Está en la página 1de 4

EVIDENCIA 3: TALLER “EL MEJOR INCOTERM”

ELABORADO POR:

ANGIE KATHERINE PÁEZ GONZÁLEZ

TECNOLOGIA EN NEGOCIACION INTERNACIONAL

INSTRUCTORA:

NATALIA MONTOYA SALAZAR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

2019
Situación A: La empresa Colfrutik, exporta conservas de fruta a los Estados Unidos, el medio de
transporte que utiliza es el marítimo y la responsabilidad en cuanto a costos y riesgos, culmina cuando se
entrega la mercadería al transportista.

Describa las ventajas y las


desventajas para el
Defina el Explique por qué
Cuáles son las vendedor y el comprador
término INCOTERM que seleccionó ese
obligaciones para ¿El al negociar bajo el
aplicaría a cada una de las INCOTERM en la
vendedor y el comprador? INCOTERM que
situaciones planteadas. situación.
seleccionó en cada
situación.
EXW: ya que establece VENDEDOR: Poner la VENDEDOR: Este Es el término que se libra
que el vendedor debe de mercancía a disposición término representa la de costo y riesgo al
realizar la entrega de las del Comprador en el mínima obligación para el momento de entregarlo a
mercancías empacadas y establecimiento del vendedor. la transportadora.
embaladas Vendedor (sin subir la COMPRADOR: Efectuar
apropiadamente para su mercancía al transporte). el despacho de
exportación, en su COMPRADOR: Soporta exportación de la
establecimiento. el costo del riesgo mercancía.
inherente al transporte,
incluyendo seguimiento
en tránsito,
reclamaciones, etc.

Situación B: La empresa Textiles y más, importa camisas desde Shanghái y ha realizado la compra de
5.000 camisas para sus puntos de venta en Colombia. La condición de venta incluye costos y gastos hasta
que la mercadería se encuentra sobre el buque en el puerto de Shanghái.

Describa las ventajas


y las desventajas para
Defina el término Explique por qué Cuáles son las
el vendedor y el
INCOTERM que aplicaría seleccionó ese obligaciones para ¿El
comprador al negociar
a cada una de las INCOTERM en la vendedor y el
bajo el INCOTERM
situaciones planteadas. situación. comprador?
que seleccionó en
cada situación.
FAS: se entiende que el Porque incluye coso VENDEDOR: Entregar VENDEDOR: Entregar
vendedor hace la gastos hasta que se la mercancía a un mercancía al costado del
costado del buque en el buque. Efectuar el
entrega cuando la entregue en el puerto marítimo de despacho de
mercancía queda buque. embarque y con el Exportación.
colocada al lado del despacho de exportación COMPRADOR: Subir la
buque en el puerto de ya efectuado. No incluye mercancía al buque.
subirla a bordo del Contratar Transporte y
embarque acordado. buque. COMPRADOR: Seguro hasta destino
Elegir Empresa Naviera Efectuar el despacho de
y dar nombre del Buque Importación.
al Vendedor.

Situación C: Textil USA, una empresa ubicada en Florida, Estados Unidos, realizó una negociación de
50.000 toneladas de algodón, para la empresa Tejidos Colombia. Los gastos y riesgos fueron pagados por
el vendedor Textil USA, desde Miami hasta Barranquilla, los riesgos se transfieren cuando la mercadería
llegue a los depósitos de Tejidos Colombia en Barranquilla, no obstante los trámites aduaneros en
Colombia y la descarga de la mercancía corren por cuenta de la empresa colombiana.

Defina el término Explique por qué Cuáles son las Describa las ventajas
INCOTERM que seleccionó ese obligaciones para y las desventajas
aplicaría a cada una de INCOTERM en la ¿El vendedor y el para el vendedor y el
comprador al
negociar bajo el
las situaciones
situación. comprador? INCOTERM que
planteadas.
seleccionó en cada
situación.
CFR: indica que el Porque los costos y VENDEDOR: Contratar el VENDEDOR: Contratar
buque, siendo por su cuenta Transporte hasta puerto
vendedor debe riesgos fueron el flete y la carga hasta el de destino Entregar en la
responsabilizarse de pagados por el puerto de destino Efectuar
borda del buque Efectuar
hacer llegar la vendedor hasta su el despacho de exportación
de la mercancía. el despacho de
mercancía al punto de puerto. COMPRADOR: Soportar Exportación.
destino acordado con el cualquier gasto adicional y COMPRADOR:
riesgo de pérdida o Contratar Seguro hasta
comprador a bordo del deterioro y su reclamación puerto de destino.
medio de transporte que y seguimiento desde que la Efectuar el despacho de
el vendedor decida. mercancía traspasa la borda Importación.
del buque en puerto de
embarque.

Situación D: Una empresa colombiana ha vendido cobertura de chocolate a una empresa de Japón, y
la empresa japonesa posee transporte propio, por lo que quedó estipulado en la negociación, que ellos
recogerán el producto en los depósitos de la fábrica de cobertura, ubicada en la ciudad de Cali, Colombia.

Describa las ventajas


y las desventajas
Defina el término
Explique por qué Cuáles son las para el vendedor y el
INCOTERM que
seleccionó ese obligaciones para comprador al
aplicaría a cada una de
INCOTERM en la ¿El vendedor y el negociar bajo el
las situaciones
situación. comprador? INCOTERM que
planteadas.
seleccionó en cada
situación.
FCA: indica que el vendedor El vendedor recoge el VENDEDOR: Entregar la VENDEDOR: Entregar
debe entregar la mercancía al producto con su mercancía al transportista mercancía en el transporte y
transportista elegido por el transportadora propia. designado por el efectuar el despacho de
comprador en el lugar acordado Comprador en el lugar Exportación.
por ambos en el país de origen. convenido. COMPRADOR: COMPRADOR: Contratar
Elegir modo de transporte y Transporte y Seguro de la
transportista. Soportar mercancía hasta destino
gastos y riesgos de la Efectuar el despacho de
mercancía desde que el Importación.
transportista se hace cargo
de ella en el lugar
convenido.

Situación E: La empresa Fertiliza Colombia S.A importa 70 toneladas de fertilizante proveniente de la


India, el flete y el seguro de la mercancía fueron pagados en la ciudad de origen, es decir, desde la India
hasta Cartagena; los riesgos se transfieren cuando la mercancía llega a los depósitos de Fertiliza Colombia
en Cartagena, los trámites aduaneros en Colombia han corrido por cuenta del comprador y la mercancía
se entrega sin descargar del camión.

Describa las ventajas


y las desventajas
Defina el término
Explique por qué Cuáles son las para el vendedor y el
INCOTERM que
seleccionó ese obligaciones para comprador al
aplicaría a cada una de
INCOTERM en la ¿El vendedor y el negociar bajo el
las situaciones
situación. comprador? INCOTERM que
planteadas.
seleccionó en cada
situación.
CIF: El término costo, Los costos y riesgos VENDEDOR: Contratar el VENDEDOR: Contratar
buque y pagar el flete y la Transporte y Seguro hasta
seguro y flete, los paga el vendedor carga hasta el puerto de puerto de destino Entregar
determina que el al igual que flete destino. COMPRADOR: mercancía
Aunque el Vendedor hasta que haya sido
vendedor deberá de hasta la ciudad de contrata y paga el seguro, la Declarada que cruzo “la
entregar la mercancía a entrega. mercancía viaja a riesgo del borda” del buque Efectuar
bordo del buque (en su Comprador, quien es el el despacho
beneficiario de la póliza por De Exportación.
caso transporte fluvial) designación directa o por el COMPRADOR: Efectuar el
en el puerto de carácter transferible de la despacho de Importación.
misma.
embarque marítimo.

2. Respuesta: Con el FOB (del inglés free on Board, Libre a bordo, puerto de carga
convenido) es un Icoterm, una cláusula de comercio internacional, que se utiliza para
operaciones de compraventa en las que el transporte de las mercancías se realiza por
barco, ya sea marítimo o fluvial.

Con el DDP se entrega con derechos pagos es decir el vendedor paga los gastos hasta
dejar la mercancía en el sitio acordado sin que el comprador tenga que responsabilizarse
de ningún trámite de costo o manejo

El DAP es el acrónimo de Delivered At Place lo que significa que será el vendedor


quien asuma todos los gastos, incluyendo el transporte principal y seguro (que no es
obligatorio), hasta que la mercancía sea despachada en el terminal. Este término
reemplaza a los Icoterms DAF, DDU, DES.

Teniendo en cuenta estas definiciones se excluye el Icoterms DAP ya que sería el


vendedor quien asume los costos de la demora hasta que la mercancía sea despachada y
esto ocasionaría perdidas por la saturación en el puerto de lagos.

BIBLIOGRAFIA

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/122702/Contenido/Doc
Artic/Terminos_internacionales_de_comercio.pdf

http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm

También podría gustarte