Está en la página 1de 2

Ente: -Todo lo que es y existe

-La actividad
-Todo lo que es y existe, pero es capaz de contraer derechos y obligaciones (entes económicos).
-Hay dos clases:
 Individuales y Colectivos (cantidad de integrantes)
 Entes Individuales: Personas físicas (realiza actividades económicas)
 Entes Colectivos: son personas idealizadas o de existencia ideal (dos o más personas)(ej.: Marcas), Personas
jurídicas o idealizadas.

-Con dos fines:

 Con Fines de Lucro: Empresas comerciales, empresas de servicios y o empresas de producción.


Se fundan cuando se inscriben en el registro público de comercio (órganos de control de este tipo de entes).(ej.:
SA, SRL Limite 50 socios, Sociedades comanditas simples).
 Sin Fines de Lucro: Sindicatos, fundación, mutuales, obras sociales, congregaciones religiosas, asociaciones
civiles, cooperativas.
Órgano de control sindicatos (ministerio de trabajo), obra sociales (superintendencia de servicios de la salud),
cooperativas mutuales (instituto nacionales de acción cooperativa y mutuales), mutuales (inspección general de
justicia), también asociaciones civiles, religiosas(ministerio de relaciones exteriores y culto).

Para crear toda persona jurídica, siempre se necesitan dos o más personas, se debe decidir su nombre, dirección (donde va a
estar localizada), fecha de cumpleaños ( cuando cierra su ciclo, ejercicio económico), rendir a nuestros entes de control
como esta nuestra empresa, que es lo que vamos a hacer ( el objeto), quienes son sus fundadores,. Esto se vuelca en el
estatuto social.
Para que exista hay que inscribirla en un ente de control. Ej.: Registro.
El órgano de control por cada tipo de ente le impone un sistema contable a todas estas personas jurídicas, para que cada uno
de estos entes puedan realizar sus operaciones habituales y a través de este sistema contable los organismos de control,
controlan que la persona jurídica este cumpliendo el fin por el cual fue creada, la administración, controla la gestión y
también controla las personas físicas que lleva ala administración de esta persona jurídica.
A través de este sistema contable se registra el patrimonio de ente o de la persona jurídica y todos sus movimientos, y cada
uno de estos registros contables que hacemos tiene que tener su correspondiente documentación respaldatoria, ya que sin
esto carecería de validez cualquier registro.
Documentación Respaldatoria: es el elemento indispensable que me permite demostrar la verosimilitud de los hechos que
generaron movimientos patrimoniales en el ente.

Patrimonio: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene un ente.

Al conjunto de bienes y derechos lo vamos a llamar al Activo que tiene un ente. Al conjunto de obligaciones que tiene un
ente lo vamos a llamar Pasivo.

Ecuación Estática:

Activo + Pasivo = Patrimonio

Patrimonio = Conjunto de bienes y servicios, obligaciones


“ “
Activo Pasivo

Activo – Pasivo = Patrimonio Neto

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

Igualdad básica patrimonial

Con esta ecuación se puede representar el patrimonio del ente y refleja las operaciones donde intervengan elementos
patrimoniales.

Activo: Bienes: pueden ser libres o económicos.

 Los bienes Libres: no se pueden vender (Naturaleza).


 Los bienes Económicos: se deben cumplir estas cuatro características en forma simultanea y solo estos bienes son
los que se tienen que informar:
*Tienen que ser escasos (Que no abunden)
*Tienen que ser accesibles (Tiene que estar al alcance de la mano del hombre)
*Tienen que ser permutables (se tiene que poder cambiar uno por otro, primer bien de cambio el dinero)
*Deben satisfacer necesidades humanas (se dividen en materiales “tiene existencia física” y no materiales //
inmateriales “los que no tiene existencia física”.

Derechos pueden tener dos vías:

Derecho a recibir: -Dinero} Conforman algo


-Bienes}
-Servicios (Resultado negativo cuando termina el plazo del servicio).

Obligaciones: Bienes
Dinero
Servicios (resultados positivos).

Patrimonio Neto: Se representa el capital financiero contable que tiene el ente.

En los entes con fines de lucro este capital esta representado por el aporte de el o los dueños y solo puede ser modificado
por la división de el / ellos y no como consecuencia de las operaciones que hace el ente.
En los entes sin fines de lucro el capital se forma como resultado de las operaciones.

El patrimonio neto le pertenece al ente.

Resultados no asignados (RNA)

Un resultado positivo o negativo empieza o termina siempre en un mismo ejercicio, en cambio los pasivos y los activos
los puedo (los debo) trasladar de un ejercicio a otro.
Todos los R+ o R - que tiene un ente se trasladan de un ejercicio a otro dentro de los RNA, obviamente se informan que
están dentro del Patrimonio Neto.
Estos RNA están compuestos por los resultados acumulados y los resultados del último ejercicio.
RA ej. : ganancias, pérdidas.

Capitalización: Es cuado los socios fundadores (dueños) deciden transformar o asignar estos resultados a el aumento del
capital.

Los resultados no asignados aumentan el capital cuando capitalizamos las utilidades siempre y cuando dos dueños así lo
designen, esto se hace en una asamblea que se llama asamblea ordinaria de accionistas.

Ganancias Reservadas Provienen de los resultados no asignados y pueden ser de:


Reserva legal: reserva obligatoria que tiene que constituir el ente y tiene que formarse con una posesión de los resultados de
cada ejercicio que tuvo el ente, es un equivalente al 20% del capital y utilizando como tope máximo un 5%, hasta no tenga
constituida la RL no puede distribuirse el dinero entre los socios.
Reserva Estatutaria: creada por el estatuto legal, con un determinado fin (no tiene tope).
Reserva Facultativa o Libres: no se posee la obligación de aportes, por que los entes son libres de hacer aportes o no.

Conj. bienes y derechos Conj. obligaciones Capital RNA +RA+Gs. Resv.


Activo = Pasivo + Patrimonio Neto + R+ - R-
Patrimonio

Esto conforma la dinámica de la la empresa.

Activo + R- = Pasivo + Patrimonio Neto + R+

Ecuación dinámica contable con la cual todo ente trabaja.

Con esta ecuación se puede representar todo el patrimonio del ente y registrar todas las operaciones que tiene el ente.

También podría gustarte