Está en la página 1de 8

Educación superior a distancia virtual

Escuela
ESCUELA DE NEGOCIOS

Carrera
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
LICENCIATURA EN MERCADEO

Asignatura
PRINCIPIOS DE MERCADOTECNIA

Tema
MERCADOS DE NEGOCIOS

Participante

Facilitador

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


29 DE AGOSTO 2019
Índice

Introducción…………………………………………………………………………1

Desarrollo……………………………………………………………………………2

Conclusión…………………………………………………………………..………5

Bibliografía…………………………………………………………………..………6
Introducción

En un sentido general, el mercado es el lugar físico o virtual (como el caso del


internet) donde se encuentran dos fuerzas que generan procesos de
intercambio: 1) La "oferta" y 2) la "demanda". En un sentido más específico,
el mercado tiene algunas características y elementos adicionales, que para
conocerlos, resulta necesario responder a una pregunta básica y elemental.

1
Breve búsqueda  en la web tres diferentes conceptos de mercado

1. Mercado es el lugar donde se reúnen oferentes y demandantes y es


donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del
comportamiento de la oferta y la demanda.

2. Mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de


bienes o servicios entre individuos.

3. Mercado es el lugar destinado por la sociedad en el que vendedores y


compradores se reúnen para tener una relación comercial, para esto, se
requiere un bien o servicio que comercializar, un pago hecho en dinero y
el interés para realizar la transacción.

2
Elabore  una definición del término segmentación de mercados dando
una definición propia y proponga  un ejemplo nacional.

La segmentación sirve para determinar los rasgos básicos y generales que


tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va
dirigido para todo público, sino para el público objetivo identificado como
Consumer Portrait.

Grupo Rica

Rica es un grupo corporativo con más de 50 años de trayectoria y experiencia


probada en el sector de alimentos y bebidas de la Industria de Productos de
Consumo Masivo del mercado dominicano. Grupo Rica está conformada por
tres empresas localizadas en diferentes puntos de la geografía de La República
Dominicana: Pasteurizadora Rica, Consorcio Cítricos Dominicanos, y Lechería
San Antonio, teniendo alcance nacional como internacional. Posee una nueva
unidad de negocios Viverde para Retail de productos Rica, plantas
ornamentales y frutales. Grupo Rica y sus unidades emplea a + de 3000
colaboradores.

Con un posicionamiento estratégico basado en 4 ejes: Cercano, Confiable,


Innovador, y Socialmente Responsables, Grupo Rica es una organización
orientada a los clientes, que con estrictas especificaciones, de manera
innovadora, continua y rentable, produce y comercializa, productos de óptima
calidad, frescos, sanos y fiables para la salud, así como servicios relativos al
negocio, fortaleciendo así la confianza de compradores, consumidores y
públicos en general.

El pollo

En la republica dominicana la carne de pollo se ha convertido en la fuente


principal de proteína animal, registrándose en el 1984 un consumo per Capital
de 22.9 libras por año, dato este que se ha triplicado registrándose en la
actualidad un consumo per Cápita de 74.43 libras por año.

El crecimiento en la demanda del consumo de carne de pollo en la republica


dominicana en los últimos años ha sido satisfecho en más de un 95%. Dentro
de este 95% no se encuentra ubicada la zona de Sabaneta provincia de
Santiago Rodríguez en la cual la demanda de pollo ha sido satisfecha en
menos de un 75% obligando al consumidor de dicho producto a la compra de
bienes sustituto, como son la carne de res, la carne de cerdo, chivo, conejo,
etc., caso este que va en perjuicio de la canasta familiar debido a que los
productos sustitutos presentan precios más elevados que la carne de pollo.

3
Segmentación de Mercado

Pretendemos satisfacer el 60% de la demanda de carne de pollo en la zona de


El Cercado provincia San Juan, zona esta que está compuesta por once
distritos municipales, 10 secciones, más el municipio cabecero, sé considera
una población aproximada de uno 169,032 habitantes.

La cerveza

Cuando en un mercado como el dominicano, en donde el ejercicio comercial se


perfila con las características especiales que lo definen como un entorno de
altos niveles de fidelidad a las marcas de tradición, se pretende competir con la
introducción de nuevas marcas venidas de “allende los mares”, la acción se
convierte en una tarea ciclópea para quien lo auspicie cuando el que posee la
preferencia del consumidor es una empresa económicamente poderosa,
moderna, visionaria y pro-activa.

Esa es la tarea que le ha tocado llevar a cabo a la firma cervecera de origen


brasileño Ambev con el reciente lanzamiento de Brahma, su marca líder en
varios mercados del mundo, quienes evidentemente han tenido que enfrentarse
a un fuerte valladar de acciones mercadológicas puestas en marcha por la
Cervecería Nacional Dominicana en defensa de su cartera de productos,
primordialmente su marca bandera la Cerveza Presidente.

4
Conclusión

Gracias a esta unidad sobre los mercados de negocios, pudimos aprender


sobre la naturaleza y el alcance del mercado de negocios, también pudimos
aprender sobre los diferentes componentes y la demanda que nos ofrecen los
mercados de negocios. Los diferentes procesos de toma decisión de compra y
los factores que indicen en la toma de decisión en los mercados de negocios.

5
Bibliografía

https://es.shopify.com/enciclopedia/segmentacion-de-mercado
https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercado-definicion-concepto.html
https://conceptodefinicion.de/mercado/

También podría gustarte