Está en la página 1de 4

PLAN DE ESTUDIOS

ASIGNATURA: MATEMATICA
TEMA: FRACCIONES
GRADO: QUINTO (5º)
IE: SAN MARTIN
DOCENTE: Natalia Otero Herrera
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: CONTENIDOS: METODOLOGÍA: RECURSOS: EVALUACIÓN:
General: - Ambientación con
 Trabaja Contenidos conceptuales: reseña histórica  Libro manipulativo
 Diseñar y aplicar una colaborativamente despertando expectativas primeras fracciones  Contextualización
estrategia para en la toma de  Fracción. Términos de del tema. Una propuesta de Belén de lo aprendido y
promover el decisiones ante una fracción Cristiano, creadora del la integralidad del
aprendizaje de las problemas dados.  Fracción de un número. - Conversatorio blog SUPERPT. Ha conocimiento
fracciones y su  Fracción equivalente a diagnosticando el desarrollado este libro a reflejado en los
aplicación en un número natural. conocimiento previo. modo de recurso visual valores humanos
diferentes contextos  Entiende las  Puntos cardinales. que muestra las que hacen parte
en el en el grado 5º nociones de valor - Clase magistral equivalencias, pudiendo de su diario vivir.
de enseñanza media numérico de una Contenidos Procedimentales expositiva temática y comparar las que tienen
de la Institución fracción y de  Reconocimiento, retroalimentación diferente denominados  Talleres y
Educativa San Martin. fracción representación, lectura y constante. o restar las que tienen el evaluación que
equivalente. escritura de fracciones. mismo denominador, recopilen hasta
Específicos:  Cálculo de la fracción de - Evaluación oral selectiva entre otras operaciones. un 70% de la
un número. comprobando lo También se incluye un temática
 Identificar las  Comparación de interpretado. vídeo que explica cómo trabajada.
principales fracciones con la unidad trabajarlas.
dificultades que utilizando los signos. - Taller en clase para
presentan los  Cálculo del número argumentar lo aprendido  Fichas de 5º de  Evaluación escrita
estudiantes para el natural equivalente a del tema. Primaria donde expone las
aprendizaje de las una fracción. Reúne una colección conclusiones de
fracciones.  Descripción de - Tarea que busca con diferentes fichas lo entendido,
 Emplear la estrategia movimientos en una propuestas del niño con para que los alumnos de comparado,
didáctica basada en la cuadrícula. el tema y que socializa en este nivel educativo las deducido y
resolución de  Cálculo mental de la casa con su entorno practiquen a través de aprendido como
problemas para así fracción de un número. familiar. actividades interactivas. quiz, cuaderno o
evaluar el aprendizaje  Invención de dos - Socialización, Para ello, tienen que trabajo escrito.
logrado por los preguntas para un corrección y refuerzo del responder a distintas
estudiantes. mismo enunciado para tema con la tarea resuelta cuestiones relacionadas  Evaluación escrita
 Desarrollar que resulten desde casa y con a qué fracción u oral donde se
habilidades para la  problemas de dos retroalimentación corresponde la parte pueda expresar el
comprensión, operaciones dadas. constante coloreada de cada una conocimiento
aplicación e de las fichas que significativo y
interpretación de Contenidos Actitudinales aparece en pantalla. contextualizado
situaciones que adquirido.
requieren del uso de  Interés por conocer y
fracciones en utilizar nuevas formas de  Número y
diferentes contextos. expresión numérica. operaciones
 Interés por la expresión
limpia y ordenada de los Un juego para el
dibujos, las fracciones y alumnado de 5º de
Los gráficos. Primaria con el que
aprenderán a calcular el
resultado de una
fracción a partir de las
cantidades dadas: 3/5
de 10, 9/5 de 100, 4/10
de 90… son algunos de
los retos que tienen que
resolver. También es
una buena oportunidad
para mejorar
operaciones de cálculo
relacionadas con la
multiplicación y la
división.

 Enseñar Las
fracciones

Con una interfaz


llamativa (y muy visual)
que destaca por sus
vivos colores, esta
página web se divide en
seis apartados: para
medir, para comparar,
fracciones equivalentes,
ordenar fracciones,
suma y resta, y
multiplicación y división.
La estructura de cada
uno de ellos es similar,
incluyendo una parte
práctica que sirve como
entrenamiento, una
zona de actividades y un
área llamado test para
poner a prueba los
conocimientos del
alumnado.

También podría gustarte