Está en la página 1de 54
Derecho civil BIENES Mi clase LEGIS mnie Mi clase Abreviaturas 7 [oa fe cco. ‘Céigo de Comercio _ ce [eae Cah en Gel oar [ce et Cg dr el ordre ean ai Sa er | contin Cua Primera reimpresion, 2077 PRIMERA EDICION 2017 ‘DESC | Derechos condos Soules yCutles _| berechoronémios Soclesycutedes ait oe radi | oe Derecho Internacional Publica =| 2 aD Ine. nciso | ie iw vm aie 1 [os.ce | Ope Cs encretay on [nonie [roc ee [sar *Casos de estudio" Shuterstock Prerens Eétoral vor indice general DERECHOS PATRIMONIALES 1. Definclén a 3. Derechos que conforman e pattie veumonnn- BA. Derechos 68 eee ene 32. Derechos personales nro 3.3. Derechos inmateraies o intelectuales. 34. Derechos universal... 4. Derechos reales y derechos pers AN, Derecho 16am Se eee re 5. Semejanzas entre derecho realy derecho personal... 6. Diferencias entre derecho real y derecho pets0n weeeenewnrannnnem BIENES 1. Defnicén na 2. Requisitos para que la cosa $22 UN Bieh anne 21, Que la cosa esté o pueda estar dentro del patrimonio de UM PetSON ernie 22. Que la cosa sea susceptible de evaluacion econémica © pecunian... Clasfcaclén de os Bienes nan Bien CO*P OLE anennrinrnnntnnnnnnsnn AN. Defi neem 5 ‘ 6 7 1 42, Clasificaién genera ne nnnnmnmn A221. MUEDIES aeons 42.2. Inmuebles mon tipos dec 43, 431, Fungibles y no fungibes.... - 43.2, Consumibles e inconsumibIeS mm 5, Bienes incorporales.-.. a 53. Definicion 52. Clasifcacién general... S21. Singulat@S ewe 5.22. Univers BS nen 53. lemplos de bienes incorpotal Semen DERECHOS REALES 1 Coracteristicas principales... ng 14. Oponibiidad... oe = 12. Derecho de persecucin, 13, Derecho de preferencia 2a eA 3. Derecho de dominio y propiedad... enn YA 2 te — 32. Concepcién — a “ 33, nnn 3A, ee BAN fas utendt 0 Uist on — a 342. tus fruendio fut nn a Ce TC i 6 35, 5 del ONO ne mn 6 351. Absoluto... rene ann 16 352. Exclusivo, nn — 6 353. Perpetuo, 36, 33, 38, 39. 310, 3 12 LUmitaciones al derecho de dominio... 381. Decorden constitucional.. 35.2. Segin ol derecho 2290 mn 363. Legales . 34. Conforme aa vluntad de las personas Terminaciin el derecho de dominio. 371. Formas de terminacib on 372. EXPLOPIBCIEN cn 373. Extinion de domino, Derechos su generis o especie. 3.82. ClSiReAC Mme 382. Propiedad Derechos patrimoniales de 240f ween Ee em 392. Concepto de obra de Ing20. nwo nn nenen 393, ads. los derechos de autor morales cn del derecho patrimonial de atmo Derecho ala propiedad industria Se 340.2. ClaS$BC5 1 ene 3103. Reconocimiento, 04. Extincién del derecho patrimonia Propiedad hovi20M a een nen eFC nn a = Bienes comunes que conforman fa propiedad horizontal. Bienes individuaes o privados. rganos de adi Propiedad del fstado ana 3121, Propiedad estata 3122. Propiedad pat _ 3123. Difecencia entre dominio eminent y dominic 2.124. Bienes objeto de dominio del Estado segin el tipo 8 PrORIES AG nner 315, Posesién 2313, Desmembraciones de la propiedad =n 313: Usufructo (derecho real de goce). $313.2. Derecho de US0 y habitai6M nennnnenn 3133, Servidumbre 314, Derechos reales de gara 341. Definite 314.2. Casifcacibnnnnvw 3143, Derecho real de prenda, 31144, Derecho real de hipoteca... 345A. Definici6n nen 3.18.2. Elementos dela posesién. 4154. Diferencia entre posesin,tenencia y propiedad. IBA. Efectos de la pOSeSI5N nnnnmnnnn 3185. Pérdida de la posesion 315.6. Clasifcacin de la pOseSi6M. nvm MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO 1 2 Clasificacién, 1 2a, 2 24. Detinici6h a 2a, 212, Tradicion de los derechos pi joniales en general icin de los derechos reales en part Modalidades de la tradicion, 221. Tradicién de bienes corporal... 2.2.2. Tradicién de bienes incorporales.. Efectos 231. ex 23.2. Trans Requisitos de 24a. Existencia de dos o mas personas, raaene ena 3 Sucesion mostis causa... 31 32. COcupacion del dominio. 4 42. 43. 4 La accesion del dominion 51 52. >. Consentimiento exento de vicios entre tradente ce es 2aA, 245. Definite Tipos de SUC85169 ene (Be ee Re QUIS penne 4.21. Que la cosa carezca actualmente de GvEHO. nnn 42.2. Aprehensién material con intenci6n de adit evennnn nn 423, Quela acupacion esté permitida por Ia leone es 433, Qcupaci6n de cosas animadss... 8 3 9 9 co 60 nr) 60 Co o a a 43.2. Ocupacion de cosas inanimadas. 6 a Bienes no sujetos a OCUPBCIER enn nnn AAI, Cosas que pertenecen a3 NaC enn nnennn 442. La cosa que se halla con duefo aparente o cosas pérdidas AB. Bienes Bald neem 44. Los bienes vacantes conforme ala Ley 160 de 1934, massac 81 eenate| 446, Las minas y aguas son bienes de US0 PUCOunnnnnnnnnne 6 445, Bienes mosttencO5 wenn beeen, Defi on Clases de a€ci69 enn 5.21. Accesin de Futos. nema 5.22, Accesi6n de inmueble a inmMUeble nm 523. 524 SSS _Accesién de mueble a inmueble enn Accesion de mueble @ MUEDICeennnnnrnrnnnnnnnnns OB ibn o prescripcion 2daul 6 usu 62. ReqUisits mene ie £21, Quelosbienes objeto de posesion ean comerciales ajenog 622. La posesién ma ae 623, Tiempo y eau a 63, Casificaién dela Ustcapion annem GA, Efectos de 18 USUCOPION ernment eC a TA, Cone wnnnnnnnnennninnni en 12, ConsderoneS ener ACCIONES REALES 4. Def nner eeecnenn “1 2 on mT 3 ~ ten TB 3.2. Presupuestos dela accibnrevindiC BLOF nnnnnwennnnnnnnnnnneny TR 33. Prostaciones@ favor del reivndicador y del poseedor VENCidO.wnnu. 72 4. Aeciones posesor —— ” 41, Defiicién n " 42. REQUSAOS cone neveenenn ” 43. Vatied06 5 ooeeane 6 434, La accion de perturbacién. % 43.2. La accion de despoj. 8 {a accion de restablecimieM ese an 7 svn ee PRUE nnn xs Respuesta. 2 3 DERECHOS PATRIMONIALES mente diferenciase de los derechos personales Patrimonio "Conjunto de derechos y obligaciones de une persona apreciables en dine ‘considerados como formando una universalidad de derecho", "es deci, ‘ome una masa mévil cuyo activo y pasivo no pueden disociarse", Suele con- siderarse como una bolsa, que, sin importar la cantidad, contiene los activos Y pasivos de una persona, Derechos que conforman el patrimonio Et patrimonio se encuentra conformado por los siguientes derechos: 34. Derechos reales ‘Aquellos derechos que recaen sobre las cosas sin respeto a determinada per- ‘sona. (Ejemplo, propiedad). (Art. 665 del CC). 3.2. Derechos personales |Aquellos derechos que pueden reclamarse de ciertas personas y de los que fnacen las acciones personales. (Art. 666 del CC), Jes o intelectuales autores y los inventores de explotar gus ene 1s merclantes de exprotar su nombre y presse Moi pol ars 5245S. del C. Co. leyes 33ge 30 1. 61 Jos universales se tienen sobre una uni igico de bienes y deudas sociedades disuelta 3.4, Derech rechos que fonjunto jut fjemplo, herenciay br ea liquidacion y soca, Mapa conceptual 4 intimamente relacionado con les derechos re \cepto y entenderios frente 210 que representan para los derechos personales. da sin consideracion @ persona alguna dete 10 personal 3d juridica que tiene una persona, denominada acreedor, pare sda deudor, el cumplimiento de una prestacién que 5. Semejanzas entre derecho real y derecho personal Si bien es cierto que los derechos reales los derechos personales presentan Merencias entre si, es preciso tener en cuenta que tienen algunas = Constituyen derechos subjetivos que le permiten a las personas actuar para hacer efectvos sus intereses y dere = Son derechos 0 facutades de carscter patrimonial o econémico. = Tienen acciones determinadas por ley para lograr su efeetividad y cumpli- 6. Diferencias entre derecho real y derecho personal Mapa conceptual (oad comparativo Derecho Persona Derecho Rest ‘Saget activo: Acreedor Seto Pasi: Desdor ‘ependen de fa obigacones ee generen ‘dro comparativo aS sonal aa ‘Derecho Pe Salo se puede hacer valer por i ttuat de la obigecin, es relat objeto una rade, presente °% eter Otorgan al titular ati ersecuiény preteens Senor hoyeraese Publiitad ‘eoistare ics =e Dunn [senpepeuesstenpeas Aplica o prescrpcn sagas tia, excepto para a peteny laprenda Fonte: abrctn propia Basa er res Ls Glo Vlg loom 2074 Bogota Ta Lecturas sugeridas ~ AngattaGémez Jorge, Derecho cl. Tomo I Elitorial Temi, 1960 1s, Derechos reales, Segunda edicién. Eltoril Tes BIENES I. Definicion r,no puede considerarse alos derechos humanos como bienes, pese Jon cosas juridicas, constituyen derechos subjetivos extrapatrimoniales Mapa conceptual in Cn concn pecar (otha pean pomone sem to Giconpasecavase | Scrum 1. Veliqve rail, Ls Gilermo, ine Otcimotercea en. ens 204, Boge F.3 Mapa conceptual [Capt esa) 4, Bienes corporales A’. Definicion “Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percbidas por los sentidos, como una casa, un libro” 42. Clsifcacion general (Art. 654 del CC) Mapa conceptual {Pras yibeos ) oe) sero \—(ceemcai seamen) I ‘airs ioraie S6CC) Caso de estudio Luisa ests 3 Banc por songs eae ic 653 del Cio Ow oanbane sel. son ales ca a ayy as at ase a a fe mUeVAN por una fc los 3, re ri cs puenere2 e ‘eran sc eri 5 eC). ipacion (Art. 659 del C.C). a fom del CC, sonaquellascosas queno pueden como as terrasy minas,ylas que se eo spo, omolosedifciosy ls drboles. Menciene n° era ee enener omoios eas Se ee brenesinmucbtes pueden ser: kes aleza (Art. 656 del CC). ademas dela clasicacon general de los bienes se ence de tos cuales se mencionan algunos de los mas. Televantes” ibn dels lanes —___|._Singuaresy universies_——— = [i Pivadosypibeas io. ode go ales incomerdableg———| 208 de bienes mencionados anteriormente, se resaltan los siguientes s muebles: © peso, y que, por regia general, son susttui icualmente como el dinero, los granos, el ving Wo Velésquer J Bienes, Decmatercera ediclén EditoratTemis 2014. Boge Suitermo Benes P46 sd Vacantes y mostrencos, Baldo, t eres yuo. ___ Fuente: Hatorcin papa Cigo Cl Colombiana. El bien “que tiene unas caracteristicas especiales que la hacen totalmente iferenciable de as demés", es decir que no son susceptibies de ser sust- tuidas (El cuadro dela Mona Lisa). 432. Consumibles einconsumibies @. Consumibles ‘consumibie cuando deseparece por el primer uso que se haga ‘De esta manera puede ser consumible por natu ce fisicamente, 0 tuna persona, como ocutre c b. Inconsumibes Le cosa es inconsumible cuando con el primer uso no desaparece. Elo no implica que con el pasar del tiempo no Se desgaste o destruya (6). Un ves- tido, un carro). Casos de estudio compra 10 tractoves importadas de Chi ‘aproveché para comprar una camioneta Toyota Hilux, para transportarse de Bogota a su finca, Soy Qué tipo de bienes se identifican? Qué caracteristicas tienen? 2 id Ra, 12 id 20. o algunos que sean considerados — 5. Bienes incorporales muebles? gHay algune come in consisten en meros derechos, como los H. Aquellas cosas que no ocupan un espa‘ Jentidos, como los son los derechos inmateriales, 10s icacion general Mapa conceptual =a | — a a 2 Carlos, uncionaro del Instituto Agustin Codazzi, encuentra que un te- itorio de 5 hectéreas ubicado en el departamento del Casanare nunca ha Pese 2 que el Cédigo Civil extablece que las cosas incorporales son derechos reales y personales, la dactrina presenta otras clasifcaciones, como lo hace Lis Guillermo Veldsquez 521, Singulares Fueron sefalados en la parte de los derechos que conforman el patrimenio: Qué tipo de bien es este? ' a. Derechos Reales 1b. Derechos Personsles Derechos inmateriales 0 intelectuates 5.2.2. Universales a. Herencia Universalided jridica 0 conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona, que esta transmite por causa de su fallecimiento, b. Sociedades disuettas 0 en liquidacién Universalidad de bienes, derechos y obligaciones que quedan como pro- Cucto de la disolucién o liquidacién de una sociedad, sin importar su de- 14. Atul 653 del Cig Ci Coombiano Sociedad conyua Entendida conforme al Jo 180 del C.C. como la socieds ‘ada por el hecho del matrimonio, cons, de big, ronio. Debe revisarse lo referente UY? els unin de compafieros permanentage ie, Ha 453, fjemplas de bienes incorporales ‘a, Obras de ingenio thr 1a casa de los espns” de sabel Allende a pel b,_ Signos distintivos Coca Cola, Google, Avian Nuevas creaciones mn de un nuevo medicamento, del motor de Un vehicul, de eg, fon, 1ca, el simbolo de la marca Nike. reac del tren Lectuvas sugevidas — Velésquez Jaramillo, Luis Guillermo. Bienes. Decimotercer AQ) tetera ens 2014 Bots cera edi —— Nes 5 54.68 1990 yas - 1 ls sentencs de la ort ConatituionakSentencia 700d 2013.15 1 DERECHOS REALES definicién que se dio anteriormente, es preciso tr 25 principales y la clasificacin de los derechos Mapa conceptual Caracteristicas principales 11. Oponibitidad Los derechos reales se caracterizan por ser oponibles a todo el mundo, a ser ‘de aplicacion directa y exclusiva, al tener efectos erga omnes y al otorgarie al titular el derecho sobre la cosa directamente; los demas deben respetar este derecho. 412. Derecho de persecucién “Es la facultad que tiene el titular del derecho real, para actuar como propie- tario frente ala cosa, sin importar en manos de quien se encuentra ésta”™, €s deci, que el titular puede perseguir el bien en cabeza de quien se encuentre, sin importar quien tenga o posea la cosa. 16 Op Cit Tamayo Lombans, bet. el titular del derecho resin, 13. eve een sre 2 y “alec Be cman sobre a eat a rman real lo ee raja a a en yantt cr se sre era ta alohoracehacr gett derecho de | 0 derecho. % 5. Clsifcacion onforme a aricuo 665 ae CC: $07 derechos reales: = Et dominio. = Laberencia = Los de usufructe. = Los de uso o habit = Los de servidumbres 2c tacién. sivas. — La prenda. = tahipoteca. erecho de dominio y propiedad (arts. 699 a 673 de C.c) 31, Definiion *€1 dominio que se lama también s el derecho real en una cosy cEigorl pare gorary isponer de ella arbtrariamente, no siendo conta iy ett derecho ajeno™. La propiedad es el derecho real por excelenca RSs complete que se puede tener sobre el objeto. Los otros derechos reds se deducen de oy constituyen, por tanto, sus desmembraciones"», La concepcién clsica del dominio se tiene por “el derecho para usar yabusir de la propia cosa hasta donde la razén y el derecho lo permite™®. 33. Funcién social de la propiedad 34. Contenido del dominio (Atributos)”* Dela definicion proporcionada anteriormente se desprende el siguiente con- De a dein prop prende el siui 3.4. tus utendio usus Facuitad que tiene el propietaro para usar la cosa confocme a su naturale- 22, para satsfacerse de ella (fj. EI conductor que maneja su caro}. 3.42, lus fruendio fructus Hace referencia al aprovechamniento del bien que le pertenece a una per~ sona, ala utlidad ofrutos que se puedan producir de este (£1 duefio del carro, que lo vende, obtiene un valor. 343. lus abutendi 0 abusus Esa facultad de digposicién que tiene el titular del bien (Gj £1 duerio de un arto al venderlo, st8 disponiendo del mismo), Mapa conceptual ncn alae Hocadan Se wr) aman Seca oma to Tei. 180. Bogs. 8 rien ea plea poeta asap 2. Tomato de Anges Ger ge. Derecho cl 22 Docinaramente shel t “andlisis jurisprudencial jn constitucional al derecho de domi Corte Contitucion 2006. M.P, Rodrigo Escobar Gi, Sentencia C-189 d ye la posibi Compra o declaratoria de expropiacion. 35. Caracteres del dominio 353. Absoluto ferencia a que el de Vo 58 de la C.Pol, en el entendido de que este derecho tiene algunas limitaciones especialmente establecidas en la Carta Polltica. 352. Exclusive la cosa, Existen excepciones 1, por ejemplo, cuando el titular del derecho se desprende ‘ure cuando se desprende de las faculte- to). Otras limitaciones son las que Pr vienen de la vecindad y la copropiedad, entre otras. 23, ‘elsuez rail, us Guile, Bins. Decmotrcera ec, Editorial Temi 2014. got? 282 353. Perpetuo Dobe entenderse “la perpetuidad en dos sentidos: la propiedad dura tanto ‘euanto dure la cosa y no se extingue por el no uso"™. En este caso habré blecido para la extincion de dominio y les razones por Id De manera genera, a doctrna ha identificado tres formas principales con la ‘eles se limita el derecho de dominio. 363. De orden canstitucional® las que se desprenden de lo establecido en el ariculo $8 de la Consti- it jesse pueden clasficarprincipalmente en: 362, Segtin el derecho ajeno icio © no de un derecho sin un motivo legitimo puede causarse “pos demas. actos que sin violat una norma, una ley, si cause dafos otros", Al respecto, se sugiere mirar los alcances de la figure de abuso ‘el derecho. 363. Legales Son aquellas limitaciones que estén expresamente establecidas en a ley 364, Conforme a la oluntad de las personas tadlgunaslimitaciones al dominio provienen tanto de la ley como dela vo- Juntad de las partes" por ejemplo, el usufructo, e uso ylas servidumbres. inaci6n del derecho de dominio 37. Ter 3:71. Formas de terminacién Existen diversas formas de dar por terminado el derecho de dominio, como ‘se observa a continuacion: 1d del titular del derecho de dominio 6). Compraventa de un nsecuencia del reconacimient wcicial como Comremata un inmueble para pag” a fen el que se remat ble ps Prat . os aso eh on adquisitva de dominic). ener str 7 Propie. inde dominio, ue 6 Rei en los que la vountad « eid se exliatan aspects Como el concep Enel presente contenido, figuras mencionads’ "><. ‘de a sentencia -216 de 1993 de a c va la iterencia entre expropiacién, dominio yc La conversion de la propiedad privada en ue es [0 cara radlarepies a concurrencia de tales razones “ge jor en un caso concreto, como itencia judicial e indemnizacién pero tampoeg La primera -ey. absolute despojo e la propiedad por acto del Estado que se impone a titulo de pena y sn ‘compensacién alguna, a segunda, que en el actual sistema tiene varias ex. la realizacién de ciertos supuestos de hecho establecicos por el Cor Lecturas sugeridas __~Corte Consttucional Sentenca C216 de 1993. x a 372. Expropiacién a. Defncin n acto contra la voluntad del dueo pero en provecho publico 0 una figura esenciaimente istinta de derecho pablico, enderezad 3s superiores a 1a medida genera ‘caso, 5 requerird de posterior accion contencioso-administ . Poderes que intervienen sxpropiacién, es necesaria la presencia de las tres biana ha previsto la posibilidad de la negociacion di pretende adguinr y solo cuando esta fracasa auto ‘de expropiacion”™. 4. Fundamentos normativos _ Moms metas SSS Soe e ‘ey 1762 de 2014 ~~ Seadoptan medidas y dsposiciones para los proyectos de inestuctue Ge vonspote agua poableysaneor a ls demi sectors le reqaeran exrepa0s fm qu adelante estado yaa — cad srallo municipal, Caley 88 nda ary eo wa ae _compraventa y expropiacion de bienes 388 de 1997 Contain. ‘ignas normas ens qe el legiador he consgredo a exPropacén pat Ley 160 de 1994 fo panto asa Colombians dis Decteto Ley 261 de 574 I Decreto 1056 de 1953, [ ecto de Petrteos Fuente Hobowcn propia Ley 1562 de 2072 Ley 10 de 194 La tey 9. 1888, modicadaporl Ly | Procedimiento se ‘aioe pork le ecimientoexpropietorio judi de Reforma Urbane Lecturas sugevidas ~ Corte Constitucional. Sentencia C-306 de 2013. 373. Extincién de dominio a. Defi ni compensacion de nat ra tiene como fundamento constitucions in, sin embargo por sentencia sobre los bienes ad io del Tesoro piblico © ‘quiridos mec Con grave deterioro de la moral social. b. Cousales Conforme a la Ley 1708 de 2014 se establecen como causales las siguientes: ‘ausles para declarer evtincion de un Bien = ita, mezlados matt o jr i procedenc rectade una atv Fuente Fobrain pro Mapa conceptual rene eran) ct, utiizados para cut benes de [3 cue conttyaningrsos, eta. os ganonct y tues beneficos derivado de os anteriores bine “ayo valor sea equivalent a cul en os numeral = | Quando la accion result improcedente por trent dels derechos de un terceo de bue papa ay 1704 de 201420 de err). Congr dela Clobta aTiene el Estado alguna acci6n contra fos bienes que se encuentran a nombre de Maria? 4 Se configura alguna accin con (a que se pueda | ar por terminado el dominio que tiene Maria sobre esos bienes? — T porta cols doptan medidas en mates doa tay 95201 a Adopaedies sobre extn ce sano LL ae Foon Mapa conceptual Qué figura juridica se configuraria? 38. Derechos sui generis 0 especiales 3.81. Clesifcacion = clases de propiedad que pre- repto de propiedad clisica que ‘se conocen como propiedades sui yientes clases de propiedades sui ge- piedad intelectual Lecturas sugeridas b. Propiedad horizontal Propiedad estatal Mapa conceptual Ley 1708 de 2014 ‘Ceiedeo0") Caso de estudio indo, adquiti en el aio 2010 tres propiedades de $200,000.00 de pesos. En enero de 2014, Fea por hechos cometides 4 a aredita que con el dinero proveniente de su actividad aun les bienes que después vendié a su hija. pat | yndoes | 382, Propiedad intelectual 2 befnicion via propiedad intelectual, 5 una Tab err del codigo Cs Fitba dlngeny ee mses sobre cls Se | exfuerzo y os recurs lendencia de Industria y Comercio la define como “toda crea, disciplina que, de conformidad coy Gién del intelecto humane. Las obr terpretaciones de los b, Gasifcacion Los derechos de la propiedad intelectual se dividen en dos ramas: Derechos de autor. (i) Derechos de la propiedad industrial Lecturas sugeridas 2, Rodolfo. Manual de propiedad industrial. Primera 12935. Bogota, 2014 P.3 de Industria y Comerco. Qué esl propiedad inte- nea) hetp:/www sic gov.co/drupal/que-es-la-propiedad- do el 20:de noviembre de 2015). Caso de estudio ur Rj empresoproductora de medicementos para regenerar mano, desea comprar lor derechos ala propiedad intelectal ue Cros tiene sobre una crema que cura totalmente fas herides del cra or quemadurs,hecha a Base de clema de coco, La empress acude a usted porque deseo que les vende los 4 piedad industrial, pero encuentran RIS aceon Biad nr pre ecueton ee shor noha regitrade product Sinema emt Ss dQué concepto daria usted? lidades tiene la empresa? Qué les recomendaria hacer conforme fa los intereses que tienen? 3.9. Derechos patrimoniates de autor (arts. 72 a 80 de la fey 23 de 1982)* 3.91, Definicién Los derechos de autor, contenidos por derechos patrimoniales y derechos es, son “a proteccién que le otorga el Estado al creador de las obras 6 artisticas desde el momento de su creacion y por un tiempo de: 1s de autor “son las facultades exclusivas que ‘al autor controlar los distintas actos de explotacion econémica cplate directamente la obra 0 que, como es 10 ari, y participe en esa expiotacion obte- I 8 terceros tniendo un beneficio econémico™ 52. Debe reve a ey 2 1982, sobe derechos deat oe bus eabece el tginan comin sobre detecos Ge rates, que son persue. rallenbles, inembar rors, ay on a vecoaciien del story Soe ¢ ido Sel ob re dominio pubiico ible tener derechos excius 2, cientitica 0 lite ier formar azo de proteccién de los derechos de ‘Schenta afos deepues de su muerte. La Ley el momento en que se crea la 'a obray rrinos especie y formes de contar el SIMO orga ne require ol cumptiven { nnn} eaten Lecturas sugeridas = tey 23 de 1982 — = Decision CAN 351 de 1993, Caso de estudio Una disquera internacional quiere reproducir en: carta que contenian poemas que Tomas Carr pues de muchas negociaciones la muttinas {de compra de los derechos de autor. Tomss |< Dereno de revacta 0 retro dela obra del mercado Fete: born rope Meroe eet dat ldo Aut: Mera det to aca Sora pak ron Decin Nina de Oee- Ley 25d 182 el ls bens qu prtenecen a ono plies. a ‘nacional actualmente puede reproduciy os hey un banihtia econdimico ea las are cartas, asi no haya legrado comprar los derechos patrimoniales de autor? oa la propiedad industriaP* ‘Son Bienes inmateriales sobre fos cuales existen derechos incorpora- dec los que no pueden ser percibidos por los senticos-™, in técnica, econdmico y soc! tular un aprovechami hhumanidad con avances cier 3102. Clasificacién ena medida de que confie. econdmico, ala vez que benefician a ie industriales™, sengatine contempordnea ha clsificado a a propiedad industrial en dos ‘grandes grupos: & Signos: Aquelios id vos “un producto o servicio \de comerciooaunaem- -an las marcas, los lemas 'y los nombres, entre otros. Nuevas creaciones “Aauellas invenciones humanas de api eptibles de proteccisn en virtud de la a industrial 0 comercial sus- inversion en dinero, tiempo at Dei 48 de 200 da Comunidad ann. ra telecom na eMac pr ici seeatice lrdginensobte acs Montoya, Rola. | | | conoci. rismascracersticas amen haya sido rita ye fara aa igo onive tcon ease procediionoy euros pe, Gites que se encuentran enmarcados de maera general ehla Desion CaN 4860 2000, Estos derechos se protegen mediante eo invencionesy modelos de Sehosinaustiales)y otra sign distin vate or teen soho cto del lar rere Pate 0 reg {rose enevetre vgente lo que implica un eprovechamiento patton 3104. Extincién del derecho patrimor Los derechos de la ecfico, que esta deter 2000, para cada caso. 3 reconocidos (en algunos casos es permitida la renovaci6n como con las marcas) Mapa conceptual is jurisprudencial Ani Propiedad industrial, Derecho comunitario. Reserva de nombre: CORTE CONTITUCIONAL Sentencia C-228 del 25 de mayo de 1995. M P, Antonio Barrera Carbonell na la Ley 23 de fera que estas disposiciones 150 numerales 16 y 24 y el art. 189-2 de la C. Pol. porque. de la propiedad marcaria y de los nombres comerciales, sobre los cuales no es posible legisla, ya que esta facultad pertenece con. forme al Acuerdo de Cartagena, ala Comision del Acuerdo de Cartagena, En este proceso se soliitan dos conceptos del Tribunal de Justicia del Acuerdo. gen, uno sobre el alcance de las normas juridicas contenidas en la Decision 344 de la Comisién del Acuerdo de Cartagena y otro sobre la fe 6rgano y de la Corte, 9 344, Se concluye qui de la Ley 44 de 1993 “forma 1d industrial regulade por a my finalidad de la reserva de a scedentes frente a la reserva de nombr Peas earners ade nombre y determine que esta. Pertenece aos derechos de autor Fmalmene: decor le nora Lecturas sugeridas ~ Comunidad Andina de Naciones. Decisién 486 de 2000, ——— 7221324 Montoya, Rodolfo. Manual de propieded industrial. Primera , a L i Caso de estudio Qué acciones tiene Angélica? GA qué entidades debe acudir para hacer efectivo su derecho a la propiedad industrial y lograr la suspension de las exportaciones de su invento? |. Propiedad horizontal (ley 675 de 2001) 311A, Definici6n *€s una forma de dominio sobre unos Inmuebles, en virtud de la cual una persona es titular del derecho de propiedad individual sobre un bien y, ‘con otros fa ttularidad del dominio sobre ciertos bie hes denominados comunes, necesarios para el ejercicio del derecho que Se tiene sobre el primero™ En ella concurren la propiedad individual y fa Comunitaria, por lo que se denominada como une propiedad sui generis. 1a. Régimen de propiedad horizon Es el sistema juridico que regula la propie 10 agrupacion de vivienda, que se haya constituido o esté por construire. (art 3° de la Ley 675 de 2001) Persone Una vez constituida legalmente la propiedad horizontal, conforme al ar a confor- tiene por 44, Conte Cast Bienes comunes que conforman la propieded horizontal Ley 675 de 2001, ine los bienes comunes como las imen de propiedad hor est cin de los bienes de dominio particular’ 3113, Bienes individuales 0 privados idual 0 privado es aquel inmueble debidamente delimitado, 36 de a Ley 675 de 2 Asamblea gener Ese! érgano de direccién de la persona juridica y esté consttuida por los nes privados, sus representantes o delegados, conforme yee presupuesto ani horizontal, entre b. Administrador 38 de la Ley 675 de 2001). Esa persona designada por la asamblea general para admini © conjunto y que representa legalmente a la persona j dad horizontal Arts. 50 a 52 de la Ley 675 de 20¢ © Consejo de administracién Organo conformed. a nformado por un nimero impar de tres o més propie! Lundades prvads, que tiene como funcones tomar Ie deter ecezatios en orden aque la person jure cumpa ss fi ¢! reglamento de propiedad hori latey675 de 200m, OP Propiedad horizontal 53.a55de Mapa conceptual ast) acide ) earn) Analisis jurisprudencial propiedad horizons rte Contin se cas de enero de 20%. MP Lis ule Gu ve ua cha e corte Conttcinal decide sobre la acin de uel 18 re ofa asic de proptrics yl consjo dea; sone or reddenll en done ve, yo qe lo sarbes Toa ro sl cots, rhibenda eso dele acesoes Soe arpia pure os parfos cue svn de Gu ee evan el ont leimpuso po Pe oleate tone mascot na sanionpecuia el manual de para cualquier tipo | Como consecuencia d | mera vez a uno de los res | LE Corte estudia el régimen de propiedad horizor | ‘que se pueden establecer en los reglamentos de j fhuales de convivencia, y reitera los precedent tipo de sanciones propor blea de propietarios frente a desarrollo de la personalidad, ala in~ metros de la Ley 746, Revoca la sentencia del conjunto y et con- sejo de administracion. Lecturas sugeridas = Ley 675 de 2001 = Caso de estudio Juan David llegé a su casa y encuentra que él televisor de ultima generacién ‘que tenia enel ultimo piso Se dafié porque una teja se rompio y ese dia llovig ‘uy fuerte Sus veeings le comentan que un obrero que estaba arreglando log parales de las tejas del conjunto, autarizado por la administraciOn, pasé con herramienta muy pesada sobre el tejado de su casa, Qué puede hacer Juan Camilo para obtener la reparacion del televisor o la indemnizacién correspondiente? éQuién debe responder? gQuE brganos que conform i horizontal deben intervenisd." ProPiedad Goa ee, 312. Propiedad de Estado Desde una erspectia tres tipos de Propiedad, risprudencial, se reconocen Privada, la propiedad estatal y la pro- 4“. 1 publica. En el presente aparte se abordara lo ‘entendidas estas como el derecho de dominio que el Estado tiene sobre algunas bienes. 3121. Propiedad estatal “La propiedad estatal comprende los bienes que el Estado posee como pro piedad privada, en condiciones similares a la que detentan los parti Pero también y principalmente, comprende aquellos elementos const ia con respecto a los cuales tiene un dominio io de actos de saberania...De modo que 0s que de él forman parte’, pertenecen 102 y 332 de la 2 la Nacién, personificacion, Constitucién) 312.2. Propiedad piblica “La propiedad publica, conformada por los bienes de dominio pobiico, tie- ne tambign como titular principal al Estado pero admite excepcionalmente fatitularidad de particulares, Esta clase de propiedad esté destinada o afec- ‘ada legalmente'a un uso pablico, a un servicio publica, o al fomento deta riqueza nacional“, 3:23. cia entre dominio eminente y dominio piblico acoge ala tesis de Mare? lun poder supremo sobre Fige los bienes de dominio privado™” De esta manera, la misma corporacién ha expresado rminio eminente se le otorga al Estado, “para regu Uso, aprovechamiento y disposicion de la propiedad.y, en fin, para dictar prescripciones en la esfera de la 2 © privada cuando ello segurar el cumplimiento de los ‘que los bienes 2.un uso 0 servicio publica 0 al famento de la riqueza nacional. i. Conse No TS de 29 de dctembre de 195,C 8. aie ome Contig. 536 de 1987 3124, Bienes objeto de dominio del Estado segtin e! tipo de propiedad ‘Bienes objeto de domino ce stado, sega tipo de propiedad Fuente: Eatorac propia Coma Na 745 el 9 de cave de 1385 Con de Eads Mapa conceptual Caso de estudio indo vive en el Piramo d ram de Sentrbin desde aflos se enterd que 6 par poe 5 a een que aun homew el ee oo a nagar eal Potable. EI desea crear una empresa = o hacer or lo que acude a Qué puede hacer el sefior? zQué tipo de bien constituye el agua de los paramos? } & i \ a i * 13. Desmembraciones de la propiedad facultades que este derecho le otorge (uso, ito tho de uso y habitacién jumbre Usufructo (derecho real de goce) (ats. 823 a 869 de C.C) 18, Coie Oot Aru 783, Cort a en ee ae i er ce eas ie Fe aie ah b. artes que conforman el usufructo Constituyente y nudo propietario ‘Aquel que es et io del bien que sera objeto de usufructo y pop tanto conserva la facutad de disponer del bien. Usufructuario del derecho real de usufructo. Es la persona que tiene las facul- 0 y goce sabre el bien que es objeto de usutructo, 6. Bienes objeto de usufructo El usufructo puede concederse sobre un bien mueble 0 inmueble dete ‘cas0 de que el bien entregado en usuffucto sea fungible, «| utoriza a que se devuelva el bien en igual cantidad y calidad, de género 0 de pagar su valor. d. Sometimiento a condicién o plazo Conforme al artculo 827 del C.C, se prohibe constituir un usufructo some- tido 2 condicién o plazo que suspenda el ejercicio del derecho otorgado, Por lo que cualquier estipulacién relacionada con ello no tendra valor. €. Constitucin del usufructo (art. 825 del CC) El derecho de usufructo se puede constituir de varias maneras 250s en que la ley expresamente lo permite. (Fj. el le los padres de familia sobre algunos bienes de sus = Por voluntad det propietario del bien Hace referencia a que el usufructo se puede constituie por acto entre vivos, 3a sea megiante una donacion, venta u eto acto o por disposicion testa: 1dquiere, al igual que en el derecho a. (Art, 2533 del C.C), 16n del usufructo (Art 829 del CC) Por tiempo determinado 0 por toda la vida implica que este sea temporal), excepto cuando corporacion o fundaci ior a treinta afios. Sien la const ‘se menciona la duracién del mismo, se entenderé que se otorga por toda la Vida det usufructuario. 19. Terminacién oextincién del usufructo (Arts, 863, 865, 866,868 det CC® legada del dia o ol cumplimiento de ta condicién. Jel usufructuaro, ho del consttuyente con la propiedad. = Por la renuncia del usufructuario. destruccién compl derecho ~ Por sentencia judicial Caso de estudio [Un monje tibetano desea constitu un usufructo a su madre colombiana so- bre todo su patrimonio en Colombia. conte Ry tuaria, si es parcial, subsiste el f \ Esto es posible? 4Se configura el usufructo como tal u otra figura? | Qué concepto daria usted? sobre ced cain se ecomlends esti et aa dl presente rope de morar en ells, se llama derecho de habitacion’. Asi, se facultad que se desprende de la propiedad sobre un bien, es la de gore b. Reglas especiales = Constitucin y perdido Codigo Civil establece que para a consttucién y perdida de los derechos Be gy habitacon, se aplicaran las normas establecidas para el derecho ~ Extensién del derecho de uso y habitacién La extension en que se concede eu cede e uso yhabtacion depende sea pactad eels prtes ene tule quae contisperverenee sees ipulacin debe tenerse en cuenta lo dl édigo Eri codaec ice alo estableci en el Covgo ~ Limitacién ol uso y habitacién hbitaciony quienes oa eens cen el usuario 0 habitador. Oe feaapeerma) | ~Intransmisibilad de los derechos de uzo y habitacién Estos derechos no pueden ser transmitidos a los herederos ni ser objeto de cesién, préstamo o arrendamiento alguno. Mapa conceptual Caso de estudio Carmen, propietaria de una casa en el Centro Histbrico de Cartagena, const- ‘tuye un derecho de habitacion sobre esta a favor de su sobrina Marcela, quien Vive en la casa con su esposo y sus dos hijos. Carmen fallecié hace dos meses yy Marcela decidié arrendar la casa a una amiga suya de la infancia, a que ella Se va a vivir fuera de Colombia Qué sucede con (a constituci6n del derecho i de habitacién al morir la seRora Carmen? | i ' éPodia Marcela celebrar contrato de arrendamiento de la casa siendo beneficiaria de la constitucién de este derecho real? \° | s.r. Sevvidumibre (ars 679.2945 del COD a. efin sce nance uaa sour. TaN Baro 73 del Se to pred de iste eho a " cmefiiario del devecho real de servidu. stirs un precio dominar ire un predio dominant coportala carga ogravamen, configurandose 1S servdumore activa y servidumbre bre) yun To que el Codigo Civil denomina com pasiva respectivament = Serviumbre prediak 1b. Elementos de a servidumbres* = Bxistencia de un derecho real Implica que laservdumbre al ser un derecho real recae sobre un precio sin cae sesucion de une persona determinada, por lo que si el predio cambia Ge dueno, la servidumbre seguira exstiendo. = Exstencia de dos o ds predios ue exista servidumbre debe exist un predio ~ Bxistencia de un benefcio 0 utilidad para un predio yuna carga o gravamen car predio yuna carga 0 g re por naturaleza debe existr un predio que obtenga un a con a graven yoo pedo que tiene osu cargo el = Los predios deben ser de diferente dueno Esrecesari que else conf ello configure ena medide que si ls prec cen @.un mismo duefio, n ria lugar a CS ieseeed ezrasnimae ta, no Maga elena pus espace de un preio seventy lara s presetarsn fs e Constitucién dea "Coma se tata de un rire de familia, Por USUCE ins formas de constitucin. idumbre (Att. 879 y 58. CC) ppor destinecion Uitimas se deriv 1d. Poderes y obligaciones del titular de la servi bligaciones y derechos del propietari del predio dominante ~ quien tione derecho a una servidumbre tiene derecho a emplear medios para poder ejercera. — £1 dueio del predio dominante puede eject para beneficarse de la servidumbre. «ertitular del predio dominante no debe hacer nada que agrave Ie servi- umbre del predio sirviente. ‘Obligaciones y derechos del propietaria del prediosrwente et propietaro del prego sirviente no puede alterat,dsminuir ni hacer ras incomoda la servidumbre para el predio domi El duefio del predio sirviente puede solicitar la cancelacion de ta servir Gumbre cuando esta no sea indispensable. inte puede servirse de la servidumbre conforme jorinante. 1s obras que requiera 1 dueno del predio jo que le dé fe. Extincién (Art 942 del CC) Jel derecho del que las ha constituide. resolucion di legada del dia 0 de la condicion, si esta se ha establecido. ~ Por la confusién (a reunién perfecta e irrevocable de ambos predios en ‘manos de un mismo duenic). = Por la renuncia del duefo del predio dominante. = Por haberse dejado de gozar la servidumbre durante veinte afios. (Gi se vuelve a usar antes de los dej6 de usar) (Art. 944 del CC). = Por el imposible uso de la servidumbre ‘veinte afos siguientes ala fecha en que se ~ Por prescripcién, (Art. 945 del CC) Yo, Lui Gullo. P20. orl sefales desu enstenca (882 del CC) Fuente: train prop o parr de Bienes Ls eee te Bees. us Gllrmo Velsquez rma 2074 Bagot. Pa. 4160479 Mapa conceptual en} Pore cage dlp Sete: Posty nega Lecturas sugeridas --Volisquer inant, Ls Guile. Ble, Decotercers Akin, 018 Y= Caso de estudio carlos ex propitro de un inca de cae orice, Par ps eS ence proguccon de cate debe atvesr eres Juan Davi. Enel afo 2012, Juan David le compra a Carlos la fica. Qué tipo de servidumbre es? | Qué figura de extincién de la servidumbre se presenta con posterioridad a la compraventa? a 314, Derechos reales de garantiat* 3141, Definicién Los derechos reales de garantia, constituyen “ta facultad juridica, de que tune persona es titular, en cuya virtud se le econace un poder inmediato, d- “coy teas stent ome PCA isan marae Son crc ae Fios. 3.14.2. Clasificacion En la legislacién civil colombiana por excelenca: a. Derecho real de prenda Derecho real de hipoteca ‘Mayor informacin en la obra Contratos civles y mercantiles de esta misma existen dos derechos reales de garantia colecci6n, 3.14.3. Derecho real de prenda (ats. 2409 a 2431 del CC) a. Definicién £1 Cédigo Civil no establece un concepto frente al derecho real de prenda. En el articulo 2409 establece el objeto del contrato de prenda asi: “Por el ‘de empefio o prenda se entrega una cosa mueble a un acreedor terior concepto se desprende que Jue en el contrato de prenda esta >, €5 posible para los comerciantes Clases de prenda comercial Esta clasificacion la presenta expresamente el Cédigo de Come €1 Cédigo Civil no realiza mencién alguna. secs comeree 8 We Peenda con tenencia del acreedor El acreedor tiene la posesién de la cosa que se grava, ~ Prenda sin tenencia del acreedor ‘Aquella en la que el deudor conserva la tenencia de la cosa que se grave. Bienes sometidos al derecho de prenda En virtud de este derecho los bienes que se someten en garantia de una debra son los bienes muebles. Debe revisarse lo establecido en iil de los arts. 657 8 660 frente a los muebles como inmuebles i como diferen- ipo de bienes y yenes muebies el CBdigo Ci ‘por adherencia, destinacién, ‘bien fue entregado ido en el Codigo de Comercio respecto de reputados como inmuebies. d._Extineién de la prenda ~ Por la destruccién del bien, = Cuando la propiedad del bien pasa al acreedor = Cuando en virtud de una condicién resotutoria, et que di pierde el dominio sobre ela = Por prescripcin de la acci6n real (en los casos del contrato de Cantil, arts, 1206 y 1220 del C.Co). = Por el pago de la obigacién principal Mapa conceptual _____[sceweassoatena nro) jo fa cosa en prenda prenda mer- Sas sensi) — acre oie, | Toeeiprnds ocean ey Caso de estudio esa reconocida dedicadaol8 rpeesa exile constitu una pret~ liar compré a crédito una avioneta a uns et redito que se consttuy® & production de este tipo de aeronaves. La rm aresobre la avioneta para garantizar el pago det ct favor de Pilar Esto es posible? daué se debe hacer? 3144, Derecho real de hipoteca (arts, 2432 a 2457 del CC) a. Definicién £1 Cédigo Civil en el artculo 2432 establece que la“hipoteca es un derecho de rena constude sobre nmuebes que no dejan por eso de ermane- teca sobre naves segin lo establezca la ley comercial) 2ABA y 2835 del) Es imperativo cumplir com las siguientes formalidades para constituir la hi- potec: Dobe otorgarse por esrtura pica En lomismaescrtura publica del cont Everio pblica del contrato que se celebre puede constituirse a hipoteca debe ser inscrita en tare ected ita en (a respectiva Oficina de Registro de Instru- 5 too oc a hipotes no fecha dese elmemanto en gue se nace alguno y solo se contara la Para el caso de la hipoteca Fen el Codigo de Comercio, expecisnente Tapa Over srowenn | = Por a resolucion del derecho del que la constituyd, 0 por el evento de la condicién resolutoria, segin las reglaslegales. = Por a llegada de! dia hasta el cual fue constitvida, = Por la cancelacién que el acreedor acuerde por escrtura pablica junto con fa inscripcién respectiva, = Por prescripcién (Articulo 1577 del Co). Mapa conceptual SrSplinen ceteris ees males (Conese oe. | Seivasaiee enc ae 2657 1d } (Sapaceaenas tenons 315. Posesién (arts. 762 2 792 del CC) 3151, Definicion Conforme al articulo 762 del C.C. “La posesion es la tenencia de una cosa [Citado el 1 de diciembre de 215) * i * El Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Adm Expediente No. 3060 de 18 de Marzo de 1991, ative. Seccién tercera Corte Constitucional. Sentencia C-189 de 2006, Corte Constitucional. Sentencia C216 de 1993, Corte Con: tucional. Sentencia C-228 del 25 de mayo de 1985. Corte Constitucional. Sentencia C-278 de 2014, Corte Constitucional Sentencia C- 306 de 2013 Corte Constitucional. Senten €- 400 de 2007. Corte Constitucional. Sentencia C-536 de 1997, Corte Constitucional Sentencia T-566 de 1992, Corte Constitucional,Sentencia C-700 de 2013. Corte Constitucional. Sentencia T- 034 de 2013, Corte Constitucional. Sentencia 7-035 de 1997. Corte Constitucional, Sentencia T-494 de 1992. Corte Suprema No. 1100131030 ja, Sala de Casacién Civil. Sentencia 1755901 del 28 de noviembre de 2013. evil Sentencia No. 4977 del 25 ia. Sala de cosacion © Corte Suprema de sti de octubre de 1997 cio Appi 125 Doc Manual de Civil Bienes y Derechos Reales. Tercerg 1 ley Ltda, Bogotd. 1999. de Colombia. Bogots. 1983, Gomez, edicion Gomes, José Bienes Uriversiad Exterado, Lizararu Montoye, Rodolfo. Manual de propiedod industrial. Primera edicién, Editorial Legis. Bogots, 2014 Ley 1708 de 2014 “Por medio de la cual se expide el codigo de extincisn de dominio’ Ley $4 d las uniones maritales de hecho y régi ‘men patrmonial entre compaferos permanentes" Ley 675 de 2001 “Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal Ley 23 de 1982 “sobre derechos de autor” fencia de industria y Comercio. ;Qué es la propiedad intelectual? p/w sic govco/drupal/que-es-Ia-propiedad- intelectual. (Ci- noviembre de 2015}. y Comercio. Preguntas frecuentes. :Qué es =") Tamayo Lomban, Alberto. Manual de obligaciones. Teoria del acto juridico y otras fuentes. Sexta edicin. Editorial Temis S.A. 2004, Bogots Universidad Catdica de Colombia, Man Universidad Santo Tomés. Derecho Civil Bienes. Sucesion ienes, Sucesién por causa de muer- seeantalhtplerechoromancintersemestal blogspot.com eo/201D/01/ ausa-de-muerte hte iclembre de 2015) \elésquez Jarami Temi 2014 Be ts Guillermo, Bienes. Decimoteceraedicién, Editorial Derechos de tue a0, Manual de Derecho de auto Direccién Nacon “Ht wardeeseellneriory de istla 200 8 a6 nn autor gov.co/documents/10181/331998/Car derechosderauto x 3440» [Gta of 50 se re Ve92) PAHe99b0C84-506-4529 vote iene PREGUNTAS. 1 son derechos patrimoniates: 2.:cusndo un bien mueble puede considerarse como innueblet (@) Cuando debe ser sometido a registro por hacer parte de un bien lnmueble. (©) Cuando paralatraicon del bien inmueble se reqere come solennidad el ego. (© Cuando el bien mueble de manera permanente est desinado al so ute y de un inmuebie, inclusive cuando pueda sepsrarae sin desert 4 {est8 desnado al uso, ctivo y en mueble de mane iar de mime, AF de las siguientes opciones, scusl es una semejanza entre el derecho real y el dere- cho personal? 1. -Ambos surgen de los modos de adqur. hos subtivos que le pemiten alae perronar sctur para hacer sy derechos. de carécter patrimonial o econbmio tienen accones ‘su electividad ycumplmiento 4, Ambos s6lo se pueden hacer valer pore titular de a obligacén (@) 1y2son corrctas (b) 2y3 son comrectas. (© 3y4 son comrectas. (@) 1y3 son coerectas. 2 3 logan eee reeneeca pera (Qu dere el sige vmod out mls gw 8 Sr srcceigrestenes errs ty Que deere real surge por el erech a prepnnd doin, et Oe ea ub or nvasncon dr nec nde _yel derecho personal en un io ersonal surge dos oss Ce res dens BGR OTES quit mientras que el derecho riica solo vecaen sobre os bieescorporales, de ls enunciadas padi. (@) Tradcionysucesién pr causa de muerte (© La prescipcén (©) taaccesion tablecidos por a doctrna pars considerar feconomica one 8B os derechos humanos pueden ser considerados bienes? {) Si, porque pueden ser valorados econémicamente (@) No, porque pese que a pueden ser estimados en diner, no pueden ser negocia or PostuledoE Los derechos cigna son derechos sujet Postulado I Los derechos humanos la cigna son derechos sabe (©) Dea tess solo se deduce epost © Delatess soo se deduce el posta () Ninguro de los postulados se deduce deta * etsona natural o juris pra fectivos ss interes, derechos, an de Econjunte de acrencas que tenga una person, £1 conjunto de bienes que le prtenenear Sin importa su procedenca, (@) La masa sucesoral por esl gener “ LL son bienes mucbles porsu naturales: (@) Las coses que pueden transporters Ge un (©) Las cosas que se pueden transportar por (© Las cosas que pueden transportarse de (@) Las cosas que pueden ransportarse de un ‘mas o por une fuera exe 0, moviendoxe po ot por una ferea extern, to, moviéndose elas mis 12. ersien muedie gu fe que se encuentre dentro dl tertitorio acago del ‘que ha tenido un dueto particul sc teal yoo aye ate Parclaryhasio abandonado materalyfricamente, (@) Los derechos universal, LS Los signos distntvos y las nuevas ereciones son Bienes: {@) Corporal que incorporan derechos extrapatrimoiaes (6) Incorporales. (© Inmuebies incorporaes por excepcén () Corporales. reco ea qe se Sb DS oa _goza y dispone de é! epconaiente en 9s cass establecidos en la ayer since oid epi tet oot de tere he de los particulares. os del derecho de domino: fad de disposi y goce de bien benes sobre los que se tene elsomiio de uso del ben del que sees due, derecho de dominio zon de orden, in ealzada como consecuencia de un act cho de domino. zada en vitud de un derecho ajeno a ttuar del dominio que se del estado, forma autorizads tn Colombia lmbia de terminacon del derecho de domi veka del taryseconsana como ans ee (La erpropiacion La servidumbre Laconfiscacn, La posesin, 2.2. ita sentencia que declara a extincion de (@) Unicamente de bien inmusbe objeto de extinadn (2 be lade todos ls derechos rae y derechos personales que un person pueda tener sobre el ben objeto de enc os PsN Us pesona pur eto ls derechos res, pings 0 acest, desmemtracions ‘Sravmeneso cualquiera a mtn si poisicne steak (©) Dende todos os derechos rae snenbarg spends eNotes gue se hhayon constituido no son objeto de extncon, mone de qué decara la etincin? 2B iW ovor de qutn se declra a traicn de un bien objeto de extnclon? (@) A favor dela entdas pubiea que soictolaentincén de ben (©) Fondo para la Rehabitacié, inves Soci Lucha con el Cimen Organiza so. 10 de Blenestar Fair cuando acto aministiatvo de extn a Genera dela Nacon 2A suit de as siguientes acciones del estado, se encuentran prohibidas? inci de dominio a bienes de propiedad de personas con expel proteccion ia vivenda, acon realzada a bienes de propiedod de personae con especial proteccén 2S sous esti} ena gan stadt “cuando los despa del domi qu rin sobre sigan bi (@) La etincion de dominio (©) Laepropiacon © Laconfscacién (@) Reparacién vec 26 ertundamento constiuciona dela gua juridica de expropacién lo constiuye: (@) Harticulo $8 de la. Po (© tos articulos 13 58 dela C. Pol (@) Los ariculos 34 y 58 del. Po siuridades fevers Mago Gl se conace come rconsogtdet ane COg0 Cy i pean eas estate éslgo edad especiisina propiedad str. () Derechos pavimonials de autor derechos ala propieded ins (2 Derechos extrapatrimoniales de ator, derechos pavimoniales de autor y derecho (@)Derecha a a propiedad industry derechos de autor BO ce tipo de bienes conforman ta propiedad intelectual? (2) Bienes corporates incorporaes (©) Bienes incorporaes inmates. (© Bienes corporaes patrimoiaes (@) Bienes corporates inmateriles. BL tos derechos de autor ales y excepcionalmente derechos patrimonales morals de autor y derechos (@) Derechos reales y universal. 32 son los derechos que no pueden ser negociades, 0 transferidos ‘eos derechos de autor? de autor eile de autor wersalidad de los derechos de autor. BB tacobra de ingeio es consderada en materia de derechos de autor coma: (@) Toda obra intelectual de natural ay cents, (6) Toda obra que sea original y haya sido read por un solo ser humano. (© Toda creaisn ntelectuato susceptible de ser dv (@) Tods creacién vigil que tenga nates rpreduiss en ecu oriial que tenge at BA. una diferencia en qr denierenea entrees derechos moaes de autor o (©) Que os derechos moa 105 pati a on Prpetos abate enenbargabe,mienas imoniales Son temporales, transferibles y encase entero lesson enpora «netarsles mentas que de son peepetues y embargables. mes Bs (8) Que os deren nanlsson pre ‘hos patimorsies on perpetuosy encepdonaneneeriooves oe mente embergabies, 3S unjempo one que se puede rez a embargabidad de derechos (2) Lacembargbidad de cerachos de autor (&) Lacembargabiidad dos derechos morales de autor (© Laemborgabitad dl vnclo que une a autry s obra (@) Lacembargabilidad de os derechos patmonises de una obra liter ‘Accion de rulidad restableciiento de os derechos al propiedad Indust (© Accionrevndicato (@) Acién de indermizacion de perc. BT ,cudl es la entidad competente para tomar las medidas de frontera establecidas, terla Decision CAN 486 de 2000 regladas mediante el Decreto 4540 de 2006 por el Gobierno Nacional dela Gpoca para impedi la importacin,exportacon ranste de un product ene pais queinfinj los derechos del registro marcaro? Direcibn de Impuestory Aduanas Naconales de Colombia (©) Direccién Nacional de Industry comercio, (© Supetintendencia de ndustiay Comercio através dea OeleaturaparalaPrope- od industrial, {@ Direciin Nacional de Derechos de Autor dela Superitendencia de Indust y Comercio. ls derechos dela propiedad ind (a) 4 aos contados desde fs concesin de derecho 02 aos desde que el objeto de jroteccion hubiere comencodo a exploarse o usarse por quien obtuvo el derecho, (6) 5afos desde la concen del derecho. (© Sahos desde reconocimis lpropiedad indus de que quien pretend ln enindcacgn se hays enterado del uso que hays ec tun tercero que no tela el derecho sobre el objeto de proteccion mncesién de derecho 0 1 aho desde que el objeto de menzado»explotese 0 sas por quien obtuvo el derecho, (@) 3 aos contados. roteccion habe BF ,cusl de as siguientes opciones s se considera como invencién? Obtencisn de nuevas variedades de plants o vegetaes. {Una pelicula de cine Formas de presen (@) Las obras iterariasy informacion, tices 0 cualquier otegida por el derecho de autor. idico que regula la propiedad hrizonta? 40 .custos.l sistema la personeri jurdica de la propieded (@) El conjunta de deberes y obigaciones i men de propiedades comuneras. men de propiedad horizontal y personeriajuridica de la misma, jen de propiedad horizontal, AL cuslesson os 6rganos de administracin y dreccin de la propiedad horizontal? (a) Administra, Consejo de Adminstracion y Comité de Convivenca, (b) Asamblea General, Adminstadory Consejo de Administacion (© Consejo de Adminstracén,Asamblea General, Administrador y Comité de Convic (@) Administradory Consjo de Administracién 42 icomo debe la propiedad horizontal? (@) Medianteesertura pabica, horizortal en Notariay suv Instrumentos Pb ante esritua pibliceregstrada en la Ofc Meat ibis registrada en la Oficina de de instrumentos oe pb con ro oat eset pia contuconalyuipadencial se reconcen sya propiedad publica y fiscal, (©) ‘a propiedad rad, a propiedad estatl yl propiedad publica, ee (© Le propiedad privada detox perticé (© La propiedad rads is rope en? = MOS adel Eada AA esis: 2 propiedad, ines que el Estado posee como etentan los particulres, Pero rmentos constittves del terra dominio eminente cuando se habla de a propiedad do an regimen juice expec zona contigua yl pltaorma continental {os bienes de uo pbc lor Bienes estates como esueo yl satorma con- (@) Unicamente os bienes de uso pbc. 4G esis: ta Hacienda Népoles ex objeto de extineién de dominio. 47 consttyen dsmenbradens ia prope: ( Uatipotece aside (9) Guntoct any haan ya sete, {0 Curutctyla propede rao (© Eusuaoy aserunore los siguientes actos juridicos puede realizar el usufructuario, mn ontrato de comptaventa del bien objeto de usuructo, ‘acén de bien imueble objeto de usuructo, (© Colebrar ie arendamient,hipteca o cesion sobre el usutructe {@) Daren comadato el bien objeto de wsutructo, por estan? at esté permitida para estos c8S0s. {@) Nolo se encueira encesom oe {@) Sal igua que cuando se ealza por abot SO eiesstracto es simuitineo cuands: savour yn dn ois personas que teagonsimitsneaments Po ston determina porelconsttuyerte rinado pare una persona y después de ese po ee area costo a nome outro? 1 confrme lo establece ey. 52 itos derechos de uso y habitacién pueden ser objeto de transmision? (a) No, al serun derecho res! que solo puede distutarse pore propetario, (©) S.dela forms establecido para el darecho de wsutucto. (No estos derechos ids ls herederos objeto de (0) cerechoderivad de easing habitsciona (@ Sderecho deuse (2) Elderecho de habitacis, \gozar de una cosa con cargo de conservar Su duetio Por su part ede s0 ‘de una parte lmitada de las rencia entre el derecho de usufructo y el derecho de uso y habi- no ce pnd et Oe Se enn y ona ue el derecho de uso y habitacién, no. mente cia Yarrie Postado Uadienca eee dereoce, cin es que el derecho de usufructo es intr fe toy el derecho de usoyy habita- os herederos, mientras que el derecho de uso ynabitas or el propietario del bien, (2) De la tess se deducen los postu (b) De atesis solo se deduce postlade {0 Dela tess solo se deduce el postuado (©) Ninguno des posttdos se deduce des tes, mes transmis cuslqer ul, mientras ea autoieado SS servidumbre negativa es: (9) Aaa oe trpone se ae mane tae pan nante dj ace lol Stina pasion ene oe ‘Aquella que impone vedio (©) Agta gut impone af dt del pei sive ej hacer alg al duet det (@ Aquela que nose conoce por ina sf extern {@) Agusta que impone a due del pred Sven prin ‘sin la servidumbre fe seria permil 0 sei cate tear 5G ts servidumbre en ia que os duets de dos predios vecinos que tienen paredes © cercasclvisriascomunes estan suet las bligacionesreciorocas, {@ Servidumbrecontinda (©) Servidumce medians (© Servidumbreaparente (@) Servidumbrecercana. (@) Laprends la hipoteca ya serdidumbe, SB La prenda se extingue por: 1. Destruccién del bien. 2. Porrobo de bien, 3 Cuando la propiesod de bien pasa al acreedoro por prescripcién del accién rel 4 Por ocupacion, G@) 1 2soncomectas. (©) 2y 3 son correctas (@) Un derecho rel que recae sobre bienes mules. (6) Un derecho realy universal que rece sobre bienes muebles. (6) Un derecho rely personal al constiurse en gaania de una abligacién personal. {@) Un devecho real que rece sobre un ben muebiey excepconalmente stre benes inmuebios, GO ara que a hipotec tenga valde 1a) Otorpar mediante esrtura pubs menos Pobicoe sx enta fina de Registro de Instr do porla lay comercial sobre bienes iboreaiones mayors Y ls menores avo biens pices. (9) S0bre todo tipo de bienesinmusbis incase bi 2 scutes de as siguientes gras juries son tos odor de aque! domino? tn radicn a creatn ls poresn {© tanacion ascend orcone de mu, capac a ces, se Hanteeenpsbay cas (0 te peseipcon ta wadion i posesony an evista ar GSB cust esa posesion que actualmente no tiene vida juridica © no es apicable en Colombis? (0) 1230 comectas. (©) 2y 3 son cowectas, © 3y4s00) (© 13500) G©S su oso coqusit especial para que la tadcién de un bien iamueble se ‘entienda por reaizads? (2) Ellevamamento dela esrtura reelbien iecament, (0) Lacelebracin de contrato por etc locontene La senpccn slo para electos de oponk slice que contene el titulo pore cual se adquie- fanshece el bien ylaescritura publica que 'de Registro de Instrumente Pablicos, opera {018 Ofcina de Rego Wve contiene el conirate por seas nen finde eg ; 0 de nsvumento Pos, de esta contiene el titulo por elcual se adquiere el en “ G6 Son elementos del tradi 1 Laser ot 9 ml prs vty agen mene del aden ya een de ake a gue genre un abignesas oy “ a de dos mas pesos, poss eto erent de cos autre ela cosa tuo ela Ok (@) 1y2s0n correctas, (@) 2y3 son conectas, (© 3y4 son corectas (© 1y3son cortectas Baal caso de os inmuclesy derechos rls cia de Regavodensmeno Pines ‘ainserp- erate ee ey ma (tpn (tamer ©B tA cédigo civt considera como posesion regular: loy se ha adqude de buena fe (pese a que esta a despuds de adquirida la poveson) (©) Aqueti que procede de justo thu ye ha adquirido de mala fe (© Aquolia que procede y ust titulo, pero no se configura shay (@) Aquellas que sehaejrcto por mas de 10 aos de buena fe © s&s posible tectuar la adicién o suma de posesiones? (@) Noes posibe.ya quel legistacién ci lo expres tcitamente, (©) Sies posible pero solo puede realzase por una vez (© Noes posible, ya que con elo demostrarnetreconacimianto de un duet anterior Sierente 26, (@) Sies posible, pero en tal aso se apropia del posesinanterir(s) conta calida- des yvicos de esta io aerentes, como si por una TO savtse contig con : . jeble y por otra donacién de bien art sesupone una compraventa de Irmucbie? @ Unerorenclot vie te tradicion. Unerrorde Un ico en elconseninianto por error en la cause cel contrat, 7 som tormas de tradcion de un bien corporal musble junto con Ia expresién ‘dou elas prter alate que transfer a domin@: | 1. Que el vadente ponga la cosa a disposiion de otro ene agar cor dente mpi a cosa antes de entregar “soem aoe ar gucentey permite la aprehension material de una cosa te demuestre que ten la capaidad econdmica pare adq By4s0n corectas (@)1y3s0n comectas (@) Conia escrtura publica ques realic sobre ls ; el documenta privado que contenga yexprese que con él se entiende relizada rcicon Por'aentrega del tule echa por el cedent al csionaro del derecho personal Por declaracionurada del cedeste 73 ws sucesion por abintestato es {@) Lasucesién que se origin en vitud de la muerte de una persona por orden expre- envirtud de la ey ya que e cau- jento. to en ques ica el corespondente proceso de sucesion, en fel causante. E a ‘ALmomente re 2 mute ene domicto donde tenga a mayeria de bienes que (© Almomento desu muerte en sutitimo domiciio. (4) Al momento de su muerte en el domic (©) Alemomento desu muerte en el domicio donde se encuentren la mayora de he- 7S sCudles son tos requis © settee reaos au deen contra pr gear ashe es St ee Sus tccnacactaimenece cto agua peteeha ape (9 Que teon rer acunnre deuta (9 Qwbeomcwea stuamena seen ley pages ran ue fy oases ei (2) Que la cosa carexca actuaimente de dueho, la apreher con Sencircony nt ear "7 taegisacon crv entende el dscubrimento de un tesor comer (@) Una invenciéin halezgo, Un cescubrimiento entice e hisérico, Un descubrimientohisttico, cultural y cence, (@) Un llszgocientico, 77 Cues 1 modo de adits el dominio, que os ded ‘lef ena co pas aero del gure prodoceose cea nee (© Crean. (0) Tain, (© Accasion, (2) Servaumore 78 a accesiin qu se presenta cuando sivien Consus propos mattis conte, siembra plantaen sico yen es aera () ta-ecénconocd como nme. (© tasccesin demuebie a inmucble {a acénconaid como aeutcacn (© Ocupaci, 7 Si una persona caza en tierras ajenas sin autorizacion del dueho de tas mismas, ‘cuando por ley estaba abligads a obtenerlo {Qué sucede? @ Lo que se cace no ser del debe indernizar de todo (©) Lo que se cace debe repa ho de las terra, pero el que realza esa actividad iio a deh, ‘on partes iuales entre ot que caz6 sin permizo ‘debe ndemriz

También podría gustarte