Está en la página 1de 4

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO EL CARMELO, DISTRITO DE

VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ, LA LIBERTAD”

DISEÑO DE ESCALERA
PROYECTO:“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO EL
CARMELO, DISTRITO DE VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ, LA LIBERTAD”

DATOS:

Acero fy = 4200 kg/cm2

Sobrecarga s/c =300 kg/m

Acabados acab. = 100 kg/m

Ancho del paso P= 30 cm

Altura del contrapaso C = 17.5 cm

Recubrimiento r= 2 cm

DIMEMSIONAMIENTO

Primer y Segundo tramo

a) Ancho de paso ( P ) = 0.3 m (mínimo )

b ) Altura de contrapaso ( C ) = h/n = 17.5 cm

c ) Espesor de la losa ( e ) = L / 20 = 0.17 m

( e ) = L / 25 =0.14 m

h n L Sec. ß Hipotenusa

3 16 3.4 35.38

Asumimos el promedio de ambos

Valores luego: ( e ) = 0.15 m

d ) Espesor promedio ( t p ) = e´ + C/2 =

e´ = e * Sec. ß = 18.04 cm.

Luego : t p = 27.42 cm.

Municipalidad Provincial de Virú Memoria de Cálculo


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO EL CARMELO, DISTRITO DE
VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ, LA LIBERTAD”

METRADO DE CARGAS

Primer y segundo tramo

a) Tramo inclinado:

Cargas muertas ( C.M.)

Peso propio …………… 658 kg/ml

Acabados ……………… 100 kg/ml

C. M. 758 kg/ml

Cargas vivas ( C. V. )

Sobrecarga ……………. 300 kg/ml

C . V . 300 kg/ml

Carga última de rotura ( W u )

1.5 CM + 1.8 CV = 1677 kg/ml

b) Tramo horizontal

Cargas muertas ( C.M.)

Peso propio …………… 367 kg/ml

Acabados ……………… 100 kg/ml

C. M. 467 kg/ml

Cargas vivas ( C. V. )

Sobrecarga ……………. 300 kg/ml

C . V . 300 kg/ml

Carga última de rotura ( W u )

1.5 CM + 1.8 CV = 1241 kg/ml

ANALISIS ESTRUCTURAL:

Municipalidad Provincial de Virú Memoria de Cálculo


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO EL CARMELO, DISTRITO DE
VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ, LA LIBERTAD”

Cada tramo de la escalera se idealiza como una viga simplemente apoyada de ancho unitario.

Primer Tramo:

1677

1241

A B

2.1 1.3

∑Mb =0

X= 2.35 d= 1.05

Ra = 1936 kg.

La ecuación del momento flector a una distancia " X " de A es :

Máx = Ra * X - Wu * X2/ 2 ( ´1 )

La ecuación de la fuerza cortante será:

V x = dMx / dx = Ra -Wu*X

Si hacemos que Vx = dMx/dx = 0 ==>Obtenemos la distancia donde se produce el momento


máximo

X= 1.15 m

Reemplazando en ( 1 ) : Máx = 1117 kg - m

Segundo Tramo:

Por tener las mismas características geométricas y cargas, es el mismo momento cálculado en

el primer tramo =

M á x = 1117 kg. - m

DISEÑO:

Primer y Segundo Tramo:

a) Acero positivo:

M diseño = 1117 kg. - m

b= 100 cm

d= 13.30 cm

Municipalidad Provincial de Virú Memoria de Cálculo


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO EL CARMELO, DISTRITO DE
VIRÚ, PROVINCIA DE VIRÚ, LA LIBERTAD”

Ru= 6.3 ===> p = 0.0017 de tabla

As = 2.261 cm2

Separació ( s ) :

Si usamos Ø 3/8" ===>s =( 0.71*100) / 2.261 =31.40 cm

Por lo tanto utilizar : Ø 3 / 8" @ 0.25 m

b) Acero negativo

As(-)= As(+)/2 >= As mín.

As Mín. = 0.0018 * 100 * d = 2.39 cm2

Luego : As ( - ) = 1.1305 cm2 < 2.39 cm2

Por lo tanto tomar : A s ( - ) = 2.39 cm2

Separación ( s )

Usando Ø 3 / 8" ===> s = (0.71*100) / 2.39 = 30 cm, tomamos s = 25 cm

c) Acero Transversal ( A st. )

Ast = 0.0018 b * d = 2.394 cm2 / ml

or lo tanto utilizar Ø1 / 2" @ 20 cm

Municipalidad Provincial de Virú Memoria de Cálculo

También podría gustarte