Está en la página 1de 76

META ANÁLISIS:

COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Y PERIODISMO CIENTÍFICO
2011
La crisis de los medios de comunicación,
la reubicación del universo periodístico
y el declive de las secciones informativas
de ciencias en el contexto de la revolución social
del sistema comunicativo
en la era de Internet
2 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO
Edita: Fundación Española para la Ciencia
y la Tecnología, FECYT

Autor: Vladimir de Semir. Observatorio


de la Comunicación Científica Universidad
Pompeu Fabra (Barcelona, España)

Ilustración de la portada: Fernando Krahn

Diseño, Maquetación e Impresión: Editorial MIC

NIPO: 470-11-025-2

Depósito Legal:

3
ÍNDICE

Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Terremoto en los medios de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Relevancia estratégica de la comunicación científica . . . . . . . . . . . 10

Ruptura de la intermediación periodística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Motivos para comunicar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Comunicador científico o científico comunicador . . . . . . . . . . . . . . 20

El aspecto positivo de la relación con los medios . . . . . . . . . . . . . . 23

Apasionante futuro de la comunicación científica . . . . . . . . . . . . . . 27

El impacto de la ciencia sometida a embargo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

El futuro del diálogo entre ciencia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Comunicar en la era de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

«Un serio problema de marketing» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

El estado de los medios de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Cómo se generan las noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Un matrimonio de conveniencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Implicar al público en la ciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Nuevo rumbo en la comunicación pública de la ciencia . . . . . . . . . 55

Participación y comprensión del público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Verdad, transparencia y confianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65


6 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO
Presentación situación y evolución de los medios
de comunicación en el contexto de la
En mayo de 2010 y en el marco de la Pre- revolución tecnológica, conceptual y
sidencia Española de la Unión Europea, la social que internet inyecta en todo el
Fundación Española de Ciencia y Tecno- sistema comunicativo, así como sobre
logía (FECYT) organizó en la Casa Encen- su incidencia en la relación entre la
dida de Madrid el Media for Science Fo- comunicación científica y la sociedad.
rum, con la colaboración de la Asociación Esta publicación en lengua inglesa I sirvió
Española de Comunicación Científica, el como documento de trabajo para centrar
Observatorio de la Comunicación Científi- los temas del Media For Science Forum
ca de la Universidad Pompeu Fabra (Bar- y como punto de partida para un estudio
celona) y la Unión Europea de Periodistas más profundo de la actual evolución del
Científicos, foro que contó además con el mundo de la comunicación y periodismo
apoyo de la Comisión Europea y el diario científicos, ya que se nutrió de muchas
Público. y diversas fuentes accesibles desde las
referencias on line del informe.
Media for Science Forum fue un lugar
de encuentro de expertos europeos, Por su interés, y con la inclusión de las
y especialmente españoles, para la conclusiones y recomendaciones del
reflexión, análisis y debate sobre la Media For Science Forum, la FECYT
intersección comunicativa entre ciencia estima que puede ser útil su publicación
y sociedad, con especial atención a los y puesta al día en lengua española
problemas y retos que tiene planteado con destino a la comunidad científica
el periodismo científico en la era del y profesionales de la comunicación
conocimiento. y periodismo científicos del mundo
iberoamericano. La presente publicación
Por encargo de la FECYT, el director ha sido asimismo adaptada con nuevas
del Observatorio de la Comunicación fuentes y referencias por lo que constituye
Científica (UPF), Vladimir de Semir, una versión ampliada y actualizada
preparó un meta-análisis sobre la respecto al documento original.

I Disponible en el apartado de Publicaciones de la web de la


FECYT: http://www.fecyt.es/fecyt/seleccionarMenu1.do?strRutaNivel
1=;Publicaciones&tc=publicaciones

7
Terremoto en los medios dismo de intermediación entre los que
saben y los que no saben está dando paso
de comunicación a meros proveedores de contenidos.

El mundo de las noticias está sometido El epicentro del terremoto está muy le-
a un fuerte terremoto. La forma habitual jos de la superficie por lo que no es muy
en que los ciudadanos y ciudadanas han aparente para el gran público, habitual-
accedido a la información - fundamen- mente y en su mayoría pasivo y con muy
talmente: prensa de quiosco, radio, tele- poco espíritu crítico en relación al mundo
visión y más recientemente prensa gra- de la información y de la cultura. Tam-
tuita - se ve sacudida por nuevas vías y bién hay que señalar que las tradiciona-
soportes - webs, blogs, podcasts, google/ les grandes empresas del mundo de la
news, redes sociales… - y por un gradual comunicación intentan minimizar desde
cambio de actitud del público respecto a hace tiempo al máximo lo que está ocu-
la forma de consumir información y, en rriendo, en buena parte porque no han
general, cultura. La utilización del ver- sabido ver el cambio tecnológico, eco-
bo “consumir” en este contexto es ple- nómico, social y cultural que se les venía
namente deliberada porque refleja un encima, y han reaccionado en su mayoría
profundo cambio de hábitos en nuestra tarde y mal ante la revolución en marcha.
sociedad, en la que el tradicional perio- Mientras la gallina de los huevos de oro
llamada publicidad funcionaba, ¡para qué
cambiar y adaptarse! si se venden menos
diarios, se enmascaran las cifras con las
ventas en bloque, con el intercambio pu-
blicitario y sobre todo se recurre al diario
como soporte creciente para la venta de
otros productos en forma de promocio-
nes, en muchos casos muy alejados de un
producto informativo y cultural: cacero-
las, cuberterías,… Una tendencia que ha
comportado momentáneamente buenos
beneficios económicos, pero muy alejada
del objetivo que imperaba en la prensa de
calidad en busca de la fidelización infor-
mativa de los compradores (ya no se les
puede llamar lectores), como ocurría an-
tes con una buena oferta informativa tan-
to en la edición diaria como en los suple-
mentos, una oferta que ahora se debilita
día a día. Así hemos pasado del modelo de
diario con amplias opciones informativas

8 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


y de calidad a un modelo de diario que po- de calidad e independiente está en
dríamos denominar “diario-bazar”. peligro, con la consecuencia de una
sociedad cada vez más fracturada,
Aunque la sacudida no sea demasiado menos informada y más susceptible de
perceptible en el día a día para el públi- ser manipulada por el marketing y los
co en general, si estamos atentos se va más variados intereses. Veo un mundo
produciendo un constante goteo de pro- en el que perseguir la verdad para
blemas y crisis que van aflorando pau- ponerla al servicio del interés público
latinamente. A principios de mayo 2007, está declinando como un valor cultural
Hearst Co. empresa editora del influyente dentro del tumulto tecnológico a la que
San Francisco Chronicle anunciaba que se ve sometido. Un mundo en el que
una cuarta parte de sus redactores iban a el periodismo profesional, basado en
ser despedidos para afrontar los proble- valores éticos ampliamente aceptados,
mas financieros que arrastra el periódico está disminuyendo rápidamente en
y ello a pesar de que esta diario es uno nuestros sistema informativo.”
de los mejores ejemplos de adaptación a
los nuevos tiempos de internet. En efecto, Muchos medios de comunicación
su web (www.sfgate.com) es una de las 10 escritos y también audiovisuales han
webs de noticias de mayor tráfico de Es- ido empobreciendo su oferta en los
tados Unidos, pero sin embargo no gene- últimos tiempos, cerrando secciones
ra suficientes ingresos publicitarios para – en particular muchas de ciencia y de
compensar el proceso de cambio que se medioambiente2 -, incluso desaparecen
está produciendo en la forma en que el canales informativos de calidad como
público accede a las noticias. ha sido el caso en España de CNN+ del
Grupo Prisa, sustituido inicialmente por…
Neil Henry, profesor de Periodismo en ¡Gran Hermano 24 horas! Un elocuente
la Universidad de Berkeley (California), ejemplo de cómo la crisis afecta
escribía poco después, el 29 de mayo, también a grandes - y antes sólidos -
en el propio San Francisco Chronicle un grupos multimedia que han dejado de
artículo titulado The decline of news1 en ser dueños de su destino y acaban en
el que, entre otras cosas, argumentaba: manos de inversores con no muy claros
“Cuando se eliminan lugares de trabajo objetivos, y sobre los que a menudo no
de periodistas, especialmente tantos se sabe tampoco con claridad quién o
como intenta The Chronicle, el producto quiénes están detrás.
resultante acaba siendo peor de lo que
era. El hecho es que no habrá nada La primera gran paradoja que se
ni en YouTube, ni en la blogosfera, ni plantea en este mundo cambiante
en ningún otro lugar de internet que es que la información disponible es
pueda sustituir el valioso trabajo de inversamente proporcional a un público
esos profesionales. Veo un mundo en el realmente informado.3 Muchas voces
que la fuerza de una oferta de noticias van mucho más allá y ven difícil el

9
futuro de una sociedad cohesionada deriva de la desinformación a la que
y competente, pues el serio problema estamos sometidos y nos permitan el
que se plantea es que el declive del acceso a una cultura adecuada para ser
mundo de la información no sólo pone miembros activos de la sociedad del
en peligro la generación de una sociedad conocimiento.
suficientemente capacitada y escéptica
para poder ser culta y crítica sino que
compromete la propia democracia.
Roger Cohen, periodista e influyente
columnista de The New York Times, ha Relevancia estratégica
llegado a afirmar que la democracia
está en peligro: “Uno de los misterios de la comunicación
de la primera década del siglo XXI es el
declive de la democracia. No es que las científica
naciones con sistemas democráticos
hayan disminuido en número sino que la En esta tarea educativa, los nuevos
democracia ha perdido su lustre. Es una medios de comunicación tienen un papel
idea sin brillo. Y eso es preocupante. (…) primordial: las redes sociales se han
Mientras la tecnología nos envuelve de convertido en una nueva plataforma
billones de bits que se convierten en un que permite a más personas, al margen
ruido de fondo que nos distrae, el público de los medios tradicionales, llegar
se ha sincronizado para retirarse a las a buena información en un sistema
redes privadas lejos de los espacios cooperativo en el que participan
públicos – la comunidad – donde se expertos y no expertos. En los próximos
dirimen las políticas democráticas.4 años, la computación social podría
desempeñar un papel cada vez más
Corolario: se promueve una imagen importante en renovar el compromiso
superficial - “emocional” - del con los ciudadanos en el debate cultural,
conocimiento desde los medios de social y político, en garantizar la
comunicación, a pesar de la paradójica cohesión social y la armonía, y podría
multiplicación de fuentes informativas proporcionar una plataforma para
y la enorme facilidad de acceder el diálogo sobre los grandes retos,
a ellas. Está claro, por tanto, que incluido el comunicacional. Habilita a los
para combatir este fenómeno que usuarios para ser participantes activos,
se está convirtiendo en endémico en coproduciendo contenidos, decidiendo
nuestra sociedad hay que insistir en la la reputación, compartiendo capacidad
educación continuada como herramienta de almacenamiento, incrementando
esencial para desarrollar la necesaria la conectividad, la producción de
capacidad crítica que nos permita seguir conocimiento colectivo y la generación
discerniendo libros, revistas, webs y y el refuerzo de los efectos de la red.
blogs que nos ayuden a combatir la La computación social tiene potencial

10 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


para transformar el trabajo, la salud y la que nos ofrece internet, rebautizada
educación, al tiempo que habilita nuevos como comunicación 2.0, en la que
modelos de colaboración horizontal todos podemos ser emisores y a la
en la que los usuarios asumen nuevos vez receptores de información. Esta
roles en la creación de contenidos y en la posibilidad ofrece, sin duda, todo un
prestación de servicios. La computación nuevo abanico de ventajas y nuevos
social impulsada por la innovación y escenarios, pero no podemos olvidar sus
la colaboración está creando nuevos peligros. Por ejemplo, ¿cómo discernir
recursos que podrían ser utilizados por entre la información realmente valiosa
los gobiernos, los políticos, la sociedad de aquella que es puro engaño? Hoy,
civil, los intermediarios y los ciudadanos, más que nunca, difundir una adecuada
para trabajar en la consecución de cultura del conocimiento es importante
los objetivos de las políticas públicas para que las nuevas herramientas de
en múltiples áreas, incluido el del comunicación sean realmente útiles
acceso a la educación directa y también para la población. Hemos pasado de
indirectamente por mediación del nuevo asegurar que “lo he visto en la tele”,
sistema comunicativo en red.5 “lo he oído en la radio” o “lo he leído
en el periódico” y “lo he encontrado
Basta señalar que en Estados en Internet” a la posibilidad de “lo sé
Unidos un 61 % de usuarios de la red porque lo he aprendido en mi red social”.
acceden a información relacionada Pero para ello necesitamos una sociedad
con el mundo de la salud, que se ha suficientemente educada y con criterio
convertido en uno de los principales para poder seleccionar información útil
objetivos de búsqueda en internet. y veraz en el maremagno que es hoy el
Para una mayoría de usuarios, la mundo de la comunicación.
experiencia tiene mucho más de
positiva que de negativa.6 Aspecto que Independientemente de la evolución
se acrecienta con la posibilidad de que siga el proceso en los medios
intercambiar información y experiencia de comunicación y de la forma en
con otros usuarios con la poderosa que la sociedad decida informarse –
irrupción de la intercomunicación adaptación, revolución o crisis, depende

11
de la creación científica, su discurso,
su razonamiento, su discusión y sus
errores; sólo interesan los resultados”.7
Por otra parte, la proliferación de noticias
sorprendentes y espectaculares – que
abundan en la búsqueda de emociones
entre el público – sin solución de
continuidad ha convertido a menudo a
la divulgación científica en una sucesión
de anécdotas que desvirtúa la formación
de una auténtica cultura científica de
masas. Porque hoy seguramente ya no es
necesario abogar por más divulgación de
Células Acogedoras. Autor: Jesús Yániz Pérez
las ciencias – a pesar de que en muchos
de Albéniz. FOTCIENCIA7 medios, sobre todo en prensa, hayan
desaparecido secciones y especialistas en
desde la óptica con que contemplemos información científica – sino por una mejor
este fenómeno social -, tenemos otro contextualización del discurso científico
grave problema planteado que se que permita una mayor comprensión
superpone al anterior: la existencia de pública. Más no es siempre lo mejor…
una comunicación y divulgación de las
ciencias realmente eficientes. Un objetivo La comunicación pública de las ciencias
que ya no sólo es un reto cultural, como ha adquirido una relevancia estratégica
lo ha venido siendo hasta ahora, tiene en la sociedad en la que vivimos. No
incluso mucha mayor trascendencia. hay duda de que la tradicional fórmula
I+D+i es esencial para alcanzar un lugar
Los bien conocidos déficit que hemos competente en el concierto mundial,
ido arrastrando en la comunicación y siempre ha sido así. Sin embargo, con
divulgación públicas de las ciencias han los cambios que se están produciendo en
derivado por una parte en una mistificación el proceso de transición a una economía
de mensajes. La filósofa Dominique basada en el conocimiento, la suma
Terré hace tiempo que ha denunciado de la investigación, del desarrollo y de
la deriva que sufre concretamente la la innovación se convierte además en
argumentación científica: “la divulgación un eje esencial, un eje vertebrador de
científica navega entre diversos escollos la sociedad. En este contexto, parece
como el realismo naif, que conduce a evidente que estos factores no deben
una cierta visión encantada del mundo, olvidar otra variable indispensable
o la disimulación de la auténtica para que esta reacción socioeconómica
relación de fuerzas que subyacen en funcione y nos convierta en una sociedad
los descubrimientos o en los debates cohesionada y situada en la primera
importantes, mientras se oculta el tiempo línea del siglo XXI: una ciudadanía

12 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


preparada que entienda, acompañe y sea científica para devenir una sociedad
capaz de participar en esa necesaria e preparada y competente. Esta fórmula
ineluctable adaptación al nuevo modelo ampliada resulta fundamental para
económico, social e incluso cultural, que establecer ese escenario estratégico que
configura la sociedad del conocimiento. debemos impulsar desde las políticas de
fomento cultural, para una transición a la
La importancia de la educación y de la sociedad del conocimiento exitosa.
formación científico-tecnológica de la
ciudadanía para garantizar el desarrollo La realidad en la que nos encontramos
de la sociedad del conocimiento es es que el futuro de nuestras sociedades
considerada como un objetivo crítico cohesionadas y democráticas no sólo
por numerosos expertos y pensadores. está comprometido por el progreso o
Richard V. Knight considera estratégico la deriva que acabe teniendo nuestro
que el conocimiento sea definido y sistema educativo, cultural e informativo,
percibido por la sociedad como una forma sino que depende también del nivel que
de riqueza y de bienestar.8 Richard Florida la ciudadanía llegue a tener en el campo
va más allá y estima como esencial el de la cultura científica. No sólo por el
fomento de la creatividad basada en el importante problema de las necesarias
talento, la tecnología y la tolerancia que vocaciones científicas para configurar
sólo se puede producir en el seno de la una sociedad competente, sino simple
complejidad y diversidad de las ciudades.9 y llanamente para que el público pueda
En consecuencia, hay que añadir una acompañar e influir en el modelo de
variable a nuestra tradicional fórmula sociedad pudiendo, al mismo tiempo, ser
I+D+i para que realmente sea eficaz. Una partícipe del valor añadido que supone
variable esencial que, como un catalizador, una sociedad eficiente y competitiva en
haga funcionar la reacción en cadena: la conocimiento científico y tecnológico.
C de comunicación científica, de cultura
científica y de una ciudadanía creativa y No podemos olvidar que muchos de los
capaz que nos convierta en una comunidad problemas planteados en este comienzo
adecuadamente preparada y competente. del siglo XXI requieren soluciones
científicas: gestión de recursos naturales,
Así, la fórmula resultante es I+D+i+C en energía, cambio climático, problemas
la que I es la capacitación necesaria en éticos de las nuevas tecnologías
el campo de la investigación científica, médicas… y, en general, las cada vez
básica y aplicada; D el desarrollo social mayores diferencias de oportunidades
y económico suficiente; i la voluntad entre los que más tienen y de los que
decidida de innovación y creación, simplemente luchan por la supervivencia.
individual y colectiva; y C el indispensable Si no incorporamos plenamente la ciencia
fortalecimiento de la comunicación y en el discurso público corremos serios
difusión pública de las ciencias, que peligros para poder llegar a alcanzar
permita alcanzar una adecuada cultura y consolidar la anhelada sociedad del

13
conocimiento justa y equitativa, que en ampliado a más organizaciones y también
su defecto dejará el espacio y el campo a instituciones de Gran Bretaña, es una
abonado a la incultura científica, las decidida alternativa a la que ha sido la
pseudociencias y la mistificación cultural forma más habitual de comunicación
basada en el dominio de la irracionalidad de la ciencia: la intermediación de los
y la demagogia sobre el espacio público.10 periodistas. Es decir, hoy se produce
Con el agravante de que en los últimos un bypass que permite al mundo
tiempos nuevos fenómenos comunicativos de la ciencia saltarse la ineluctable
- por ejemplo el “info-entretenimiento” - colaboración o – para algunos - el
se unen a todo lo anterior, colaborando a obstáculo que representan los medios de
esa mistificación informativa y cultural. comunicación en el objetivo de difundir
Consecuencia: bajo el influjo de los su información entre el público general y
recursos emocionales se levantan voces éste a su vez puede ir a buscar información
que utilizan conceptos más cercanos a directamente a las fuentes especializadas.11
los libros de autoayuda – por ejemplo la
búsqueda de “la felicidad” - que a una Este portal es una muestra del cambio
auténtica divulgación de las ciencias. que está experimentando la comunicación
social de la ciencia, la medicina y el
medioambiente. Un planteamiento que
cada vez está más extendido y que se
caracteriza por el hecho de que los
Ruptura de la productores del conocimiento contactan
directamente con el público a través de
intermediación los diversos canales que ofrece hoy en
día la red, sin requerir de los medios de
periodística comunicación para que actúen como
intermediarios. El potencial de este tipo
En marzo 2009, “como respuesta al de iniciativas probablemente es muy alto,
declive en la cobertura periodística de puesto que la credibilidad de la comunidad
las ciencias”, un grupo de relevantes científica y médica es elevada entre la
universidades y centros de investigación Asociación de Universidades Americanas (AAU) o del
de Estados Unidos y Canadá decidió crear Grupo Russel Group. Esta sorganizaciones incluyen
Futurity, un portal de noticias científicas las universidades líderes en investigación de los
Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Futurity
que ofrece la información directamente agrega las noticias más relevantes de la investigación
desde sus productores (la comunidad que se realzia en estas universidades. El contenido
científica, médica y ambiental) al público es producido por cada una de las universidades
asociadas, que se someten al editor de Futurity, Jenny
en general. II Futurity, que hoy se ha
Leonard (editor@futurity.org), para su consideración. El
II http://futurity.org ¿Qué es Futurity? sitio web, que se encuentra alojado en la Universidad
La Universidad de Duke, la Universidad de Stanford y de Rochester, cubre noticias relacionadas con el medio
la Universidad de Rochester lideran un consorcio que ambiente, la salud, la ciencia, la sociedad y otras áreas
gestiona y financia el proyecto de las universidades de conocimiento.
participantes . Todos los socios son miembros de la

14 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


población (al menos, en líneas generales)
mientras que el mundo del periodismo ha
visto disminuir gradualmente su nivel de
confianza y autoridad entre el público. El
propio portal Futurity argumenta así su
existencia y objetivos:

¿Por qué Futurity? ¿Por qué ahora?

La manera en que el público comparte


la información está cambiando El caso de Futurity ilustra una tendencia
rápidamente todos los días. Blogs que la generalización del mundo de
y sitios de medios sociales como internet brinda y sirve para plantear
YouTube, Twitter y Facebook son diversos interrogantes:
sólo una muestra de lo que está por
venir. Será más fácil que nunca poder Si el público puede acceder a la
compartir contenidos instantáneamente información de primera mano (y de
con personas de todo el mundo, forma gratuita), ¿para qué recurrir a los
permitiendo a las universidades llegar medios de comunicación?
a nuevos públicos e involucrar a una
nueva generación en la pasión por el ¿Tienen los medios de comunicación
descubrimiento. Igualmente significativa un valor añadido para el usuario como
ha sido la reciente disminución de proveedores de la información?
noticias de ciencia y de investigación
en la cobertura de los medios de 1. ¿Qué motivos tienen científicos
comunicación tradicionales. Durante y médicos para comunicar su
décadas, las universidades se han información al público?
asociado con los periodistas para
comunicar su trabajo al público, pero 2. ¿Vale la pena este esfuerzo adicional
esa relación está evolucionando. Al para el mundo de la ciencia?
mismo tiempo, las universidades se
encuentran entre las instituciones más 3. ¿Tiene el periodismo tradicional parte
creíbles y de mayor confianza en la de culpa en que prolifere este bypass?
sociedad y ahora tienen la capacidad
de ofrecer sus noticias e información 4. ¿Suplen o mejoran los blogs y redes
directamente a la ciudadanía. En un sociales la circulación y calidad de la
mundo cada vez más complejo, el información?
público necesita acceso a información
clara y noticias científicas en las que 5. ¿Puede verse perjudicada la calidad
pueda confiar. Futurity facilita descubrir de la información en la nueva forma
el futuro. en que llega a la ciudadanía?

15
El público puede hoy acceder a la fuente desde fotos a entrevistas en video de los
directa de la información que le interesa. protagonistas de la comunicación que
Sin embargo, también debe estar aspira a convertirse en noticia en los
preparado para conocer las nuevas reglas medios de masas. Una práctica que han
del juego. Una iniciativa como la que generalizado desde los departamentos de
nos sirve de ilustración puede perseguir comunicación de instituciones científicas
realmente un aumento del conocimiento hasta incluso las revistas científicas
científico de la sociedad y/o puede más relevantes que se convierten así
perseguir otras metas más bien dirigidas en agencias de prensa de sus propios
al beneficio propio. Por ejemplo, un contenidos. Lamentablemente, en muchos
objetivo bastante común y, aunque lícito, casos el periodismo pasivo o “perezoso”
no siempre transparente, es que detrás se instala y sólo hay que seleccionar
de una iniciativa como ésta se busca entre la ingente comunicación que llega
también promocionar a las universidades al ordenador, cuál es la que mejor puede
y centros de investigación (una nueva servir al medio en el que se trabaja y
vía de comunicación institucional). En no sólo en función de los tradicionales
ocasiones, la organización científica, valores-noticia. El resultado es que el
médica o ambiental que está en el origen público puede llegar a pensar que no
del portal no sólo busca promocionarse, son necesarios los periodistas ya que
sino que pretende buscar nuevos clientes, puede acceder a la misma o similar
mejorar su imagen social, difundir información yendo directamente a las
determinadas informaciones con una fuentes. La defensora del lector de El
intención muy concreta (por ejemplo para País, Milagros Pérez Oliva, argumentaba
lograr financiación suplementaria), etc. El así sobre este problema en uno de sus
usuario se enfrenta directamente a una artículos: “El llamado periodismo de
información y no siempre están claras fuentes, aquel que se ejerce desde los
las intenciones. La objetividad absoluta gabinetes de comunicación de organismos
no existe en el periodismo, pero tampoco, públicos y privados, cuenta cada vez
ni mucho menos, en el mundo de la con más profesionales y tiene cada vez
comunicación institucional. más influencia en la determinación de
la agenda informativa. (…) La necesidad
En este sentido, no hay duda de que en de dar respuesta a las demandas
los últimos años el propio periodismo de informativas y hacer frente a la presión,
intermediación se ha convertido en cada siempre apremiante, de un número
vez más tributario de las estrategias de cada vez mayor de medios llevó a los
comunicación de sus fuentes, que cada responsables políticos de las instituciones
vez tienen un mayor peso específico, públicas y a los gestores de las grandes
potenciado por la tecnología que permite corporaciones privadas a canalizar la
la difusión inmediata y urbi et orbi no sólo información a través de gabinetes de
de los contenidos de una nota de prensa prensa. Poco a poco, sin embargo, se ha
sino del más amplio apoyo audiovisual, ido imponiendo la tendencia a transformar

16 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


esos gabinetes de comunicación en
instrumentos de control político de la
información.” 12 Y el problema no es sólo
la veracidad o no de la información así
canalizada, pues sin duda la mayoría de
gabinetes cumplen deontológicamente
con su cometido, sino las técnicas que
determinadas fuentes pueden desarrollar
para estar más presentes que otras
El pulmón de la adelfa. Autor: Ricardo Andrade
en el espacio mediático e influenciar la
Pocino. FOTCIENCIA7
selección de noticias.

La nueva “desintermediación” de la Rowan, cree que gracias a internet y a


información científica puede, por tanto, su cultura de compartir conocimiento en
ser muy positiva, puesto que permite abierto, ahora hay más y mejor periodismo
un acercamiento entre las fuentes de que nunca y más asequible que antes, y
información y la sociedad. Pero también muy en concreto en el ámbito científico.”14
puede tener una cara negativa y está
en juego la pérdida del papel regulador No hay duda, asimismo, que el público
que debería tener el periodismo en su se está adaptando rápidamente al
búsqueda de la verdad y de la mayor nuevo sistema comunicativo. Media
objetividad posible. Cabría preguntarse, in Life, un estudio de Mediamétrie
claro está, si los medios de comunicación – organización francesa que mide y
han ejercido en el pasado reciente o están analiza las audiencias de los medios de
ejerciendo en la actualidad realmente comunicación -, señala que la población
este papel re-equilibrador o si, por el francesa ha aumentado en los últimos dos
contrario, su forma de actuar y sus años su contacto con los grandes medios
intereses – que también los tienen - han (televisión, radio, prensa, cine e internet).
contribuido a un gradual descrédito social Por lo que aunque sea patente que se
y alejamiento de sus usuarios habituales. produce una diversificación en la forma
de acceder a la información, cultura y
Este panorama incierto sobre la evolución ocio, está igualmente comprobado que
del mundo de las noticias, sus secuelas hay una intensificación en ese contacto
culturales, sociales e incluso democráticas habitual de la ciudadanía con los medios.15
es, sin embargo, contrarrestado por
muchas voces expertas que mantienen Tampoco hay que pensar que el futuro
que el periodismo no muere, simplemente de las noticias acabará siendo exclusivo
se está transformando y reviviendo con de la red. Con toda seguridad convivirán
el periodismo on line y en el denominado diferentes modelos, incluido el que
periodismo ciudadano.13 Por ejemplo, el ahora ya podemos denominar como
editor de la influyente revista Wired, David periodismo clásico. Esto es lo que está

17
haciendo con gran éxito - defender Internet es sólo una de las causas de
el modelo informativo analítico de la crisis del papel. Hay otras: la falta
calidad - el periódico semanal Die Zeit. de credibilidad y el abandono de la
En plena crisis económica mundial y calidad”. Resultado: Die Zeit es una
del tradicional periodismo de papel publicación solvente económicamente,
impreso, el semanario alemán ha que gana difusión también en papel y
registrado los dos mejores años de cuyos nuevos abonados son personas,
su historia. Giovanni di Lorenzo, su sorprendentemente, entre 20 y 30 años.16
director, asegura que la estrategia fue
estudiar en detalle las necesidades
de los lectores, ignorar todos los
consejos de los asesores de medios - la
mayoría partidarios de la banalización Motivos para comunicar
y contaminación audiovisual del modelo
informativo - y seguir haciendo artículos ¿Deberían los científicos ser también
largos, documentados, rigurosos comunicadores o es mejor que releguen
e incluso difíciles. “El periodismo esta tarea totalmente a los profesionales
impreso de futuro es un periodismo de la comunicación: periodistas,
de orientación y profundización. divulgadores, responsables de oficinas de
prensa…? En la Declaración de la Ciencia
y el Uso del Conocimiento Científico
adoptada en la Conferencia Mundial de la
Ciencia de 1999, auspiciada por la UNESCO
17
se establecía que: 1) el conocimiento
científico debe ser compartido; 2)
se necesita que exista una auténtica
cooperación entre gobiernos, sociedad
civil, sector empresarial y científicos; y
3) los científicos deben regirse por los
estándares éticos correspondientes.

Del mismo modo, en el


Reino Unido, el Comité
de Ciencia y Tecnología
de la Casa de los Lores
recomendaba ya
en el año 2000 un
diálogo directo con
el público18. Estas
recomendaciones se
producían después de que buena

18 MEDIA FOR SCIENCE FORUM


parte de la sociedad británica (y de Europa) a partir de la inversión pública, es
hubiera perdido parte de su confianza en un elemento imprescindible de la
el Gobierno y en la propia ciencia tras el democracia; y además porque “el
escándalo de las “vacas locas”, que allí conocimiento del conocimiento” puede
había alcanzado su pico mediático en 1996. contribuir al bienestar y al desarrollo
económico de los países
Jane Gregory y Steven Miller reflexionan
en Science in the Public: Communication, • la ciencia y la cultura en general: el
Culture, and Credibility19 sobre la conocimiento que no queda limitado
importancia de reconocer abiertamente a unos pocos se expande y genera
cuáles son los motivos que llevan a un nuevas preguntas de investigación,
científico a comunicar ante el público y no sólo en el mismo campo, sino en
los agrupan en las siguientes razones o ámbitos muy apartados, creándose
propósitos: a) entusiasmo (el investigador incluso nuevas disciplinas (la
siente pasión por el ámbito en el que bioinformática es un claro ejemplo)
trabaja y quiere compartirla con otros); b)
mejorar las capacidades de los receptores; • la comunidad científica: los científicos
c) mejorar los procesos democráticos son los primeros en beneficiarse
existentes o ayudar a crear nuevos cuando de un mayor conocimiento público
éstos no existen; d) prevenir la alienación sobre la ciencia y sus procesos. La
de determinados sectores de la sociedad opacidad genera temor, mientras que la
y e) servir a los intereses de la comunidad transparencia genera confianza entre
científica y las entidades que la financian. el público. Además, si uno no comunica,
siempre habrá otro que lo hará (y no
Asimismo, podemos enumerar los siempre de la misma forma, con la
motivos que llevan a comunicar misma intención o con la misma claridad
públicamente la ciencia según quién sea con que lo hubiéramos hecho nosotros)
el que resulte beneficiado. Entre otros: la estética: la comunicación pública de la
ciencia adopta miles de formas, algunas
• cada uno de los individuos que forman de ellas de extraordinaria belleza
parte de la sociedad: aumenta su plástica y artística.
conocimiento del mundo, así como
su capacidad para tomar decisiones Aún resulta más interesante preguntar
informadas y utilizar las nuevas directamente a los científicos sobre sus
aplicaciones derivadas de la ciencia de razones para comunicar ante el público. En
una manera eficiente. un estudio realizado en España20 - basado
en las respuestas a un cuestionario que
• la sociedad en general: también fue contestado por 167 profesionales
beneficiada puesto que la difusión (investigadores, técnicos, personal de
pública del conocimiento, apoyo y becarios) del Consejo Superior
especialmente si ha sido generado de Investigaciones Científicas (CSIC) que

19
habían participado en actividades de un quehacer gratificante en lo personal.
divulgación científica entre 2001 y 2004 Muchos nos expresamos en blogs con
- se observó que los investigadores de mucho gusto (¡y sin cobrar por ello!) sobre
alto nivel reconocían en mayor medida un temas que consideramos interesantes.
sentimiento de deber (este colectivo asumía Actualmente todos somos científicos que
que el comunicar ante el público formaba también tratamos de ser comunicadores.
parte de sus obligaciones), mientras que Creo que puedo decir que ninguno de
los más jóvenes decían sentir con mayor nosotros incluye este aspecto entre las
frecuencia satisfacción personal y disfrutar tareas propias de su trabajo, aunque nos
al realizar estas actividades. sentimos obligados a dar ejemplo como
científicos jóvenes que creen que su
investigación carece de significado si no
es valorada, o como mínimo conocida, por
el público al que debemos el apoyo que
Comunicador científico recibimos en muchos casos.

o científico comunicador Concibo la función de los comunicadores


científicos como presentadores de los
Muchos científicos y científicas se plantean descubrimientos, las implicaciones, las
cuál ha de ser su relación con el mundo predicciones y las controversias que
de la comunicación de las ciencias. Esta generan tanto los científicos como el
es la opinión de un científico joven al que proceso científico. Habitualmente les
preocupan su trabajo como investigador y la preocupa la habilidad para escribir y
comunicación pública que se hace de éste: el arte de narrar. Los comunicadores
científicos tienen acceso a importantes
«Comunicador científico o científico medios de comunicación, se esfuerzan
comunicador; no es una distinción trivial. III bastante por llegar a la mayor audiencia
Le he dado muchas vueltas durante los posible y, con alguna excepción
últimos dos años, mientras reflexionaba notable, llegan a muchos más lectores
acerca de mis objetivos y sobre cuál es la ya interesados o potencialmente
mejor forma de comunicar las fascinantes interesados. A menudo, su único trabajo
investigaciones que llevamos a cabo consiste en comunicar la ciencia.
mis colegas y yo. Existen diferentes
funciones para cada una de estas dos Por otra parte, los científicos
categorías, y ambas personas asumen comunicadores habitualmente aspiran
responsabilidades importantes y a comunicar en pie de igualdad con
exclusivas. La comunicación científica es los comunicadores científicos, pero
III Reflexión de Kevin Zelno, graduado en Biología cuentan con recursos limitados (el
Marina e investigador en la Universidad Penn State tiempo, particularmente) para dedicarse
(EE. UU.), que publica regularmente artículos en http:// a esas actividades, excepto en las raras
deepseanews.com/
ocasiones en que esta tarea forma

20 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


mayoría de los comunicadores científicos
no pueden igualar. Esto también
tiene una desventaja. A menudo, los
Con un poco de tacto. AutorA: Carolina Medina científicos saben tanto que resulta muy
Bolívar. FOTCIENCIA7 complicado difundir la información y los
descubrimientos en un formato que sea
parte de las funciones propias de un reconocible para el ciudadano de a pie.
científico. El deseo de comunicar con
eficacia un descubrimiento, su pasión Sin embargo, en ocasiones, al público
o las repercusiones de un hallazgo le gusta recibir noticias sobre ciencia de
va acompañado por multitud de primera mano. Por ese motivo, los medios
responsabilidades, como la enseñanza, solicitan entrevistas a los científicos,
el asegurarse más fondos para especialmente en radio y en televisión.
investigadores y estudiantes, las tareas Algunos científicos tienen verdadero
de la comisión, la labor de mentor y el talento para hablar sobre ciencia con un
trabajo de laboratorio o sobre el terreno. entrevistador. Transmiten la información
En muchas ocasiones, la comunicación se de manera elegante, se muestran
lleva a cabo durante el tiempo libre y con receptivos con su interlocutor, tranquilos y
unos recursos frugales procedentes del son capaces de razonar con rapidez sobre
personal supervisor (es decir, la antigua la marcha. Pero muchos de ellos no tienen
guardia que hunde sus raíces en un esa virtud y dan la sensación de sentirse
modelo de carrera profesional desfasado). molestos o incómodos, se trabucan al
hablar, utilizan palabrería ensayada en
Un científico comunicador ofrece un lugar de mostrarse preparados para
punto de vista exclusivo y experiencias afrontar una entrevista, y son incapaces
personales que un comunicador de personalizar la investigación y el campo
científico no puede ofrecer al público. científico en su conjunto.
El conocimiento exhaustivo de un
sistema y de las características de Entonces, ¿por qué no reemplazar
sus observaciones de campo, sus durante esos momentos al científico
experimentos y sus conversaciones por un comunicador especializado en
con colegas, así como una literatura ciencia? Esencialmente, esto es lo que
muy abundante ofrecen al científico sucede en los periódicos, las revistas, los
un conjunto de conocimientos de los sitios web y las agencias de prensa. El
que servirse que , con frecuencia, la comunicador científico es visto a menudo

21
como un traductor, como alguien con unos profesional en el ámbito científico ahoga
conocimientos lingüísticos y gramáticos el entusiasmo. ¡Ese mismo entusiasmo
bien cultivados, y lo bastante inteligente que, para empezar, hizo que ustedes se
no sólo para comprender los conceptos y interesaran por la ciencia!
para escribir acerca de ellos dirigiéndose
a una audiencia profana, sino también para El público se alimenta de entusiasmo. Si
formular las preguntas adecuadas que un científico está estudiando un sistema
permitan obtener la mayor información fantástico y cuenta a todos sus conocidos
posible del científico. Parecería razonable esas cosas tan interesantes que investiga,
que los entrevistadores pudieran hablar las preguntas trascendentales a las que
con comunicadores científicos en lugar está respondiendo o les habla sobre las
de con científicos. No obstante, como criaturas singulares que ha descubierto,
ya he indicado antes, a la gente le gusta ESTÁ DIVULGANDO. Y eso es bueno.
obtener información directamente de Algunos de mis mejores ejercicios de
la fuente original y no a través de un divulgación científica los he realizado en
intermediario. Quieren información directa tabernas locales o en bares de aeropuerto
y estricta sobre los descubrimientos, sin durante transbordos, dirigiéndome a los
conservantes y ni aditivos. parroquianos que me rodeaban. Pero los
científicos apasionados por su trabajo
Sin embargo, existe otra función del en ocasiones también experimentan un
científico comunicador, posiblemente exceso de entusiasmo. ¡NO SÓLO SE
más importante aún, que un TRATA DE NOSOTROS! No olviden en qué
comunicador científico no puede consiste un debate: una conversación
desempeñar. Se trata de una tarea que a dos (o más) bandas. Los científicos
va más allá de la misión de comunicar al necesitan ser mejores oyentes. Nuestro
público el trabajo de su vida. Se trata de modo tradicional de comunicación es la
la misión de proporcionar un modelo de conferencia. Subimos a nuestro estrado
carrera profesional a otros científicos y exigimos la atención del mundo. Los
jóvenes y prometedores. Decir que ciudadanos de a pie también tienen algo
está bien hablar sobre estas cosas. que decir y lo que digan es tan importante
Seguir adelante y publicar un artículo como lo que nosotros tenemos que decir.
impecable. Captar al público para el
discurso científico; considerarlo una De hecho, lo que ellos tienen que decir es
experiencia de aprendizaje para ambos. más importante que nuestra investigación
Ofrecer conferencias públicas sobre su o nuestro entusiasmo. Las palabras
investigación. ES LÍCITO EMOCIONARSE que articulan durante una conversación
CON LA CIENCIA Y HABLAR DE ELLO pueden aportar más información que todos
ABIERTAMENTE. Muchos estudiantes nuestros años de trabajo en uno de los
y miembros de la comunidad docente más destacados problemas de la ciencia
no cuentan con este modelo. El modelo fundamental. El ciudadano de a pie tiene
tradicional y desfasado de carrera la capacidad de hacernos saber si somos

22 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


capaces de comunicar con éxito y en qué El comunicador científico desempeña
medida podemos superar las barreras una función muy importante en esta
ideológicas. No sólo nosotros como popularización de la ciencia, pero sólo el
científicos, sino el ámbito científico en su científico comunicador puede constituir
conjunto. Todo lo que tenemos que hacer es un modelo para otros científicos y
escuchar. Bajar de nuestro estrado, pedir mostrar al público que somos humanos y
una cerveza, mirarle a los ojos y escuchar que nos preocupa lo que los ciudadanos
lo que tiene que decir. Demostremos tienen que decir».
a los ciudadanos de a pie que somos
individuos reales, compasivos, que nos
interesa cualquier persona que financia
indirectamente nuestra investigación
con su mugriento y esforzado trabajo
por cuenta ajena sacando bolas de pelo
del desagüe de una ducha. Hagámosles
preguntas también sobre su trabajo y
su vida. MOSTREMOS INTERÉS POR LA
GENTE. Puede que una de las mejores
maneras de ser un científico comunicador
consista en no mostrarse «tan científico»,
como pontificaría Randy Olson. IV

Hace mucho tiempo que la mayoría de


las profesiones se han percatado de El aspecto positivo de la
esto, pero el miembro de un grupo es el
representante de ese grupo, lo quiera o relación con los medios
no. Nosotros, como científicos, también
somos comunicadores, lo queramos o no. En otros tiempos, en el mundo de la
No se trata ni siquiera de una cuestión de ciencia, compartir el trabajo científico
abstenernos de comunicar simplemente. con la prensa solía ser considerado como
Ustedes aún son un modelo a seguir para una herejía. Según una opinión entonces
sus colegas o para los estudiantes. Si no generalizada entre los científicos, “los
les gusta, lo lamento: hagan lo posible periodistas no entienden y cometen
por permanecer alejados de las cámaras errores, la investigación es distorsionada
y de los periodistas, porque, ahora más y los colegas nos van a considerar
que nunca, necesitamos que la gente pocomenos que como unos presuntuosos”.
hable sobre ciencia y conseguir que un Podemos recordar que ilustres científicos
debate abierto al respecto en el bar o con divulgadores, como el desaparecido
los ciudadanos de a pie sea algo normal. Carl Sagan, un maestro en el arte de la
comunicación científica, fueron vapuleados
IV Véase: http://www.dontbesuchascientist.com/

23
por algunos de sus colegas debido a su explicar lo que hacen. “La primera es un
“discutible” hábito de tratar de hacer simple y llano interés propio: la mayor
accesible y popular la ciencia. En efecto, parte de la financiación de la ciencia
antes de alcanzar su extraordinario éxito procede del público, y el público tiene el
en TV con la serie Cosmos,V Carl Sagan derecho a saber cómo gastamos su dinero.
había comenzado a ser muy conocido entre Si los científicos sabemos incrementar
el público norteamericano porque en los el interés del público por la ciencia, hay
años setenta se había convertido en un muchas posibilidades de que acabemos
invitado frecuente del famoso The Tonight teniendo mayor apoyo social. Y la otra es
Show de Johnny Carson. El científico que es tremendamente excitante poder
valoraba de esta manera su participación comunicar a los otros la propia excitación
en este late show: “Tiene una audiencia que te genera el conocimiento”.
de 10 millones de personas, es una
enormidad, y no son lectores de Scientific No hay duda de que en tiempos más
American”. Defendía así llevar la ciencia recientes se ha ido produciendo un
al público y no esperar que fuera al revés, cambio radical en la displicente forma
como era y en buena parte sigue siendo inicial de considerar a la divulgación de
tradicional en la divulgación científica. las ciencias por parte de buena parte de
Para ello, Sagan poseía un don esencial: la comunidad científica. En un informe
sabía situar la ciencia en contexto, con lo publicado en la revista Science21, un
que alcanzaba niveles extraordinarios de equipo internacional de investigadores
comprensión por parte del público, que en comunicación científica dirigidos por
quedaba –y sigue quedando– cautivado Hans Peter Peters (Forschungszentrum
con su capacidad de adecuar su mensaje Jülich - Alemania), llegaba a la conclusión
al nivel cultural de la audiencia, realizando de que las relaciones entre los científicos y
una comunicación científica rigurosa, los periodistas son ahora más frecuentes y
pero compatible con la amenidad mucho más fluidas que en las anecdóticas
gracias a un discurso adecuadamente historias de horror que antes se solían
recontextualizado basado en la metáfora compartir de forma rutinaria. «En realidad,
y un nivel de divulgación capaz de captar los científicos perciben recompensas
y motivar el interés del público. A menudo en el proceso, no sólo dificultades»,
criticado por sus homólogos científicos afirma Sharon Dunwoody, profesora
por sus actividades de “popularización” de Periodismo en la Universidad de
que muchos consideraban simplificadoras Wisconsin-Madison y coautora del informe.
del discurso científico, Sagan consideraba Más aún, una mayoría de los científicos
que hay por lo menos dos razones por las encuestados (un 57 %) opinó que su
que los científicos tienen la obligación de «última aparición en los medios» fue una
experiencia bastante positiva, mientras
V Cosmos fue producida por Public Broadcasting que sólo un 6 % se mostró descontento con
Service (PBS) y estrenada el 28 de septiembre de el resultado periodístico.
1980. Se calcula que desde entonces más de 600
millones de personas han visto la serie en el mundo

24 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


Brossard, profesora de Periodismo en
la Universidad de Wisconsin-Madison y
Un planeta con estilo. Autora: Laura Carrera también coautora del informe. «El estudio
García. FOTCIENCIA7
indica claramente que los científicos
consideran necesaria la interacción con
los periodistas», explica Brossard. «Ya no
tenemos que convencer a los científicos.
Hemos superado ese punto». Aunque es
posible que ya no sea necesario persuadir
a los científicos para que interactúen
con los periodistas, muchos siguen
considerando la práctica periodística
como algo incompatible con la cultura
científica. Sin embargo, de acuerdo
con los autores del nuevo informe, esa
Terrazas solares. Autor: Eberhardt Josue
Friedrich Kernahan. FOTCIENCIA7
percepción parece estar más matizada
que en el pasado. Según Dunwoody, lo
Este informe está basado en una encuesta que puede estar produciendo el cambio
a más de 1 300 investigadores de cinco en la conducta de los científicos es la
países: Francia, Alemania, Japón, el Reino perspectiva de obtener recompensas. La
Unido y los Estados Unidos. El sondeo ciencia que es más visible da la sensación
reveló que la mayoría de los científicos de ser más creíble para los posibles
consideraron que su trabajo había sido financiadores y la cobertura periodística
reflejado con exactitud y explicado puede mejorar las perspectivas
correctamente, y que, en general, la profesionales de los científicos
información se había divulgado de individuales. Para Dunwoody y Brossard,
forma completa e imparcial. Según los otra motivación es que los científicos
participantes de la encuesta, los periodistas consideran beneficioso que un público
fueron percibidos como responsables más amplio tenga conocimiento del
y bien informados en sus reportajes. El sector científico a través de la cobertura
nuevo estudio realizaba un muestreo con periodística de las investigaciones.
investigadores de dos amplios campos
científicos y con una habitual buena La encuesta mostró pocas diferencias
cobertura: la investigación epidemiológica y en la percepción de los científicos acerca
la investigación con células madre. de la interacción con periodistas de
otros países, probablemente porque
Los resultados de la encuesta sugieren las normas culturales de la ciencia son
que el punto de vista de los científicos con universales. Los científicos participantes
respecto a los medios de comunicación que interactuaron más activamente
ha evolucionado a lo largo de los últimos con los periodistas eran sobre todo
quince años, según afirma Dominique investigadores más veteranos y más

25
productivos. Cuando se da a entender • Un porcentaje inesperadamente
que los periodistas hacen un trabajo elevado de los investigadores ha
mejor que los científicos, es preciso tener interactuado con medios periodísticos
como interlocutores a los mejores. «Los durante los últimos tres años, y la
periodistas se dirigen a los científicos con mayoría de esos investigadores se
mayor capacidad productiva», explica muestran satisfechos en términos
Dunwoody. «Ésa es una buena noticia generales con esa experiencia.
que además resta credibilidad a la noción
de que los periodistas dedican mucha • El motivo más recurrente para
atención a los personajes atípicos». El comunicarse con los periodistas ha sido
estudio también apunta que los científicos incrementar la valoración de la ciencia
están cada vez más informados sobre por parte del público.
cómo trabajan los periodistas, por lo que
están más capacitados para colaborar Por tanto, al comunicar y difundir,
con ellos. «Los científicos que han se ha producido un avance en la
participado en la encuesta son bastante conciencia científica y, además, es
perspicaces en sus interacciones», afirma muy significativo que la comunicación
Dunwoody. Aunque, en general, los científica esté considerada un requisito
resultados de la consulta suponen una funcional en el contexto mundial,
buena noticia tanto para los periodistas dada la naturaleza democrática de
como para los científicos, éstos señalan la sociedad del conocimiento. Los
que la situación aún dista de ser la ideal. científicos y los periodistas deben
Así, advierten que en algunos campos colaborar estrechamente para
en los que la controversia social es más garantizar que el público recibe una
acusada (ciencias climáticas y biología información contextualizada que haga
evolutiva, por ejemplo), los estudios posible un desarrollo del espíritu crítico
pueden reflejar una imagen diferente. indispensable, tanto en lo individual como
en lo colectivo, de modo que la ciudadanía
Éstas son las principales conclusiones sea capaz de comprender y de participar
de la encuesta: en el perfeccionamiento de ideas y
de oportunidades que nos permitan
• La interacción entre científicos y mejorar nuestras capacidades humanas
periodistas se produce con mayor y organizativas para ser competentes en
frecuencia y de manera más fluida que en un entorno sujeto a una innovación, un
el pasado. aprendizaje, una creatividad y un cambio
constantes. Así pues, la difusión de la
• Los estudios anteriores, así como los cultura científica se ha convertido en
datos anecdóticos de las relaciones entre el catalizador necesario de la reacción
investigadores y periodistas, a menudo en cadena anteriormente mencionada
han difundido la idea de que existe que una sociedad del conocimiento
tensión entre la ciencia y el periodismo. cohesionada debe ofrecernos.

26 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


Sin embargo, nos encontramos en subyace a la Comprensión Pública de
un momento clave: los medios de la Ciencia (CPC) VI mantiene su arraigo
comunicación y el modelo publicitario entre (algunos) científicos, responsables
tradicional que hacía posible su existencia políticos y medios de comunicación. La
están inmersos en una adaptación solución no consiste en ofrecer más
complicada a la sociedad de la información información sobre ciencia, sino en una
en Internet. El sistema comunicativo en comunicación y un diálogo más eficaces.23
su conjunto está desestabilizado, com
o señalábamos al principio. En este A pesar de numerosas declaraciones
contexto, la revista Nature22 ha publicado que dicen lo contrario, la práctica de la
sus reflexiones sobre la importancia comunicación científica aún se mantiene
de que el mundo científico asuma la unida al «modo de transmisión». La CPC
comunicación pública como una línea domina amplios ámbitos de la comunicación
estratégica de su trabajo; y que incluso científica, más con la intención de informar
utilice las herramientas que pone a su al público que para captarlo. El objetivo
disposición el universo virtual de los blogs relativamente oculto es sobre todo generar
para informar directamente al público aceptación y fascinación por las ciencias,
y, en cierta manera, compensarle por por lo que la CPC constituye un tipo de
la seria decadencia que experimenta el marketing dominado por los intereses y la
periodismo científico tradicional, en claro innovación económicos. La ideología que
retroceso en los medios de gran difusión hay detrás puede expresarse de una manera
debido a los recortes de personal en las muy sencilla: la sociedad debe aceptar
redacciones y a la pérdida del espacio que la ciencia, la tecnología y la innovación, y
obtenían hasta la fecha. La sociedad en su necesita más ingenieros y científicos. De ese
conjunto atraviesa un período de mutación. modo, la ciencia y la sociedad no comunican
Ahora más que nunca es necesario (la comunicación es un proceso de dos
que científicos y científicas asuman la direcciones), pero la ciencia se dirige a la
necesidad de comunicar y divulgar lo qué sociedad. Identificamos, en este contexto,
hacen y por qué lo hacen. cinco retos para alcanzar una interacción
exitosa entre la ciencia y la sociedad.

En primer lugar, es necesario desechar


el mito de un público singular. Existen
Apasionante futuro de la audiencias múltiples (científicos,
organizaciones financieras, políticos,
comunicación científica periodistas y ONG), múltiples
razones para implicarse (educación,
Difundir la ciencia de manera útil y entretenimiento, deliberación/diálogo)
valiosa tanto para la propia ciencia como y, en consecuencia, voces múltiples
para la sociedad sigue siendo un reto
VI Public Understanding of Science (PUS), en lengua
no sólo porque el modelo deficitario que inglesa

27
(profana y experta, experimental la investigación, como la planificación,
y codificada), así como diferentes la financiación, la producción, el uso
tipos de intermediarios (periodistas, o la difusión. Cada una implica a
profesores, organizaciones de la muchos actores, por lo que una visión
sociedad civil, etc.). El reto consiste unidireccional (de la ciencia hacia la
en demandar diferentes mecanismos sociedad) y unidimensional del público
en diferentes momentos y con una no dará resultado.
formación diferente tanto para los
proveedores como para los usuarios de En segundo lugar, los científicos a menudo
la información, permitiéndoles escoger consideran a la sociedad como un enorme
el medio (o los medios) de comunicación monstruo irracional, desconocido y
más apropiado. Los científicos reciben con aversión a correr riesgos, que en
muchas peticiones para comunicar, ocasiones se comporta de manera
también comunicación interna con impredecible. Los científicos pueden ser
colegas suyos; comunicación externa muy negativos en lo tocante a la función
con fines de responsabilidad; y una de los medios de comunicación, de la
comunicación mucho más amplia educación primaria y secundaria, y de los
con el gran público. Los procesos políticos. La investigación y la evaluación
de comunicación complejos están tecnológica éticas, y las actividades con
relacionados con todas las etapas de implicaciones éticas, legales y sociales
son en ocasiones consideradas por
los científicos como un obstáculo para
el progreso científico, o incluso como
peligrosas para la ciencia porque podrían
despertar al «monstruo». Esta opinión
seguramente se ha visto exacerbada
por las experiencias de
graves conflictos científicos
y tecnológicos. Sin embargo,
los últimos avances en el
debate social, por ejemplo
sobre nanotecnología
sugieren
que puede
haber cambios
positivos. Durante
algunos años, los
nanocientíficos, los
responsables políticos y
las agencias de financiación
se han preocupado por la

28 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


percepción que el público tiene de la límites de los diferentes medios de
nanotecnología. En los primeros años comunicación para comunicar a públicos
del siglo XXI, se generalizó el diagnóstico distintos. Y las audiencias tienen que
de que la nanotecnología (tras la energía estar versadas tanto en lo relativo a
nuclear y la genética) se convertiría en el medios de comunicación como a ciencia.
siguiente desastre de comunicación en la
interrelación entre tecnología y sociedad. Un cuarto reto afecta a los derechos
Las propuestas de una moratoria en lo y a las responsabilidades tanto de
concerniente al uso y a la promoción de las la ciencia como de la sociedad. La
nanopartículas, planteadas por las ONG, comunicación científica se ha convertido
alimentan dichas expectativas y miedos.24 en un «deber» para los científicos y en
un «derecho» para el público, el derecho
Un tercer obstáculo es la fuerte a saber y el derecho a participar. Pero
dependencia de las revistas científicas el deber no siempre es bienvenido y los
y de los comunicados de prensa que derechos no siempre son ejercidos con
generan. Los reportajes científicos entusiasmo. Con la proliferación de la
en otros medios de comunicación a implicación del público con la Ciencia
menudo consisten en poco más que en (en mayúscula) y de la comunicación
extraer información de publicaciones en dos direcciones, han salido a la luz
profesionales, como Nature, Science, los derechos y las obligaciones. Han
The Lancet y The New England generado varias interacciones entre
Journal of Medicine. El riguroso las audiencias y los actores implicados
sistema de evaluación utilizado por en las nuevas ciencias y tecnologías.
esas revistas da a los reporteros más Cada vez hay más dudas en relación
generalistas la confianza en que ésas con el valor que realmente aportan
son fuentes de información fiable tales interacciones. En parte, éste es un
e investigada exhaustivamente. No asunto de comunicación y, en parte, un
obstante, especialmente en el caso asunto de gobierno. El grupo de expertos
de la investigación médica, puede que de supervisión de las actividades
las publicaciones profesionales ya no científicas en la sociedad (Proyecto
sean fuentes tan fiables y tan neutrales, MASIS) de la Comisión Europea VII sugiere
sobre todo, cuando las empresas hacer hincapié en la implicación del
farmacéuticas encuentran modos público con la ciencia desde el punto
de usarlas para publicar sus propios de vista de la comunicación, con
resultados. Todas las partes necesitan unas responsabilidades claramente
formación, si bien de diferente tipo. definidas para los actores. Para que
Los periodistas deben entender cómo esto sea eficaz, debe producirse una
se produce el conocimiento científico y VII MASIS: http://www.masis.eu/
cuáles son sus límites. Los científicos Ver también: Science, Economy and Society –
han de incrementar sus destrezas en Research Policy (2009), European Research Area
- http://www.researchprofessional.com/media/pdf/
lo referido a las posibilidades y los Highlights3397.pdf

29
mayor comprensión de todas las que los investigadores deben tratar
partes acerca de la naturaleza de con reporteros de ciencia menos
la ciencia como actividad evolutiva. experimentados. Los científicos pueden
Existen muchos foros que permiten y deben ayudar a garantizar que la
aplaudir a los grandes científicos y para información sobre la ciencia siga siendo
celebrar los siempre sorprendentes documentada y precisa. 25
descubrimientos, pero, para que haya
una implicación pública efectiva, Está claro, por otro lado, que la opinión
debe prestarse más atención a las pública depende muy directamente de
decisiones que es preciso adoptar, la información que recibe la población
a los recursos que hay que asignar y que se pueden producir reacciones
y al trabajo y método realizado por en un sentido u otro – positivas,
científicos individuales, así como por las negativas - según sea el conocimiento
organizaciones de investigación. que la ciudadanía puede tener sobre
la implantación de nuevas tecnologías
En quinto lugar, al mismo tiempo que o aplicaciones científicas. De ahí la
el conocimiento científico ha mostrado relevancia de que pueda haber acceso
una capacidad notable para trascender y buena transmisión del conocimiento
las fronteras de la política y del científico a la sociedad. Así lo demuestra
lenguaje, persiste un elevado grado de el Eurobarómetro de Ciencias de la Vida
especificidad cultural en relación con y Biotecnología 2010: la opinión de los
la comunicación científica. En Europa, europeos respecto a las biotecnologías
existen tradiciones y regulaciones muy entra en una nueva era de mayor
diferentes relativos al grado de autonomía sofisticación. Mientras que el entusiasmo
periodística y científica. Éstas tienen hacia las tecnologías ha aumentado
consecuencias y diferentes modalidades y también lo ha hecho la confianza en
en cómo se difunde la ciencia en cada país la administración y la industria, los
y también de forma transnacional, que no europeos piden además una regulación
deberían ignorarse ni subestimarse. que mire por el interés público y quieren
tener voz en ésta si los valores sociales
Finalmente, los científicos deberían se ponen en juego. Estos son los
desempeñar una función más activa a principales resultados de esta nueva
la hora de alentar una comunicación encuesta, que se ha realizado en 2010 a
útil de la ciencia en los medios de más de 26000 ciudadanos de 32 países
comunicación populares. Esto es y que constituye la séptima de una serie
aún más crucial dado que en la que empezó en 1991.26
actualidad existe una mayor demanda
de transparencia en la información A pesar del optimismo, los alimentos
científica a medida que las secciones modificados genéticamente (alimentos
de ciencia sufren recortes debido MG) continúan siendo la “oveja negra”
a la crisis en los medios, al tiempo de las biotecnologías. Por cada europeo

30 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


que los apoya, hay tres en contra. En de publicaciones profesionales,
España, por ejemplo, y por primera fundamentalmente de Nature, Science,
vez desde 1991, menos de la mitad de The Lancet y The New England Journal
los ciudadanos estarían de acuerdo en of Medicine. El riguroso sistema de
apoyar los alimentos MG. La encuesta, sin evaluación entre homólogos (peer
embargo, revela que también entre los review) utilizado por estas revistas
alimentos MG hay matices: los ciudadanos garantizaba a los periodistas que esas
europeos verían con mejores ojos fuentes ofrecían información fiable e
técnicas de modificación genética dentro investigada de manera exhaustiva.
de la misma especie (cisgenia) que entre
diferentes especies (transgenia). Algo Debido a la fuerte dependencia de
similar sucede con los biocombustibles, los medios de comunicación en estas
los europeos tienen mejor opinión de los fuentes, las revistas comenzaron
de segunda generación (más sostenibles) a enviar comunicados de prensa
que de los de primera. semanales a reporteros acreditados.
El propósito de esta práctica era (y
Conclusión relevante: el Eurobarómetro sigue siéndolo actualmente) dar a los
Ciencias de la Vida y Biotecnología 2010 periodistas tiempo para desarrollar
indica que si una tecnología emergente material periodístico sobre los
quiere desarrollarse, debería escuchar la descubrimientos que pronto aparecerían
opinión de los ciudadanos europeos. Y ésta en las publicaciones científicas, aunque
actualmente se basa en cinco criterios los medios profanos no pueden publicar
generales: sostenibilidad, beneficios, ese material hasta que aparece en una
regulación apropiada, seguridad y una revista. Los comunicados de prensa no
justa distribución de riesgos y beneficios. sólo ayudan a los reporteros a preparar
Una adecuada comunicación de las artículos periodísticos, sino que también
ciencias tiene una enorme responsabilidad reflejan una determinada rivalidad entre
en esta indiscutible interrelación entre las revistas científicas que compiten por
ciencia y opinión pública. ser citadas en los medios generalistas,
así como por la autoridad científica y por
tener el prestigio social que eso conlleva.

En este sentido, otro punto sobre el


El impacto de la ciencia que reflexionar es si todos los asuntos
que aparecen en las publicaciones
sometida a embargo de referencia científicas son
verdaderamente relevantes o si buscan
Antes de que las noticias científicas una cierta dosis de impacto mediático,
se convirtieran en unos contenidos una situación que a largo plazo afecta
tan populares, el periodismo científico negativamente a la popularización de la
consistía en extraer información ciencia. En 1995, cuando Philip Campbell

31
se convirtió en director de Nature en han sido manifiestamente públicos.
sustitución de John Maddox, manifestó lo «Imponer embargos, restricciones y
siguiente en su primer editorial: «Nature penalizaciones, que es lo que están
proseguirá su búsqueda independiente haciendo, crea una atmósfera en la
de la excelencia científica y del impacto que se produce periodismo holgazán.
periodístico».27 Ahora bien, ¿esos La gente piensa que lo único que
son unos objetivos verdaderamente deberían hacer los periodistas es
compatibles? ¿Todos esos artículos se ejercer de animadores, citando y
publican en esas revistas porque son haciendo de altavoces… Pero eso no es
científicamente relevantes o, en algunos periodismo». 28
casos, se publican porque tendrán un
claro impacto periodístico? En los últimos tiempos, muchos otros
analistas de comunicación científica
Otro problema se plantea con el han criticado este modo de hacer las
embargo de comunicados de prensa cosas. Vincent Kiernan (vicedecano de
que las principales publicaciones la Escuela de Educación Contínua de
científicas como Nature, Science y otras Georgetown y ex redactor de Chronicle
similares practican en su relación con of Higher Education publicó el libro
los periodistas. Un embargo significa Embargoed Science (Ciencia embargada)
que el contenido de una revista se envía en 2006, una crítica convincente del
a los periodistas en el sobreentendido autoenaltecedor sistema de embargos
de que no escribirán sobre ese trabajo que actualmente rige las relaciones
hasta una fecha y una hora acordadas científico-editor-periodista.29 Los editores
previamente, habitualmente la fecha en utilizan el embargo de la revista como una
que se publica la revista especializada. herramienta de marketing para obtener
Esta práctica de embargar las la máxima publicidad posible para sus
publicaciones de investigación reprime publicaciones. El control de la información
el periodismo competitivo y favorece a través del embargo genera una
la cobertura periodística poco crítica «impresión de inmediatez». Pero es una
de las noticias científicas y médicas… impresión equivocada. La idea imperante
e incluso fomenta el «periodismo tras el embargo de revistas es negativa:
holgazán». Ésta es la opinión de se trata de un mecanismo para restringir,
Lawrence K. Altmann, un prestigioso y no para promocionar, la comunicación
periodista médico de The New York de la ciencia a la prensa y al público.
Times. «Yo procedía de una disciplina En cierto modo, los editores de revistas
científica en la que se confiaba en una científicas y médicas han adquirido el
evaluación por parte de homólogos, poder de decidir qué periodistas tendrán
pero descubrí los defectos de esa o no acceso privilegiado a la información.
evaluación. Realmente es aquello en Kiernan concluye que este procedimiento
lo que los editores de revistas caen en es manifiestamente contrario al interés
falta». Sus choques con esos editores público. Los embargos generan una

32 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


complacencia hacia el sistema científico En la última Conferencia Mundial sobre
y médico por parte de los periodistas. Periodismo Científico (WCSJ), celebrada
Son artificiales y perpetúan el trabajo de en Londres en junio de 2009, hubo un
los periodistas menos capacitados y que panel que debatió específicamente sobre
prestan atención a una ciencia a menudo el sistema del embargo. La conclusión
frágil y dudosa. Apartan a los periodistas para muchos fue que la ciencia
de la investigación de la ciencia como embargada convierte a los periodistas
harían con cualquier otra institución de la en agentes propagandísticos y que
sociedad. estandariza las noticias sobre ciencia
en todo el mundo. Vincent Krienan fue
El flujo constante de comunicados taxtativo y aconsejó a los periodistas: «Es
de prensa embargados distrae a los el momento de abandonar el embargo.
periodistas de lo que deberían hacer; es Hay que alejarse de él».31
decir, adoptar un enfoque más crítico
en su ámbito de trabajo. La existencia
de este «paquete periodístico» regido
por el embargo debería ser inaceptable
para un grupo que habitualmente El futuro del diálogo
se opone a cualquier autoridad que
trata de influir en lo que hace. Resulta entre ciencia y sociedad
raro que los periodistas se plieguen
a la voluntad de estas poderosas La comunicación entre la ciencia y
organizaciones editoras. 30 la sociedad es de suma importancia:

33
informa al gran público sobre científicos y los responsables políticos
cuestiones relacionadas con la es que la ciencia haya perdido su
ciencia y la tecnología; informa a la atractivo, ya que los jóvenes escogen
ciencia acerca de las percepciones otras asignaturas y vocaciones. En parte,
y expectativas sociales; pone la el problema recae en que gran parte de
experiencia científica a disposición la comunicación científica la inician y la
del público; tiene un impacto en el llevan a cabo científicos que no pueden
diseño de políticas y en la creación concebir que la ciencia como tal no
de programas; afecta a la legitimidad resulte interesante y atractiva, y que por
de la investigación y desempeña una tanto presentan la ciencia en términos
función destacada en el gobierno de que resultan incomprensibles para
la ciencia, la tecnología y el riesgo. aquellos que no son científicos.
Pero la comunicación también es
vulnerable a los malentendidos y No obstante, como podemos ver en
los abusos: modelos y conceptos diferentes estudios sobre cómo el
excesivamente simplificados sobre público en general tiene acceso al
cómo la ciencia y la sociedad se conocimiento científico, los medios de
comunican; expectativas poco realistas comunicación son el principal modo de
acerca de ambas partes en relación difundir la ciencia, con (por supuesto)
con los beneficios de la comunicación, y la televisión en una posición destacada
formas de comunicación que aumentan hasta la fecha.33 Pero, al mismo
la distancia entre la ciencia y sus tiempo, son muy pocos los estudios
audiencias extracientíficas en lugar de (cuantitativos o cualitativos) disponibles
captarlas. La comunicación científica en relación con el modo en que los
puede ser útil para establecer una medios de comunicación transmiten las
forma de comunicación transparente cuestiones científicas a la sociedad. Sin
y abierta en ambas direcciones que embargo, existe la impresión de que los
contribuya a definir la función de la medios de comunicación trivializan las
ciencia en la sociedad, y para posibilitar noticias científicas. El «pensamiento
que la sociedad haga el mejor uso rápido» impuesto a los medios
posible del conocimiento científico. 32 audiovisuales, independientemente
del grado de dificultad que implica
En los últimos años, han existido varios presentar un conocimiento científico
intentos de organizar el diálogo entre complejo, frecuentemente reduce los
los diversos actores implicados en contenidos periodísticos científicos a
la comunicación científica. En este anécdotas y palabrería que pueden ir
contexto, por ejemplo, la comunicación acompañadas por un determinado grado
científica a menudo pretende atraer a de desinformación.34 Por supuesto, la
los niños y a los jóvenes, los potenciales comunicación científica debe simplificar
científicos del futuro. La preocupación y esto no supone un problema en
entre los científicos, los educadores absoluto si se hace de una manera

34 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


sensata. Sin embargo, el impacto
continuo de los titulares de las noticias
sobre descubrimientos asombrosos
puede conducir a una percepción
anecdótica de lo que es realmente el
progreso de la investigación y de la
ciencia si toda esta información no se
contextualiza correctamente; por encima
de todo, si pensamos en la complejidad y
la incertidumbre que es consustancial a
la investigación científica.

El desarrollo del análisis discursivo Comunicar


ha implicado enfoques sobre el
uso del lenguaje y de los conceptos en la era de Internet
precisamente en el modo en que
el conocimiento científico alcanza El sector de los medios de comunicación
al público en general en la era de en su conjunto se enfrenta a una presión
la información y la comunicación. sin precedentes de Internet y de la crisis
El uso científico-académico del económica vigente, y el periodismo
lenguaje y de los conceptos ha científico no es inmune a esta situación.35
sido reconocido como un registro Nature mantiene abierta una crónica
específico con sus propias normas, sobre las presiones actuales a las que se
modelos y estilo, que afectan no sólo enfrenta este sector, y en una encuesta a
a la terminología sino a los modos 493 periodistas científicos muestra que en
de presentación y de razonamiento América del Norte están desapareciendo
en los géneros y procedimientos empleos y que el volumen de trabajo crece
de discurso particulares. No es de en el resto del mundo.36 Pero mientras
extrañar, pues, que la manera en que los periodistas sobreexplotados luchan,
las piezas del conocimiento científico fuerzas nuevas emergen. Los científicos
son seleccionadas y transformadas que publican blogs están obteniendo
para presentar y explicar éste a los una influencia creciente, al igual que los
no expertos puede ser una tarea departamentos de prensa de las agencias
muy complicada, ya que exige y las organizaciones científicas. Internet
una recontextualización rigurosa hace posible que estos dos grupos lleguen
transmitida a través de procedimientos a grandes audiencias públicas a diario.
discursivos y de comunicación. Por La encuesta de Nature también muestra
tanto, la discriminación entre la que los periodistas convencionales
simplificación y la trivialización en la dependen cada vez más de los blogs
popularización de la ciencia no es una y de los comunicados de prensa para
frontera sencilla. obtener ideas, y qué significa esto para la

35
comprensión (y el acceso) del público en lo el Exploratorium IX de San Francisco
que respecta a la información científica. evaluó de forma comparativa cómo
encaja Internet en los hábitos de los
Los blogs, las páginas web y la ciudadanos para conseguir noticias e
publicación de código abierto ofrecen a información sobre ciencia. 37 El estudio
los científicos más posibilidades para reveló que la mayoría de los usuarios
intercambiar información entre sí, y el en línea han usado Internet como fuente
público en general también tiene acceso principal para buscar el significado de un
a cantidades ingentes de información en concepto científico, para dar respuesta
línea. El problema, por tanto, no es cómo a una pregunta científica concreta, para
ampliar una reserva de información obtener información adicional sobre un
ya muy grande, sino cómo aumentar avance científico, y para obtener ayuda
la capacidad de los ciudadanos para para un trabajo escolar, para comprobar
encontrar información útil, para juzgar la exactitud de un hecho científico, de
qué es fiable y relevante para ellos en un dato científico descargado, o para
cada momento, para dar sentido a la comparar teorías científicas diferentes
en ocasiones conflictiva variedad de u opuestas. Estos usuarios también
información a la que se enfrentan, y presentaron más actitudes positivas
a continuación, para participar en la acerca de la función que tiene la ciencia
comunicación y en los debates cuando en la sociedad, y unas autoevaluaciones
proceda. La alfabetización mediática, sobre el grado en que comprenden la
en los distintos tipos de medios de ciencia.
comunicación, exige unas aptitudes
destacadas tanto por parte de los porcentuales. El Proyecto Pew de Internet es una
iniciativa sin ánimo de lucro y no partidista del Centro
productores como de los usuarios de la Pew de Investigaciones que elabora informes que
información. analizan el impacto de Internet en los niños, las familias,
las comunidades, el lugar de trabajo, los colegios, la
atención sanitaria y la vida cívica/política. Este proyecto
Internet es una omnipresente cuenta con el respaldo de los Fondos Pew de Caridad.
herramienta de investigación de noticias
e información científica. En algunos IX Con sede entre los muros del monumental Palacio
de Bellas Artes de San Francisco, el Exploratorium
lugares del mundo, Internet sólo es es un museo de ciencia, arte y percepción humana
superada por la televisión como fuente de que cuenta con cientos de exposiciones interactivas
información científica entre la población y participativas. Además de acoger al más de medio
millón de personas que visitan el museo cada año, el
general. Una encuesta de 2006 realizada Exploratorium también es un líder del movimiento para
por el Proyecto Pew sobre Internet y Vida promocionar los museos como centros educativos
Americana (Pew Internet & American informales, proporcionando desarrollo profesional a los
profesores de ciencias y a los profesores-educadores,
Life ProjectVIII ) en colaboración con
y funcionando como un centro de investigación y
VIII El Proyecto Pew de Internet/Informe Exploratorium, de desarrollo del ámbito museístico científico en
hecho posible por la National Science Foundation general. El galardonado sitio web del Exploratorium
está basado en una encuesta a 2 000 ciudadanos (www.exploratorium.edu), activo desde 1993, recibe
estadounidenses realizada en enero de 2006. actualmente más de veinte millones de visitas únicas al
Tiene un margen de error de más menos 3 puntos año.

36 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


Internet cuenta con el potencial para Cuando, en 1989, Tim Berners-Lee
cambiar radicalmente la relación comenzó a desarrollar la red mundial
entre los proveedores de información que ahora simbolizamos con tres uves
y el público en general eludiendo a los dobles (World Wide Web), la concibió
guardianes de los medios tradicionales. como un espacio de trabajo colaborativo
Internet ofrece a los científicos y a los para sus colegas científicos en el
centros de investigación científica la CERN, el laboratorio europeo de física
posibilidad establecer un contacto directo de partículas cercano a Ginebra. Su
con el público en general interesado por creación sobrepasó ampliamente su
la ciencia. Muchos piensan en Internet predicción inicial de que «la utilidad
como en una enciclopedia gigante sobre del sistema animaría a hacer un
todos los temas, y esto ciertamente se uso más frecuente de él». Desde la
aplica a la información científica. Sin comercialización de la Red a mediados
embargo, la propia Red es un medio de los años noventa, su uso ha crecido
altamente estructurado, y los ciudadanos mucho más allá de su grupo de
necesitan formación para comprender usuarios científicos original. Para la
cómo y por qué determinada información mayor parte de los usuarios, durante
es fácil de encontrar y cómo puede su primera década, la red era como
cambiar esto con el tiempo y en las una gran biblioteca en línea, en la que
diferentes plataformas. principalmente buscaban información.

El “by-pass” de la comunicación científica tradicional

37
tradicionales garantizan la memoria
científica, mientras que el contenido de
Internet es parcialmente volátil. Aunque
Physarum albescens. Autora: Juana Arrabal los artículos publicados tradicionales
Vargas. FOTCIENCIA7 son aceptados como indiscutible
información de archivo, sobre todo a los
Actualmente, está experimentando investigadores jóvenes les preocupa que
un cambio sutil aunque profundo, los científicos dejen de lado los nuevos
denominado Red 2.0, para evolucionar modos de comunicarse entre ellos y con
más aún hacia una red social, algo que el público.
no dista mucho de la visión original de
Berners-Lee. Sin embargo, en gran Los partidarios afirman que esos modos
medida, los científicos están quedándose plantean un foro para un debate más
atrás en esta segunda revolución, ya amplio y más oportuno, para completar el
que se están mostrando premiosos a la sistema existente de revistas evaluadas
hora de adoptar muchas de las últimas por homólogos. Esto podría mejorar la
tecnologías que podrían ayudarles a comunicación científica, tanto antes de
comunicar en línea de una manera más la publicación, al generarse las ideas,
rápida y colaborativa que la que emplean como tras la publicación, al debatirse
ahora. los resultados. Los blogs son solamente
un ejemplo de las nuevas tecnologías
No obstante, existe la preocupación de sociales que permiten a más personas
que los científicos se estén rezagando, publicar en la Red con mayor facilidad y
ya que no muestran rapidez a la hora de maneras más diversas. Al permitir los
de adoptar muchas de las últimas comentarios de los lectores y las fuentes
tecnologías que podrían ayudarles a RSS, los blogs crean una comunidad en
comunicar en línea de una manera línea instantánea.
más rápida y colaborativa que la que
emplean ahora. 38 La red emergente está Las últimas herramientas web
siendo perfilada en gran medida por las permiten a los científicos comunicar
interacciones dinámicas de los usuarios sus ideas de maneras nuevas, y tal
en tiempo real. Muchos investigadores vez llegar a audiencias nuevas. Para
todavía consideran las publicaciones de mejorar la comunicación científica, los
literatura científica formal como el medio investigadores podrían hacer un uso más
principal de comunicación científica, amplio de las tecnologías colaborativas,
sobre todo, porque dichas publicaciones como blogs, wikis y páginas webs
a menudo son la base de la carrera a los que cualquier visitante puede
profesional individual y de evaluaciones contribuir tanto antes de la publicación,
institucionales más amplias. Asimismo, al generarse las ideas, como después, al
perciben que los modos de publicación debatirse el resultado.

38 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


Pero, para muchos científicos, blogs y todo el mundo y, en los Estados Unidos,
wikis siguen constituyendo distracciones sobrepasaron por primera vez los dos
de su verdadero trabajo. Muchos los millones en el mes de marzo.
consideran una versión virtual de
las charlas de cafetería, un ruido de • Las visitas totales en 2009 crecieron un
fondo que va en contra del espíritu 55 % interanual hasta los 45 millones,
de la información erudita evaluada y la media mensual de visitantes únicos
por homólogos. Los científicos que aumentó un 49 % para situarse en 1,9
frecuentan la «blogosfera» piensan millones.
de manera distinta. Argumentan que
la jerarquía dinámica de los enlaces y • ScienceBlogs.com has registrado un
las recomendaciones generada por los crecimiento de dos dígitos en su tráfico
blogs crea un filtrado colaborativo muy (al menos un 50 %) todos los años
intenso. Los blogs pueden generar ruido, desde su creación en 2006.
pero también son útiles para estar al
día de los avances más recientes en un
campo determinado.

Independientemente de la opinión que se


tenga sobre el universo de los blogs, el
hecho es que la comunicación a través de
éstos está creciendo rápidamente en todo
el mundo. Los datos de ScienceBlogs X , de
abril de 2010, hablan de un crecimiento de
dos dígitos en su tráfico:

• L as visitas durante el primer trimestre El sólido crecimiento de la Red es una


de 2010 experimentaron un crecimiento señal positiva en lo que se refiere a la
interanual del 41 %, hasta situarse en transición de la comunicación científica
cerca de 13 millones; y las consultas del medio impreso a Internet. Sabemos
de páginas alcanzaron los 25 millones. que ha habido mucha tensión por
Los visitantes únicos mensuales parte de los periodistas científicos en
crecieron hasta los 2,4 millones en lo tocante a la sostenibilidad de sus
empresas, si bien en realidad se trata de
X ScienceBlogs (www.scienceblog.com) es el portal la plasmación en un ámbito específico
de redes sociales más destacado en la categoría de los problemas del periodismo en
de ciencia, con más de 130 blogs aclamados, once
su conjunto; pero hasta que eso quede
canales de contenido, una plataforma de empleo y
una audiencia de crecimiento rápido de más de dos resuelto, el crecimiento y la persistencia
millones de visitantes únicos al mes. Recientemente, de los blogs científicos y las páginas
ScienceBlogs ha establecido una alianza estratégica web de corte científico son algo positivo.
con National Geographic que abarca contenidos y
venta de publicidad. Reina la calma tras la tormenta de

39
destrucción creativa, y la actual Lo que queda muy claro en la era
blogosfera científica está plantando de Internet es que la comunidad
la semilla de la renovación futura. científica, los centros científicos y
Puede que el resultado no sea óptimo las universidades deben desarrollar
desde el punto de vista laboral, pero el unas aptitudes y unos equipos de
consumidor saldrá ganando.39 comunicación poderosos, utilizando
estas herramientas nuevas. En muchas
Por tanto, Internet ofrece la posibilidad ciudades europeas, las universidades y
de saltarse el modo tradicional de los centros de investigación constituyen
hacer comunicación científica sin la principal fuerza social (e incluso
intermediarios (y con una interacción económica), en términos cuantitativos
de dos direcciones), pero aquí se y cualitativos, si bien, en general, su
plantea otro problema: la necesidad visibilidad social es muy limitada.
de unas aptitudes críticas por parte de
la audiencia para saber cómo obtener Ésta es la opinión de una voz relevante
información fiable y útil, con la capacidad que ha revolucionado el modo de acceder
para identificar las fuentes de confianza. al conocimiento; Larry Page, el primer
director general de un gigante de Internet
como Google, en referencia al contexto
comunicativo de la ciencia: «Los científicos
y los ingenieros pueden cambiar el mundo,
«Un serio problema pero antes deben solucionar su grave
problema de marketing». XI
de marketing»
Larry Page destacó que deben implicarse
En este contexto, ¿están preparadas más en la política, en los negocios y en
las instituciones científicas europeas los medios de comunicación si quieren
(centros de investigación, universidades, «mejorar básicamente nuestras vidas
etc.) para comunicar la ciencia? logrando cosas importantes. Aprovechar
¿Cuentan con departamentos adecuados todo el potencial de la ciencia y de la
para interactuar con los periodistas y tecnología exigirá vender mejor las
con el público en general? ¿Cuál es el posibilidades de la ciencia a los dirigentes
grado general de utilización de Internet políticos, a los líderes empresariales y al
como una herramienta importante para público. Parte del problema reside en la
«abrir» los centros de investigación ausencia de científicos entre los líderes
y las universidades a la sociedad? políticos. En demasiadas ocasiones,
¿Son conscientes los científicos de para cuando atraviesa las capas de
la existencia de esa herramienta de
XI Discurso en la Conferencia Anual de la Asociación
comunicación estratégica? ¿Tienen la
Americana para el Desarrollo de la Ciencia (San
destreza necesaria para utilizarla? Francisco, febrero de 2007).

40 MEDIA FOR SCIENCE FORUM


burocracia y llega a las personas que científicos con el Congreso y los medios
están en puestos de mando, la ciencia de comunicación.
queda diluida y privada de sus aspectos
críticos. No creo que sea algo bueno en
general, ya que es de donde procede todo
el crecimiento económico y donde se
generan todos los cambios en las vidas de El estado de los medios
las personas. Creo que lo que deberían
hacer es tener como dirigentes a personas de comunicación
que realmente comprendiesen las cosas».
Dentro de las empresas periodísticas,
Larry Page también animó a los la preocupación más inmediata es qué
científicos a posibilitar el acceso libre a parte de los ingresos perdidos durante
sus hallazgos, diciendo que «la mayor la recesión podrá recuperar el sector
parte del trabajo que han llevado a cuando mejore la situación económica.
cabo no tiene una representación» en Independientemente de la respuesta, el
las búsquedas en la Red debido a las futuro del periodismo depende en última
restricciones de publicación. Y lanzó instancia de cuestiones a largo plazo:
algunas otras ideas para mejorar el
perfil de la ciencia, como asegurar la ¿Cuáles son las perspectivas para las
permanencia y conceder dinero para el organizaciones de periodismo alternativo
impacto informativo de la investigación y que se están creando? ¿Lograrán los
hacer que las universidades supervisen medios tradicionales adaptarse e
la educación científica en la educación innovar en medio de las constantes
elemental, lo que reconoció que era presiones para estrechar sus filas? Y
una «propuesta radical». También alabó con las pruebas crecientes de que la
programas como las becas de ciencia y publicidad tradicional en línea jamás
tecnología de la Asociación Americana podrá mantener al sector, ¿qué se está
para el Desarrollo de la Ciencia (AAAS) y haciendo para encontrar nuevos ingresos
las becas de periodismo científico como para financiar tanto la cobertura como la
modos de aumentar la implicación de los recopilación y la difusión de noticias? 40

41
En el caso de los periódicos, que siguen
ofreciendo la mayor cuota de periodismo
reporteril en los Estados Unidos, la
metáfora que viene a la cabeza es la
del reloj de arena. El dinero menguante
que queda en el ámbito de los medios
impresos, que sigue acaparando el
90 % de la financiación del sector, es
la cantidad de tiempo que queda para
Las cifras de 2009 revelan la urgencia inventar nuevos modelos de ingresos
que están adquiriendo estas preguntas. en línea. La industria periodística debe
Durante ese año, los periódicos, también encontrar un modelo nuevo antes de
los virtuales, perdieron un 26 % de sus que se acabe el dinero.
ingresos publicitarios, lo que sitúa las
pérdidas acumuladas de los tres últimos ¿Qué sucede con los experimentos
años en el 43 %. de nuevos medios existentes en el
país? Definitivamente, hay iniciativas
Los ingresos por publicidad de las interesantes en marcha, desde
televisiones locales cayeron un 22 % antiguos periodistas que crean
en 2009, triplicando el descenso del sitios informativos y comunidades
año anterior. Las radios perdieron especializados, hasta ciudadanos que
también un 22 %, las revistas un 17 %, cubren la información de sus barrios,
las cadenas de televisión un 8 % (y los pasando por blogs locales y redes
informativos seguramente más aún). Los sociales.
ingresos publicitarios en línea globales
experimentaron un retroceso del 5 % y, En 2009, Twitter y otras redes sociales
asimismo, esta caída fue más acusada emergieron como herramientas
en los sitios web de corte periodístico. poderosas para difundir información y
para movilizar a los ciudadanos, como
Existen distintas estimaciones sobre los que evitaron la censura en Irán y
lo que sucede después del rebote de los que informaron desde la zona del
la economía y, en algunos casos, tan desastre tras el terremoto de Haití.
sólo son conjeturas. Veronis Suhler Según una nueva encuesta del proyecto
Stevenson, empresa de investigación de Pew Internet & American Life 41.
mercado y de inversión bancaria, anticipa
que, antes de 2013, tras la recuperación El periodismo ciudadano en el
económica, habrá tres elementos de ámbito local se está expandiendo
los medios antiguos (los periódicos, con rapidez y rebosa innovación. El
las radios y las revistas) que obtendrán informe de este año incluye un nuevo
un 41 % menos en publicidad de lo que estudio de 60 de los sitios web mejor
ingresaban en 2006. considerados. Las perspectivas de

42 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


reunir suficientes economías de escala, que el reporterismo vaya a seguir
audiencias y autoridad pueden ser más menguando, independientemente de las
prometedoras en los sitios nacionales herramientas potenciales ofrecidas por
e internacionales especializados. Sin la tecnología.
embargo, en lo tocante a la invención y
a la energía, la escala de estas nuevas Y, a medida que nos adentramos en esta
iniciativas sigue constituyendo una década, existen muy pocas evidencias
pequeña fracción de lo perdido. de que el periodismo en línea haya
encontrado un modelo de ingresos
Michael Schudson, sociólogo del sostenible. Un nuevo sondeo sobre
periodismo en la Universidad de economías en línea42 que se publica en
Columbia, ve la promesa de «una este informe por primera vez señala que
mejor gama de recursos informativos un 79 % de los consumidores de noticias
públicos que emerge». Este nuevo en Internet afirman que rara vez han
ecosistema incluirá diferentes «estilos» hecho clic en un anuncio publicitario
de periodismo, una combinación de virtual, si es que han llegado a prestarle
enfoques profesionales y aficionados, atención.
así como distintos modelos económicos
(comercial, sin ánimo de lucro y Por supuesto, a lo largo del último año,
financiados por universidades). se ha hablado mucho sobre enfoques
alternativos para la publicidad. Rupert
Hay algo importante en estas nociones. Murdoch anunció conversaciones
Como Schudson indica, a partir de los con Microsoft sobre unos pagos más
años sesenta, el sector periodístico ganó elevados por buscar sus contenidos
en profesionalidad, en escepticismo y en e insistió en que todo lo que produce
fundamentos éticos. Muchos periodistas su compañía estará sujeto a pago. La
piensan que el sentido del bien público Universidad de Columbia publicó un
ha sido reemplazado a partir de los informe que exploraba las fuentes
años noventa por la concentración en la de financiación sin ánimo de lucro y
eficiencia y los beneficios. Al producirse públicas, y que evaluaba el estado
el hundimiento de esas estructuras de de los nuevos medios (start-up)
propiedad, se plantea algo parecido a un de comunicación. The New York
renacimiento de la conexión comunitaria y de Times anunció que se daba un año
las motivaciones públicas en el periodismo. para encontrar un modo de cobrar
por el contenido y para «hacerlo
Sin embargo, la energía y la promesa verdaderamente bien». Y se ha planeado
no pueden eludir el aspecto de los el lanzamiento de nuevos medios,
recursos. A menos que se desarrolle señal creciente de que los medios
algún sistema de financiación antiguos siguen menguando, de que el
de la producción de contenidos, ecosistema está cambiando y de que
resulta complicado no pensar algunas cosas están creciendo.

43
Pero si se debe encontrar un modelo El año que tenemos por delante no
nuevo, no queda claro cuál será. La solucionará nada de esto. Pero la
encuesta, realizada junto al Proyecto urgencia de esas preguntas será más
Pew sobre Internet y Vida Americana, pronunciada. Y, en última instancia, los
revela que sólo un tercio de los actores pueden ser un tanto distintos.
estadounidenses (un 35 %) tiene un
destino periodístico en línea que Principales tendencias de los medios de
denominaría «favorito», y solamente comunicación:
un 19 % de estos usuarios afirma que
continuaría visitándolo si ese sitio web • A medida que aprendemos más
instaurase el pago. sobre los aspectos económicos de
Internet y sobre las conductas de los
Entretanto, tal vez un concepto consumidores, la diversificación de
describe con mayor claridad lo que la información parece cada vez más
está sucediendo en el periodismo: la esencial para el futuro del periodismo.
mayor parte de las organizaciones
informativas (tanto nuevas como • El porvenir de los medios de
antiguas) se están convirtiendo en comunicación nuevos y antiguos
operaciones nicho, más específicas presenta una mayor cercanía de lo que
en su enfoque y en su atractivo, y muchos pueden pensar.
necesariamente menos ambiciosas. Los
medios antiguos intentan imaginar las • L a noción de que los medios de
redacciones del futuro, nuevas y más comunicación están menguando es
pequeñas, a partir de los vestigios de errónea.
las antiguas. Los medios nuevos están
imaginando las nuevas redacciones en • L a tecnología está otorgando mayor
una página en blanco. poder a los periodistas, y el modo más
nuevo de hacerlo es a través de su
Entre las cuestiones críticas que todo capacidad para controlar el relato de
esto planteará: ¿existe algún modelo acontecimientos inicial.
colaborativo que permita que ciudadanos
y periodistas tengan acceso a lo mejor de • L as huestes de los proveedores
ambos mundos y sumen más capacidad de información interesados
aquí? ¿Qué valores éticos relacionados están creciendo con rapidez y las
con las noticias regirán esos sitios organizaciones periodísticas deben
web? ¿Seguirán incrementando su decidir cuál es su relación con ellos.
cooperación los medios antiguos y los
nuevos, compartiendo historias y aunando • En lo que se refiere a cifras de audiencia
recursos; y, si lo hacen, cómo puede una en línea, sigue prevaleciendo el
operación responder por la equidad y la contenido de los medios tradicionales,
exactitud de algo que ellos no produjeron? lo que significa que los recortes en los

44 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


medios antiguos tienen un impacto
contundente en lo que el público
aprende a través de los medios nuevos.

Sin embargo, no toda la crisis de los


periódicos se debe exclusivamente a En noviembre y diciembre de 2008, Gartner
la revolución de Internet… Según una encuestó a 989 usuarios de Internet en
encuesta de Gartner Inc. XII , los periódicos los Estados Unidos, el Reino Unido e Italia
no hacen lo suficiente para aprovechar el para comprender cómo los consumidores
poder social de sus lectores. Los analistas descubren y comparten distintos tipos
afirman que los periódicos se enfrentan de contenidos. El estudio se centraba en
a tiradas decrecientes, a una caída de las principales influencias del consumo
los ingresos tradicionales y en línea, y a periodístico, en los factores principales
la competencia de las fuentes digitales; que mueven a las personas a buscar
pero no son capaces de sacar provecho contenidos, en las herramientas más
de sus mayores partidarios, sus lectores. comunes usadas para realizar búsquedas,
«A raíz de los desafíos económicos a los en qué hacen cuando encuentran un
que se enfrenta la industria de la prensa contenido interesante y si lo comparten
escrita estadounidense, los editores están o no. Los resultados de la encuesta de
perdiendo la perspectiva del imperativo Gartner sugieren que los periódicos no
crucial de cómo capitalizar a aquellos están proporcionando a los embajadores
consumidores que se mantienen leales, de la marca las herramientas necesarias
tanto a los que se conectan en línea como para optimizar su función de influencia.
a los lectores del producto impreso», Esto empieza con la incapacidad de
dice Allen Weiner, vicepresidente optimizar las experiencias de búsqueda en
de Investigaciones de Gartner. «Los sus sitios de Internet y se extiende a una
consumidores periodísticos leales a una falta de integración entre el contenido y la
marca deben convertirse en embajadores funcionalidad de las redes sociales.43
de esa marca que puedan ejercer
su influencia sobre dos partes de su
gráfico social: aquellos que los conocen
personalmente y a quienes consideran Éstas fueron las principales
a los embajadores de una marca como conclusiones de la encuesta:
creadores de tendencias con puntos de
vista similares». •  Aproximadamente un 49 % de los
encuestados usaba motores de búsqueda
XII Gartner, Inc. es una de las empresas líderes
genéricos (como Google y Yahoo) una vez a
en investigación y asesoría sobre tecnologías de la
información. Fundada en 1979, Gartner tiene su sede la semana o más para buscar contenidos,
en Stamford (Connecticut, EE. UU.), cuenta con 4 pero únicamente un 20 % usaba
000 asociados, entre los que hay 1 200 analistas y herramientas de búsqueda incluidas en
consultores de investigación en ochenta países. Véase:
www.gartner.com sitios de periódicos o revistas.

45
• Solamente un 24 % de los participantes para ofrecer a los demás una instantánea
de la encuesta comparte los hallazgos de las credenciales de un gestor de
interesantes de contenidos con amigos contenidos. Pese a que los periódicos han
u otros a través de las comunicaciones incorporado el contenido de las redes
personales, como el correo electrónico sociales, no han dado el paso de integrar
o la mensajería instantánea (MI), las herramientas de esas mismas
y apenas el 7 % afirmó compartir redes en su ecosistema de gestión de
contenidos habitualmente o a menudo contenidos para ofrecer un despliegue
incorporándolos a redes sociales. permanente de importantes funciones
sociales. La tarea que se plantea es
•  Aunque muchos periódicos comunican conceder prioridad a la integración de las
cuáles de sus redactores publican en redes sociales en un sistema de gestión
Twitter, una influyente red social de de contenidos actual o futuro.
microblogs, muy pocos ofrecen a los
usuarios de Twitter la capacidad de
publicar en esa red desde sus portales
periodísticos.
Cómo se generan
• Cuando se preguntaba qué hacen
cuando encuentran un contenido las noticias
interesante en Internet, más de la
mitad de los encuestados (el 52 %) Pero existe una paradoja enorme…
respondió que normalmente lo leía de El público está abandonando los
inmediato. Solamente un 9 % afirmaba medios tradicionales para acceder a
marcarlo para leerlo más tarde. la información a través de Internet.
¿De dónde proceden las noticias en los
Aunque resulta sencillo criticar a las cambiantes medios de comunicación de
empresas periodísticas por retrasarse hoy en día? ¿Quién comunica realmente
en su incorporación al mundo digital y las noticias que la mayor parte de la
por no pensar de manera innovadora gente recibe sobre sus comunidades?
acerca de su futuro, algunos de los ¿Qué función desempeñan en la
errores actuales del sector consisten en actualidad los medios de comunicación,
pasar por alto los aspectos básicos. Uno los blogs y los sitios informativos
de ellos es convertir a los partidarios especializados? En otras palabras,
de un producto o servicio en el mejor ¿cómo funciona el «ecosistema»
(y más barato) canal de marketing. periodístico moderno? Y si los periódicos
Incuso las herramientas más sencillas van a desaparecer (hasta el punto
de las redes sociales no sólo permiten en que podemos deducirlo dado el
compartir y recomendar, sino que panorama actual), ¿cómo afectaría eso
también proporcionan la posibilidad de al conocimiento de las cosas de los
administrar la identidad y la reputación ciudadanos?

46 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


Un nuevo estudio del Proyecto para información publicada previamente.
la Excelencia Periodística del Centro Las noticias que contenían información
Pew de Investigaciones que analiza nueva procedían en su práctica totalidad,
en profundidad los ecosistemas un 95 %, de los medios tradicionales,
periodísticos de una ciudad, sugiere que en su mayoría, periódicos. Esos relatos
mientras que el panorama informativo se periodísticos tendían luego a establecer
ha ampliado rápidamente, la mayor parte el calendario narrativo para casi todos
de lo que el público obtiene y aprende los demás medios de comunicación. De
sigue debiéndose abrumadoramente a hecho, el universo expansivo de los medios
los medios tradicionales, especialmente nuevos, como los blogs, Twitter y los sitios
a los periódicos.44 web locales, desempeñaba solamente
una función limitada: principalmente un
El estudio, que examina todos los medios sistema de alerta y un modo de difundir
que generaron noticias locales en la historias de otros lugares. La tecnología
ciudad de Baltimore (EE. UU.) durante nueva era más frecuente como modo de
una semana, analizó su producción y dar noticias de manera más rápida para
seguidamente efectuó una observación los medios, tanto tradicionales como
más específica de seis grandes relatos nuevos. Ahora Internet es claramente el
durante la semana, descubriendo que gran primer lugar de publicación.
parte de las «noticias» que la audiencia
recibe no contienen una información Y esta difusión más rápida de las
original. Ocho historias completas de entre noticias iba vinculada a otras tres
un total de diez analizadas sencillamente tendencias. Dado que la noticia se
repetían o rehacían de nuevo la publica más rápidamente, a menudo

47
con un añadido periodístico empresarial originales son mucho más fiables,
escaso, la versión oficial de los hechos amplias y abundantes; pero constituye
gana importancia. Hemos visto que algo sobre lo que pensar…
los comunicados oficiales de prensa
aparecen a menudo reproducidos palabra
por palabra en el primer relato de los
acontecimientos, aunque no suelen
presentarse como tales. En la creciente Un matrimonio
cámara de resonancia en línea, los
procedimientos formales para citar y de conveniencia
acreditar pueden extraviarse. Hemos
encontrado numerosos ejemplos de Con sus limitaciones y culturas
páginas web que reproducen secciones específicas, la cooperación entre los
enteras con el trabajo de otras personas mundos de la ciencia y de los medios
sin atribuírselo a sus autores y a menudo de comunicación a menudo se reduce
sugiriendo que ese material cuenta con a un compromiso. La dinámica de la
un añadido periodístico original, cuando comunicación científica en Europa carece
no es así. Hemos encontrado ejemplos de de los ingredientes necesarios para llevar
ello en varias informaciones destacadas esa relación más allá de un escenario
que hemos seguido. Y, en ocasiones, de matrimonio de conveniencia. Con el
sucede que hay historias antiguas, fin de avanzar más en esta dirección, la
ya obsoletas, que son publicadas Comisión Europea organizó en diciembre
o enlazadas después de que los de 2007 el European Forum on Science
acontecimientos cambian y una vez que el Journalism45 con la colaboración del
sitio informativo original las actualiza. Observatorio de la Comunicación
Científica de la Universidad Pompeu
Lógicamente, no podemos extrapolar Fabra(Barcelona, España). XIII Sin embargo,
este estudio, realizado en un contexto XIII El Observatorio de la Comunicación Científica
periodístico local, al caso de la (OCC) es un centro especial de investigación que
información científica, cuyas fuentes estudia las diversas fases del proceso de trasnferencia
del conocimiento científico y tecnológico a la sociedad,

48 MEDIA FOR SCIENCE FORUM


a juzgar por lo expresado por muchos de en comunicación científica no es una
los oradores de este evento, parece que práctica habitual. Los investigadores más
es necesario un cambio de mentalidad, veteranos en ocasiones desaniman a los
especialmente en el mundo de la ciencia. jóvenes que se interesan por interactuar
Resulta extraño, por ejemplo, que un con los medios de comunicación, lo que
proyecto de investigación europeo incluya resulta absurdo». 46
un componente dedicado a comunicar con
el público en general. Cuando los centros En términos generales, las carreras
de investigación establecen un servicio de universitarias de Periodismo muestran
comunicación, con demasiada frecuencia, una deficiencia en lo que se refiere a
éste actúa como una suerte de filtro o de cursos de comunicación científica. Por
barrera en lugar de un auténtico punto de otra parte, las licenciaturas científicas
contacto y de facilitación. prestan muy poca atención (o ninguna en
absoluto) a la adquisición de aptitudes
Para alentar el contacto directo entre de comunicación científica popular.
los medios de comunicación y los Incrementar la cantidad y la calidad del
investigadores, estos últimos necesitan material sobre ciencia en los medios
una formación que aún deja mucho que de comunicación se antoja un objetivo
desear. «Hace treinta años que se habla prácticamente imposible a menos
de formar a los investigadores jóvenes. que mejoren tanto el interés como la
Ha habido multitud de pruebas, algunas capacitación de científicos y periodistas
muy positivas. Pero aún seguimos para popularizar la ciencia. Por tanto,
usándolas como técnicos. La cultura es necesario aumentar el número
no está cambiando y no existe una de cursos de formación específica
conciencia global de este asunto dentro para profesionales especializados en
del propio sistema de investigación». Es comunicación científica. Con el objeto
una opinión compartida por Steve Miller, de desarrollar la conciencia sobre la
profesor de Comunicación Científica en comunicación científica, es necesario
el University College de Londres y líder fomentar la difusión de la ciencia entre
de la Red Europea de Comunicación los estudiantes universitarios, ofreciendo
Científica (ESConet) XIV : «Formar científicos cursos de formación específica en
y que analiza la relación entre la ciencia, los medios de currículos de ciencias naturales,
comunicación y la sociedad. El Observatorio se creó ingeniería y ciencias sociales.
en 1994 con el compromiso de situarse en vanguardia
de la investigación, la enseñanza y la transmisión de
conocimientos en el estudio y el análisis del proceso A pesar de esta situación, los
implicado en la difusión de conocimientos científicos, investigadores están muy bien
médicos, ambientales y técnicos a la sociedad.
considerados por el público en general.
Véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Observatorio_de_la_
Comunicación_Científica La encuesta del Eurobarómetro de
2007 «La investigación científica en los
XIV ESConet (www.esconet.org) organiza seminarios medios de comunicación» 47, llevada a
de comunicación científica para científicos con la
colaboración de la Comisión Europea. Véase: http:// www.upf.edu/pcstacademy/_docs/ESConet2010.pdf

49
cabo por la Dirección General para la encuestados afirma que las noticias
Investigación entre unas 27.000 personas científicas resultan difíciles de
aproximadamente de los 27 Estados entender.
miembros, concluyó que los científicos
son los interlocutores predilectos. • L a televisión es el medio más
La consulta también mostraba que importante en todos los aspectos
la mayoría de los ciudadanos están cubiertos por el sondeo: los europeos
interesados en la investigación científica, encuentran información sobre
y que la mitad de los entrevistados investigaciones científicas, sobre todo,
considera que la cobertura periodística a través de la televisión. Prefieren
de la investigación es suficiente y recibir información científica a través
satisfactoria. No obstante, existen de los canales televisivos tradicionales
algunas reservas: la información y temáticos, y la televisión es la fuente
científica en los medios de comunicación de información en la que más confían.
se considera fiable, objetiva, útil y
variada; pero, asimismo, resulta difícil de • Los ciudadanos de la UE consideran que
comprender, no demasiado entretenida la investigación científica es un asunto
y alejada de sus preocupaciones. Los serio e importante, y les gustaría que
canales de comunicación, por tanto, se emitieran programas sobre este
están abiertos; pero el mensaje recibido asunto (sobre todo, documentales)
sigue siendo bastante confuso. entre semana y en horario de máxima
audiencia. Además, el estudio revela
Éstas son las principales conclusiones que los europeos preferirían que fuesen
de esta encuesta: científicos, y no periodistas, quienes
presentasen la información científica
• L a mayoría de la población de la UE en los medios de comunicación, ya que
está interesada en la investigación consideran que resultaría más fiable y
científica. Entre todos los cambos de más preciso.
investigación, la Medicina atrae al
mayor número de personas, pero el El foro europeo de periodismo científico
medio ambiente también es objeto de de 2007 tuvo una continuidad en 2010 con
un interés elevado. la convocatoria del Media for Science
Forum en Madrid, bajo la organización
• Los ciudadanos de la Unión Europea de la Fundación Española para la Ciencia
tienen una opinión general positiva y la Tecnología (FECYT)48 en el marco
acerca la actual presentación de la de la Presidencia española de la Unión
investigación científica en los medios Europea. El objetivo fue abordar la
de comunicación. Sin embargo, en cultura científica y la innovación a través
términos de facilidad de comprensión, de sus vectores estratégicos “divulgar”
existe una necesidad de mejora, ya y “transferir”. El congreso trató temas
que prácticamente la mitad de los estratégicos sobre la comunicación de la

50 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


ciencia y su dimensión social resaltando más importante aportación histórica
que el periodismo científico desempeña de Europa a la civilización moderna.
una función esencial para informar y Hoy además es el soporte más sólido
formar al público sobre los avances con el que cuenta la humanidad para
científicos y sus aplicaciones sociales, al mejorar el bienestar de los ciudadanos,
tiempo que afronta retos sin precedentes combatir la pobreza, afrontar los retos
además de oportunidades, gracias a las del cambio climático y hacer posibles
nuevas tecnologías. nuevas metas para el desarrollo de los
pueblos. Europa debe estar orgullosa de
Estas fueron sus conclusiones, su contribución al conocimiento científico
recogidas en una declaración final: y debe renovar su compromiso con la
ciencia, al mismo tiempo que la comunidad
Al amparo de la reciente Declaración científica renueva su compromiso con la
de Donosti49 y en consonancia con la sociedad que la financia y la apoya. Para
Estrategia Europea 202050, los asistentes que esta relación entre la comunidad
al congreso europeo de periodismo y científica y los ciudadanos sea fructífera
comunicación científica reunidos en es imprescindible potenciar la extensión
Madrid del 12 al 13 de mayo de 2010 de la cultura científica, el acceso a la
reconocen que la ciencia constituye la información científica y tecnológica y

51
la participación de los ciudadanos en Para concretar esta alianza, se proponen
las decisiones científicas desde una las siguientes recomendaciones:
perspectiva informada, habilitando
para ello los macos sociales y jurídicos 1. Los gobiernos deben adoptar medidas
adecuados. de apoyo eficaces a la difusión
pública de la ciencia, el ejercicio del
En este contexto adquiere cada vez más periodismo científico y a la extensión
importancia la función del periodismo de la cultura científica. Las acciones
científico, como nexo de unión entre la de divulgación, difusión pública de la
ciencia y la ciudadanía. Es a través de ciencia y periodismo científico deben
la comunicación pública de la ciencia recibir apoyo público, como actividades
como se deben acercar a la ciudadanía complementarias e inseparables de
los avances y descubrimientos la propia investigación científica y el
científicos, son los periodistas y desarrollo tecnológico.
comunicadores científicos los que
deben asumir la responsabilidad de 2. Se deben promover, especialmente
facilitar la comprensión de los procesos desde el sector público, iniciativas
de la investigación, la relevancia de de conocimiento abierto,
los marcos institucionales en los facilitando el acceso universal a
que se produce el conocimiento y las los resultados de la investigación
implicaciones sociales, culturales científica, especialmente, pero no
y políticas que tiene la ciencia en exclusivamente, aquella que es
la sociedad de nuestros días. Un financiada con fondos públicos.
objetivo que no será posible si las
instituciones productoras de ciencia, la 3. Los poderes públicos deben promover
Administración Pública, las empresas de programas específicos de divulgación
comunicación y los propios profesionales e información científica a través de
no ponen los medios necesarios los medios de comunicación masivos
para garantizar el ejercicio de un y de los nuevos medios basados en
periodismo científico especializado e las tecnologías de la información y las
independiente. Se necesita una gran comunicaciones.
alianza de la comunidad científica,
los medios de comunicación, los 4. En este contexto, medios de
periodistas científicos y las autoridades comunicación, investigadores y
responsables de la política científica administración deben aprovechar
en Europa para potenciar la cultura e incentivar el uso de los recursos
científica de la población, desde una asociados a las nuevas tecnologías de
postura compartida, que ponga en el la información y las comunicaciones,
centro el interés cívico por la ciencia y la como herramientas clave a la hora
tecnología. de involucrar la participación activa
de los ciudadanos en la comunicación

52 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


científico, las cuales han probado
ya su compromiso con el desarrollo
de una profesión especializada
e independiente potenciando la
deontología profesional, asumiendo
la responsabilidad de garantizar
información científica de calidad,
fiable y adecuadamente contrastada
con fuentes solventes.

7. Las universidades deben incluir en


los programas de formación de
expertos en comunicación, cursos
específicos de periodismo científico,
tanto en el nivel de grado, como en el
de postgrado. De la misma manera
se hace necesario el diseño de
programas formativos que faciliten
a científicos e investigadores la
Animal de compañía. Autor: Alejandro del Mazo adquisición de las habilidades y
Vivar. FOTCIENCIA7 herramientas comunicativas básicas
para acercar al público los resultados
y metodologías propios de su actividad.
y divulgación de la ciencia, desde
una perspectiva crítica e interactiva, 8. E s preciso también impulsar líneas
de acuerdo con los parámetros del de investigación en ciencias sociales
denominado periodismo 3.0. y de la información que contribuyan
a mejorar el conocimiento científico
5. De la misma manera, medios de en el ámbito de la comunicación, la
comunicación, centros de investigación percepción pública de la ciencia y el
y administración deben favorecer periodismo científico.
la identificación por parte de los
ciudadanos de las capacidades 9. La comunidad científica debe seguir
científicas y tecnológicas ubicadas en el abriéndose a las demandas de
entorno geográfico próximo, situando información científica de interés cívico
dichas actividades y herramientas en el y asumir como una responsabilidad
contexto globalizado de producción del propia la tarea de facilitar la extensión
conocimiento. de la cultura científica, la información
periodística sobre sus actividades de
6. Debe impulsarse y apoyarse el papel investigación y el acercamiento del
de las asociaciones de periodismo público a las controversias científicas.

53
10. En particular las instituciones científica tan sólo tiene un protagonismo
científicas deben dotarse de limitado a la hora de dar forma a las
instrumentos especializados en percepciones y decisiones públicas.
difusión pública de la ciencia,
dotados de personal especializado en Matthew C. Nisbet XV, uno de los mejores
periodismo y divulgación científica. analistas actuales de comunicación
científica, señala lo siguiente:

Generar iniciativas de implicación del


público en torno a estas suposiciones en
Implicar al público lugar de a premisas falsas sería un gran
paso hacia delante.
en la ciencia
1. La investigación revela que la
Durante los últimos años, ha habido literatura científica tiene muy poco
indicios de un cambio importante en el que ver con el apoyo, la confianza,
modo en que la comunidad científica las percepciones, el respeto o
percibe la implicación del público. Atrás la deferencia del público por la
queda la suposición de que solamente experiencia científica.
informar a una audiencia de los hechos de
la ciencia alterará de modo significativo 2. En la sociedad estadounidense, las
las percepciones o las decisiones. En organizaciones científicas disfrutan
lugar de esto, es posible detectar un de un respeto y una autoridad
reconocimiento creciente de que la prácticamente sin igual, y cuentan con
comunicación eficaz implica abordar los un enorme capital de comunicación,
valores, los intereses y las visiones del pero necesitan aprender a usarlo de
mundo de la audiencia objetiva. manera inteligente y eficaz.

A pesar de estos nuevos rumbos y 3. En concreto, cuando un área científica


actividades, muchas iniciativas de entra en el amplio radio de acción del ojo
comunicación siguen basándose en público, las organizaciones científicas
enfoques especialmente diseñados, han de proporcionar mensajes que
movidos por la intuición, que prestan poca
XV El doctor Matthew C. Nisbet es profesor en la
atención a la investigación interdisciplinar Escuela de Comunicación en la Universidad Americana
sobre lo que hace para una implicación de Washington DC, donde centra su investigación en
efectiva del público. Concretamente, esas la interrelación entre ciencia, medios de comunicación
y política. Su blog Framing Science («Encuadrando
iniciativas comienzan con la falsa premisa
la ciencia») http://scienceblogs.com/framing-science
de que los déficits de conocimiento es uno de los más seguidos en el campo de la
público son las grandes responsables comunicación científica. Este blog se ha relanzado
que mueven el conflicto social en torno a desde agosto 2010 en Age of Engagement («Tiempo
de compromiso») http://bigthink.com/blogs/age-of-
la ciencia, cuando, de hecho, la literatura engagement

54 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


hagan hincapié en unos valores comunes participar personalmente en la iniciativa
compartidos y en una relevancia de comunicación. Por otro lado, el futuro
personal, en lugar de hacer más fácil del periodismo científico será virtual,
para los ciudadanos que reinterpreten audiovisual y/o multimedia, fusionando el
la ciencia en términos de conflicto falso, reporterismo con la síntesis, el análisis, la
de complejidad o de incertidumbre. narración personal y la opinión. Los objetivos
Cuando las organizaciones científicas serán informar pero también convencer y
no consiguen hacer esto, ceden movilizar. Y más importante aún, será sin
la comunicación pública a grupos ánimo de lucro, estará esponsorizado por
rivales que buscan promocionar esas universidades, museos, grupos de reflexión
interpretaciones. (think tanks), fundaciones, sociedades
profesionales (como la AAAS en los Estados
4. A través de las iniciativas públicas de Unidos) u organizaciones vinculadas al
diálogo y de consulta, las organizaciones gobierno (como la Fundación Nacional de la
científicas necesitan habilitar a los Ciencia o las Academias Nacionales de los
ciudadanos para participar en las Estados Unidos).
decisiones colectivas, pero deben estar
preparadas para que las decisiones de De cualquier manera, los nuevos modos,
los ciudadanos recorten los intereses formas, estilos y patrocinadores de la
propios de la ciencia. cobertura científica implicarán que los
periodistas deberán replantearse sus
Por un lado, queda claro que los científicos orientaciones y definiciones estándar de
y, por supuesto, las organizaciones objetividad y equilibrio. El futuro ya está
científicas, deben mejorar la comunicación aquí, es hora de hablar de lo que significa.
científica del trabajo que llevan a cabo. La
comunicación más exitosa será conseguida
por el trabajo de los científicos que pueden

Nuevo rumbo en la
comunicación pública
de la ciencia
En relación con el futuro de la
comunicación científica, he aquí algunas
sugerencias de Matthew C. Nisbet:51

Formación universitaria y nuevos


Microsistemas 1. Autor: Francisco Lamata programas interdisciplinares
Gordo. FOTCIENCIA7 de licenciatura. Los estudiantes

55
universitarios y de doctorado que se son responsables de establecer
especializan en Ciencias deberían tener una política de comunicación en las
a su disposición cursos y formación en instituciones, las instituciones y las
comunicación. Esos cursos presentan a organizaciones científicas. Esos líderes
los jóvenes científicos gran parte de la deben comprender cómo la investigación
investigación revisada en este ensayo, puede y debería informar comunicación
centrándose en las relaciones entre la pública sobre todas las cuestiones.
ciencia, los medios de comunicación y
la sociedad; y ofreciendo unos valiosos Un diálogo público que importa. Como
conocimientos y aptitudes profesionales. se ha indicado, las iniciativas de diálogo
También existe una demanda de nuevos público tienen muchos usos positivos,
títulos académicos interdisciplinares que pero también varias limitaciones.
combinan programas de comunicación Con el fin de mejorar la participación
con las Ciencias, la Política o el Derecho, pública, es preciso dedicar unos
la Sociología y otros campos. Los recursos significativos a muestreos,
graduados en estos programas tienen contrataciones y asistencia. También
posibilidades de encontrar trabajo en los sería preciso celebrar múltiples
medios de comunicación, el ámbito de la reuniones sobre fechas y ubicaciones.
alta tecnología, el sector gubernamental En este caso, el éxito es una cuestión de
o en instituciones de investigación, dinero y de una planificación cuidadosa.
compañías de estrategia en asuntos Otra estrategia para incentivar el
públicos, y sin ánimo de lucro. interés público por este tipo de
reuniones es emparejar testimonios
Algunos detractores de nuestras y deliberaciones de expertos con el
propuestas han argumentado que visionado de un documental o una serie
los científicos deberían ceñirse a la de cortometrajes. Estas «proyecciones
investigación y dejar que sean los deliberativas» no sólo pueden mejorar la
agentes de relaciones con los medios asistencia del público, sino que también
y los escritores científicos quienes se permitirían encuadrar el debate y la
preocupen por la traducción de las reflexión de una manera que podría
implicaciones de esa investigación. salvar las diferencias entre puntos de
Tienen razón: en un mundo ideal, eso vista polarizados. Además, ofrecen una
es exactamente lo que debería suceder. salida y una readaptación adicionales
Sin embargo, en la vida real, los para muchas películas y producciones
científicos serán los individuos clave que de contenidos financiadas por la NSF
concederán entrevistas, que testificarán (National Science Foundation).
ante el Congreso o que se dirigirán a los
foros comunitarios locales. Y algo tal vez El alcance y el impacto de las iniciativas
incluso más importante, como los altos de diálogo público también pueden
responsables de la toma de decisiones, ampliarse generando una atención
en última instancia, muchos científicos periodística local y nacional sobre el

56 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


evento. Esta atención periodística no
sólo llega a una audiencia mayor con
el mensaje de que los científicos están
abiertos a las contribuciones públicas,
sino que es probable que la cobertura
refleje los tipos de marcos en que se
organizaron las reuniones. Por ejemplo,
un estudio reciente ha revelado que
un ejercicio de consulta pública sobre
nanotecnología generó un debate que
se enmarcó principalmente en términos
de progreso social, acentuando sus
beneficios para la sociedad.

Un compromiso de consulta temprana


y de una función genuina para las
recomendaciones de los participantes
solamente puede venir con la significativamente en los canales
comprensión de que, en ocasiones, tradicionales, como la televisión o los
un público competente, informado e periódicos científicos. Los datos de
implicado puede lograr decisiones una encuesta reciente, sin embargo,
colectivas que van contra el interés sugieren que estamos contemplando
propio de los científicos. Por ejemplo, en cambios importantes en la televisión
un reciente ejercicio de consulta pública (que sigue siendo la fuente principal de
sobre nanotecnología, aunque las información para tres cuartas partes de
recomendaciones no eran vinculantes los encuestados con 65 años o más) con
como política, uno de los resultados respecto a las fuentes en línea (que son
fue que varios participantes reclutados el medio favorito para más de la mitad de
decidieron formar posteriormente los participantes menores de 24 años).
su propio grupo local de apoyo Los mismos datos también indican que el
para supervisar el desarrollo de la interés por las cuestiones relacionadas
nanotecnología en la zona. con la ciencia es mayor entre los
encuestados que confían principalmente
Los datos deberían imponerse a la en las nuevas tecnologías de la
intuición. Las iniciativas para utilizar los información para obtener noticias, frente
medios y las campañas de comunicación a los canales de los medios tradicionals
para implicar al público en la ciencia de difusión de masas.
necesitan adaptarse a las realidades
del entorno informativo actual. Muchos Una comunicación pública eficaz no es
enfoques de la comunicación y la un juego de adivinanzas; es una ciencia,
divulgación científica todavía se apoyan lo que significa que se basa en datos. El

57
análisis de la opinión pública nos permite a la interpretación de la información
obtener una imagen muy precisa a lo largo científica. Los hallazgos sobre
del tiempo de exactamente lo que distintos religiosidad, por ejemplo, muestran
grupos de nuestra sociedad quieren saber que exactamente la misma información
sobre el cambio climático, la evolución, puede tener como resultado una actitud
la biotecnología o la nanotecnología, diferente para los encuestados muy
sobre las implicaciones potenciales religiosos y para los no religiosos.
para sus vidas cotidianas, sobre sus En otras palabras, podemos estar
preocupaciones y sobre a quién acuden desperdiciando un tiempo y unos
en busca de respuestas. Confiar en la recursos valiosos al centrar nuestros
investigación sistemática para comprender esfuerzos en presentar cada vez más
y comunicarse de forma eficaz con información a un público ignorante,
los diferentes públicos es por tanto sin desarrollar antes una mejor
fundamental para entender qué piensa el comprensión de cómo los distintos
público sobre las nuevas tecnologías, qué grupos filtrarán o reinterpretarán esta
sabe y qué canales informativos pueden información cuando les llegue, dados
llegar a él de manera más eficaz. sus sistemas de valores personales
y sus creencias. Investigaciones
Por supuesto, una investigación de recientes también sugieren que esos
calidad resulta cara. Las solicitudes filtros basados en valores pueden de
recientes para que la National Science hecho variar en función de las distintas
Foundation financie una investigación culturas o los entornos nacionales.
más directa sobre comunicación
científica son avances que se acogen Una comunicación científica que no se
con beneplácito, como lo es la función centre en audiencias elitistas. Como se
de liderazgo desempeñada por las ha mencionado anteriormente, algunos
Academias Nacionales al poner en críticos argumentan que sería poco ético
marcha la investigación del público sacar provecho de las herramientas
sobre la evolución de la comunicación de comunicación estratégica con el
pública de las ciencias. fin de hacer las cuestiones científicas
más relevantes para el público en
Conectar con los valores públicos. general. Pero datos recientes sobre la
Una comunicación eficaz necesitará potencial ampliación de las diferencias
conectar un tema científico con algo que de conocimiento sugieren que puede
el público ya valore, haciendo hincapié ser contrario a la ética no usar todas las
en los puntos comunes compartidos. herramientas de comunicación a nuestra
Y en las mentes de los ciudadanos, disposición con el objeto de conectar
esos vínculos resultan fundamentales con audiencias de difícil acceso. Muchos
para dar sentido a la información enfoques tradicionales de la comunicación
científica. Varios estudios recientes pública sobre ciencia, por ejemplo,
analizan cómo los valores dan forma han favorecido de manera inadvertida

58 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


a las audiencias elitistas. De hecho, audiencias masivas son mínimos, incluso
algunos intentos previos de conectar las si esas audiencias sintonizan NOVA o leen
distintas secciones del público tuvieron un artículo en The New York Times.
como resultado una ampliación de las
diferencias entre la información rica y la Consideren de manera alternativa que las
información pobre. En parte, esto se debe encuestas muestran que los informativos
a la probabilidad de exposición. Casi un televisivos locales figuran entre las
40 % de los encuestados con educación fuentes dominantes de la información
universitaria, por ejemplo, visitó un museo sobre asuntos públicos para el público
de ciencia o de tecnología en 2006, en estadounidense. Por tanto, con el objeto
comparación con el porcentaje inferior al de llegar a las audiencias no tradicionales,
10 % en el caso de los participantes con los científicos y sus organizaciones
educación secundaria o inferior. necesitan aparecer en los informativos
televisivos locales. Las grandes iniciativas
En consecuencia, las exposiciones de los de comunicación nacionales deberían
museos, los sitios web de corte científico, estar coordinadas cuidadosamente en
los documentales científicos tradicionales los mercados periodísticos locales, con
y las iniciativas de divulgación similares científicos, instituciones u organizaciones
pueden favorecer inherentemente a las específicos que funcionen como ángulo
audiencias elitistas. La ampliación de local y portavoz.
las diferencias entre la información rica
y la información pobre también es una Una reciente iniciativa de las Academias
función del modo en que cuestiones Nacionales (2008) que conecta a científicos
como la nanotecnología y la biotecnología como consultores en grandes películas
se manifiestan en el discurso público. o series de televisión es también un paso
En sus investigaciones de 1970 sobre en la dirección correcta para llegar a
«diferencias de conocimiento», Phil audiencias nuevas. Utilizada ampliamente
Tichenor y sus colegas descubrieron como estrategia para implicar a la
que las audiencias con un estatus audiencia en cuestiones de salud pública,
socioeconómico elevado presentaban la implicación activa con Hollywood en la
unos efectos de aprendizaje mucho más construcción de mensajes sobre ciencia
sólidos de la información relacionada puede conducir a una serie de resultados
con la salud que el público con menor que incluyen el aprendizaje informal, un
capacidad socioeconómica. Este efecto se interés aumentado y una atención por
debe en parte al hecho de que programas la ciencia en la cobertura periodística
televisivos como NOVA (del servicio y en otros medios, la elaboración de un
público de radiodifusión PBS) o la sección comportamiento positivo relacionado
científica de The New York Times adaptan con la sostenibilidad ambiental o el uso
sus contenidos a unas audiencias con de la energía, el encuadre favorable
una educación elevada. En consecuencia, de cuestiones controvertidas como la
los efectos del aprendizaje para las enseñanza de la evolución en los colegios,

59
o incluso un pico en las noticias o la sabe poco de los efectos comparativos
atención política sobre un tema científico de la información científica comunicada
como el cambio climático. de forma satírica comparada con la
misma información comunicada en un
Otros medios importantes para ampliar medio científico tradicional. Una mejor
la audiencia son los programas de comprensión de esta área notificaría no
entretenimiento e información como sólo una estrategia periodística, sino
The Daily Show y The Colbert Report. también la incorporación del humor y de
Algunos estudios han documentado la la sátira a la producción de contenidos
capacidad de estos programas para captar documentales, cinematográficos,
a audiencias jóvenes, difíciles de implicar, virtuales y museísticos.
en relación con los candidatos políticos
y las campañas electorales, perfilando Campañas con líderes de opinión que
sus actitudes políticas y su grado de salvan las diferencias de audiencias. Con
conocimiento político. En cuanto a la tanta atención a la estrategia periodística,
ciencia, un reciente análisis del Proyecto es importante no olvidar que tal vez la
para la Excelencia Periodística del Centro estrategia más eficaz para conectar
Pew de Investigaciones ha descubierto que con audiencias de difícil acceso son las
The Daily Show incluye comparativamente conversaciones cara a cara y otros canales
más atención por temas científicos y interpersonales. A este respecto, las
tecnológicos que la prensa generalista, organizaciones científicas deben movilizar
así como una atención significativamente a líderes de opinión especialmente
superior al cambio climático.52 Esos formados que puedan salvar la brecha
programas también generan rumores de comunicación entre la cobertura
en línea con fragmentos de gran difusión informativa y las audiencias distraídas,
sobre temas científicos candentes como la ensalzando ante sus amigos, familiares
evolución, la genética, el cambio climático y compañeros de trabajo la importancia
o la investigación con células madre. de cuestiones relacionadas con la ciencia
Además, ambos programas cuentan como el cambio climático o la enseñanza
frecuentemente con la presencia de de la evolución en los colegios.
investigadores y con escritores científicos
para ser entrevistados. Sabemos que esos líderes de opinión
científicos existen y pueden ser
Dado que las noticias satíricas y cómicas reclutados. Durante más de sesenta
constituyen un formato informativo años, los investigadores han rastreado la
crecientemente preferido por las influencia de los mensajes periodísticos y
audiencias jóvenes, son necesarias publicitarios en las comunidades locales,
más investigaciones sobre el potencial identificando un pequeño grupo de
para usar este estilo de humor como individuos líderes de opinión que dedican
herramienta para la implicación del mucha atención a los asuntos públicos y a
público con la ciencia. Por ejemplo, se la publicidad, que debaten con otros lo que

60 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


aprenden de los medios de comunicación, los desarrollados por las Academias
y que parecen ser más persuasivos a la Nacionales sobre la evolución, pueden
hora de convencer a otros para adoptar corresponderse con los antecedentes
una opinión o tomar una decisión. En sociales y la red de un líder de opinión.
este »flujo de información en dos fases», Además, cuando se hacen necesarios
los líderes de opinión no ostentan aumentos repentinos de la comunicación y
cargos formales de poder o de prestigio, de la atención pública (como los que rodean
sino que más bien sirven como tejido a la publicación de un informe futuro del
conector de la comunicación que alerta IPCC o Grupo Intergubernamental sobre
a sus pares sobre lo que importa entre Cambio Climático, o una importante
eventos políticos, cuestiones sociales y votación legislativa sobre la evolución), los
decisiones de consumo. Durante la última líderes de opinión pueden pronunciarse
década, a medida que las audiencias con mensajes clave que compartir en
se vuelven más difíciles de alcanzar y conversaciones con amigos y compañeros
pierden confianza en los medios, esta de trabajo, en mensajes de correo
investigación ha notificado campañas electrónico, en publicaciones en blogs o en
de comunicación innovadoras en áreas cartas al director.
como la salud pública, la política y el
marketing de consumo. Y a pesar de los
amplios objetivos de los líderes de opinión
en esos otros campos, tradicionalmente
las organizaciones científicas han pasado Participación y
por alto la importante dimensión de la
implicación del público. comprensión del público
Existen varias técnicas de medición A menudo, las investigaciones presentan
validadas para reconocer, en encuestas conclusiones respaldadas por datos
y cuestionarios, a individuos con estadísticos que pueden resultar
cualidades para ser líderes de opinión. complicadas de entender para los
Una vez reclutados y formados, los periodistas y otros comunicadores
mensajes probados con audiencias, como científicos. Y, al igual que los mensajes

Los mundos de Kriptón. Autor: Ramón


Fernández Ruiz. FOTCIENCIA7

61
conclusiones coherentes con sus propios
prejuicios sobre temas complejos. 54

Dadas las tendencias anteriores, los


expertos en comunicación reclaman
cambios fundamentales en el modo en que
Sobrevolando el intestino. Autora: María los científicos se relacionan con los medios
Vicario Pérez. FOTCIENCIA7 de comunicación, puesto que los debates
sobre el cambio climático, la salud, la
políticos se pueden tergiversar o sacar energía o la tecnología son demasiado
de contexto, las conclusiones científicas importantes como para permitir que
también pueden sufrir distorsiones y triunfe la desinformación. Como siempre,
tergiversaciones que se instalan en se anima a los científicos a comunicarse
la mente del público, sobre todo si con claridad y a utilizar un lenguaje
coinciden con sus sesgos ideológicos. 53 comprensible para los no expertos; pero
ahora también se les insta a traspasar los
En la actualidad, tales distorsiones límites del laboratorio y a involucrarse en
resultan excesivamente frecuentes mayor medida en los esfuerzos dirigidos a
en el entorno moderno de los nuevos educar a la población.
medios de comunicación. A pesar de que
Internet ofrece un acceso inestimable a la Sharon Dunwoody XVI , una de las autoras
información, también brinda una audiencia del citado artículo, hace hincapié en
a cualquiera que tenga algo que decir. el hecho de que, por su condición de
De acuerdo con la opinión manifestada fuentes de información de los medios
en un artículo colectivo publicado de comunicación, los científicos toman
Nature Biotechnology por 24 expertos decisiones sobre lo que van a decir. Esta
en comunicación, derecho y periodismo, autora añade, sin embargo, que también
la fragmentación de los medios y la deberían analizar cómo se reciben sus
proliferación de páginas web con fuertes mensajes, dada la necesidad de erradicar
cargas ideológicas están contribuyendo la desinformación de la arena pública.
a perpetuar el estancamiento de las Según manifiesta, «el modo en que se
opiniones en la esfera científica, al igual traslada un determinado asunto determina
que ya ocurriera en el ámbito de la política. los mensajes que calarán en la audiencia.
Las personas que no tienen tendencia a Hay que tener mucho cuidado».
buscar activamente información sobre
un determinado asunto obtendrán dicha Estas son las recomendaciones que los
información a través de medios que 24 expertos sugieren para mejorar la
refuercen sus propias convicciones XVI Sharon Dunwoody es profesora de periodismo
sociales, políticas o religiosas. Este y y comunicación de masas en la Universidad de
otros tipos de «atajos mentales» hacen Wisconsin-Madison, además de decana adjunta de
Estudios Sociales en la Escuela de Posgrado de esta
posible que la gente extraiga rápidamente universidad.

62 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


comunicación pública de las ciencias en formación científica con trabajos en
el citado artículo coral titulado Science comunicación, ética y política.
Communication Reconsidered:
4. Los investigadores deben resistir la
1. Los científicos y las organizaciones tentación de describir sus estudios
científicas deben seguir una política utilizando metáforas excesivas e
de confianza y una relación basada en hipérboles para mantenerse fieles a la
el diálogo con el público. Es necesario importancia de un estudio científico. La
insistir en más foros, conferencias y fuente de financiación de la investigación
otras iniciativas de debate públicos. El y los detalles metodológicos deben ser
objetivo no es convencer o vender al incluidos en la cobertura de los medios
público la importancia de la ciencia, de comunicación para que el público
sino “democratizar” la opinión del pueda evaluar mejor la credibilidad de
público sobre temas científicos para los mismos.
que los ciudadanos puedan participar
significativamente en la toma de 5. La comunicación de la ciencia debe
decisiones relacionadas con la ciencia. investigar nuevas formas de acercarse
al público con medios digitales en línea
2. Científicos y organizaciones científicas para moverse más allá de los medios
tienen la necesidad de reconocer tradicionales de divulgación científica,
la importancia de enmarcar la como las columnas de periódicos,
comunicación para estructurar revistas de divulgación científica, y
el diálogo y avanzar en el debate programas de televisión.
público más allá de los argumentos
polarizados y posiciones encontradas. 6. Las organizaciones científicas tienen la
necesidad de conocer los contextos de
3. L
 os estudiantes científicos de posgrado las numerosas actividades culturales
deben acceder a la enseñanza de a través de las cuales el público
los contextos sociales y políticos interpreta la ciencia.
de la ciencia, así como aprender
a comunicarse con los medios de 7. Las escuelas de periodismo y
comunicación y con el público. No las organizaciones de noticias
hay que olvidar que los estudiantes deben desarrollar una política de
de posgrado serán los portavoces y conocimiento de las ciencias para
los que tomarán las decisiones en el hacer frente al déficit existente en la
futuro. Ellos necesitan entender la cobertura de las ciencias.
importancia de la investigación en
el campo de la comunicación de la 8. Hay que buscar nuevos modelos
ciencia. Estos programas deben incluir de periodismo, y ofrecer nuevos
también nuevos programas de grado formatos en los nuevos medios de
interdisciplinarios que combinen la comunicación que permitan una vía

63
para la participación del público, y que a la sociedad. Requerir honestidad y
el contenido generado por los usuarios rigor intelectual en la presentación de
pueda influir y mejorar el contenido resultados al gran público, sobre todo
producido profesionalmente. cuando hay implicaciones económicas
en la búsqueda de fondos públicos.
En el mismo ámbito de preocupación, el Vigilar que los avances científicos no
Comité Consultatif National d’Étique pour sean divulgados prematuramente.
les Sciences de la Vie et de la Santé (CCNE),
institución de asesoramiento creado por • Impulsar toda iniciativa encaminada a
el Gobierno de Francia en febrero de 1983, elevar el nivel de la formación científica
promulgó una resolución en marzo de 2010 de base. Suscitar el interés general por
sobre la Communication d’informations las ciencias. Estimular la enseñanza
scientifiques et médicales et société: enjuex precoz de las ciencias. Favorecer la
éthiques.55 Tras el análisis de la ciencia, la comprensión del método científico y de
comunicación y la evolución de la sociedad la historia de las ciencias. Fomentar
en el contexto actual - esencialmente bajo que los organismos e instituciones de
el efecto de la revolución electrónica - y investigación científica a abrirse al gran
resaltar la especificidad de la transmisión público. Y aumentar las emisiones de
y de la recepción de las informaciones carácter científico en radio y televisión.
científicas y médicas, el CCNE, entre otras
cosas, recomienda: El CCNE desea que en el respeto a la
libertad de cada uno – libertad científica,
• Significar a la ciudadanía la importancia libertad de prensa, libertad individual – la
crítica de la validación de las comunicación de informaciones científicas
informaciones científicas. Es importante y médicas a la sociedad se efectúe en un
que el público tenga la certeza de que la clima de plena confianza entre ciencia
información que le llega por la vía de los y sociedad, así como entre científicos y
diferentes medios de comunicación esté medios de comunicación. El CCNE resalta
validada; y nadie mejor que el propio la importancia que todo esto tiene para
científico para validar una información el futuro de una sociedad mejor. Ya lo
científica. También debe ser transmitido sentenció en su día el filósofo Bertrand
al público un hecho importante: la Russell: “la democracia es necesaria, pero
noción de que la validación de una no suficiente”. Necesitamos una ciencia
información puede ser revisada y competente y honesta, unos medios de
modulada después de la obtención de comunicación transparentes y ecuánimes
resultados científicos nuevos. y un público con niveles de educación y
cultura suficientes para poder tener una
• Incitar y estimular a los científicos adecuada capacidad crítica y de elección
a comunicar adecuadamente y a para construir una cohesionada sociedad
implicarse en la validación y la del conocimiento. La ética es la esencia - y
transmisión de la información científica debe ser el catalizador - de este proceso.

64 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


confianz
znafinoc
dreavznafind
aicneradpa
transparencia
Verdad, transparencia
y confianza
El filósofo y antropólogo Georges
Kutukdjian, durante años impulsor de los
derechos humanos y director de la Unidad
de Bioética de la UNESCO, argumenta
desde hace años que, en el actual contexto
histórico, cultural, social y científico,
“la ética debe ser la esencia de la
comunicación”.56 Consideración aplicable
a todos los campos de la transmisión
del saber, pero muy especialmente a la
comunicación del conocimiento científico y
médico. No existe discurso, cualquiera que
sea su objetivo, que se pueda considerar
neutro. Según Kutukdjian, tres son las

erdad
condiciones para poder considerar
ética la esencia de la comunicación:
verdad, transparencia y confianza. Tres
características que son muy difíciles de
aunar en el actual contexto mediático en
sndarre
el que existe una desmesurada presión
para comunicar conocimientos que están
todavía en gestación y que constituyen
verdades que son sólo etapas parciales en
el largo camino que va de la investigación
científica y médica a la asimilación cultural
y/o aplicación práctica en la sociedad.

La responsabilidad de crear
determinadas expectativas en
la sociedad no es hoy valorada
suficientemente por los transmisores
del conocimiento, ya sean los propios
o

investigadores, movidos muchas


t

veces por intereses personales muy


concretos, o los periodistas, que
poseen un grado de influencia que no

65
se acompaña siempre con un adecuado LECTURAS
nivel de la preparación y del criterio que
requiere su labor como intermediarios RECOMENDADAS
y transmisores del conocimiento a la
sociedad, hoy asimismo comprometida VV.AA. (2011) Los nuevos escenarios de
por el nuevo modelo comunicativo. Los la prensa, Revista TELOS, número 86
medios de comunicación de masas no http://sociedadinformacion.fundacion.
son conscientes de la responsabilidad telefonica.com/DYC/TELOS/
que asumen, ya que hoy la información
- emanada de la prensa, la radio, la Brainard, C. & Russel, C. (2011) The
televisión y de las redes electrónicas - Times, It Is A Changing’ – New editors
se ha convertido con singular potencia to lead science, environment coverage -
no sólo en moldeadora de la opinión Columbia Journalism Review
pública, sino incluso en el principal
artífice de la puesta al día cultural y VV.AA. (2010) On the Future of News,
educativa de la sociedad. Y es sólo el Daedalus-Journal of the American
principio. La humanidad no sólo se Academy of Arts and Sciences
enfrenta a los problemas éticos del http://www.amacad.org/publications/
conocimiento científico y médico, sino daedalus.aspx
al dilema ético de la comunicación.
¿Podemos encontrar la verdad en VV.AA. (2010) La crisis de la prensa,
nuestros medios de comunicación? Iberoamerican Communication Review,
¿Practican la transparencia nuestros número 2
mediadores de la información? ¿Se http://www.infoamerica.org/icr/revista.htm
hace merecedor de confianza el sentido
de la responsabilidad del colectivo Kennedy D. & Overholser, G. (2010)
periodístico? ¿Persiguen el bien común Science and the Media, American
los departamentos de comunicación Academy of Arts and Sciences
institucionales o defienden unos http://www.amacad.org/pdfs/
intereses concretos? ¿Genera Internet un scienceMedia.pdf
mayor acceso al conocimiento o mistifica
el mensaje cultural y la capacidad Fiona, F. et al. (2010) Science and the
educativa de la población? Media. Securing the Future, Science
Media Center, London
Mutatis mutandis, el periodismo http://interactive.bis.gov.uk/
científico basado en la verificación de scienceandsociety/site/media/
fuentes y en los valores-noticia, ¿va files/2010/01/Science-and-the-Media-
a poder sobrevivir en esta profunda Securing-the-Future.pdf
revolución tecnológica y profunda
transición, tanto económica, como social Fuller, J. (2010) What Is Happening to
y cultural? News: The Information Explosion and

66 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


the Crisis in Journalism , Chicago: The -Columbia Journalism Review
University of Chicago Press http://www.cjr.org/reconstruction/
the_reconstruction_of_american.
Eperen, L., Marincola, F., Strohm, J. php?page=all
(2010) Bridging the Divide between
Science and Journalism - Journal of Mooney, C. & Kirshenbaum, S. (2009)
Translational Medicine Unpopular Journalism The Nation
http://www.translational-medicine.com/ http://www.thenation.com/doc/20090817/
content/pdf/1479-5876-8-25.pdf mooney_kirshenbaum/print

Williams, A. (2010) Mapping the Field: Mooney, C. (2009) Science Writers or


Specialist science news journalism in Science Bloggers? Science Progress Blog
the UK national media – Cardiff School http://www.scienceprogress.
of Journalism Media and Cultural Studies org/2009/03/science-writers-and-
http://cf.ac.uk/jomec/research/ science-bloggers/
researchgroups/riskscienceandhealth/
fundedprojects/mappingscience.html Russell, C. (2009) Science reporting by
Press Release - Columbia Journalism
Young, E. (2010) Who are the science Review
journalists? – notrocketscience blog http://www.cjr.org/the_observatory/
http://scienceblogs.com/ science_reporting_by_press_rel.
notrocketscience/2010/01/who_are_the_ php?page=all
science_journalists.php
Gross, M. (2008) Is science reporting
turning to fast food? - Ethics in Science
Bauer, M. & Howard, S (2009) The Sense and Environement Politics
of Crisis among Science Journalists http://www.int-res.com/articles/
A survey conducted on the occasion of esep2009/9/journalism/e009pp1.pdf
WCSJ09 in London - Institute of Social
Psychology/ London School of Economics Carr, N. (2008) Is Google Making us
and Political Science Stupid? - The Atlantic Magazine
http://www.upf.edu/pcstacademy/_docs/ http://www.theatlantic.com/magazine/
SciJournalismBauer.pdf archive/2008/07/is-google-making-us-
stupid/6868/
Brainard, C. (2009) Is Futurity the
Future? - Columbia Journalism Review Timmer, J. (2007) Press Releases and
http://www.cjr.org/the_observatory/ the framing of science journalism - Ars
is_futurity_the_future.php Technica Blog
http://arstechnica.com/science/
Downie, L. & Schudson, M. (2009) The news/2007/06/press-releases-and-the-
Reconstruction of American Journalism framing-of-science-journalism.ars

67
Henry, N. (2007) American Carnival: (2009) – Institute for Prospective
Journalism Under Siege in an Age of New Technological Studies
Media - Berkeley: University of California http://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC54327.pdf
Press
6 The Social Life of Health Information
Downie, L. & Kaiser, R. (2003) The news (2009) – Pew internet and American
about the news - Nueva York: Random Life Project
House http://www.pewinternet.org/~/
media//Files/Reports/2009/PIP_
Health_2009.pdf

7 Terré, D. (1998) Les dérives de


REFERENCIAS l’argumentation scientifique – Presses
Universitaires de France
1 Henry, N. (2007) The decline of News
SFGate.com 8 Knight, R. “Desarrollo sostenible
http://articles.sfgate.com/2007-05- - Ciudades sostenibles” - Revista
29/opinion/17244065_1_chronicle- Internacional de Ciencias Sociales, vol
online-advertising-journalists 135, Marzo 1993

2 Brainard, C. (2008) CNN cuts entire 9 Florida, R. (2002) The Rise of the
Science, Tech Team – Columbia Creative Class – Basic Books
Journalism Review
http://www.cjr.org/the_observatory/ 10 Mooney, C & Kirshenbaum, S. (2009)
cnn_cuts_entire_science_tech_t.php Unscientific America: How Scientific
Illiteracy Threatens our Future – Basic
3 “Academe and the Decline of News Books
Media” The Chronicle of Higher
Education - Noviembre 2009 11 Direct to Consumer Science -
http://chronicle.com/article/ Science departments at newspapers
Academethe-Decline-of/49120/ everywhere are shrinking. One outlet
that aims to help fi ll the coverage
4 Cohen, R. “Democracy still matters”– gap is Futurity.org, a new website
The New York Times, 20 de septiembre that lets scientists publish their fi
2010 ndings directly to the public. Michael
http://www.nytimes.com/2010/09/21/ Schoenfeld, Futurity’s co-founder,
opinion/21iht-edcohen.html?scp=4&s explains the site’s mission in an
q=media+Roger+Cohen&st=nyt interview in On the Air (NPR) – 9
October 2009
5 The Impact of Social Computing on the http://www.onthemedia.org/
EU Information Society and Economy transcripts/2009/10/09/04

68 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


12 Pérez Oliva. M. “Intercambio de Budapest (Hungary), 26 June - 1 July
cromos y otros vicios”- El País, 24 de 1999
octubre 2010 Proceedings of the World Conference
http://www.elpais.com/articulo/opinion/ on Science:
Intercambio/cromos/otros/vicios/ http://unesdoc.unesco.org/
elpepiopi/20101024elpepiopi_5/Tes images/0012/001207/120706e.pdf

13 Gilmor, D. “Journalism isn’t dying, 18 Science and Technology – Third


it’s reviving” San Francisco Chronicle – Report
Junio 2007 House of Lords, UK, February 2000
http://www.sfgate.com/cgi- http://www.publications.parliament.
bin/article.cgi?file=/chronicle/ uk/pa/ld199900/ldselect/
archive/2007/06/07/EDGGTP3FOE1. ldsctech/38/3801.htm
DTL
19 Gregory J y Miller S. (1998) Science in
14 Rowan, D, “How to save science Public. Plenum Press, New York
journalism”. Wired, 27 de septiembre
2010 20 Martín-Sempere MJ, Garzón-García
http://www.wired.co.uk/news/ B y Rey-Rocha J. (2008) Scientists’
archive/2010-09/27/how-to-save- motivation tocommunicate science
science-journalism and technology to the public:
surveying participants at the Madrid
15 Media In Life (2011), Médiametrie Science Fair. Public Understanding of
http://www.lesechos.fr/ Science 17: 349
medias/2010/0304//300414356.pdf
21 Peter Peters H, Brossard D, de
16 Lucchini, L. “El periodismo digital Cheveigné S, Dunwoody S, Kallfass M,
hace de todo menos dinero”, El País 31 de Miller S & Tsuchida S. (2008) Interactions
octubre 2010 with the Mass Media. Science 321: 204-
http://www.elpais.com/articulo/ 205
reportajes/periodismo/digital/hace/ Disponible en:
todo/dinero/elpepusocdmg/20101031 http://juwel.fz-juelich.de:8080/
elpdmgrep_6/Tes dspace/bitstream/2128/3129/1/
reprint3215886204.pdf
17 Declaration on Science and the Use
of Scientific Knowledge 22 NatureNews-Specials: To mark the
http://www.unesco.org/science/wcs/ 6th World Conference of Science
eng/declaration_e.htm Journalists from 30 June-2 July 2009
World Conference on Science in London, Nature is shining a spotlight
”Science for the Twenty-First on the profession in changing times.
Century” Science journalism faces an uncertain

69
future. But to what extent should 29 Kiernan, V. (2006) Embargoed Science
scientists help — or care? University of Illinois Press, Urbana
http://www.nature.com/news/specials/ and Chicago Interview with Vincent
sciencejournalism/index.html Krienan about Embargoed Science in
On the Air (NPR) – 29 September 2006
23 Science Communication – Chapter 6 http://www.onthemedia.org/
in Challenging the Future of Science in transcripts/2006/09/29/05
Society MASIS Report from Directorate Embargoed Science in Google
General for Research - European Books: http://books.google.com/bo
Commission, September 2009 oks?id=TLHGLtwbazAC&printsec=
http://ec.europa.eu/research/ frontcover&hl=es&cd=1&source=g
science-society/document_library/ bs_ViewAPI#v=onepage&q&f=false
pdf_06/the-masis-report_en.pdf
30 Horton, R. (2007) Science and the
24 Enough talk already: Governments Media. Breaking the Embargo
should act on researchers’ Science 315: 331-332
attempts to engage the public over http://www.sciencemag.org/cgi/
nanotechnology, Editorial from Nature content/summary/315/5810/331
448: 1-2 (5 July 2007)
http://www.nature.com/nature/ 31 Embargoes broken? (2009) In the
journal/v448/n7149/full/448001b.html Field (the Nature reporters’ blog from
conferences and events) http://blogs.
25 Getting the world out. Editorial from nature.com/news/blog/2009/07/
Nature Neuroscience 12:235 (March embargoes_broken.html
2009) http://www.nature.com/neuro/
journal/v12/n3/pdf/nn0309-235.pdf 32 Challenging the Future of Science in
Society MASIS Report from Directorate
26 Europeans and Biotechnology: Winds General for Research - European
of Change? (2010) http://ec.europa. Commission, September 2009
eu/research/science-society/ http://ec.europa.eu/research/
document_library/pdf_06/europeans- science-society/document_library/
biotechnology-in-2010_en.pdf pdf_06/the-masis-report_en.pdf

27 Campbell, P. (1995) Postscript from a 33 National Science Foundation (2010)


new hand Nature 378: 649 Science & Technology: Public
http://www.nature.com/nature/ Attitudes and Understanding
journal/v378/n6558/pdf/378649b0.pdf http://www.nsf.gov/statistics/
seind10/pdf/c07.pdf
28 Oransky, I. (2006) Lawrence K.
Altmann The Lancet 368: 1231 34 De Semir V. (2000) Scientific
journalism: problems and

70 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


perspectives International 40 The State of News Media (2010)
Microbiology 3: 125-128 An Annual Report of American
http://www.upf.edu/pcstacademy/_ Journalism
docs/vsmicrobiology.pdf http://www.stateofthemedia.org/2010

35 Filling the void: As science journalism 41 Understanding the Participatory


declines, scientists must rise up and News Consumer (2010) Journalism.
reach out Editorial from Nature 458: org http://www.journalism.org/
260 (19 March 2009) http://www. analysis_report/understanding_
nature.com/nature/journal/v458/ participatory_news_consumer
n7236/full/458260a.html
42 Economic Attitudes The State of
36 Brumfiel G. (2009) Science News Media (2010)
journalism: Supplanting the old http://www.stateofthemedia.
media? Nature 458: 274-277 org/2010/online_economic_attitudes.
http://www.nature.com/ php
news/2009/090318/full/458274a.html
43 Newspaper Publishers Must Do More
37 The Pew Internet & American Life to Empower Brand Stewards Gartner
Project (2006) Internet as a Resource Inc., March 2009
for News and Information about http://www.gartner.com/
Science, a survey in collaboration DisplayDocument?ref=g_search&id=
with the Exploratorium of San 911415&subref=simplesearch.
Francisco
http://www.pewinternet.org/ 44 How news happen: A Study of the
Reports/2006/The-Internet- News Ecosystem of One American
as-a-Resource-for-News-and- City (2010) Journalism.org
Information-about-Science.aspx http://www.journalism.org/analysis_
report/how_news_happens
38 Butler D. (2005) Science in the web
age: joint efforts Nature 438: 548- 45 European Forum on Science
549 http://www.nature.com/nature/ Journalism (2007)
journal/v438/n7068/full/438548a. http://ec.europa.eu/research/
html conferences/2007/bcn2007/index_
en.htm
39 The growth of science blogs (April
2010) Discover Blogs 46 The Science Storytellers (2008)
http://blogs.discovermagazine. Research*EU 56
com/gnxp/2010/04/the-growth-of- http://ec.europa.eu/research/
scienceblogs/ research-eu/pdf/research_eu_56_
en.pdf

71
47 Special Eurobarometer Scientific 52 Pew Research Center (2008) The
Research in the Media (summary), Daily Show: Journalism, Satire or
December 2007 Just Laughs? http://pewresearch.
http://ec.europa.eu/public_opinion/ org/pubs/829/the-daily-show-
archives/ebs/ebs_282_sum_en.pdf journalism-satire-or-just-laughs

48 Media for Science Forum: www. 53 Schmidt C. W. (2009) Communication


mediaforscience.com Gap: The Disconnect Between What
Scientists Say and What the Public
49 Declaración de Donosti http://www. Hears – Environmental Health
eu2010.es/export/sites/presidencia/ Perspectives 17:A548-A551
es/documentosynoticias/noticias/ http://ehp03.niehs.nih.gov/article/
feb08donosti.html fetchArticle.action;jsessionid=F4
D0D0CBE0ABED2B5146DA642856
50 Europa 2020: Una estrategia para un 5CB9?articleURI=info:doi/10.1289/
crecimiento inteligente, sostenible e ehp.117-a548
integrador
http://ec.europa.eu/ 54 Bubela, T. et al “Science
commission_2010-2014/president/ Communication Reconsidered” –
news/documents/pdf/20100303_1_ Nature Biotechnology 27: 514 – 518
es.pdf (2009)
http://www.nature.com/nbt/journal/
51 More in: Nisbet, M. & Scheufele, v27/n6/full/nbt0609-514.html
D. (2009) What’s Next for Science
Communication? American Journal 55 Communication d’informations
of Botany 96: 1767-1778 [First scientifiques et médicales, et société:
published online September 3, 2009] enjeux éthiques – CCNE (2010)
http://scienceblogs.com/framing- http://www.ccne-ethique.fr/upload/
science/NisbetScheufele2009_ CCNE-Avis_109.pdf
ScienceCommunication_AJB.pdf
Nisbet, M. & Scheufele, D. (2007) 56 Kutukdjian, G. “Science and
Framing Science The Scientist social responsibility: the ethical
(October issue) implications of scientific progress
http://scienceblogs.com/framing- concern everyone” - UNESCO
science/2007/09/at_the_scientist_a_ Courrier (Mayo 1998)
cover_featu.php http://findarticles.com/p/
Framing Science: Ways to Engage articles/mi_m1310/is_1998_May/
Citizens and Shape Public Policy ai_20825350/?tag=content;col1.
Debate in The New York Academy of
Sciences (June 2007)
http://www.upf.edu/pcstacademy/_ Todos los documentos on line han sido
docs/FramingScience.pdf consultados el 4 de marzo 2011]

72 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO


73
74 COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y PERIODISMO CIENTÍFICO
75

También podría gustarte