Está en la página 1de 2

 Mano de obra tanto es el esfuerzo físico y mental llevado a cabo por un trabajador para

fabricar, reparar, o mantener un bien, como a la remuneración económica que dicho


trabajo implica, o sea, el precio de los servicios de trabajo.
 Mano de obra directa: Es aquella que se encuentra involucrada en el circuito productivo.
Sus labores, indispensables, pueden asociarse fácilmente al bien o al servicio

Por ejemplo, operadores de maquinaria, empaquetadores, operadores en líneas de montaje

 Mano de obra indirecta: Es el conjunto de los trabajadores que no intervienen de forma


inmediata en la labor productiva, sino que la acompañan, optimizan y controlan desde una
perspectiva administrativa, comercial.

Por ejemplo, abogados, médicos, consultores

 los costos que se involucran en la mano de obra, se dividen en costos por mano de obra
directa y costos por mano de obra indirecta, según la forma en que contribuya un
trabajador en la producción de bienes.

Tipos: directa, indirecta, comercial, gestión

Calificada

Los trabajadores calificados han recibido algún grado de instrucción o de capacitación sin los
cuales no podrían llevar a cabo ciertas labores (o no de manera eficaz).

No calificada

la mano de obra no calificada son aquellos trabajadores que no han recibido ningún tipo de
instrucción y poseen únicamente su fuerza de trabajo para ofrecer.

El trabajo es una de las tres partes más importantes del sistema económico de libre mercado.
Las estrategias laborales adecuadas aseguran que las empresas pueden producir bienes al
menor costo posible y ganar una participación sólida en la cuota de mercado potencial. Dos
tipos de trabajo existen en todas las economías: la mano de obra calificada y la mano de obra
no calificada. Comprender los tipos de trabajo ayuda a los administradores a administrar las
empresas de éxito y producir bienes eficientes.

Empleo formal

Se considera como un empleo formal o legal cuando existe un contrato que dota de
protección legal a un trabajador. Al estar este bajo las leyes del país también se encuentra
sujeto a los impuestos correspondientes y asegura de muchas maneras a quien lo firma. Los
trabajadores bajo contrato gozan de algunos beneficios que de inmediato los distingue de los
que tienen empleos informales.

Empleo informal

A diferencia del empleo formal, el informal carece de un contrato, por lo cual no existe un
derecho a las prestaciones antes mencionadas, lo que provoca que sea más inestable. No se
debe pensar que esta modalidad sólo pertenece a os trabajos de menor calificaciones, pues
hasta los más calificados tienen este tipo de contrataciones. No significa que ser informal sea
algo malo, pues absorbe al desempleo y evita el incremento del empobrecimiento, además se
puede obtener experiencia y aprendizajes distintos.

Recursos humanos

Sabido es que el capital humano es el principal elemento de toda organización, ya que


representa el motor para el funcionamiento de las diversas áreas de una empresa. Siendo así,
la administración del personal constituye uno de los pilares en la gestión de Recursos
Humanos, uno que puede ser determinante para alcanzar los objetivos empresariales

También podría gustarte