puesta en escena de los principios
ades
de trabajo colaborativo. Los estudiantes deben
para
asumir cada uno de los principios del trabajo
el
colaborativo y ponerlos en práctica desde el inicio
desarr
del curso académico para asegurar la excelencia en
ollo
sus procesos de aprendizaje y la presentación de
del
productos que respondan a la calidad esperada en el
trabaj
curso: Asunto, participación activa y significativa
o
donde la intervención responda a un buen título,
colabo
construcción sobre ideas de los compañeros, genere
rativo
discusión, con buena redacción y presentación, normas
de la netiqueta.

Rol Tareas o funciones a realizar


Roles Lo que hace un ingeniero
a industrial en el área de la planeación
desarr de producción es asegurarse de que se
ollar Ingeniero tengan los recursos tanto de material
por el 1 Industrial como de mano de obra necesarios para
estudi . (Líder del que todo pueda ser ejecutado en
ante grupo) tiempo y forma.
dentro Tarea específica: Debe publicar en el
del foro dos documentos con la temática a
grupo desarrollar en la actividad, dentro de
colabo las 2 primeras semanas de trabajo y es
rativo quien realiza la entrega de la actividad
en el entorno de seguimiento y
2 Auditorias y aseguramiento del
. cumplimiento del plan y carga de
trabajo, reducción de tiempos a los
Supervisor procesos productivos,
del área de retroalimentación constante al sector
producción operario.
Tarea específica: Responsable de la
comunicación entre el tutor y el
equipo de trabajo.
Entrega en los foros de trabajo
colaborativo la presente tabla y se
encarga de que sus compañeros de
equipo la diligencien dentro de las
primeras dos semanas
Persona encargada del de trabajo.
lugar o espacio
físico para el almacenaje de bienes
dentro de la cadena de suministro. 
3 Tarea específica Encargado de
. Almace recopilar y sintetizar los aportes
nista realizados por el equipo y verificar si
se presentan anomalías o
inconsistencias dentro de los mismos,
para ser presentados como trabajo
final a calificar.
Persona encargada de manipular la
maquinaría necesaria para la
elaboración y/o transformación de
4 Operari productos.  
. o de Tarea específica Es el encargado de
máquin vigilar que todos los integrantes del
a equipo hayan ingresado al foro de
trabajo colaborativo dentro de las dos
primeras semanas de trabajo, en caso
de que no hayan ingresado realizar
correo desde su correo institucional
haciendo extensiva la invitación a dar
Persona encargada de manipular la
5 maquinaría necesaria para la
. Operario 2 elaboración y/o transformación de
de productos.  
maquinaria Tarea específica Es el encargado de
vigilar que se cumpla con cada una de
las tareas asignadas y el desarrollo de
las actividades solicitadas.
•Los entregables deben estar acorde con las indicaciones
establecidas para cada uno de ellos, el equipo debe
Roles
seleccionar una persona que será la responsable de la
respo
entrega de los productos finales depositándolos en la tarea
nsabili
que corresponda dentro del entorno de evaluación y
dades
seguimiento
de
•Adicionalmente toma un pantallazo de la entrega y lo
entreg
comparte en el foro de trabajo en donde desarrollaron la
ables
actividad con el fin de dejar evidencia y para tranquilidad de
sus compañeros.
Uso de Uso de la norma APA, versión 3 en español
refere (Traducción de la versión 6 en inglés)
ncias Las Normas APA es el estilo de organización y presentación
de información más usado en el área de las ciencias sociales.
Estas se encuentran publicadas bajo un Manual que permite
tener al alcance las formas en que se debe presentar un
artículo científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las Normas APA,
como referencias, citas, elaboración y presentación de tablas
y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99,
se considera como faltas que atentan contra el orden
académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar,
es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o
parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado
por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos
o resultados de productos de investigación, que cuentan con
derechos intelectuales reservados para la Universidad.
Polític
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
as de
estudiante son las siguientes:
plagio
a) En los casos de fraude académico demostrado en el
trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el
trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación , unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos Puntaje
individual
evaluado
Valoración Valoración
s Valoración alta
media baja
Selecció El estudiante El estudiante
n de Rol El estudiante selecciona el no selecciona
y selecciona el rol rol, pero no el rol ni
cumplimi y cumple su cumple su cumple su
ento de tarea especifica tarea tarea 20
tarea especifica especifica
especific
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
a
puntos) puntos) puntos)
El estudiante 40
El estudiante
Participa El estudiante presenta
NO presenta
ción en presenta cuadro parcialmente
cuadro
la comparativo cuadro
comparativo
actividad donde se comparativo
donde se
individua describan los donde se
describan los
l del factores que describan los
factores que
estudiant afectan a los factores que
afectan a los
e presupuestos de afectan a los
presupuestos
ventas de cada presupuestos
de ventas de
una de las de ventas de
cada una de
empresas e cada una de
las empresas
incluye la las empresas y
e incluye la
empresa no incluye la
empresa
seleccionada de empresa
seleccionada
manera seleccionada
de manera
individual en el de manera
individual en
paso 2. individual en el
el paso 2.
paso 2.
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante
presenta
El estudiante NO presenta
parcialmente
presenta cuadro cuadro
cuadro
comparativo de comparativo
comparativo
métodos para de métodos
de métodos
presupuestar las para
para
ventas. presupuestar
presupuestar
las ventas.
las ventas.
40
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos Puntaje
colaborativa
evaluado
Valoración Valoración
s Valoración alta
media baja
Aportes El estudiante
El estudiante El estudiante
en la tiene poca
participa NO participa
construc participación
activamente en en la
ción del en la
la organización organización
documen organización 30
del grafico del grafico
to del grafico
SmartArt. SmartArt.
colaborat SmartArt.
ivo (Hasta (Hasta 15 (Hasta 0
30puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante El estudiante 30
participa tiene poca NO participa
activamente en participación en la
la elaboración en la elaboración
del presupuesto elaboración del del
de ventas bajo presupuesto presupuesto
el método de ventas bajo de ventas
estadístico el método bajo el
seleccionado estadístico método
para la empresa seleccionado estadístico
para la seleccionado
empresa para la
empresa
(Hasta 30 (Hasta 15 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Se entrega el No realizan la
documento Se entrega el entrega del
Word dentro del documento documento.
entorno de Word dentro
seguimiento y del entorno de
evaluación, seguimiento y
completamente evaluación,
desarrollado el pero no
Cumplimi ejercicio incluye parte
ento con incluyendo los de los anexos:
las bases anexos:
Portada 15
propias
Portada
de la Introducción
entrega. Introducción
Objetivos
Objetivos
Conclusiones
Conclusiones
Bibliografía
Bibliografía
Normas APA
Normas APA
(Hasta 15 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 175

También podría gustarte