Está en la página 1de 11

Organiza tu tiempo de practica con

estos 5 tips
Contenido
¿Por qué necesitas organizar
tu tiempo a la hora de practicar?...........................................................................1

#1 Establece tus metas…....................................................................................2


¿Por qué es importante establecer metas?
Consejos para establecer buenas metas
se flexible con tus metas

#2 Planifica y organiza tu rutina de practica........................................................3


consejos para aprovechar mejor tu tiempo
de practica

#3 Mantén el enfoque, estudia la guitarra.............................................................4


¿Qué ocurre durante el proceso?
Consejo para estudiar de manera mas
efectiva

#4 Descansa.......................................................................................................5
intervalos de 5
¿días sin tocar?

#5 Diviértete......................................................................................................6
no todo es estudio verdad
¿Por qué necesitas organizar tu tiempo a la
hora de practicar?

Hola que tal como estas? espero que estés muy bien, para mi es un placer
de que seas parte de esta comunidad.

Con el pasar del tiempo y la experiencia en enseñar a estudiantes de


diferentes edades guitarra, me he dado de cuenta que la mayoría de
personas coinciden en algo, y puedo decir que una de las áreas donde mas
hay ignorancia es el tiempo a la hora de practicar de manera efectiva.

Dicho de otra manera, la mayoría de guitarristas no saben practicar de


manera efectiva, por ende tardan mucho tiempo quizás años en lograr sus
objetivos, cuando podrían alcanzarlo en meses o quizás semanas.

Ya seas novato en la guitarra, o experto guitarrista con años de


experiencia, es imprescindible que sepas cómo sacarle el máximo a tu
tiempo de práctica. Y más aún si tu tiempo es limitado problema que
enfrentan la inmensa mayoría de los guitarristas.

Con esta guía quiero ofrecerte algunos consejos y herramientas


prácticas para que mejores al 100% y tu mismo puedas sacar el máximo
provecho,
Logrando tus objetivos de la mejor manera.
#1 Establece tus metas

¿Por qué es importante establecer metas?


si eres como la mayoría de guitarristas, seguro cuando vas a practicar dices, voy a
agarrar la guitarra y toco alguna canción que se o alguna escala, licks y seguro
terminas en Youtube mirando algún video que se te haga interesante y tocas algo de
eso.
Y sigues así hasta con te cansas, y paras porque tienes que ir hacer otras cosas, y
de repente sientes esa sensación que haz perdido el tiempo y te sientes estancado en
la guitarra, no avanzas y no sabes como estudiar/practiar.

Sabes cual es el problema? que no tienes una meta clara definida. Al momento de
practicar tocar y tocas y no tienes idea de lo que tocas, a donde quieres llegar y
que quieres ser, esto seria como estar en un vehículo y conducir por la vía sin
tener un destino.

Consejos para establecer buenas metas,


se flexible con tus metas.

Tener las metas claras te ayudaran a enfocarte y a tener mas claridad de lo que
quieres alcanzar, te ayuda a establecer los pasos necesarios para practicar
correctamente.
Comienza por la pregunta más importante
Antes de comenzar a practicar, pregúntate: ¿qué quiero obtener de mi tiempo de
estudio y práctica de la guitarra? ¿Qué quiero lograr a corto o largo plazo? De
ahí obtendrás uno o más objetivos.
Escribe tus objetivos no lo dejes a la memoria, puedes correr el riesgo de olvidarlo. Puedes
usar lápiz y papel o los medios digitales si así lo deseas, pero lo importante es que lo escribas.

Establece metas de acuerdo a tu nivel

se realista contigo mismo, tu mas que nadie sabes cuales son tus fortalezas y tus limitaciones.
Establece metas que sean un reto para ti pero que a la vez te mantengan motivado a seguir
adelante, si estas en un nivel principiante no elijas objetivos difíciles que mas bien te
carguen, recuerda que el practicar no debería desmotivarte a avanzar, quizás en algún
momento como guitarristas queremos impresionar a otros con técnicas de nivel experto ejemplo
pero lo mejor es dejar que todo llegue paso a paso.

Si estableces objetivos demasiado sencillos te aburrirás y sentirás que no estás avanzado.


Pero si estableces objetivos muy difíciles para tu nivel, te frustrarás y terminarás dejándolo
todo.

La clave de todo esto es el balance.


#2 Planifica y organiza
tu rutina de practica

consejos para aprovechar


mejor tu tiempo de practica

Si tienes tus objetivos bien definidos, hazte las siguientes preguntas, según
aplique en tu caso:

¿Qué necesito hacer para alcanzar ese objetivo?

¿Qué material didáctico (libros, vídeos, cursos, canciones, ejercicios, etc.)


necesito estudiar para alcanzar ese objetivo?

¿Cuánto tiempo puedo dedicar diariamente (o en la semana) para estudiar?

Escribe tu rutina de practica

Es importante que escribas lo que vas hacer, que tengas el mapa para saber
donde vas a llegar, los caminos que debes de tomar y la forma mas efectiva.

A continuación te daré un ejemplo, basándonos en 1 ½ hora al día disponible


para practicar:
Como puedes ver este es casi una rutina de un nivel intermedio o avanzado que
tiene varios temas de estudios, recuerda que esto solo es un ejemplo y no
tiene que ser igual exactamente.

Si eres un guitarrista nivel principiante como 20 o 40 min. De estudio


estaría muy bien, con unos 2 o 3 temas de estudio.
#3 Mantén el enfoque, estudia la guitarra

¿Qué ocurre durante el proceso?

La mayoría de las veces que estamos en ese proceso de estudio muchas veces nos
distraemos, bien se que nos salgamos de los temas de practica, y las redes sociales,
YouTube, etc...
Recuerda que lo importante de esto es que en el tiempo que le vas a dedicar a
practicar sea un tiempo de calidad y no pierdas el tiempo.

Consejo para estudiar de manera mas


efectiva.
Al momento de estudiar, si queremos sacar el mayor provecho a el tiempo lo que
tenemos que hacer es eliminar las distracciones, si leíste bien, eliminar o suspender
todo aquello que te distrae, como por ejeplo:
• Las redes sociales
• YouTube
• El teléfono
• Familiares y amigos.
En este ultimo punto no vamos a eliminar a nuestros familiares y amigos pero si es
recomendable estar en un lugar donde te puedes concentrar y no estén hablándote
o distrayéndote, recuerda que es tu momento de estudio y debes tener
concentración.
#4 Descansa
intervalos de tiempo

Siempre es bueno que cuando estés en tu momento de estudio/practica tengas


intervalos de descanso recomendable de unos 5min. Esto para que tu cerebro
procese la información paso a paso y no sobrecargues de estrés.

Una opinión algo subjetiva y es que practicar o estudiar mas de 2hras no es


recomendable, esto para aquellos guitarristas que están algo avanzados, ya que
después de ese tiempo tu cerebro pierda la concentración muy fácilmente, y lo
que hagas de ahí en adelante será complicado, si eres de las personas que tienen
algo de tiempo en el dia lo recomendable seria máximo 2 hras en la mañana o 2
hras en la tarde, pero praticar mas de 2 hras seguido no es tan beneficioso.

¿días sin tocar?

Aunque no lo creas, dejar varios días sin tocar puede ser saludable. Te ayuda a
recuperar claridad mental, especialmente luego de unos días intensos de
práctica.
Si eres principiante y/o practicas poco tiempo al día, es muy probable que esto
no sea recomendable para ti. Pero si practicas varias horas al día y ya te sientes
“quemado” por llevar una rutina de estudio intensa y constante, no temas en
tomarte uno o más días de descanso. Créeme que puede hacer la diferencia.
Y no te preocupes, que por dejar unos días sin tocar no perderás las destrezas
que has desarrollado. Te lo aseguro por experiencia propia.
#5 Diviértete

¡No todo es estudio verdad!

Quizás haz llegado hasta acá porque quieres ser mejor musico, mejor guitarrista.
Y lo importante de todo esto es volver al Genesis, si, al principio de todo que fue lo
que nos motivo a andar por esta hermosa carrera de la guitarra, diviértete tocando
y disfruta el proceso de crecimiento.

Espero que te sea de mucha ayuda este material y los tips, consejos para
mejorar mas en este hermoso instrumento.

Saludos

También podría gustarte