Está en la página 1de 6

JUEGOS O ACTIVIDADES PARA DETECTAR POSIBLES

PROBLEMAS VISUALES COMO LA MIOPÍA, HIPERMETROPÍA,


ASTIGMATISMO, OJO VAGO.
Propósito: Identificar posibles problemas en el sentido de la vista de
los alumnos de sexto grado con el fin de diseñar nuestros materiales y
propuesta para atenderlos y responder a sus necesidades.

1. Mostrarle fichas con dibujos escondidos, figuras camufladas dentro de un


dibujo para comprobar si distingue los contornos de los distintos elementos.

2. Mostrarle ejercicios típicos de encontrar las diferencias entre dos dibujos.

3. Capturar pelotas u objetos al vuelo para determinar la agilidad motriz y la


percepción visual espacial. El juego se puede ir complicando con pelotas u objetos
cada vez más pequeños. Primero le lanzamos una pelota u objeto grande y nos
vamos alejando, luego con otro objeto más pequeño, así sucesivamente.
JUEGOS PARA MEJORAR O AUMENTAR LA MEMORIA DE LOS
NIÑOS

Propósito: Identificar posibles problemas respecto a su memoria la


cual eminentemente se involucra en el aprendizaje de los alumnos de
sexto grado, con el fin de potenciar y fortalecer dicho proceso.

1. El buscador de objetos: en un sitio concreto debemos enumerar distintos


objetos que estén cerca y el niño debe ir a buscarlos en el menor tiempo posible.
Cada vez, vamos ampliando la lista. Podemos complicar el juego pidiendo que
mantenga el orden de los objetos trayéndolos uno a uno o todos en el mismo viaje.
2. Teatros, marionetas: los niños realizan representaciones donde deben
recordar el argumento
3. Cuentacuentos: los niños se leen un cuento u oyen una historia y luego
nos la deben contar a nosotros de nuevo.
¿CÓMO ELEGIR JUEGOS PARA NIÑOS CON DÉFICIT DE
ATENCIÓN O HIPERACTIVIDAD TDAH?

Propósito: Identificar posibles problemas relacionados con un déficit


de atención o hiperactividad de los alumnos de sexto grado con el fin
de diseñar nuestros materiales y propuesta para atenderlos y
responder a sus necesidades.

1. Colorear mándalas: este tipo de actividad implica activar una parte


creativa del niño al tener que combinar colores sobre distintas formas. Los
mándalas tienen un componente mágico o hipnótico al ser una muestra repetida
de patrones infinito alrededor de un círculo que suele funcionar con este tipo de
niños. Si con este tipo de juegos, conseguimos que se centren, ya sabemos que
tenemos que incorporar un ingrediente de creatividad en aquello que queramos
enseñarles.
2. Juegos de lógica o de detección de patrones: son aquellos donde para
encontrar la solución necesitan detectar el patrón que se esconde en los
elementos visibles, averiguar la lógica que siguen sus elementos secuenciales
para predecir cuál será el siguiente. sí les gusta este tipo de juegos, debemos
incorporar ciertos elementos de lógica.
3. Juegos de discriminación de figuras: consiste en encontrar una figura de
fondo determinada sobre un dibujo lleno de detalles. Uno famoso es el de
«¿Dónde está Wally?». Sus mentes inquietas deben absorber tal cantidad de
detalles que suelen contener esos dibujos para confundir, que les estimula y
ayuda bastante a concentrarse. Si conseguimos que se centren, ya sabremos que
necesitan una fuente intensa de estímulos visuales.
JUEGOS DE NIÑOS PARA AYUDAR A DETECTAR POSIBLES
PROBLEMAS AUDITIVOS

Propósito: Identificar posibles problemas en el sentido auditivo de los


alumnos de sexto grado con el fin de diseñar nuestros materiales y
propuesta para atenderlos y responder a sus necesidades.

1. El juego de los carteros: se colocan los niños en corro y uno de los niños
se inventa una historia breve que se la cuenta al niño que tiene a su izquierda
susurrándole al oído para que no la oigan los demás. Esto lo hacen todos los
niños sucesivamente hasta que le llega al niño que está a la derecha del que ha
originado la historia. En ese momento cuenta la historia en voz alta. En ese
momento surgen situaciones muy divertidas porque la historia se ha deformado
con el paso de un niño a otro. Otra alternativa, en vez de contar la historia de
forma hablada, también se puede hacer de forma escrita o sólo con dibujos, o sólo
con gestos. Tiene muchas posibilidades. Es un juego que incentiva la audición,
comprensión, memoria y comunicación.
2. Algo está sonando: escondemos un móvil en algún sitio y periódicamente
realizamos llamadas perdidas. el objetivo de los niños es encontrarlo en el menor
tiempo posible.
JUEGOS O ACTIVIDADES PARA AYUDAR A
NIÑOS A DETECTAR PROBLEMAS EN LA
COMPRENSIÓN.

Propósito: Identificar posibles problemas


relacionados con la cpmprensión lectora y que
influyen en el desenvolvimiento de los alumnos de
sexto grado ya que esta habilidad se ve
relacionado con todas las asignaturas, de esta
forma se diseñaran los materiales y estrategias
para atenderlos y responder a sus necesidades.

1. Resolver adivinanzas y acertijos.

2. Lectura de cuentos o ver películas y pedirles que nos hagan un resumen

3. Describimos las características de un objeto de la casa y el niño debe


encontrar en el menor tiempo posible uno que cumpla esas características y
traerlo.

JUEGOS PARA AYUDAR A NIÑOS A


DETECTAR PROBLEMAS EN LA
PRONUNCIACIÓN.

Propósito: Identificar posibles problemas


relacionados con la pronunciación de los
alumnos de sexto grado con el fin de
diseñar nuestros materiales y propuesta
para atenderlos y responder a sus
necesidades.

1. Juegos de trabalenguas

2. Leer en voz alta


3. Realizar representaciones de teatros y marionetas

Fuente: EMOWE (2017) “¿Sabías que mediante el juego puedes detectar posible problemas de desarrollo infantil? . s/n:
Recuperado de: https://emowe.com/juegos-problemas-de-aprendizaje-concentracion-desarrollo/

También podría gustarte