Está en la página 1de 2

FAMILIA: MACRÓLIDOS FARMACODINAMIA

Tienen un PH alcalino y son liposolubles Tiene un anillo lactona macrocíclico.


14 Carbonos- Eritromicina (aves y cerdos, VO), Oreandromicina y Tienen unión al sitio P en la subunidad 50s, por lo tanto detienen la síntesis proteica
troreanomicina (Rumiantes, Parenteral) provocando la disociación de la peptidil RNAt.
15 Carbonos- Azitromicina (Perros y gatos, VO)
16 Carbonos- Tilosina (Aves y cerdos, VO, Rumiantes, parenteral) *Son tiempo dependientes.
Otros macrólidos- Tilmicosina (Aves y cerdos VO, Rumiantes SC), Tilvalosina
(Aves y cerdos VO con alimento o agua)

FARMACOCINETICA
Absorción: Por via oral es buena y rápida pero se tiene una biodisponibilidad
del 20%.
ESPECTRO
Por vía parenteral es lenta pero se tiene una biodisponibilidad del 99%.
Son altamente eficientes contra bacterias GRAM+ y principalmente contra
Viajan a través de leucocitos (estos sin ser alterados).
Mycoplasma. También puede ser efectivo contra Pasteurella, Manhemia,
Distribución: Se tiene una unión variable a proteínas plasmáticas.
Haemophilus en el caso de tilmicosina, contra clostridium.
La eritromicina y tilosina se administra cada 12-24 horas por 5 días.
No actúan contra enterobacterias y bacterias GRAM-, proteus, pseudomonas,
La tilmicosina se administra cada 24 horas por 3 días y se encuentra en plasma
leptospira, nocardia.
x 7 días.
Dependiendo de la dosis puede actuar como bactericida o bacteriostáto.
Se concentran mucho en pulmón (hasta 10 veces más que en sangre) y en
menor concentración en hígado, intestino y piel.
Biotransformación: Hasta un 60% en hígado por hidrolisis y oxidación.
Eliminación: Se elimina principalmente por bilis, un poco por orina y leche.
Por lo tanto no se debe administrar en jóvenes pues se requiere una alta
actividad hepática.
EFECTOS ADVERSOS INTERACCIONES
Por la alta actividad hepática no se debe administrar en animales jóvenes, Se puede administrar con Oxitetraciclinas y fenicoles pues igual actúan contra
geriátricos o con problemas hepáticos. bacterias del complejos respiratorio.
Puede presentarse disbacteriosis. No administrar con Rifampicina, lincosamidas.
Pueden presentarse enfermedades postgastricas por clostridium en cuyos,
caballos, conejos, hamsters.
Puede presentarse irritación en el sitio de aplicación (IM)
La tilmicosina puede ser cardiotóxica al administrarse por vía IM o IV por lo
tanto solo se tiene que administrar vía SC

También podría gustarte