Está en la página 1de 3

María Elsa Gómez de Ferraris, Antonio Campos Muñoz

HISTOLOGÍA, EMBRIOLOGÍA E INGENIERÍA TISULAR BUCODENTAL


AUTORES
María Elsa Gómez de Ferraris, Antonio Campos Muñoz
EAN: 9786077743019
Edición: 3ª
Especialidad: Odontología
Páginas: 454
Encuadernación: Rústica
Formato:21 cm x 28 cm
© 2009

Próxima publicación

PUNTOS CLAVE
• El conocimiento histológico y embriológico es esencial en la formación de los odontólogos para explicar el
origen y la estructura de las lesiones bucodentales y para fundamentar y sustentar en dicho conocimiento la
terapéutica y la prevención de las mismas.
• Además de integrar todos estos conceptos, esta obra incorpora, en su tercera edición, los conceptos básicos
de la ingeniería tisular, en los que se asienta actualmente la terapia celular y tisular en odontología.
• Tras la exposición sistemática y actualizada de los conocimientos histológicos y embriológicos, se realiza una
exposición de los distintos mecanismos histofisiológicos y biopatológicos que contribuyen a explicar tanto las
actividades funcionales más importantes como las principales patologías de la región. Los cuadros sinópticos
de correlación entre la patología y la clínica bucodental y el correspondiente sustrato histológico que con ellas
se relaciona son de gran utilidad para el profesional de la odontología.
• La información actualizada de los conocimientos y los procedimientos de la ingeniería tisular necesarios para
la construcción de nuevos tejidos bucodentales artificiales con destino a la terapéutica hacen también de este
libro un instrumento muy útil para todos aquellos profesionales e investigadores interesados en el futuro de las
ciencias odontológicas.

DESCRIPCIÓN
El conocimiento histológico y embriológico es esencial, en la formación de los odontólogos, para explicar el
origen y la estructura de las lesiones bucodentales y para fundamentar y sustentar en dicho conocimiento la
terapéutica y la prevención de las mismas. El libro de Ferraris y Campos es un libro que, además de integrar
todos estos conceptos, incorpora, en su tercera edición, los conceptos básicos de la ingeniería tisular, en los
que se asienta actualmente la nueva terapia celular y tisular en odontología. En los distintos capítulos del
libro tras la exposición sistemática y actualizada de los conocimientos histológicos y embriológicos se realiza
una exposición de los distintos mecanismos histofisiológicos y biopatológicos que contribuyen a explicar tanto
las actividades funcionales mas importantes como las principales patologías de la región. Los cuadros
sinópticos de correlación entre la patología y la clínica bucodental y el correspondiente sustrato histológico
que con ellas se relaciona son de gran utilidad para el profesional de la odontología. La información
actualizada de los conocimientos y los procedimientos de la ingeniería tisular necesarios para la construcción
de nuevos tejidos bucodentales artificiales con destino a la terapéutica hacen también de este libro un
instrumento muy útil para todos aquellos profesionales e investigadores interesados en el futuro de las
ciencias odontológicas.

AUTORES
María Elsa Gómez de Ferraris: Doctora en Odontología
Catedrática Emérita de Histología y Embriología de la Universidad Nacional de Córdoba. Argentina
Directora de Carrera del Doctorado en Odontología
Profesora Dictante de las Carreras de Especialidades Acreditadas por CONEAU en la Escuela de Posgrado
Miembro del Banco Nacional de Evaluadores del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación Argentina
Vice-Decana de Facultad Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (2008-2015)
Académica Honorifi ca de la Academia Nacional de Odontología. Argentina y de la Real
Academia de Medicina y Cirugía de Granada. España.
Antonio Campos Muñoz: Doctor en Medicina
Profesor de Histología, Embriología e Ingeniería Tisular
Catedrático de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Granada, España
Presidente de la Sociedad Española de Histología (1983-1993)
Decano de la Facultad de Medicina de Granada (1992-2000)
Director del Instituto Nacional de Salud Carlos III (2000-2004)
Presidente de la Conferencia Española de Decanos de Facultades de Medicina (1996-2000)
Presidente de la Asociación Europea de Facultades de Medicina (2000-2002)
Miembro de la Comisión de Acreditación de Ciencias Biomédicas de la Agencia Nacional de Evaluación y
Acreditación (ANECA)
Académico de Número de la Real Academia de Medicina de España. Sillón Ramón y Cajal
Doctor Honoris causa de las Universidades Nacional de Córdoba (Argentina), Autónoma de Santo Domingo
(República Dominicana) y Aveiro (Portugal)

ESPECIALIDADES RELACIONADAS
Histología

ÍNDICE DE CONTENIDOS
Capítulo 1- Histología, Embriología e Ingeniería tisular bucodental
Capítulo 2- Métodos y Técnicas de estudio en histología e ingeniería
tisular bucodental
Capítulo 3- Embriología general humana
Capítulo 4- Histología general humana
Capítulo 5- Embriología especial bucomaxilofacial
Capítulo 6- Embriología dental (Odontogénesis)
Capítulo 7- Cavidad bucal
Capítulo 8- Glándulas salivales
Capítulo 9- Complejo articular temporomandibular (CATM)
Capítulo 10- Complejo dentino-pulpar I: pulpa dental
Capítulo 11- Complejo dentino-pulpar II: dentina
Capítulo 12- Esmalte
Capítulo 13- Periodoncio de protección: encía y unión dentogingival
Capítulo 14- Periodoncio de inserción: cemento, ligamento periodontal
y hueso alveolar
Capítulo 15- Erupción dentaria
Capítulo 16- Dientes primarios.
INCLUYE CD / DVD

También podría gustarte