Está en la página 1de 3

Organigrama

Calidad del producto Características físicas

Diseño Garantía del producto


Precio
Reputación del vendedor Empaque Color
Servicio del vendedor
Marca
Marketing del
producto
Análisis
Aprendizaje

Trabajo en equipo Conexión por medio


de los sentidos
Psicólogo del
consumidor
M
Motivación
Estrategia
Marketing
digital Emociones
Marketing del
consumidor
Investigación Patrones
sociales

Cultura
Planificación

Procesamiento de
Innovación
la información
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR
ASIGNATURA: Psicología Organizacional II
DOCENTE: Jaksson Marcel Camargo Silva.
ESTUDIANTES: Sergio Alfredo Vega.

Nombre de la empresa:
Formulación del problema
¿De qué forma una empresa tiene la capacidad de mantener a otra organización en el mercado, con tan
solo los principios básicos del marketing en el proceso cognitivo de quienes la componen?
Descripción del problema
 Se crea esta empresa con el fin de fortalecer otras organizaciones a nivel interno por quienes la
conforman, por medio de capacitaciones netamente psicológicas, y acompañamiento previo de
los productos asiéndolos únicos en el mercado, de tal forma que el producto opere una imagen en
donde los sentidos del ser humano manejen emociones con el cliente y hacer del producto único,
para ello se utilizaría el marketing digital, marketing del consumidor y marketing del producto.
Justificación
La siguiente propuesta de organización empresarial, se ha realizado bajo los parámetros adscritos en la
necesidad de ofrecerle al cliente el fortalecimiento de ventas en el mercado, (Avendaño, Ramos, Iza,
Sandoval & Walters, 1997) nos muestra la importancia de la relación de variables demográficas,
motivacionales, de mercadeo y publicidad en la compra de pólizas, En la Universidad de los Andes, se
han trabajado temas como el posicionamiento publicitario desde la psicología (Pérez-Acosta, 1999) y el
papel del humor sobre las actitudes hacia la marca, el recuerdo, el reconocimiento y la intención de
compra (Cifuentes & Sánchez, 2006). desde las diversas áreas de la piscología; en especial la psicología
del consumidor y acompañado de empresas asociadas que manejen la psicología jurídica y
organizacional como acompañamiento en el momento que se requiera, bajo una perspectiva intra e
interpersonal en donde se pueda contribuir al fortalecimiento de capacidades, habilidades y valores, que
permitan crecer en un ambiente organizacional con resultados eficaces para la contribución del
desarrollo económico, y productivo de la empresa y en cuanto al cliente la satisfacción de adquirir un
producto de calidad.
Objetivos
Objetivo general
Ofrecer a las diversas organizaciones ciertas estrategias y recursos a nivel psicológico, que les
permitan ser útiles para mitigar el bajo rendimiento de ventas del producto que está en el mercado y/o la
mejora del producto a cambio de proporcionarle un alto nivel de consumo del producto e ir buscando de
esta manera, una armonía a su nueva situación, para la promoción y prevención del producto tanto de la
empresa como en el cliente.
Objetivos específicos
 Establecer en las organizaciones talleres sobre el principio de autoridad, manejo con el cliente,
formas y estrategias que capaciten a los partícipes de dicha organización para el fortalecimiento
en ventas
 Estrategias de venta, capacitándolos en imagen y ubicación del producto en estantería al cual se
exhibe.
 Proporcionarle al producto una talla única en los sentidos como el olfato y/o la textura de modo
que sean únicos en el mercado.

Misión
Somos una empresa dedicada al desarrollo e implementación de estrategias de mercadotecnia de
tipo digital y también se opere una imagen en donde los sentidos del ser humano manejen
emociones con el consumidor y hacer del producto único

Visión
Ser una empresa en constante crecimiento empresarial, en dónde se brinden las mejores
alternativas de mercadotecnia digital de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes para así
posicionarnos como la empresa líder en el área

Bibliografia

Pinto, M. Rojas, P. Caviedes, T. Acosta, A. Artículos académicos de psicología del consumidor


publicado en castellano: Una revisión bibliométrica, Monográfico de la Motivación del
consumidor VOLUMEN: XIII NÚMERO: 35-36, Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia)
http://reme.uji.es/articulos/numero35/article11/article11.pdf

También podría gustarte