Está en la página 1de 5

INTRODUCTION

En el proceso evolutivo de cientos de millones de años, debido a los factores genéticos y de


variación, los animales han formado ventajas en la ejecución, percepción, control, proceso de
información y organización. Después de un largo período de selección natural, los Ani-Mals han
poseído un alto grado de racionalidad, cientificidad y progresividad en muchos aspectos, tales
como estructura, función exe-cution, procesamiento de la información, adaptación ambiental y
au-tonomous aprendizaje — la premisa misma para la aparición y la tensión de los robots
biomiméticos. Con los objetivos de alta precisión, alta flexibilidad, alta confiabilidad, alta robustez
e inteligencia alta, las fuerzas objetivas que impulsan el desarrollo de robots biomiméticos son un
entorno de trabajo no estructurado, desconocido y tan-fisticado, difícil tareas de trabajo. Como un
miembro importante de la familia robot, robots biomiméticos tendrán más tipos y abrazar más
aplicación en el futuro.

En los últimos años, con la profundización de la comprensión de las características funcionales y el


mecanismo de formación de los sistemas biológicos, y el desarrollo de la tecnología informática,
los robots biomiméticos ya no permanecen simplemente prototipos biológicos duplicados y
limitados en los comportamientos de locomoción. Lo que se enfatiza en cambio es que no sólo
tienen características biológicas y patrones de locomoción, sino que también tienen capacidades
en el rendimiento de la percepción propia y el autocontrol, etc., para estar más cerca de los
prototipos biológicos. Al mismo tiempo, los sistemas electromecánicos empiezan a integrarse
parcialmente con propiedades biológicas, ejemplificadas por la fusión de estructuras tradicionales
y materiales biomiméticos, y la Aplicación de la conducción biomimética. Los robots biomiméticos
se desarrollan en un sistema de vida con la integración de estructuras mecánicas y características
biológicas [1].

El estudio de los robots biomiméticos y el de los comportamientos animales están


interrelacionados e inseparables. Los animales tienen que ser extremadamente inteligentes para
sobrevivir en sus ambientes y la mayoría de ellos son depredadores SUC-cessful. Las estructuras
delicadas, el principio de los mociones y la forma de comportamiento de los animales se han
convertido en el OB-Ject de la imitación intencional de los robots. Se han creado muchos robots
biomiméticos de alto rendimiento que aprenden de la biología. La imitación de comportamientos
animales ha resultado en avances tecno-lógicos que han revolucionado cómo las máquinas hechas
por el hombre se mueven a través del aire, en el agua, y sobre la tierra. El mundo biológico todavía
tiene mucho en la forma de sugerencias sobre cómo construir, diseñar y programar sistemas de
robots biomiméticos cuyas capacidades serán muy lejos de lo que es posible hoy en día [2]

robots biomiméticos en lugar de animales vivos para el estudio es SIG-nificant en que


ingeniosamente introduciendo algunas técnicas, las ciencia-ficción tienen acceso a herramientas
de investigación más útiles que permiten un alcance más amplio de la investigación y la prueba
más fácil de la hipótesis. Los robots biomiméticos son más fáciles de manejar que los animales
reales y sus características conductuales se pueden controlar con precisión. Los robots
biomiméticos también pueden imitar el complejo experimental Phe-nomena [3], o simplificar el
proceso de investigación y reducir el costo de la investigación [4]. Los investigadores no sólo
pueden controlar los comportamientos de los robots biomiméticos, sino también cambiar su
entorno a voluntad para hacer que el diseño de los experimentos sea más estandarizado y
repetible para llevar a cabo el análisis causal de los fenómenos experimentales [5]. Allí-Fore,
robots biomiméticos se han utilizado en mucha re-búsqueda experimental para imitar
comportamientos animales de una manera controlada para estudiar la respuesta de los animales
focales. Además, los robots biomiméticos se han utilizado como herramientas de modelado para
el estudio de los mecanismos de comportamiento [6]. Vale la pena señalar que la aplicación de
robots biomiméticos no sólo puede facilitar el estudio de los comportamientos animales
generales, pero también tiene una influencia importante en los comportamientos cognitivos y los
sistemas nerviosos de los animales. Los robots biomiméticos pueden generar una valiosa visión en
la función de los comportamientos cognitivos y los sistemas nerviosos [7]. Los investigadores
utilizan diferentes algoritmos para programar robots biomiméticos y comparar sus
comportamientos con los de los animales focales para entender más reglas de comportamiento
animal, procesos cognitivos y actividades neuronales. La profunda comprensión de la relación
entre los robots biomiméticos y los comportamientos animales es de gran importancia a la
investigación sobre robots biomiméticos y comportamientos animales y su desarrollo futuro.

Este documento tiene como objetivo hacer una visión general de la relación y su desarrollo futuro.
En la sección 2, se expone la inspiración de cómo se diseñan los robots biomiméticos a partir de
comportamientos animales en locomoción, cognición y actividades neuronales de los animales.
Después de esta parte viene la sección 3 para el estudio de cómo los robots biomiméticos Pro-
mote la investigación de comportamientos animales incluyendo el comportamiento general y los
comportamientos neuronales cognitivos. Finalmente, se discute la futura perspectiva de la
relación. La estructura de este papel se muestra en la Fig. 1 de la siguiente manera.

DESDE COMPORTAMIENTOS ANIMALES HASTA ROBOTS BIOMIMÉTICOS

COMPORTAMIENTOS DE LOCOMOCIÓN

 Locomoción de patas
 Escalada
 Saltar
 locomoción Desmembrados
 Aleteo

COMPORTAMIENTOS DE LA COGNICIÓN

 La cognición visual
 La cognición auditiva
 La cognición táctil

LAS ACTIVIDADES NEURONALES

 evolución de la neurored biológica


 Desarrollo en construcción y algoritmo
 Aplicación de la red neuronal biológic

ROBOTS BIOMIMÉTICOS PARA EL ESTUDIO DE COMPORTAMIENTOS ANIMALES

A medida que más y más robots biomiméticos se han desarrollado con la inspiración de varios
animales, la capacidad de estos biomiméticos

robots para aprender, adaptarse al medio ambiente e interactuar con el en-Vironment también se
ha mejorado significativamente. Por un lado, el progreso es propicio para el desarrollo del sistema
de robot it-self. Por ejemplo, Qiao y otros descubrieron la amplia existencia de "regiones en el
medio ambiente (ARIE)" en un nuevo espacio en la manipulación robótica [89] que fue reportado
como el concepto de Qiao. Su trabajo se-Ries [90-91] en esta área proporciona una nueva manera
importante para que el sistema robótico utilice la información del entorno para la manipulación de
alta precisión, y ha demostrado ser útil en la industria. También Pro-vides poderosas herramientas
para el estudio de comportamientos animales. Específicamente, un nuevo enfoque basado en
robots biomiméticos en lugar de Ani-Mals reales se desarrolla para el estudio sobre las respuestas
de los animales a los estímulos de los conespecíficos o heteroespecificidades. De hecho, los robots
biomiméticos son controlables y repetibles. Pueden proporcionar acceso a variables o cantidades
difíciles de medir en animales, realizar tareas dan-gerous y realizar cambios sistematicos de sus
formas [92]. Los robots biomiméticos se están convirtiendo en una importante herramienta
científica para estudiar comportamientos animales; su aplicación también ha promovido la
comprensión de una amplia gama de comportamientos de los animales.

 observación de las respuestas conductuales a los animales focales


 investigación de comportamiento grupal y validación de hipótesis
 investigación sobre comportamientos cognitivos y actividades neuronales

EL DESARROLLO Y LAS TENDENCIAS

La relación entre los robots biomiméticos y los comportamientos de los animales se ha vuelto cada
vez más estrecha, y los dos se volverán mutuamente a mote y se integrarán entre sí para una
investigación compleja en sus respectivos campos. Para los robots biomiméticos, sus estructuras,
materi-ALS y accionamientos se integrarán aún más con carácter biológico-istics. Las estructuras
biomiméticas se desarrollarán a partir de Struc-tures rígidos a estructuras integradas rígidas y
flexibles que tienen estructuras de soporte rígidas y estructuras adaptativas flexibles. Como re-
Sult, el mecanismo biomimético se convertirá en más ligero, más pre-CISE y adaptable a diferentes
restricciones ambientales. Los materiales comerciales como el acero y los plásticos se utilizarán
gradualmente menos en los robots biomiméticos; los materiales biomiméticos en su lugar se
utilizarán con más frecuencia porque están más cerca de la perfor-Mance biológica con bajo
consumo de energía, alta eficiencia y poderosa adaptabilidad al medio ambiente. Los materiales
biomiméticos pueden lograr sistemas electromecánicos miniaturizados, tales como vehículos de
aire micro y sensores no convencionales, y promover en gran medida el desarrollo de robots de
software [114]. En el aspecto de la conducción, los robots biomiméticos adoptarán más el músculo
artificial y otras formas de conducción biomimética para realizar la integración con estructuras y
materiales para

348 Z. Gao, Q. Shi y T. Fukuda et al./Neurocomputing 332 (2019) 339 – 350

que están más cerca de los animales que son imitados [115]. En el as-PECT del mecanismo
biomimético, la investigación no se limitará al nivel macro, sino que se desarrollará a través de la
macro, micro e incluso nano escalas de la superficie al interior de una manera gradual y
exhaustiva. Con modelos matemáticos más realistas establecidos, proporcionará una base teórica
adicional para el diseño de robots biomiméticos. En términos de control, se estudiarán las
propiedades micro electromecánicas y fisicoquímicas de los sistemas biológicos de robots
biomiméticos. También habrá más uso de métodos de control biomimético tales como el control
de la señal EMG y la señal EEG con-trol sobre la base de la investigación existente [116]. Las redes
neuronales se utilizan para controlar los robots biomiméticos para lograr un proceso de control
más preciso y adaptable con una respuesta más rápida. Además, a medida que la inteligencia
inspirada en el cerebro se desarrolla aún más, el trabajo de redes neuronales biológicas ya no se
limita a un determinado tipo de tareas específicas, sino que puede lograr un procesamiento
complejo de múltiples tareas con un cierto grado de versatilidad [117]. En términos de eficiencia
energética, la mayoría de los robots biomiméticos sufren el problema de la baja eficiencia
energética, y carece de una investigación eficaz sobre el uso de la energía biológica. Incluso para
los sistemas de control inteligentes, las redes neuronales artificiales complejas también consumen
una gran cantidad de energía que excede con creces el volumen de potencia de los cerebros de los
animales. Es uno de los futuros puntos de interés de investigación para profundizar la
investigación sobre el mecanismo de la bioenergía con-versión y mayor eficiencia energética [118].
En Resumen, en el futuro, inspirado en los mecanismos de comportamiento de los animales, los
robots biomiméticos ya no imitarán simplemente un patrón de comportamiento determinado,
sino que se desarrollarán con múltiples grados de libertad y modelos multifunción que combinen
la percepción, el movimiento y la neurored control inteligente para simular diversos
comportamientos animales o completar diversos tipos de tareas complejas.

A medida que la tecnología continúa progresando y el costo de fabricación disminuye, los robots
biomiméticos desempeñarán un papel cada vez más importante en la investigación de
comportamientos animales. En los últimos años, la disciplina cruzada de la imitación y el
aprendizaje social en robots y Ani-Mals ha surgido. Los robots biomiméticos actúan no sólo como
observadores de las respuestas conductuales de los animales objetivo, sino también a los pro-
ducadores líderes de efectos de demostración. Pueden guiar activamente a los grupos de an-IMAL
para producir ciertos comportamientos que los investigadores han planeado de antemano para un
mejor estudio de los comportamientos sociales de los grupos de un-IMAL. En este contexto, surgió
la robótica de enjambre. La robótica Swarm es un campo de investigación en rápida expansión que
proporciona algunas perspectivas interesantes para el estudio de los ser-haviors sociales de los
animales. Su identificación automática de comportamientos sociales permite la evaluación del
repertorio de comportamiento de un individuo o de una especie y el cálculo de las probabilidades
de transferencia entre comportamientos diferentes. Así, la robótica puede ayudar a desarrollar
modelos dinámicos de estructuras de comportamiento animal que los robots pueden representar.
Además, a través de la mutación y la evolución de los comportamientos sociales de los robots, la
robótica de enjambre también promoverá el estudio de los pro-cesses evolutivos y, por lo tanto,
proporcionará nuevas predicciones para el estudio de la commu-nicación y los comportamientos
adaptativos [119-120]. Por otra parte, los robots biomiméticos se utilizan para estudiar las
diferencias en el aprendizaje o estilos cognitivos y grados de animal individual, que es también una
de las futuras tendencias de investigación.

CONCLUSION

A partir de la relación entre los robots biomiméticos y los comportamientos de los animales, este
artículo se centra en cómo los robots biomiméticos pueden obtener inspiración de
comportamientos animales para el diseño y la Innova-ción para mejorar constantemente el
rendimiento de los robots biomiméticos y mejorar su papel en la promoción de la investigación del
comportamiento animal. Además, se describen las perspectivas futuras de la investigación sobre la
relación. Se debe creer firmemente que con el desarrollo continuo de la tecnología biomimética, la
conexión entre los robots biomiméticos y los comportamientos de los animales se acercará y el

dos campos de estudio pueden, por tanto, beneficiarse unos de otros y progresar juntos. Este es
un preciado tesoro que la naturaleza nos presenta.

También podría gustarte