Está en la página 1de 13

La filosofía aparece como una de Filosofía dedicada al

sus principales disciplinas a entendimiento profundo y


estudiar y llegar a entender. esclarecedor de todos los

Cuando hablamos de Filosofía de


compontes, acciones y
sujetos que intervienen en
la educación, hablamos de un
ese fenómeno llamado
saber organizacional y crítico
«educación» conocimiento que
sobre las posibilidades y
permite entender el lenguaje
raridades en que se desarrolla la
utilizado por educadores,
educación en general.
educadoras y pedagogos (as)
Tanto para
educadores, y jóvenes
dedicados a formarse
como maestros y
maestras
• Entender que es, • Entender que hacer
rechazarlo o en el mundo. ¿por
entenderlo qué vivir, por qué
educar o hacia que
educar?

El mundo La vida

La
Lo humano
Educación
• Nos permite llegar a • Nuestro ideal u
definir a la educación, objetivo a lograr
cuándo nos permite
llegar a entenderla de
mejor manera.
Qué llegare a ser
Quién soy
* Existe una gran
diferencia entre el ser * Reflexionamos más
y el deber ser. sistemáticamente y
* En el primero aparece organizadamente, pero
la realidad y en el sin perder de vista la
segundo el deseo o la imaginación y
aspiración.
creatividad para llegar
* Busca ayudarnos en el a postular lo nuevo, lo
esfuerzo por llegar a
definir, perfilar o aún no creado.
anunciar las realidades
que aun no tenemos o
que aun no somos.
*
* Nos referimos al las
* La Filosofía de la
grande pretensiones,
educación nos dice
intenciones o sueños
para que debemos
que se desean lograr
educar, sin filosofía
mediante los procesos
de la educación seria
e instituciones
como trabajar con los
educativas de un
ojos vendados en algo
determinado sistema
que está lleno de luz.
educativo nacional.
El filósofo catalán Octavi Fullat nos a
dicho que la Filosofía de la Educación
puede realizarse en dos orientaciones

Sobre lo que se requiere o


Lo que se dice en el mundo pretende en el mundo de
de la educación la educación
* Antropología – el ser
* Análisis lógico del humano
lenguaje. * Axiología – valores
* Epistemología humanos
* Teleología – los fines
•De reconstrucción histórica:
1.Hermenéutico descubrir el sentido de la
especulativo educación a través de textos
(interpretación históricos
mutua de ser •De construcción existencial:
humano y descubrir el sentido de la
educación ) educación desde el quehacer
concreto
Discursos Filosóficos sobre la

2.Descriptivo •Descriptivo: captar lo educativo


fenomenológico en las experiencias de la vida.
Educación

(referirse ala
realidad •Fenomenológico: indicar lo
educativa esencial de la educación en
estudiada) experiencias vividas.

•Neopositivista: se examina el
3.Neoempírico lenguaje de las distintas
analítico (los ciencias de la educación.
datos construyen •Analítico: se examina el
lo mas lenguaje diario y de
importante) conversación de educadores
(as).
*Cuestionario
1. ¿Cuál es el significado de la palabra Axiología?
___________________________________________
2. ¿Cuál es la diferencia entre el ser y el debe ser?
___________________________________________
3.¿Qué es lo que se dice en el mundo de la educación?
___________________________________________
4.¿Cuales son las dos orientaciones según el Filósofo catalán
Octavi Fullat?
____________________________________________
____________________________________________
5.,mencione los nombres de los tres discursos Filosóficos
sobre educación.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
* Entendimiento.
Filosofía dedicada al __________
* Filósofo.
profundo y esclarecedor de todos
* Acciones.
los compontes, _______ y sujetos
* educación.
que intervienen en ese fenómeno
* Filosofía.
llamado _______ conocimiento que
* Lenguaje.
permite entender el ______
utilizado por educadores,
educadoras y pedagogos (as) .

También podría gustarte