Está en la página 1de 3

Asignatura:

Introducción a la investigación

Titulo:
Análisis del desempleo en Ibagué durante los últimos tres años.
.

Presentad por:
Juan camilo corredor Gutiérrez
Katty Góngora Ortiz
Jefferson muñoz Ayala
Natasha rodríguez pinzón

Docente:
Esp. Edicson Enrique Rubiano Aranzales
Análisis del desempleo en Ibagué durante los últimos tres años.

Planteamiento del problema:


Cuales han sido las cifras del desempleo y que tan preocupantes son en la ciudad de Ibagué
durante los últimos tres años?
En los últimos tres años Ibagué esta entre las primeras ciudades con la mayor tasa de desempleo
en Colombia con unas cifras debido a que nuestro mayor obstáculo es la voluntad y la ausencia
de nuestros líderes y gobernantes, que tienen al resto de ibaguereños padeciendo las
consecuencias de una ciudad, que en el mediano y el largo plazo, carece de políticas públicas de
empleo.
El desempleo conlleva una disminución de los ingresos y por tanto, produce cambios en el estilo
de vida. Se producen cambios radicales en la forma de vivir, pues se vive con la incertidumbre
de no saber cuánto tiempo durará esa situación. En tales circunstancias, se tiende a ser
precavidos y reducir drásticamente los gastos.

Tiene una gran repercusión en el ámbito familiar, intensificando las relaciones existentes con


anterioridad. Puede producir gran tensión y desestabilizar las relaciones familiares
perjudicándolas o por el contrario la familia puede ser el gran apoyo y encontrar en ella el
empuje y ayuda necesaria para buscar otro empleo, transmitiéndole confianza y seguridad.

La pérdida de empleo también produce una reducción de las relaciones sociales. Inevitablemente


se pierde el contacto con aquellas personas que son importantes para poder desarrollar nuestro
trabajo. Además, es un medio para relacionarnos y hacer grandes amistades. Por otro lado, las
dificultades económicas disminuyen los contactos sociales, no hay tanta disponibilidad para salir
a cenar, ir de rumba o realizar actividades que supongan un gasto.

El desempleo puede traer consecuencias psicológicas negativas como disminución de la


autoestima, depresión, ansiedad, etc. Produce un empobrecimiento del concepto que se tiene de
uno mismo

Posible soluciones

Tenemos que tener muy en claro que Ibagué es una ciudad que día tras días se está expandiendo
de una manera muy rápido, a través de construcciones esto es algo que ayuda a generar mucho
más empleo en la ciudad ya que entre más construcciones hayan requieren más trabajadores.

De igual manera otro generador de empleos puede ser el turismo, ya que Ibagué
geográficamente está ubicado en la mitad de Colombia, generar o crear sitios turísticos como,
parque de diversiones, zonas verdes, centros comerciales que requieran de personas que
mantengan muy pendientes de su mantenimiento y cuidado
Otra posible solución es mayor ayuda a los nuevos emprendedores que se incorporan con su
propia empresa al mercado laboral, con deducciones en la cuota a la Seguridad Social y
facilitándoles financiación para nuevos proyectos y para las contrataciones de personal

Además de crear un buen ambiente laboral para que cada empleado disfrute su trabajo y haga las
cosas por amor y no por obligación, sabemos que cuando uno hace las cosas por gusto las realiza
de la mejor manera sea el trabajo que sea pero por lo contrario sabemos que si un trabajador o
trabajadora hace las cosas de mala gana y por obligación las cosas no salen bien.

También podría gustarte