Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES PARCIALES

 La cicatrización es el resultado de la regeneración de los tejidos y del cierre de una herida.


Su evolución está condicionada por una serie de factores bioquímicos a nivel de la solución
de continuidad que representa la lesión, por unos cambios en las estructuras tisulares y por
una serie de procesos que determinan la formación de la cicatriz. Independientemente de la
causa de la herida se inicia un proceso cuyo fin es restablecer la integridad de los tejidos
afectados.
En todo proceso de cicatrización se podrán distinguir varias etapas básicas: coagulación
inflamación, epitelización. remodelación y herida cicatrizada.

 El Plasma Rico en Fibrina es un biomaterial de curación autólogo, contiene un 97%


de plaquetas y más de un 50% de los leucocitos del coágulo inicial (así como
linfocitos), dando lugar a una matriz fuerte de fibrina con una distribución
tridimensional específica capaz de liberar factores de crecimiento y proteínas
implicadas en la curación de heridas.
Según Choukroun, es la combinación de plaquetas, leucocitos en una matriz de un
gel que nos sirve para iniciar y desarrollar el proceso de cicatrización. Si a esto le
están buscando agregar factores de crecimiento ya es una generación siguiente.

 El Plasma Rico en Fibrina es un biomaterial de curación autólogo, que incorpora en


una matriz de fibrina autóloga la mayoría de los leucocitos, plaquetas y factores de
crecimiento cosechadas a partir de una simple muestra de sangre. El plasma rico en
fibrina pertenece a una nueva generación de concentrados de plaquetas orientados a
la preparación simplificada, sin la manipulación bioquímica de sangre.

 El tiempo de cicatrización con la aplicación de Plasma Rico en Fibrina (PRF) es mas


acelerado reduciendo el tiempo que por el momento aun esta bajo supervisión.
Debido a: Nnivel celular con potencial mitótico, inhibiendo la apoptosis o muerte
celular programada, y angiogénico, estimulando la formación de nuevos vasos
sanguíneos que irrigarán la zona mejorando de esta forma la cicatrización y
regeneración.
Estimulación de pre-osteoblastos por los factores de crecimiento
Formación de un coágulo de fibrina por la agregación plaquetaria
Los factores de crecimiento son liberados por difusión.
 En los meses de Mayo a Julio se procedio a aplicar el biomaterial autologo de
Plasma Rico en Fibrina (PRF) en ocho pacientes, tres mujeres y cinco hombres de
edad de 18 a 32 años.
 Al realizar la evaluación de signos y síntomas post-cirugía, se registro la revisión al dia y a la
semana de todos los pacientes teniendo como resultado en cuanto a la presencia del dolor
a las 24 hrs con PRF es en un 50% en cambio la presencia de dolor sin PRF es 75% ; la
revisión al mes aun esta en ejecución.
 El trabajo de investigación aun esta en curso, por lo tanto explicar la eficacia por completo
no es posible en este momento. Sin embargo puede decirse que en el control radiográfico
aplicado hasta el momento logra verse mayor oseoformacion en el lado aplicado con
Plasma Rico en Fibrina (PRF).

También podría gustarte