Está en la página 1de 21

POR QUÉ SE CREA UNA EMPRESA

Y PROPUESTA DE VALOR
INTEGRANTES DE GRUPO A :

● ANDRADE SALAZAR, SANDRA HELEN ● GARAGUNDO POZO, GISELLE


● ALZA ALARCON, ROCIO MARIBEL ● HUAPAYA NUÑEZ, HECTOR JOSUE
● BLAS RODAS, JEFFERSON BRAYAN ● LUNA MONTERO, ABEL
● BRAVO GARCIA, CESAR OMAR GERALD ● PALACIOS INFANTES, SARITA ESTRELLA
● CHÁVEZ SANTOS, JEAN ● QUISPE RODRIGUEZ, ARTURO
CONCEPTO DE EMPRESA
CONCEPTO DE EMPRESA

Una empresa es una unidad


económico-social, integrada por
elementos humanos, materiales y
técnicos, que tiene el objetivo de
obtener utilidades a través de su ¿POR QUE SE CREA UNA
participación en el mercado de bienes y EMPRESA?
servicios. Para esto, hace uso de los
factores productivos (trabajo, tierra y
capital). Una razón muy importante para crear
https://definicion.de/empresa/
una empresa es que se trata de un
negocio propio, algo de la propia
persona, algo que se puede ver iniciar y
crecer y algo en lo que desarrollarse
profesionalmente hasta ir
consiguiendo los objetivos que se van
proponiendo. Cuando a una persona le
gusta y se le da bien un trabajo o un
sector tiene dos opciones: buscar
trabajo en una empresa de ese sector o
crear una empresa propia.
ÁREAS DE UNA EMPRESA
https://www.tributos.net/wp-content/uploads/2016/0
6/Definici%C3%B3n-de-Departamento.jpg
FUNCIÓN DE LA EMPRESA
COMO AGENTE ECONÓMICO
PRODUCE BIENES Y SERVICIOS QUE VAN A SER DEMANDADOS POR LAS
ECONOMÍAS DOMÉSTICAS O FAMILIARES.

BIENES SERVICIOS

Son tangibles: Viviendas, En su mayoría son intangibles:


Serv. Luz, Serv. Agua, Serv.
alimentos, cosas transporte, Serv. internet,
materiales en general, etc. Hay una gran diferencia entre Serv. salud, etc.
los bienes y servicios
basados en si son tangibles o
intangibles.

EMPRESAS
FUNCIÓN DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA DE
MERCADO

¿QUÉ ES EL MERCADO?
Es un conjunto de transacciones de procesos o intercambios de bienes o servicios entre individuos.

ORGANIZAR, ANTICIPAR O ASUMIR Y DESARROLLAR EL


COORDINAR Y DESCONTAR EL REDUCIR LOS SISTEMA
DIRIGIR EL PNB COSTES DE ASUMIR RIESGOS ECONÓMICO,
PROCESO DE (PRODUCTO MERCADO Y DE CREANDO
PRODUCCIÓN NACIONAL BRUTO) INFORMACIÓN INGRESOS
LA FUNCIÓN DE LA EMPRESA COMO
AGENTE ECONÓMICO
La función básica de la
empresa como agente
económico es la producción
los bienes y servicio que
van a ser demandados por
la economías doméstica o
familiares
CLASIFICACIÓN DE LA
EMPRESA
SEGÚN LA FORMA JURÍDICA

SEGÚN ÁMBITO DE
ACTIVIDAD

En una sola ciudad o zona concreta


Operan en varias ciudades, provincia o región
Operan en todo el territorio nacional
Numerosos países por todo el mundo

SEGÚN PROPIEDAD DE
CAPITAL
SEGÚN TAMAÑO

Menos de 10 trabajadores.
Menos de 50 trabajadores
Entre 50 y 250 trabajadores
Más de 250 trabajadores

SEGÚN ACTIVIDAD
ECONÓMICA
Crea la utilidad de los bienes al
obtener los recursos de la naturaleza
Transforman físicamente unos bienes
en otros más útiles para su uso.

Servicios y comercio
5 TIPOS DE INVERSIONES INMOBILIARIAS

● Terrenos: Pros: El precio de un terreno tiene un costo menor que otro tipo de inversión en el
rubro.
● Propiedades. Pros: Es la inversión más común, con menor riesgo y la más ofertada en el
mercado.
● Estacionamientos.
● Locales comerciales.
● Oficinas.
PROPUESTA DE VALOR
¿QUE ES PROPUESTA DE VALOR?

La Propuesta de Valor materializa la


estrategia de la empresa para cada
segmento de clientes, describiendo la
combinación única de producto,
precio, servicio e imagen. La
Propuesta de Valor debe comunicar
aquello que la empresa espera hacer
mejor o de manera diferente que la
competencia para sus clientes
¿CÓMO SE ELABORA UNA PROPUESTA DE VALOR?

Es sencillo elaborar una propuesta del valor de tu negocio, en


la que se cumplan estos 3 puntos:

1. Debe ser clara y fácil de entender.


2. Comunica claramente qué va a obtener el cliente
con tu producto o servicio.
3. Explica qué te diferencia de la competencia.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA PROPUESTA DE VALOR?

Con una propuesta de valor bien definida consigues:

1. Crear valor
2. Diseñar tu cliente ideal
3. Conocer a tu cliente mejor que a ti mismo
4. Focalizar tus esfuerzos
5. Diseñar productos o servicios que
se venden seguro
6. Conseguir precios premium
7. Que los clientes vengan a ti
8. Saber dónde buscar más clientes
9. Desarrollo de clientes
ESTRATEGIA COMERCIAL DE
NEGOCIO

También podría gustarte