Encuesta Diabetes

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1) Si.

2) Más de 5 años.
3) Secundaria.
4) Estrato 3
5) Ama de casa.
6) Régimen contrivutivo
7) Me sentí mal, pero pensaba que tarde o temprano me podía dar por mí familia
así que no fue un golpe muy rebero.
Me apareció la deabetes por la azúcar, la consumía y no me cuidaba.
En este momento me es algo normal, uno aprende a vivir con sus enfermedades
y más a mi edad, pero al principio si me sentí muy mal y llegué a pensar
muchas cosas sobre mi salud.
8) Con mi esposo, hermana, hijos y un sobrino.
Piensan que la deabetes es una enfermedad muy peligrosa si no me cuido y se
preocupan mucho por mi.
Soy muy juiciosa con el horario de mis comidas.
Todo el tipo de apoyo que se puede dar en este momento, tanto sentimental
como económico nunca me dejan sola.
Los únicos disgustos son por las comidas, aveces me doy uno que otro gusto.
9) Yo diría en su mayoría, soy una persona muy juiciosa para ese tema.
Cuando siento necesidad de consumir algún alimento que no puedo, pero eso
sucede de ves en cuando, muy pocas veces.
Nunca he perdido el apetito, yo me siento muy saludable.
Las principales dificultades son las cantidades que tengo que comer, por
ejemplo: el arroz, el médico me receta una cucharadita para mis comidas y
otros alimentos también me los prohibe y las bebidas tienen que ser bajas en
azúcar.
Lo principal son los dulces se me ha hecho muy difícil dejar de consumirlos,
también las gaseosas y los jugos como dije anteriormente tienen que ser bajos
en azúcar.
Para dejarlos, yo dirá fuerza de voluntad y saber que si los consumes puedes
emperar tu salud y hacer que la enfermedad avance.
No soy de las personas que comen a cada momento, como cuando tengo que
comer a las horas que me toca.
10) En mi caso la principal consecuencia es la perdida de la visión, es lo que me ha
afectado a mí, pero eso no quiere decir que pueda afectarme algún otro órgano
o sentido.
Como ya lo dije, la vista, la movilidad y puede afectar muchos rogamos de mi
cuerpo.
Todos en mi familia piensan que es hereditaria, puesto que a mi padre, mi tío,
mi abuelo y otros familiares han tenido deabetes.
Mis hijos no se hacen los exámenes, pero yo cuendo con un dispositivo que
mide mis niveles de azúcar y de vez en cuando les tomo dichos niveles.
11) Pues es sencillo, para mi solo es una palabra normal y esto es por el tiempo que
la he padecido, al pasar los días uno se acostumbra a oírla más seguido, pero se
sabe que es una enfermedad producida por el azúcar en la sangre.
12) Yo no soy una persona de salir hacer ejercicio, soy una persona dedicada a su
familia y si, hago actividades pero en el mantenimiento de la casa como
limpieza, hago la comida y ayudo en todas las actividades del hogar.
Mi única limitación es las vista y mi edad, pero eso no me impide hacer mis
labores en mi hogar.
13) Mejorando, ya en este tiempo que he estado en los tratamientos me ha ayudado
de una forma considerable, entonces espero estar bien en los próximos 5 años si
Dios quiere.
Son muy claros, me explica de forma que pueda entender que estos consejos
son para el mejoramiento de mi salud.
Cuando tengo dudas consulto a mi doctor y solo a el.
14) No fumo ni tomo ninguna bebida alcohólica.
15) Anteriormente no me afectó en nada y ahora solo me dedico a mi casa y no
afecta en nada.
16) Cuando mi médico me pide hacer exámenes de inmediato saco la cita para esos
exámenes.
soy una persona que apesar de tener deabetes mi cuerpo no ha sufrido mucho,
así que estoy bien con el colesterol y los triglicéridos.
17) Cómo lo dije anteriormente mi padre, mi tío, mi abuelo y otros familiares han
tenido deabetes.
18) No, en ningún momento he dejado mis medicamentos, soy muy estricta en eso
y no me acuesto hasta mi última dosis que es a la media noche.
19) Si, de vez en cuando me dicen que algunos productos son muy buenos y los
pruebo, aunque no me acuerdo de los nombres de dichos medicamentos, pero
no los cambio por los que me fórmula el doctor.
20) La religión es uno de los pilares que me han ayudado porque sin Dios yo no
estaría aquí, todos los días le pido al señor que me ayude y me de fuerzas para
seguir y así poder estar con mi familia. Yo le dejo todo a Dios.
No creo en el destino, todo pasa por qué así lo quiso el señor.
21) Los valores que he aprendido han sido la seguridad, responsabilidad y el
cariño por la vida.
22) Género: mujer
23)Edad: más de 50.

También podría gustarte