Está en la página 1de 15

Ella es nuestra

amiga y más
que a nada,
nos aferramos
a ella con toda
nuestra fuerza
posible.
Cuando se ama la vida no pensamos solo en la vida
propia o de nuestros familiares y amigos, sino
debemos pensar en la vida como una conquista en la
que participan todos los seres del planeta y en la que
todos y todas estamos comprometidos
El agua, los árboles, la tierra, los minerales, los
animales, los seres humanos, todos
conformamos un gigantesco hogar llamado
Tierra que solo puede hacerse más pleno y bello
si los humanos amamos la vida, porque es
nuestra responsabilidad cuidarla.
Para comprometernos con la vida, para contribuir a
conservarla y hacerla mejor, necesitamos llegar a entenderla.
Necesitamos comprender en profundidad qué es vivir, por
qué vivimos, cómo vivimos, cómo viven otros y otras, qué
podemos hacer para mejorarla y otros preguntan que le darán
sentido a nuestra vida personal.
No permitas que nadie te arrebate la
vida
No dejes que nadie te confunda haciéndote creer que vivir es una simple
cuestión de biología; satisfacer necesidades, poseer ingresos, gastar,
cumplir obligaciones, envejecer, heredar. Todo eso, por muy valioso que
sea, no es vivir si no lo vivimos con sentido; es decir, si no llegas a
comprender y entender profundamente por qué se hace, para qué.
Nacimos para vivir, y eso ya es un triunfo para los que estamos vivos.
Para todo esto, la filosofía es más que importante,
porque puede ser uno de los instrumentos que te
Somos seres capaces de
ayude a descubrir el sentido de la vida. Que te
entender por qué y para qué
ayude a tener herramientas para que nadie piense,
vivir o qué tipo de vida
queremos llevar o a favor de sienta y decida por ti, en otras palabras, la filosofía
qué y de quienes queremos puede ayudarnos a jóvenes y adultos a vivir con
existir. sentido, con plena comprensión de lo que somos y
podemos hacer.
Formas de entender la vida.
El empirismo. El racionalismo. La posición praxiológica
Según el empirismo, Según el racionalismo, todo se puede Se deriva este concepto del vocablo
solo entendemos saber y conocer a través de la razón. “praxis” que se define como la unidad
nuestro mundo a Es decir, con tal de que se estudie con entre teoría y práctica. A diferencia
través de los sentidos. profundidad, se acuda a libros y otros de las practicas que solo son acciones
Todo conocimiento medios de aprendizaje y se realicen sin reflexionarse (antes, durante o
proviene de lo que reflexiones sistemáticas, todo puede después), la praxis presentas
aportan los sentidos, ser aprendido. En esta posición más acciones profunda y
de la percepción que que lo que aportan los sentidos, lo sistemáticamente reflexionadas
obtenemos por medio importante es lo que nos ofrece la (antes, durante o después). Es la
de ellos. La experiencia razón, el pensamiento o la reflexión y acción reflexionada, no la acción en sí
constituye el eje de el estudio sobre un determinado misma.
aprendizaje en esta hecho o fenómeno. Es una reflexión crítica sobre todo
posición. Aprendemos En otras palabras, ni solo los sentidos porque nos va ayudando a alcanzar
porque vemos, olemos, por sí mismos, ni solo la razón o el una posición (una opción) ante la
escuchamos, hacemos. pensamiento por sí mismo nos vida y sus hechos. En eso hay que
pueden ayudar a comprender el tener mucho cuidado porque ya
mundo en el que vivimos. sabemos que la ciencia y la filosofía,
así como la tecnología, no son nunca
neutrales.
La vida
Al hablar de la vida es importante ver la misma
desde diferentes perspectivas; para una persona
que esta condenada a muerte por diversas
circunstancias ya sea por una enfermedad
terminal o por alguna condena judicial no tienen
el mismo valor comparado con aquella persona
que vive una vida normal sin conflicto o
dificultad alguna, muchas veces se valora lo que
se tiene hasta cuando ya se ha ido de las manos.
Así muchas personas cuando están en sus últimos
días se arrepienten de no haber hecho
determinada acción en su momento.
El amor a la vida
Aunque parezca egoísta es importante
pensar primero en sí mismos, hacer lo
que nos agrada, lo que queremos; y no lo
que los demás quieren con tal de
agradarlos a ellos, sacrificando así
nuestra propia felicidad. Esto tampoco
quiere decir que se tengan que lastimar a
terceras personas; sino que tratar de
comprender que cada quien es dueño de
su vida, de sus decisiones y de sus actos
siempre y cuando no se trate de lastimar
a los demás que cada quien viva su vida a
como le plazca.
Formas de entender la vida
En cuanto a las formas de entender la vida se hace
mención de tres enfoques. El empirismo en el cual
intervienen únicamente los sentidos, dándole valor a lo
que escuchamos o vemos a simple vista; mientras que en
el racionalismo se utiliza mas el razonamiento para
emitir un juicio y no únicamente lo que se ve o se
escucha; finalmente se menciona la Posición Praxiológica
la cual menciona el pensamiento reflexivo, la utilización
de la reflexión antes de emitir un juicio.
Cuestionario
1. Es nuestra mejor amiga y aunque estemos pasando por
los momentos mas difíciles siempre nos mantenemos
aferrados a ella
R// La vida.
2. Nombre que recibe el acto de demostrar afecto y
respeto por todos los seres del planeta.
R// Amor a la vida.
3. ¿Qué es el empirismo?
R// Es el entendimiento proporcionado por medio de los
sentidos
4. ¿Qué es el racionalismo?
R// Es el entendimiento basado en el uso de la razón.
5. ¿Qué es la posición praxiológica?
R// se refiere a la realización de acciones basadas en la previa
reflexión.
Utiliza las palabras que aparecen dentro de esta tabla para completar
el texto que a continuación se presenta. El texto es parte del contenido
presentado anteriormente.
Experiencia Empirismo Aprendizaje Percepción

Escuchamos Obtenemos Aprendemos Sentidos

El empirismo
Según el____________, solo entendemos nuestro mundo a través
de los __________Todo conocimiento proviene de lo que aportan
los sentidos, de la ______________ que ______________por medio de
ellos. La ____________ constituye el eje de ________________ en esta
posición. ___________ porque vemos, olemos, __________,
hacemos.

También podría gustarte