Está en la página 1de 11

1) LOS RESULTADOS ACUMULADOS SE CONFORMAN:

R.LAS GANANCIAS RESERVADAS, LA RESERVA POR REVALÚO TÉCNICO Y LOS


RESULTADOS NO ASIGNADOS

2) COMO DEBEN MEDIRSE CONTABLEMENTE LOS BIENES DE USO

1. A SU COSTO HISTORICO (EN SU CASO MENOS DEPRECIACIONES)

3) PARA QUE UN BIEN DE USO DONADO SE CONSIDERE PARTE DEL ACTIVO DE


UNA EMPRESA DEBE:

1. POSEER LA PROPIEDAD DEL BIEN / SEGÚN LA FORMA DE INCORPARACIÓN


AL ACTIVO

4) LA REDUCCIÓN DEL CAPITAL POR ABSORCIÓN DE PÉRDIDAS SE REGISTRA:

1. DEBITANDO LA CUENTA DE CAPITAL SOCIAL Y ACREDITANDO LA CUENTA


DE RESULTADOS NO ASIGNADOS.

5) LOS APORTES IRREVOCADOS DESTINADOS A CUBRIR PÉRDIDAS SE EXPONEN:

1. NETEANDO LOS RESULTADOS NO ASIGNADOS

6) LAS PARTIDAS RELCIONADAS DEBEN EXPONERSE POR SU IMPORTE NETO


SEGÚN LA RESOL. TÉCNICA Nº 8 DE LA FACPCE CUANDO:

1. CUANDO ESTE PREVISTA SU COMPENSACIÓN FUTURA. ES DECIR QUE EL


ENTE TENGA DEFINIDO CANCELAR, COBRAR AMBOS CONCEPTOS EN
FORMA CONJUNTA (IVA)

7) LA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA EXPONE:

1. EL ENCABEZAMIENTO DE LOS EECC, EN NOTAS O CUADROS ANEXOS

8) UN CAMBIO EN EL CRITERIO DE AMORTIZACIÓN GENERA UN AJUSTE:

1. QUE DEBE REGISTRARSE EN EL EJERCICIO QUE SE PRODUCE EL MISMO


POR LA PARTE CORRESPONDIENTE A ESE
EJERCICIO……..CORRESPONDIENTE A EJERCICIOS ANTERIORES.
 

9) INDIQUE CUAL DE LAS SIG. AFIRMACIONES IMPLICA UNA VARIACIÓN


CUANTITATIVA DEL PATRIMONIO NETO:

1. REGISTRACIÓN DE APORTES IRREVOCABLES

10) LOS INTERESES EXPLÍCITOS POR COMPRA DE MERCADERÍA A PLAZO SE


EXPONEN EN:

1. RESULTADOS FINANCIEROS Y POR TENENCIA.

11) LA COMPOSICIÓN ACCIONARIA DE LA SOCIEDAD NN ES LA SIG.: AA POSEE EL


40%, BB EL 40% Y CC EL RESTANTE 20%. EN EL ESTATUTO DE LA SOC. NN SE
ACLARA QUE TODAS LAS DECICIONES SOBRE POLITICAS OPERATIVAS Y
FINANCIERAS SE DEBEN ADOPTAR POR UNANIMIDAD, ES DECIR, SE REQUIERE EL
CONSETIMIENTO EXPRESO DE LOS SOCIOS AA, BB Y CC. CUAL DE LAS SIG.
AFIRMACIONES ES CORRECTA:

1. AA, BB Y CC EJERCEN CONTROL CONJUNTO EN NN.

12) CUAL DE LAS SIG. ALTERNATIVAS NO ES UN FACTOR A TENER EN CUENTA EN


LA ESTIMACIÓN EN LA VIDA ÚTIL DE UNA LLAVE DE NEGOCIO POSTIVA.

1. MONTO DE LA LLAVE DE NEGOCIO REGISTRADA.

13) INDICAR CUAL DE LAS SIG. AFIRMACIONES ES CORRECTA:

R.TODA INFORMACIÓN CONTABLE PUEDE SER VOLCADA EN IFORMES PARA


USUARIOS INTERNOS O EXTERNOS DE  LA ORGANIZACIÓN.

14) CUALES SON LOS MOTIVOS QUE PUEDEN GENERAR AJUSTES DE


RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES (AREA)

1. CORRECCIÓN DE ERRORES EN RESULTADOS DE EJERCICIOS


ANTERIORES Y APLICACIÓN DE NORMAS DE MEDICIÓN.

15) LOS PASIVOS QUE LA COMPAÑÍA TIENE LA INTENSION DE CANCELAR


ANTICIPADAMENTE Y TIENE LA CAPACIDAD DE HACERLO Y HECHOS ANTERIORES
O POSTERIORES QUE LO SUSTENTAN SE VALÚAN:
1. AL VALOR DESCONTADO DE LAS SUMAS A ENTREGAR APLICANDO LA
TASA A LAS QUE EL ACRREDOR…..(ESTARÍA DISPUESTO A ACEPTAR POR
EL PAGO ANTICIPADO)

16) SE CONSIDERA PASIVO NO CORRIENTE, ENTRE OTROS:

1. DOCUMENTOS A PAGAR EN 3 AÑOS.

17) LA CONSTITUCIÓN DE UNA RESERVA LEGAL Y UNA RESERVA DE REVALÚO


TÉCNICO GENERAN UNA VARIACIÓN EN EL PN DE UNA SOC. ¿DE Qué TIPO?

R.CUANTITATIVA EN EL CASO DE REVALÚO TÉCNICO Y CUALITATIVA EN LA


RESERVA LEGAL.

18) CUANDO UN SOCIO POSEE MAS DEL 50% DE LOS VOTOS POSIBLES, EN
FORMA DIRECTA O INDIRECTA, SE DICE QUE EJERCE:

R.CONTROL

19) LA RESOLUCIÓN TECNICA Nº 21 ENUMERA PAUTAS QUE DEBERÁN


CONSIDERARSE A EFECTOS DE DETERMINAR SI EXISTE INFLUENCIA
SIGNIFICATIVA EN LAS DECISIONES DE UNA SOC. EMISORA. INDIQUE CUAL DE
LAS SIG. NO ES UNA DE ELLAS.

R.LA EXISTENCIA DE UN ACUERDO ENTRE LA SOC. INVERSORA Y LA SOC.


EMISORA PARA DISTRIBUIRSE EN EL MECADO.

20) CUAL DE LOS SIG. NO ES UN RUBOR DEL ESTADO DE RESULTADOS SEGÚN LA


RESOLUCIÓN TÉCNICA Nº 9 DE LA FACPCE?

R.AMORTIZACIÓN DE UN BIEN DE USO

21) CUANDO HABLAMOS DE VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL DECIMOS QUE


ES:

R.LA PROPORCION QUE LE CORRESPONDE A UN INVERSOR SOBRE EL


PATRIMONIO DE LA TENEDORA.(NO ES DE LA PARTICIPADA)

22) LOS RESULTADOS EXTRAORDINARIOS DEBEN EXPONERSE:


R.NETO DEL EFECTO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

23) PARA QUE UN BIEN DE USO DONADO SEA CONSIDERADO PARTE DEL ACTIVO
DE UNA EMPRESA DEBE:

R.POSEER LA PROPIEDAD DEL BIEN

24) SEGÚN LA RESOLUCIÓN TÉCNICA Nº 17, PARA ESTIMAR LA VIDA ÚTIL DE UNA
LLAVE DE NEGOCIO POSITIVA ES NECESARIO CONSIDERAR UNA SERIE DE
FACTORES. INDIQUE CUAL NO ES UNO DE ELLOS?

R.IMPORTANCIA RELATIVA DE LA LLAVE DE NEGOCIO EN LA SITUACIÓN


PATRIMONIAL.

25) DENTRO DEL PATRIMONIO NETO PODEMOS DECIR QUE SUS DOS GRANDES
APARTADOS SON:

R.APORTES DE LOS PROPIETRIOS Y RESULTADOS ACUMULADOS

26) EL ESTADO DE FLUJO DE EFETIVO PUEDE SER REALIZADO POR EL METODO


INDIRECTO. ESE MÉTODO A DIFERENCIA DEL METODO DIRECTO, CONSISTE EN:

R.EXPONER EL RESULTADO DEL EJERCICIO A LOS QUE SE LE SUMA O


DEDUCE………

27) CON RELACIÓN A LOS COSTOS DE UN BIEN DE USO PRODUCIDO, INDIQUE


CUAL DE LAS SIG. AFIRMACIONES ES LA VERDADERA:

R.EL COSTO DE UN BIEN DE USO PRODUCIDO RESULTA D LAS SUMAS DE LOS


MATERIALES E INSUMOS, LOS COSTOS DE CONVERSIÓN VARIABLE Y FIJOS.

28) LOS HECHOS POSTERIORES:

1. INFORMAN HECHOS QUE SI BIEN NO IMPLICAN AJUSTES AL CIERRE DEL


EJERCICIO PUEDAN AFECTAR SIGNIFICATIVAMENTE LA SITUACIÓN
PATRIMONIAL O RENTABILIDAD DEL ENTE.

29) EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PUEDE SER REALIZADO POR EL METODO


DIRECTO. ESTE METODO A DIFERENCIA DEL METODO INDIRECTO CONSISTE EN:
R.EXPONER LAS PRINCIPALES CLASES DE ENTRADAS Y SALIDAS BRUTAS EN
EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES

30) DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE LA LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES,


LOS APORTES EN DINERO DEBEN INTEGRARSE EN:

1. 25% COMO MÍNIMO AL MOMENTO DE LA SUSCRIPCIÓN Y COMPLETARSE


EN EL PLAZO DE 2 AÑOS

31) LOS PASIVOS ORIGINADOS EN LA COMPRA DE BIENES SE VALÚAN AL CIERRE:

R.EN BASE AL CORRESPONDIENTE PRECIO DE COMPRA PARA OPERACIONES DE


CONTADO Y SI ESTE NO ESTUVIERA DISPONIBLE AL VALOR DESCONTADO DEL
IMPORTE FUTURO A ENTREGAR.

32) ELEGIR LA AFIRMACIÓN QUE SEA CORRECTA Y MAS COMPLETA. SOLO DEBEN
REGISTRARSE AL CIERRE DEL EJERCICIO AQUELLAS CONTINGENCIAS QUE:

R.SEAN CUANTIFICABLES, PROBABLES Y SE HAYAN PRODUCIDO ANTES DE LA


FECHA DEL CIERRE DEL EJERCICIO.

33) CUAL DE LAS SIG. CUENTAS NO PERTENECE AL PATRIMONIO NETO

R.DIVIDENDOS A PAGAR (CUENTA RUBRO PASIVO)

34) INDIQUE CUAL DE LAS SIG. ALTERNATIVAS ES CORRECTA Y MAS COMPLETA


¿Cuándo SE CONSIDERA QUE UN PASIVO ES CORRIENTE?

R.CUANDO LA OBLIGSCIÓN ES EXIGIBLE DENTRO DE LOS 12 MESES DEL CIERRE


DEL EJERCICIO O PERÍODO

35) LOS COMPONENTES BÁSICOS DEL PATRIMONIO NETO SON:

R.LOS APORTES DE LOS PROPIETARIOS Y LOS RESULTADOS ACUMULADOS

36) UNA SOCIEDAD POSEE EL 40% DEL CAPITAL SOCIAL Y VOTOS DE OTRA
SOCIEDAD Y A LA VEZES EL PRINCIPAL CLIENTE DE LA MISMA. EN BASE A LAS
CARACTERÍSTICAS ANTES CITADAS, EL MÉTODO DE VALUACIÓN UTILIADA ES:

R.EL DE VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL, PORQUE TIENE INFLUENCIA


SIGNIFICATIVA.
 

37)CUAL DE LAS SIG. AFIRMACIONES DEFINE MEJOR EL CONCEPTO DE VALOR


PATRIMONIAL PROPORCIONAL

1. EL VPP ES EL RESULTANTE DE APLICAR AL PATRIMONIO NETO DE LA


SOCIEDAD EMISORA, LA PROPORCION DE LA TENENCIA EN LAS ACCIONES
QUE CORRESPONDE A LA EMPRESA TENEDORA (EL CALCULO SE REALIZA
PREVIA ELIMINACIÓN DEL CAPITALPREFERIDO)

38)COMO SE ORENAN LOS DIFERENTES RUBROS DEL PASIVO EN EL ESTADO DE


SITUACIÓN PATRIMONIAL SEGÚN LA RESOL. TECNICA Nº 8 DE FACPCE

1. POR ORDEN DE LIQUIDEZ

39)PARA EL COMPUTO DE LAS DEPRECIACIONES DE LOS BIENES DE USO NO


DEBO CONSIDERAR PARA CADA BIEN:

R.EL VALOR DE MERCADO DEL BIEN AL MOMENTO DE COMENZAR A DEPRECIAR


EL BIEN

30)LAS DEUDAS SOCIALES Y FISCALES SE REGISTRAN

1. EN EL PERIODO EN EL QUE SE GENERA EL HECHO IMPONIBLE

31)ADEMAS DE LOS ESTADOS CONTABLES BASICOS, ¿Qué OTRA INFORMACIÓN


COMPRENDEN LOS INFORMES CONTABLES?

R.NOTAS Y ANEXOS

32)LOS PASIVO EN ESPECIE A CANCELAR CON BIENES QUE ESTAN PENDIENTES


DE SEER PRODUCIDOS, SE VALÚAN:

R.AL MAYOR VALOR ENTRE EL COSTO DE PRODUCCIÓN Y LA SUMA DE DINERO


PERCIBIDA.

33)CUAL DE LOS SIG. CONCEPTOS NO ES PARTE INTEGRANTE DEL COSTO DE UN


BIEN DE CAMBIO PRODUCIDO:
R.OCIOCIDAD POR LA NO ULTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PLANTA A SU NIVEL
DE ACTIVIDAD NORMAL

34)ES POSIBLE ACTIVAR COSOTOS FINANCIEROS DENTRO DE LOS BIENES DE


CAMBIO CUANDO SE CUMPLEN CON CIERTOS REQUISITOS ¿Cuál DE LOS SIG. NO
ES UNO DE LOS REQUISITOS?

R.EL PROCESODE PRODUCCIÓN DE LOS BIENES UNICAMNETE PUEDE


REALIZARSE MEDIANTE FINANCIACIÓN

35)SEGÚN LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES ¿Cuál DE LAS SIG.


ALTERNATIVAS NO INTEGRA EL COSTO DE ADQUISICIÓN POR LA COMPRA DE UN
BIEN DE CAMBIO?

R.GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN

36) LAS DISPONIBILIDADES EN MONEDA EXTRANJERA SE VALÚAN EL TIPO DE


CAMBIO….

R.COMPRADOR DE LA FECHA DE LOS ESTADOS CONTABLES

37) INFIQUE CUAL DE LAS SIG. ALTERNATIVAS NO ES UN REQUISITO DE LA


INFORMACIÓN CONTABLE

1. SIGNIFICATIVIDAD

38) UN CREDITO POR VENTA DE SERVICIOSQUE GENERA INTERESES PUEDE


VALUARSE A FECHA DE CIERRE:

R.A SU VALOR NETO DE REALIZACIÓN, ENTRE OTRAS ALTERNATIVAS

39) CONSIDERANDO QUE LA EMPRESA XX S.A. EFECTÚA UNA VENTA A CRÉDITO


DE $100, EL QUE INCLUYE UN COMPONENTE FINANCIERO IMPLÍCITO DE $20. LA
VALUACIÓN DE DICHO CRÉDITO QUEDA

R.AL MOMENTO INICIAL EN $80. SE VALÚA AL PRECIO DE CONTADO

40) LA INFORMACIÓN CONTABLE DEBE SER:

1. OPORTUNA CON UNA ADECUADA EVALUACIÓN DEL COSTO-BENEFICIO


 

41) DE LA CONTABILIDAD PUEDE DECIRSE QUE:

1. ES UNA DISCIPLINA TÉCNICA

42) PARA ANALIZAR LA PREVISION POR DEUDORES DE DUDOSO COBRO ES


NECESARIO CONSIDERAR DIVERSOS ASPECTOS ¿Cuál NO ES UNO DE ELLOS?

R.CANTIDAD DE BIENES INTEGRADOSAL CLIENTE

43) LAS NORMAS CONTABLES SE CONVIERTEN EN VIGENTES, CUANDO SON:

R.EMITIDAS POR LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONCEJOS PROFESIONALES


EN CIENCIAS ECONÓMICAS (FACPCE) Y APROBADAS POR LOS CONSEJOS
PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE CADA PROVINCIA (CPCE)

44) LA RESOLUCIÓN TECNICA Nº 21 DE LA FACPCE TRATA DE:

R.MEDICIÓN CONTABLE DE PARTICIPACIONES PERMANENTES EN SOCIEDADES.

45) EL COSTO DE UN BIEN PRODUCIDO ES IGUAL AL COSTO

1. DE LOS INSUMOS MAS LOS COSTOS DE CONVERSIÓN MAS EL COSTO


FINANCIERO QUE PUEDAN ACTIVARSE.

46) LOS INTANGIBLES SE PUEDEN CLASIFICAR EN FUNCIÓN A SU ORIGEN EN:

1. ADQUIRIDOS O DESARROLLADOS POR EL PROPIO ENTE

47)¿Cuáles DE LOS SIG CONCEPTOS DEBEN CONSIDERARSE COMO UNA


INVERSIÓN SEGÚN LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES?

R.PRESTAMOS OTORGADOS A TERCEROS

48) SEGÚN LA RESOL. TEC. Nº 17, PARA LOS BIENES DE CAMBIO CON UN
PROCESO PROLONGADO DE COSNTRUCCIÓN SE VALUARÁN AL CIERRE DEL
EJERCICIO ECONÓMICO SEGÚN:
R.VNR PROPORCIONADO EN FUNCIÓN AL GRADO DE AVANCE DE LA
PRODUCCIÓN O CONSTRUCCIÓN, CUANDO SE DE ALGUNA DE LAS SITUACIONES
PLANTEADAS POR LA RESOLUCIÓN

49) NUESTRAS NOMAS CONTABLES PROFESIONALES DEFINEN A LOS BIENES DE


CAMBIO COMO

1. LOS BIENES DESTINADOS A LA VENTA EN EL CURSO HABITUAL DE LA


ACTIVIDAD DEL ENTE O QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE
PRODUCCIÓN PARA DICHA VENTA

50) ¿Quién ES O QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE LA EMISIÓN DE LOS


ESTADOS CONTABLES?

R.EL EMISOR

51) LA RESOLUCIÓN TECNICA Nº 8 DE LA FACPCE TRATA DE

1. NORMAS GENERALES DE EXPOSICIÓN CONTABLE

52) INDIQUE CUAL DE LAS SIG. ALTERNATIVAS NO MIDE LA EVOLUCION


PATRIMONIAL DE LA EMPRESA

R.PASIVO

53) EJEMPLOS DE VARIACIONES CUANTITATIVAS SON:

R.AUMENTO DE CAPITAL, LA CONSTITUCIÓN DE APORTES IRREVOCABLES Y LA


DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS EN EFECTIVO.

54) LA COMPOSICIÓN ACCIONARIA DE LA SOCIEDAD NN ES LA SIGUIENTE: AA


POSEE EL 50%, BB POSEE EL 30% CC EL RESTANTE 20%. SUPONIENDO QUE LAS
ACCIONES TIENEN EL MISMO VALOR NOMINAL Y OTORGAN LAS MISMA CANTIDAD
DE VOTOS, INDIQUE CUAL DE LAS SIG. AFIRMACIONES ES CORRECTA.

R.NINGUNO POSEE EL CONTROL DE NN

55) LA ASIGNACIÓN DE COSTOS FIJOS A LOS COSTOS DE FABRICACIÓN SE HACE


EN BASE A LA SIG. ECUACIÓN:
1. COSTO FIJO X (NIVEL DE ACTIVIDAD REAL/CAPACIDAD NORMAL
INSTALADA) DE ESTE MODO SE DETERMINA LA PROPORCIÓN
CONSIDERADA COMO NORMAL DE CADA COSTO Y SE ELIMINAN LAS
INEFICIENCIAS E IMPRODUCTIVIDADES.

56) LA INTEGRACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL SE DEBE EFECTUAR

1. 25% EN EFECTIVO COMO MÍNIMO Y EL RESTO EN EFECTIVO O EN ESPECIE

57) INDIQUE CUAL DE LAS SIG. ALTERNATIVAS NO ES CORRECTA. LOS BIENES DE


USO, EL CIERRE DEL EJERCICIO, SE VALÚAN DE LA SIG. FORMA

1. LOS BIENES DE USO DESAFECTADOS DE LA PRODUCCIÓN Y QUE SE


DESTINAN A LA VENTA DEBEN VALUARSE AL VALOR DE UTILIZACIÓN
ECONOMICA.

58) LAS CONTINGENCIAS SE CLASIFICAN DE ACUERDO A SU PROBABILIDAD DE


CONCRECIÓN EN:

R.PROBABLES, REMOTAS Y NO PROBABLES NI REMOTAS

59) CONSIDERANDO QUE LA EMPRESA XX S.A. POSEE AL CIERRE DEL EJERCICIO


COMO BIENES DE CAMBIO VACAS Y GOLOSINAS (PRODUCTOS TERMINADOS). LA
VALUACIÓN DE LOS MISMOS AL CIERRRE DEBERÁ SER

1. EN EL CASO DE LAS GOLOSINAS, A SU VALOR NETO DE REALIZACIÓN DE


$100 (FORMADO POR EL PRECIO DE VENTA DE $120 MENOS LOS FLETES
DE VENTA DE $20), SUPONIENDO QUE SU COSTO HISTÓRICO FUERA DE
$80 Y SU COSTO DE REPOSICIÓN DE $150 (FORMADO POR EL COSTO DE
LA MATERIA PRIMA DE $100, EL COSTO DE FLETES DE $50)

60) INDIQUE SI LOS SIG. ELEMENTOS DEBEN FORMAR PARTE DE LA ESTRUCTURA


DE COSOTOS DE UN BIEN DE CAMBIO A EFECTOS DE SU VALUACIÓN:

1. LOS INTERESES FINANCIEROS EN EL CASO DE UNA OBRA DE DURACIÓN


PROLONGADA

61) CUANDO SE APLICA EL METODO DEL VALOR PATRIMONIAL PROPORCIONAL


(VPP), EL TRATAMIENTO A DAR A LOS DIVIDENDOS ES EL SIGUIENTE:

1. LOS DIVIDENDOS TANTO EN EFECTIVO COMO EN ESPECIE NO IMPLICAN


RESULTADOS PARA LA TENEDORA SINO QUE DISMINUYE EL VALOR
PATRIMONIAL PROPORCIONAL.
 

62) LA VALUACIÓN DE IN CRÉDITO EN MONEDA EXTRANJERA SE REALIZA


CONSIDERANDO:

1. EL TIPO DE CAMBIO AL CIERRE, LOS INTERESES DEVENGADOS AL CIERRE


DEL EJERCICIOY LAS POSIBLES INCOBRABILIDADES

También podría gustarte